el reciclaje

2
"Reciclar es aprovechar los residuos sólidos para transformarlos en materia prima y fabricar nuevos productos". Es volver a utilizar materias o elementos que han sido usados para que vuelvan al ciclo del aprovechamiento, es decir, hacerlos elementos que generen progreso y bienestar para toda la comunidad; de ahí la necesidad de empezar a clasificar los residuos para poderlos reciclar y utilizarlos a nuestro favor. Beneficios del Reciclaje El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación. Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración. Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes. Ahorra energía. Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global. *Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales.* Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.

Upload: aldair-de-la-hoz

Post on 27-Jul-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El reciclaje

"Reciclar es aprovechar los residuos sólidos para transformarlos en materia prima y fabricar nuevos productos". 

Es volver a utilizar materias o elementos que han sido usados para que vuelvan al ciclo del aprovechamiento, es decir, hacerlos elementos que generen progreso y bienestar para toda la comunidad; de ahí la necesidad de empezar a clasificar los residuos para poderlos reciclar y utilizarlos a nuestro favor.

Beneficios del Reciclaje

El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación. Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración. Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de

materiales vírgenes. Ahorra energía. Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al

cambio climático y global. *Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales.* Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.

Page 2: El reciclaje

RAZONES PARA RECICLAR

Ahorrar recursos naturales. Ahorrar espacio.  Reducir la contaminación del agua, del suelo y del aire.

Tener una ciudad más organizada en materia de aseo.  Si se recicla el vidrio se ahorra un 90% de energía y por cada tonelada

reciclada se ahorran 1.2 toneladas de materias primas. Recuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de

petróleo.  Por cada tonelada de aluminio tirada al vertedero hay que extraer cuatro

toneladas de bauxita que es un mineral que se obtiene. Durante la fabricación se producen dos toneladas de residuos muy contaminantes y difíciles de eliminar.

Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 árboles.

¡RECICLA HOY PARA UN MEJOR MAÑANA!