el pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. publicar en la web del...

16
45 Propuestas El pueblo que queremos, el pueblo que podemos GUANYEM

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos

45Propuestas

El pueblo que queremos, el pueblo que podemos

GUANYEM

Page 2: El pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos

En el centro de la imagen, Carlos Errando, cabeza de lista de Guanyem Rocafort para las elecciones del próximo 24 de mayo. De izquierda a derecha, Sonsoles Giner (4), Tomás Gorria (11), Mª Ángeles Quiñonero (6), Nati Escorihuela (12), Paula Jiménez (2), Ana Gómez (10), Toni Hernández (3), Antonio Cabello (9), Antonio Quesada (5), Carolina Ponce (8), Luis Lizaran (13) y Miguel de la Cruz (7). Entre paréntesis, el numero de orden de la candidatura.

Page 3: El pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos
Page 4: El pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos

011. Potenciar el protagonismo ciudadano democratizan-do más el Reglamento de Participación Ciudadana e implantando los Presupuestos Participativos en todos los capítulos posibles. 2. Racionalizar los gastos municipales como alumbrado público, riego de jardines, teléfono y otros. Estable-cer mecanismos de control ciudadano que garanticen el cumplimiento de los contra-tos de servicios municipales.

3. Ampliar la web municipal para que sea más partici-pativa y agilice las gestiones de los vecin@s. Dotar el personal necesario para que esté actualizada. Implantar aplicaciones para dispositivos móviles. Habilitar zonas wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos de externalización de servicios y la información de los Acuerdos Plenarios. 5. Publicar un boletín trimestral en papel con un resu-men de los acuerdos plenarios y opiniones de vecin@s, asociaciones, grupos y partidos políticos del pueblo.

UN AYUNTAMIENTO AL SERVICIO DE LOS VECINOS

Page 5: El pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos

026. Orientar los cursos para desempleados a las titulaciones que exige el mercado laboral (idiomas, manipulador de ali-mentos, certificado de prevención de riesgos laborales...). 7. Fomentar mediante cursos de formación la creación de cooperativas y pequeñas empresas para incentivar el auto-empleo. 8. Apoyar y mejorar la bolsa de empleo social. 9. Colaborar con la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Rocafort (ACER) en nueves fórmulas de venta on-line y en la creación de una “Tarjeta de Fideli-zación”. 10. Potenciar una red de reparto a domicilio dentro del término municipal (km 0) para incremen-tar las ventas de los comercios locales, reduciendo el tráfico.

UNA ECONOMÍA LOCAL PARA EL PUEBLO

Page 6: El pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos

0311. Destinar un 3% mínimo de los ingresos de los im-puestos directos a dependientes, discapacitados y fami-lias con riesgo de exclusión social para afrontar el pago de alquiler, suministros, alimentos y becas de comedor. 12. Buscar una solución de-finitiva a la problemática de las viviendas sociales muni-cipales con la participación del Consejo Ciudadano. 13. Integrar al colectivo de discapacitados en la realización de servicios comunitarios. Asistir a los pensionistas en el Hogar del Jubilado y en sus domi-cilios si viven solos. 14. Realizar un “Plan Integral de Igualdad y Contra la Violencia de Género”, que incluya charlas de sensibi-lización en el CEIP San Sebastián, El Barranquet y la Escuela de Verano. 15. Aumentar la partida económica destinada al bo-no-metro para estudiantes y parados.

POR EL BIENESTAR SOCIAL DE LOS VECINOS/AS

Page 7: El pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos

0416. Revisar el Plan General de Ordenación Urbana con una visión de futuro ecológica, eliminando progresiva-mente las barreras arquitectónicas. 17. Incentivar el uso de la bicicleta, revisar la idoneidad del actual carril y diseñar nuevos trazados que conec-ten con municipios vecinos y con la huerta. 18. Optimizar la seguridad vial y regular el tráfico limitando la velocidad a 30 k/h en las áreas del casco urbano y zonas residencia-les que lo requieran. 19. Ampliar progresivamen-te la anchura de las aceras y exigir a las compañías eléctricas y telefónicas que eliminen el cableado aéreo. 20. Garantizar la protección de las edificaciones de inte-rés cultural que aún quedan en el municipio y velar por el adecuado funcionamiento de las fuentes públicas.

