el proyecto manhattan

7
El proyecto manhattan, o como se llamó oficialmente, el “Manhattan Engineer District”, fue el programa científico creado por el gobierno de los Estados Unidos en colaboración con su Estado Mayor destinado a desarrollar la energía nuclear y, por supuesto, su aplicación dentro de la carrera armamentista. Se trataba principalmente de desarrollar los procesos industriales y científicos que permitiesen una producción masiva de bombas nucleares. Las Principales razones que impulzaron al entonces presidente Roosevelt a tomar esta desición fueron: por una parte, la presencia en Estados Unidos de un grupo de científicos que huyeron deEuropa debido a las presiones fascistas a las que se veían sometidos en sus países de orígen y de otro lado la creencia de que los alemanes podrían desarrollar bombas nucleares en breve. Uno de aquellos científicos, Abert Einstein, escribió una carta al presidente reclamándole que pusiese a los EEUU en cabeza de la carrera nuclear. Tras la guerra, Einstein se vió obligado a clarificar por qué un pacifista había defendido las armas nucleares. En agosto de 1939 el gran Albert Einstein escribió una carta al presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt en la que le informaba de los avances sobre la fisión de Alemania y le animaba a desarrollar un programa nuclear. «Es concebible -pienso que inevitable- que pueden ser construidas bombas de un nuevo tipo extremadamente poderosas», afirmaba en la misiva. En el fondo se escondía el miedo de que los nazis pudieran fabricar el arma atómica. Años más tarde, Einstein se arrepentiría de ese acto al comprobar la devastación generada con dichas bombas: «Debería quemarme los dedos con los que escribí aquella primera carta». El Brigadier General Leslie Graves fue elegido para liderar el proyecto. Graves no era un científico pero, su capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo le permitieron coordinar un grupo formado por ingenieros, científicos y empresarios. Creó un pequeño comité que le asesoraría en las tareas de supervi sión científica constituido por Vannebar Bush y James Connant, ambos prestigiosos científicos, dejándoles trabajar libremente El paso que quizás permitió el “éxito” final del proyecto fue elegir a J. Robert Oppenheimer, para dirigir el laboratorio de

Upload: tamanita123

Post on 24-Nov-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El proyecto manhattan, o como se llam oficialmente, el Manhattan Engineer District, fue el programa cientfico creado por el gobierno de los Estados Unidos en colaboracin con su Estado Mayor destinado a desarrollar la energa nuclear y, por supuesto, su aplicacin dentro de la carrera armamentista. Se trataba principalmente de desarrollar los procesos industriales y cientficos que permitiesen una produccin masiva de bombas nucleares.Las Principales razones que impulzaron al entonces presidente Roosevelt a tomar esta desicin fueron: por una parte, la presencia en Estados Unidos de un grupo de cientficos que huyeron deEuropa debido a las presiones fascistas a las que se vean sometidos en sus pases de orgen y de otro lado la creencia de que los alemanes podran desarrollar bombas nucleares en breve. Uno de aquellos cientficos, Abert Einstein, escribi una carta al presidente reclamndole que pusiese a los EEUU en cabeza de la carrera nuclear. Tras la guerra, Einstein se vi obligado a clarificar por qu un pacifista haba defendido las armas nucleares.En agosto de 1939 el gran Albert Einstein escribi una carta al presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt en la que le informaba de los avances sobre la fisin de Alemania y le animaba a desarrollar un programa nuclear. Es concebible -pienso que inevitable- que pueden ser construidas bombas de un nuevo tipo extremadamente poderosas, afirmaba en la misiva. En el fondo se esconda el miedo de que los nazis pudieran fabricar el arma atmica. Aos ms tarde, Einstein se arrepentira de ese acto al comprobar la devastacin generada con dichas bombas: Debera quemarme los dedos con los que escrib aquella primera carta.El Brigadier General Leslie Graves fue elegido para liderar el proyecto. Graves no era un cientfico pero, su capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo