el punto de equilibrio

Upload: mario-vasquez-saravia

Post on 06-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRABAJO DEL PUNTO DE EQUILIBIO

TRANSCRIPT

EL PUNTO DE EQUILIBRIO Introduccin: El tema a tratar es conocido desde hace dcadas, sin embargo no se emplea en muchsimos negocios y empresas como lo que es, una excelente herramienta de ayuda a los directivos en la toma de decisiones. La vigencia en la utilizacin de esta herramienta de direccin, independientemente del tamao de la empresa, compaa o negocio y que en muchas de ellas no se emplea por desconocimiento o por pensar que se trata de ms burocracia dado el desconocimiento de su alcance, a continuacin se exponen un grupo de elementos que pueden servir para la comprensin y aplicacin de la misma.En mucha de la literatura consultada el tema se trata como algo que indudablemente se conoce y domina y eso hace que queden sueltos muchos cabos que si no se precisan, inhiben la implementacin de esta importante y necesaria herramienta de ayuda a la toma de decisiones por la direccin. Es importante aclarar que el Punto de Equilibrio, tambin es conocido como Punto Crtico o Punto Muerto, pero la definicin es la misma, es donde el valor de las ventas o el volumen de un producto y los gastos (costos de ventas ms gastos generales y de administracin) son iguales, dicho de otra forma, si se vende o producen cantidades de productos por debajo de esa cantidad la empresa operar con prdidas, mientras que si se vende o producen productos por en cima de ese valor la empresa operar con utilidades. Para lograr coincidencia en lo adelante le llamaremos Punto de Equilibrio y lo representaremos por PE. El clculo del punto de equilibrio se puede desarrollar con la ayuda de formulaciones matemticas o empleando grficos que contribuyen a una mejor comprensin del concepto en si

Punto de EquilibrioEl objetivo de toda empresa, cualquiera sea el tamao, es obtener beneficios de su actividad. Todas aquellas personas que exponen su capital en un proyecto empresarial confan plenamente en que van a recibir beneficios econmicos.La empresa tiene como objetivo funda- mental crear riqueza y lo hace de dos maneras2, una directa con la creacin de los puestos de trabajo y otra indirecta con la colaboracin de sus proveedores y clientes finales a los cuales van dirigidos los servicios y productos.El planeamiento estratgico posicionar la empresa en el mercado, pero el problema radica en conocer cundo se alcanzan los beneficios suficientes en la misma, que cubran la totalidad de los gastos y permitan, a sus socios o accionistas o propietario, disponer de una parte de esos beneficios. Todos los empresarios saben, aunque algunos lo olvidan, que el dinero de la caja no es todo beneficios.Pocos empresarios saben cundo su empresa empieza a generar beneficios, quiz nunca se lo han planteado, y teniendo para pagar por ejemplo al personal, deudas y gastos es suficiente para ellos. Confan en el balance general o estado de situacin financiera para conocer las cifras de su negocio y quiz algunos no conocen la importancia que tiene el punto de equilibrio.Por lo indicado anteriormente, se escribe el presente artculo relacionado con el punto de equilibrio del negocio y su importancia estratgica como instrumento de suma importancia para la gerencia.La determinacin del punto de equilibrio es uno de los elementos centrales en cualquier tipo de negocio, pues, nos permite determinar el nivel de ventas necesarias para cubrir los costos totales o, en otras palabras, el nivel de ingresos que cubre los costos fijos y los costos variables. Este punto de equilibrio (o de apalancamiento cero) es una herramienta estratgica clave a la hora de determinar la solvencia de un negocio y su nivel de rentabilidad.El punto de equilibrio muestra una situacin en la cual la empresa ni gana ni pierde, y se realiza para determinar los niveles ms bajos de produccin o ventas en los cuales puede funcionar un proyecto sin poner en peligro la viabilidad financiera.Se utiliza para designar un nivel de operaciones, en el cual el proyecto no deja ni prdida ni ganancia.Entre ms bajo sea el punto de equilibrio, son mayores las probabilidades de que en el proyecto obtenga utilidades y menor el riesgo de que incurra en prdidas.Anlisis de equilibrioEl anlisis de equilibrio es una tcnica de uso muy generalizado en la planeacin de las utilidades, de las ventas y en consecuencia de la produccin. El punto de equilibrio es el volumen de produccin y ventas con el cual el ingreso total compensa exactamente los costos totales, que son la suma de los costos fijos y los costos variables. El punto de equilibrio es una representacin grfica o matemtica del nivel de apalancamiento. Se basa en la relacin entre los ingresos totales de la empresa y su costo total, segn cambia la produccin (suponiendo que se vende la totalidad de esta). El anlisis del equilibrio sirve para: 1. Determinar el nivel de operaciones necesario para cubrir todos los costos relativos a estas 2. Evaluar la rentabilidad de los diversos niveles de produccin y ventas 3. Planear la produccin 4. Planear las ventas 5. Planear resultados antes y despus de ISR y PTU 6. Controlar costos 7. Tomar decisionesPasos para hallar el punto de equilibrio Veamos a continuacin los pasos necesarios para hallar y analizar nuestro punto de equilibrio:1. Definir costos En primer lugar debemos definir nuestros costos, lo usual es considerar como costos a todos los desembolsos, incluyendo los gastos de administracin y de ventas, pero sin incluir los gastos financieros ni a los impuestos.2. Clasificar los costos en Costos Variables (CV) y en Costos Fijos (CF) Una vez que hemos determinados los costos que utilizaremos para hallar el punto de equilibrio, pasamos a clasificar o dividir stos en Costos Variables y en Costos Fijos: Costos Variables: son los costos que varan de acuerdo con los cambios en los niveles de actividad, estn relacionados con el nmero de unidades vendidas, volumen de produccin o nmero de servicios realizado, por ejemplo, materia prima, combustible, salario por horas, etc. Costos Fijos: son costos que no estn afectados por las variaciones en los niveles de actividad, por ejemplo, alquileres, depreciacin, seguros, etc.3. Hallar el costo variable unitario En tercer lugar determinamos el Costo Variable Unitario (Cvu), el cual se obtiene al dividir los Costos Variables totales entre el nmero de unidades a producir (Q).Para calcularlo, es necesario descomponer los costos en fijos y variables.Los costos fijos permanecen constantes, independientemente del volumen de produccin. Los costos variables guardan relacin directa con el volumen de produccin.Es recomendable trabajar con datos anuales al momento de calcular el punto de equilibrio.El punto de equilibrio se puede establecer de la manera siguiente:PE (unidades) =Costos fijos (CF)PV CV

La frmula la podemos reemplazar con los siguientes datos:

Costo fijo total (CF)S/.3,000 Precio de venta unitario (PV) 1,500 Costo variable unitario (CV)1,100

PE (unidades) =S/.3,000 1,500 1,000=6 unidadesEntonces, para alcanzar el punto de equilibrio, la empresa necesita producir y vender un total de 6 unidades.Ahora, necesitamos encontrar los ingresos necesarios para estar en equilibrio, para cuyo efecto se emplea la siguiente frmula:

PE (S/.) =CF1 - CVPVReemplazando en la frmula tenemos:= S/.3,0001 1,0001,500=S/.9,000

En consecuencia, la empresa necesita obtener ingresos de S/.9,000 en concepto de ventas, para no ganar ni perder.Para comprobar los clculos, se realiza la siguiente operacin:Ingresos (6 unidades a S/.1,500)S/.9,000 EgresosCosto fijos(3,000)Costos variables (6 unidades x S/.1,000) (6,000)Resultado0.00