el reciclaje

12
RECICLAJE Contribuyamos con el planeta República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio “La Presentación” Mérida .Edo -Mérida Sofía León #24 Xavieska Zambrano # 32 2do año sección

Upload: xavieska07

Post on 02-Dec-2014

606 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

ES CONOCER ACERCA DEL RECICLAJE Y COMO PODEMOS CONTRIBUIR CON CUIDAR AL MUNDO DE LA BASURA POR ESO EL PRESENTE TRABAJO TIENE FINALIDAD DE QUE TOMEMOS CONCIENCIA Y COLABORAMOS CON EL PLANETA DE LOS SERES HUMANOS

TRANSCRIPT

Page 1: EL RECICLAJE

RECICLAJEContribuyamos con el planeta

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la EducaciónU.E Colegio “La Presentación”Mérida .Edo -Mérida

Sofía León #24 Xavieska Zambrano # 32 2do año sección “B”

Page 2: EL RECICLAJE

PRESENTACIÓN El reciclaje consiste en someter a un

proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto y gracias a el reciclaje podemos reutilizar diferentes materiales que algunas personas creen que no sirven. Además es importante ya que cuida nuestro planeta.

Page 3: EL RECICLAJE

ÍNDICE

Contenedores

¿Qué es el reciclaje?

Beneficios del Reciclaje

Día Internacional del Recicla

Reducir, Reutilizar y

Reciclar

Consecuencias

¿Qué se puede hacer

con materiales reciclajes?

Page 4: EL RECICLAJE

¿QUÉ ES EL RECICLAJE?

Es un proceso cuyo objetivo es convertir materiales (desechos) en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire y contaminación del agua, por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. Define con tus propias

palabras que es el reciclaje

aCTIVIDAD

Page 5: EL RECICLAJE

BENEFICIOS DEL RECICLAJE: El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación y el

aumento de la competitividad en EE.UU. Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de

incineración. Evita la contaminación causada por la fabricación de

productos de materiales vírgenes. Ahorra energía. Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que

contribuyen al cambio climático y global. Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la

madera, el agua y los minerales. Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las

generaciones futuras. ACTIVIDAD

CON LA AYUDA DE TU DOCENTE INVESTICA OTROS BENEFICIOS Y EALIZALOS TU MISMO

Page 6: EL RECICLAJE

CONTENEDORES: Contenedor amarillo: En él deberás depositar sólo envases de

plástico (Botellas y Envases de Productos Alimenticios y Detergentes, Bolsas, Tubos PVC, Laminas, Vasos, Revestimientos de Suelos y Cables, Tarjetas de Plástico, Aislantes de los Componentes Eléctricos, CD's, etc.) y envases tipo brik (de leche, zumos, etc.).

Contenedor verde: Este contenedor está destinado a recoger solo envases de vidrio (Envases o Recipientes de Vidrio de Cualquier Tipo: Adornos, Botellas, Platos, Vasos; Ventanas, Puertas, Mesas, Cerámicas de Cualquier tipo, Espejos, etc.).

Contenedor azul: En él se recogen todo tipo de cartón, bien plegados (Cajas de Embalajes, Cajas de Zapatos, etc.) y el papel de cualquier tipo (Revistas, Periódicos, Papel de Oficina, Papel para envolver, Papel Tapizado, Cartulinas de todo tipo, etc.).

Contenedor rojo: En este contenedor se dispondrá todo residuos de metal (Latas de Cervezas o Refrescos, Recipientes Enlatados, Tapas de Metal, Bolsas de Leche en Polvo, Papel Aluminio, Alambres, Envases de Aluminio, etc.)

Page 7: EL RECICLAJE

ACTIVIDAD Realizar en tu cuaderno e identificando que materiales van en cada papelera con ayuda de tu docente.

Page 8: EL RECICLAJE

EL DÍA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE SE CELEBRA EL 17 DE MAYO EN DIVERSAS PARTES DEL PLANETA En muchos países del mundo se celebra el 17 de Mayo el Día

Internacional del Reciclaje. Oportunidad para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, que busca reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos con vista a mejorar el gran flagelo del Siglo XXI, los residuos sólidos urbanos. Aunque el origen de esta celebración no está muy claro, se ha hecho una costumbre la cual aprovechan muchos movimientos o grupos ambientalistas y ecologistas en varios países del mundo para realizar campañas y actividades informativas o educativas en torno al tema del reciclaje. Esto con el fin de promover en los habitantes del planeta una mayor responsabilidad, no solo vista desde la perspectiva del ciudadano consumidor, sino de aquel que extrae la materia prima y del que la transforma en un bien de consumo. Este día es un buen momento para que la familia empiece a asumir uno de los hábitos más importantes para el futuro de la humanidad. Tomar conciencia de los deberes inherentes que nos son requeridos frente a nuestros hábitos de consumo, para superar los daños que estamos causando permanentemente a la Madre Tierra.En nuestra misión de crear un mundo ambientalmente posible, la Fundación Azul Ambientalistas entrega en esta semana del reciclaje varios trabajos sobre este tema.

Realiza una síntesis acerca de el día internacional del reciclaje

actividad

Page 9: EL RECICLAJE

REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR:El reciclaje se inscribe en la estrategia de

tratamiento de residuos de las Tres R: Reducir, acciones para reducir la producción

de objetos susceptibles de convertirse en residuos.

Reusar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.

Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

Page 10: EL RECICLAJE

ACTIVIDAD Con una flecha escoge la opción correcta

Reducir

Reusar

Reciclar

acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.

Page 11: EL RECICLAJE

CONSECUENCIAS:El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas

principales: Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto

de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse).

Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.

Reducción de costos asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor que el material virgen (como el Polietileno de alta densidad reciclado o el cartón ondulado reciclado).

Page 12: EL RECICLAJE

¿QUÉ SE PUEDE HACER CON MATERIALES RECICLAJES?

Realiza en clases con ayuda de tu docente realiza un collar con cosas reciclables

Actividad