el punto y coma

10
El Punto y Coma (;) Reglas de Puntuación

Upload: yarissa-espinosa

Post on 31-Jul-2015

90 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El punto y coma

El Punto y Coma (;)Reglas de Puntuación

Page 2: El punto y coma

¿Qué es el Punto y Coma?

Es un signo de puntuación que consta de una coma en la parte inferior con un punto en la parte superior. (;)

Page 3: El punto y coma

Regla #1

Ortográficamente se usa para separar ideas generales.

Ejemplo:

María estaba apenada por su calificación reprobatoria de su examen. + "tendrá que esforzarse más.= "María estaba apenada por su calificación reprobatoria en el examen; tendrá que esforzarse más“

Está lloviendo mucho + No podremos ir caminando= Está lloviendo mucho; no podremos ir caminando...

Page 4: El punto y coma

Regla #2

Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones que incluyen comas.

Ejemplo:

Había que estar en contacto con la naturaleza; dejar entrar el cielo, el mar y el viento; dormir sobre tablones, sobre el suelo; sentarse en sillas medio rotas.

Page 5: El punto y coma

Delante de las conjunciones o locuciones como pero, mas, aunque, sin embargo, por tanto, por consiguiente, cuando los periodos tienen cierta longitud.

Ejemplo:

Trabajamos como locos en ese proyecto porque teníamos confianza; sin embargo, los resultados no fueron los que esperábamos.

Regla #3

Page 6: El punto y coma

Para unir dos preposiciones.

Ejemplo:

Muchos fueron los que querían llegar a la meta; pero [conjunción adversativa] fueron pocos los que pasaron.

Regla #4

Page 7: El punto y coma

Se puede utilizar también cuando se unen oraciones que dentro de ellas ya llevan coma.

Ejemplo:

La chaqueta es azul; los pantalones, grises; la camisa, blanca.

Regla #5

Page 8: El punto y coma

En oraciones largas, antes de las conjunciones aunque, más, pero, entre otras.

Ejemplo:

Sobre la pena de muerte, muchos estaban totalmente en desacuerdo; otros, en cambio, eran partidarios; por último, había algunos que preferían no opinar.

Regla #6

Page 9: El punto y coma

Cuando dos oraciones se unen sin una conjunción.

Ejemplo:

Mi amigo invirtió toda su fortuna en bonos de empresas petroleras; él entendía que ésta era la inversión más rentable y segura.

Regla #7

Page 10: El punto y coma

Universidad Latina de Panamá

Sede de David

Facultad de Negocios

Licenciatura en Contabilidad y Auditoría

Reglas de Puntuación del Punto y Coma (;)

Redacción Comercial I

Profesora: Eira Rosiquel Muñoz Pineda

Presentado Por:

Yarissa Espinosa

Javier Saldaña

2014-2