el raton

4
Pág. 1 El Ratón No. 112 Octubre 2009 EL RATÓN Red Bibliotecas Banco de la República No. 112 Octubre 2009 ACTIVIDADES 2009 ACTIVIDADES 2009 ACTIVIDADES 2009 ACTIVIDADES 2009 María Isabel González López María Isabel González López María Isabel González López María Isabel González López Profesional en Investigación y Referencia Profesional en Investigación y Referencia Profesional en Investigación y Referencia Profesional en Investigación y Referencia – – Bibliotecología Bibliotecología Bibliotecología Bibliotecología El profesional en bibliotecología tiene a su cargo liderar proyectos y estrategias orientadas al mejora- miento de los servicios de la red de bibliotecas. Son fundamentalmente prioritarios el servicio a discapa- citados visuales y auditivos, referencia electrónica (desarrollando el rincón del bibliotecario como recur- so para los bibliotecarios del país), formación de usuarios que ha implementado en el último año la capacitación a los usuarios no solamente la consulta de las bases de datos por suscripción, sino las bases de acceso abierto. El objetivo es lograr la implementación de estos programas en las áreas cultu- rales del Banco, ofreciendo apoyo al recurso humano y asistencia a los usuarios de diferentes zonas del país. Los profesionales damos apoyo para la selección de material bibliográfico, cada uno en su área del co- nocimiento. En conjunto con los analistas ofrecemos apoyo para la divulgación de las colecciones bi- bliográficas. Damos lineamientos para el montaje de centros de interés que así lo ameriten. Desde el año anterior se vienen haciendo los boletines de novedades en los cuales queremos divulgar últimas adquisiciones o materiales de interés para grupos de la población. Con un grupo conformado de profesionales la idea es incrementar su periodicidad y diversificar los temas. Sección Servicios al Público Actividades (profesionales en investigación) 1 Experiencia en Australia 2 y 3 Bienvenida 3 Nuestro Norte 2009 - 2012, Cumpleaños 4

Upload: biblioteca-luis-angel-arango

Post on 08-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

periodico mensual Biblioteca Luis Angel Arango

TRANSCRIPT

Page 1: El raton

Pág. 1 El Ratón No. 112 Octubre 2009

EL��RATÓN�

R e d B i b l i o t e c a s B a n c o d e l a R e p ú b l i c a

No. 112

Octubre 2009

ACTIVIDADES 2009ACTIVIDADES 2009ACTIVIDADES 2009ACTIVIDADES 2009 María Isabel González LópezMaría Isabel González LópezMaría Isabel González LópezMaría Isabel González López

Profesional en Investigación y Referencia Profesional en Investigación y Referencia Profesional en Investigación y Referencia Profesional en Investigación y Referencia –––– Bibliotecología Bibliotecología Bibliotecología Bibliotecología

El profesional en bibliotecología tiene a su cargo liderar proyectos y estrategias orientadas al mejora-miento de los servicios de la red de bibliotecas. Son fundamentalmente prioritarios el servicio a discapa-citados visuales y auditivos, referencia electrónica (desarrollando el rincón del bibliotecario como recur-so para los bibliotecarios del país), formación de usuarios que ha implementado en el último año la capacitación a los usuarios no solamente la consulta de las bases de datos por suscripción, sino las bases de acceso abierto. El objetivo es lograr la implementación de estos programas en las áreas cultu-rales del Banco, ofreciendo apoyo al recurso humano y asistencia a los usuarios de diferentes zonas del país. Los profesionales damos apoyo para la selección de material bibliográfico, cada uno en su área del co-nocimiento. En conjunto con los analistas ofrecemos apoyo para la divulgación de las colecciones bi-bliográficas. Damos lineamientos para el montaje de centros de interés que así lo ameriten. Desde el año anterior se vienen haciendo los boletines de novedades en los cuales queremos divulgar últimas adquisiciones o materiales de interés para grupos de la población. Con un grupo conformado de profesionales la idea es incrementar su periodicidad y diversificar los temas.

Sección Servicios al Público

Actividades (profesionales en investigación) 1 Experiencia en Australia 2 y 3 Bienvenida 3 Nuestro Norte 2009 - 2012, Cumpleaños 4