le permitieron coordinar un grupo formado por ingenieros, cientficos y empresarios. Cre un pequeo comit que le asesorara en las tareas de supervi sin cientfica constituido por Vannebar Bush y James Connant, ambos prestigiosos cientficos, dejndoles trabajar libremente El paso que quizs permiti el xito final del proyecto fue elegir a J. Robert Oppenheimer, para dirigir el laboratorio de investigacin y desarrollo de bombas. Oppenheimer, tan carismtico como brillante reuni junto a l a los ms prestigiosos cientficos en los campos de la qumica y lafsica nuclear. Groves selecciona tres sitios principales para la construccin de la bomba atmica-Oak.Ridge,Tennessee, procesamiento de uranio-Hanford, Washington, produccin de plutonio-Los Alamos, Nuevo Mxico-investigacin cientfica, diseo, construccin y pruebas de las armas atmicas (operado por la Universidad de California)El lugar elegido para el desarrollo del proyecto fue Los lamos, un paraje aislado donde los cientficos se acuartelan junto a sus colegas que trabajan con A. H. Compton, Fermi, Slizard y otros en el Metallurgical Laboratory, otro proyecto llevado en secretodedicado al estudio de teoras atmicas.Su trabajo descansaba sobre los estudios realizados durante los anteriores aos por cientficos independientes. Curie, Rutherford, Otto Hahn , Fritz Stassman (el primero en descomponer el tomo de uranio), y otros como Bohr, quien se uni personalmente al proyecto, haban sentado las bases de la nueva ciencia. A pesar de ello su tarea no fue fcil ya que no slo se trataba de crear una bomba de enorme poder sino producirlas de forma masiva ya que se crea, como hemos apuntado anteriormente, que los alemanes podran producir la bomba en cualquier momento pero en una escala de produccin pequea. Se trataba de dotar a los Estados Unidos de un arsenal de terrorfico poder. No solo tuvieron que enfrentarse con problemas tecnolgicos, Groves y Oppenheimer hubieron de resolver muchos otros, en primer lugar no les fue fcil encontrar la necesaria financiacin y convencer al gobierno de la prioridad del proyectoCabe resaltar que el Proyecto Manhattan sent un precedente histrico en los sistemas de produccin en masa ya que cre un nuevo tipo de relaciones entre empresarios cientficos e ingenieros. La cooperacin entre cientficos con una larga tradicin de libertad y democracia en su modo de trabajar e ingenieros, mucho ms disciplinados y acostumbrados a la burocracia no fue nada fcil. Y no fue ese el ltimo escollo que tuvieron que salvar, ya que la comunidad cientfica tradicionalmente haba gozado de la libre circulacin de conocimientos entre colegas de todo el mundo y, por supuesto, lo militares encargado del proyecto exigan total hermetismo al respecto de los descubrimientos alcanzados en Lo lamos.Finalmente, en el verano de 1944, E.E.U.U. descubri que Alemania haba abandonado las investigaciones, de esta forma la competicin haba llegado a su fin. Aun as E.E. U.U. continu su propsito: construyeron la bomba, la probaron, fueron testigos de su poder destructivo y finalmente la lanzaron. Y la pregunta es: fue realmente necesario?En Abril de 1945 las fuerzas aliadas marchaban sobre Berln, la Marina estadounidense haba establecido un bloqueo alrededor de Japn y secciones de Tokio fueron bombardeadas. De esta forma, en Julio de 1945 Japn consideraba la rendicin, pero queran conservar la institucin del Emperador. Y EE.UU haba creado la bomba para usarlaLa situacin era pues, complicada. Roosevelt muri, y para el nuevo presidente, Truman, las investigaciones eran desconocidas. l slo quera aceptar la rendicin incondicional por parte de Japn, para evitar riesgos polticos y militares. Por otra parte estaba la antigua Unin Sovitica con sus intenciones expansionistas, y Truman quera evitar demandas territoriales y polticas. Las opiniones eran muy diversas. Para algunos la bomba era nicamente un arma para frenar a la U.R.S.S. y terminar la guerra con Japn. Otros eran conscientes de sus efectos devastadores. Tambin se baraj la idea de realizar una demostracin del poder de la bomba frente a un grupo de observadores internacionales. Pero Oppenheimer pens que una demostracin no poda mostrar su verdadero poder, solamente despus