UN ENTORNO URBANO SOSTENIBLE

Page 8: El pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos
Page 9: El pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos

0521. Devolver a Rocafort su paisaje mediterráneo plan-tando en las aceras, plazas y parques árboles que den sombra a los viandantes y hagan las calles más frescas en verano. 22. Realizar el proyecto del “Parque del Pueblo a Ra-món Fontestad”, o abrirlo ya para el disfrute ciudadano. 23. Ajardinar las zonas verdes municipales con vegetación autóctona para ahorrar en agua y mantenimiento. 24. Construir un ECO-PARQUE mu-nicipal en una zona alejada de las vi-viendas y potenciar el uso de energías renovables en edifi-cios públicos. 25. Regular la contami-nación acústica en con una Ordenanza contra el Ruido.

UNA APUESTA POR EL MEDIO AMBIENTE

Page 10: El pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos

0626. Acordar con muni-cipios vecinos la crea-ción de un carril bici a Valencia por la huerta. 27. Ampliar la oferta de huertos urbanos municipales, y plantear la huerta como espacio de ocio y medio pro-ductivo generador de empleo. 28. Impulsar la redac-ción a nivel comarcal de un “Plan Integral de Defensa de la Huerta” que pro-teja el patrimonio agrícola, arquitectónico y cultural. 29. Realizar campañas de educación medioambiental. 30. Crear una escuela de horticultura dirigida a fomen-tar el conocimiento de las técnicas agrícolas y al inter-cambio de productos de la huerta.

POR UNA HUERTA VIVA

Page 11: El pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos

0731. Escuchar la voz de la infancia entrando en la Red de Ciu-dades Educadoras, constituyendo el Foro Local de la Infan-cia y la Adolescencia. Promover el intercambio de estudian-tes con Ballairgues y la red de ciudades de machadianas. 32. Apoyar y cooperar de manera constante al CEIP San Sebastián y a la Escuela Infantil Municipal para garantizar una educación pública de calidad y compensadora de desigualdades. Exigir a la Consellería la mejora de la seguridad de las instalacio-nes (valla, tejado de uralita...). 33. Reclamar con carácter de urgencia a la Consellería de Edu-cación que ofrezca Bachillerato en el I.E.S. Comarcal, y ofertarle un espacio para un aulario de la Escuela Oficial de Idiomas. 34. Desarrollar políticas activas hacia la gratuidad de los libros de texto y su reutilización. 35. Mejorar la Escuela de Verano y Navidad con énfasis en el aprendizaje trilingüe, lúdico y de adquisición de valores.

UNA EDUCACIÓN MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA

Page 12: El pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos
Page 13: El pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos
Page 14: El pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos

0836. Convertir la Agencia de Lectura Municipal en Biblioteca, aumentando el número de volúmenes, aislándola acústica-mente y ampliando los espacios: zona para niños, zona de estudios... 37. Ampliar la oferta cultural mancomunándola con los municipios vecinos: cine de verano, teatro, conciertos, radio local, convocatorias de festivales de cortometrajes y premios artísticos, etc. 38. Apoyar a todas las actividades culturales con especial atención a la música.

39. Mejorar la relación con las asociaciones culturales de nuestro municipio, ampliando su represen-tación en el Consejo de Participa-ción Ciudadana, y atendiendo sus reivindicaciones y sugerencias. 40. Integrar a Rocafort en los cir-cuitos culturales de las administra-ciones provinciales y autonómicas, así como apoyar a la red de ciuda-des machadianas y otras redes de interés socio-cultural.

UN PUEBLO UNIDO POR LA CULTURA PLURAL

Page 15: El pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos

0941. Mantener unas instalaciones dignas para las acti-vidades más practicadas, y acondicionar los vestuarios del polideportivo y campo de fútbol. 42. Fomentar escuelas, semanas y jornadas deportivas, especialmente para jóvenes. 43. Solicitar a los clubs y asociaciones personal cualifi-cado para la prestación de servicios. 44. Crear el Consejo Juvenil para que los jóvenes parti-cipen en el programa del Casal Jove. 45. Construir un skatepark público consultando a los jóvenes para su diseño.

UN ROCAFORT MÁS SALUDABLE

Page 16: El pueblo que queremos, el pueblo que 45€¦ · wi-fi gratuitas. 4. Publicar en la web del ayuntamiento los Presupuestos municipales, la rendición periódica de Cuentas, los Con-tratos

MÁS [email protected]: Dr. Vilella, 6 bajo.

Ilustraciones de Rocafort cedidas por Patou Deballon ( [email protected])