Page 2: El raton

Pág. 2 El Ratón No. 112 Octubre 2009

Estudios y vida en Australia

El Teatro de la Opera en el puerto de Sydney Acaba de regresar nuestra compañera Martha Jeanet Sierra de culminar su maestría en “Administración de Información y de Conocimiento” en la Universidad Tecnológica de Sydney (UTS). Este programa de estudios, avalado por la Asociación Australiana de Bibliotecarios, es el equivalente a una Maestría en Ciencias de la Información y Bibliotecología en Colombia. Martha Jeanet nos cuenta que su experiencia ha sido en general muy gratificante por varias razones: En el campo académico, por haber profundizado sus conoci-mientos en diversas áreas de las ciencias de la información como organización y recuperación de información, diseño de bases de datos, diseño de páginas web y de bibliotecas vir-tuales, epistemología, manejo de proyectos de investigación, y gestión de conocimiento en las organizaciones, una intere-sante área que estudia la administración del conocimiento corporativo, es decir el manejo de los recursos humanos en-focado a consolidar el capital intelectual de las empresas. Todo lo cual permite una formación integral que hace énfasis tanto en tecnologías de información como en la aplicación social de estas tecnologías. Finalmente, su tesis la realizó sobre las necesidades de información de los viajeros latinoa-mericanos en Australia en el siglo XXI. Universidad Tecnológica de Sydney (UTS) En el campo personal, por haber tenido la oportunidad de conocer un país donde convergen la cultu-ra occidental (australianos e inmigrantes de Europa y de las Américas) y un sinnúmero de culturas orientales (china, japonesa, india, vietnamita, tailandesa, etc.). El estilo de vida australiano combina altos índices de equidad, democracia, tolerancia y desarrollo, con un gran respeto hacia la naturaleza y con el gusto por las cosas sencillas, como departir con la familia o los amigos en los espacios públi-cos. Por ejemplo, son frecuentes los “paseo de olla” (piquete, barbacoa, o picnic si se prefiere) en el parque o en los alrededores de la ciudad, algunas veces acompañados por un concierto musical.

Page 3: El raton

Pág. 3 El Ratón No. 112 Octubre 2009

Uno de los amigables loritos australianos

Otra virtud de Australia, es que en las ciudades se promueve la arquitectura paisajística que obliga a la conservación de árboles y de zonas verdes; entonces, muchas especies de aves como cacatúas blan-cas, loros y gaviotas, conservan su hábitat en las ciudades, volando libres y seguras. Por tanto, entre sus amigos australianos se cuentan dos loritos muy coloridos que la visitaban para desayunar, ameni-zando a veces las largas horas de estudio en la redacción de los trabajos universitarios y de la tesis.

Juan Pablo Salavarrieta Marin

Damos la bienvenida a nuestro compañero a la sección de Servicios al Público. Ingresó al Banco el 1 de septiembre de 1989 en la sucursal de Iba-gué, se traslado a Bogotá en el año de 1993 a la Biblioteca Luis Ángel Arango. Ha desempeñado los cargos de auxiliar administrativo, informador general, Coordinador de Ventas y Recaudos y ahora será nuestro Promotor de servicios en la jornada de la mañana. En su tiempo libre le gusta leer y pasear y piensa seguir estudiando y capacitándose pues entre sus proyectos está ascender en el Banco. Le deseamos muchos éxitos en sus nuevas funciones y esperamos colaborarle para el buen desempeño de su cargo.

Page 4: El raton

Pág. 4 El Ratón No. 112 Octubre 2009

Estadísticas Blaa

Nuestro Norte 2009Nuestro Norte 2009Nuestro Norte 2009Nuestro Norte 2009----2012201220122012

Como parte de los lineamientos estratégicos del Banco de la Re-pública para los próximos cuatro años y de acuerdo a una de sus funciones: Acción cultural, entre los planes estratégicos esta “Fortalecer la red de bibliotecas del Banco de la República como un sistema de colecciones para públicos diversos, que responda a necesidades regionales y brinde un mejor servi-cio”.

Aquí están los objetivos que nos compete:

• Impulsar la adquisición de publicaciones colombianas, definir los perfiles de desarrollo de las bi-bliotecas en las sucursales y contar con colecciones revisadas y ajustadas.

• Impulsar y poner al servicio del público la catalogación del material sonoro patrimonial.

• Consolidar la implementación del Absysnet.

• Continuar la digitalización y producción de contenidos para la biblioteca virtual

• Propender por la calidad de los servicios a diferentes públicos: consulta local y remota con refe-rencistas especializados, planta con servicios virtuales a nivel nacional, prestación de servicios a personas discapacidad y ampliación de conectividad con iguales tiempos de respuesta en el país.

• Desarrollar el programa bicentenario de la independencia.

• Revisar el esquema de asociación, incluyendo acuerdos institucionales.

• Evaluar la viabilidad de certificar los procesos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (BLAA) de acuerdo con las normas ISO.

• Adecuar las instalaciones de la Red de Bibliotecas para su servicio a las personas que sufren dis-capacidad.

OCTUBREOCTUBREOCTUBREOCTUBRE

MARÍA TERESA CORDOBA ---- 02 02 02 02 ----

WILLIAM MONROY ---- 08 08 08 08 ----

OLGA EDITH TRIANA ---- 19 19 19 19 ----

DIEDRE BECERRA ---- 24 24 24 24 ----

NUBIA VILLAMIZAR ---- 25 25 25 25 ----