del test en Los lamos cambi de opinin, pero ya era tarde para rectificar. Oppenheimer pens en las consecuencias de un fallo en la demostracin. Japn poda preparar su defensa, y no debemos olvidar los ataques Kamikaze como ejemplo del fanatismo japons. Eran muchas las razones existentes para evitar el lanzamiento de la bomba atmica, pero, como algunos historiadores piensan, esto era, precisamente, lo que los responsables del Proyecto Manhattan no queran hacer. La construccin de la bomba haba costado mucho tiempo y dinero (2 billones $ invertidos en este proyecto), y sta haba sido creada con el propsito de usarla. Tena que hacerse de forma rpida, sin previo aviso, para as maximizar su efecto, mostrar al mundo su poder, finalizar la guerra y usarla para negociaciones posteriores con la Unin Sovitica. El Secretario de Guerra Stimpson, cre un comit ('lnterim Committee'), que se reuni tres veces para decidir sobre el lanzamiento de la bomba atmica. Y el resultado ya es conocido por todos. Se escogieron dos ciudades, con un nico requisito, la inclusin de instalaciones militares. Primero se bombarde Hiroshima, tres das despus Nagasaki, a causa de las condiciones climticas. El curso de la historia cambi y, en aquel momento, nadie fue capaz de apreciar las consecuencias de la decisin de lanzar la primera bomba atmica. El papel que jugaron los Cientficos Atmicos antes y despus de Hiroshima es uno de los puntos esenciales para comprender el pensamiento y la cultura americanos de la era atmica. Aunque algunos cientficos aprobaban el uso de la bomba antes y despus de su lanzamiento, muchos de ellos estaban afectados por los terribles efectos que su creacin haba tenido sobre las dos ciudades japonesasCon la esperanza de que no se volviera a lanzar ninguna bomba ms, los Cientficos comenzaron a intervenir activamente en Poltica. As comenz lo que se conoce como el Movimiento Cientfico. Podemos situar el inicio de este movimiento hacia mediados de 1945, cuando algunos cientficos del Proyecto Manhattan intentaron persuadir al Gobierno para retrasar el uso militar de la energa atmica. Este pensamiento se manifest en el FranJe Report, firmado por reputados cientficos tan famosos como Niels Bohr y James Frank. Como es evidente su propuesta fue des- echada, pero su impulso se intensific durante los aos de postguerra.El Movimiento Cientfico empez con la creacin de pequeos grupos en los Centros Atmicos como Chicago, Los lamos y Oak Ridge, concienciados sobre el horror que poda crear el armamento nuclear. Estos grupos se unieron en Noviembre de 1945 para formar la Federation of Atomic (American) Scientists (FAS)>>. Fue este momento a partir del cual la actitud de los Cientficos se volvi realmente activa.Su objetivo era, a largo plazo, alcanzar alguna forma de Gobierno Mundial, pero en ese momento ste pareca un objetivo utpico, por lo que los propsitos ms inmediatos eran, por un lado, la retirada del plan May-Johnson, que permita a los militares tener control sobre toda la investigacin y desarrollo en fsica nuclear. Por otro lado la meta principal era el control internacional de la energa atmica. El primero de ellos se materializ en 1946, estableciendo la Atomic Energy Commision (AEC) de carcter civil, aunque el triunfo de los cientficos no fue completo, ya que el poder militar constitua uno de los pilares de la mencionada comisin. El subsecretario Dean Acheson, con la ayuda de consejeros como D.E. Lienthal i J.R. Oppenheimer elabor el 28 de Marzo de ese ao el Informe sobre el control internacional de la energa atmica, apoyado por el movimiento cientfico y que pareca ser una solucin al problema de la bomba. Ms tarde, el 14 de Junio de 1946 se produjo el primer encuentro de la United Nations Atomic Energy Commission (UNAEC) en Nueva York la que finalmente desapareci en 1948.A pesar de las primeras reacciones entusiastas, los problemas surgieron a partir de la intencin americana de conservar su libertad para continuar fabricando y probando armas atmicas en lugar de permitir que las Naciones Unidas preservaran el secreto atmico y controlaran la produccin de bombas. El delegado sovitico Andrei Gromiko insisti en que deba producirse una moratoria mundial a la produccin nuclear antes de llegar a cualquier acuerdo sobre el control internacional. En este sentido el optimismo inicial se torn en pesimismo, y a pesar de los grandes esfuerzos de algunas personas para encontrar alternativasNo podemos olvidar el papel de la opinin pblica durante este proceso. Se realizaron mltiples encuestas y en ellas la gente pareca bastante favorable a la idea del control internacional, pero la postura cambiaba completamente cuando eran preguntados sobre la posibilidad de sacrificar parte de la primaca americana en el control y produccin de bombas. Slo el 17% en 1945 y el21 % en 1946 apoyaban la idea de dejar el secreto de fabricar bombas bajo control de las Naciones Unidas. Estos resultados mostraban el pensamiento general de ms vale pjaro en mano que ciento volando, aunque tambin est claro que la poblacin no tena suficiente informacin sobre la situacin. Uno de los principios del Movimiento Cientfico era crear entre la poblacin un inters y preocupacin sobre el problema de la energa atmica. Esta idea se resume en la frase pronunciada por Einstein en Junio de 1946: To the village square we must carry the facts of atomic energy. From there must come America' s voice.En la plaza del pueblo hay que llevar los hechos de la energa atmica. A partir de ah debe venir la voz de AmricaCon ese propsito, los cientficos empezaron a dar charlas y conferencias en clubs, iglesias, auditorios y estudios de radio. Como la energa atmica era un gran misterio para la mayora de la gente, la figura del cientfico atmico era altamente respetada y tena mucho poder de influencia. Los cientficos aprovecharon esta situacin para persuadir a la poblacin hacia el apoyo a las ideas del control internacional, etc. Esta gran fama no era bien llevada por algunos cientficos como el hngaro Leo Szilard que dijo que esa situacin era la venganza del mundo por haber creado un arma tan horrible. En esa lnea muchas personas criticaban a los cientficos, incluso a la Ciencia en s misma por haber puesto en peligro a la humanidad con la bomba atmica. A pesar de todo, los cientficos eran muy activos en su empeo, y se constituy el National Commitee for Atomic Information (NCAI), as como la publicacin Bulletin of the Atomic Scientist, que fue el intento ms duradero de influir sobre la opinin pblica. En este sentido el miedo jug un papel destacado. La estrategia del miedo fue defendida por muchos cientficos en los primeros aos tras la guerra como la mejor manera de convencer a la gente sobre el peligro que el uso del armamento nuclear supona. Ejemplos de esta estrategia son los mltiples peridicos, programas de radio, etc. que emitieron dramticas o sensacionalistas descripciones de los terribles efectos que una explosin nuclear tendra en ciudades como Nueva York o Chicago. Algunos consideraban entonces al miedo como el gran benefactor de la humanidad. No todo el mundo estaba de acuerdo sobre esta tcnica, por considerar la visin de una guerra nuclear como apocalptica o exagerada. Tampoco faltaban quienes pensaban que el miedo volvera a la gente pusilnime sobre el tema. En 1947 la estrategia del miedo fue abandonada ya que sus firmes defensores como J.R. Oppenheimer se dieron cuenta de que esa va estaba agotada porque la actitud de la gente ya no era la misma que los primeros meses despus de Hiroshima y Nagasaki. Sin embargo, todos estos esfuerzos fueron tiles para fijar algunas percepciones bsicas sobre la bomba y para sentar un precedente para el activismo futuro en contra de la proliferacin de armas atmicas. BIBLIOGRAFA [1] Boyer, Paul, By the Bomb 's Early Light: American Thought and Culture at the Dawn of the Atomic Age, 1985; reprint, Chapel Hill: University ofNorth Carolina Press, 1994 [2] Davidson, James West & Mark Hamilton Little, The Decision to Drop the Bomb. [3] Hugues Thomas P., American Genesis: A Century of Invention and Technological Enthusiasm, Penguin, 1989. http://www.teledocumentales.com/maravillas-modernas-el-proyecto-manhattan/http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Proyecto_Manhattan_1942-44_Historia_atomica_Proyecto_CyS_8nov2011_17897.pdfhttp://www.abc.es/20110806/cultura/rc-proyecto-manhattan-genesis-bomba-201108060706.htmlVideo: http://www.youtube.com/watch?v=q7gMpkj4zjI