el propiciatorio 1.doc

Upload: exegeta2000

Post on 03-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 EL PROPICIATORIO 1.doc

    1/9

    EL PROPICIATORIO

    Jack Enlow

    xodo 25:17-22:

    17. Y hars un propiciatorio de oro fino, cuya longi-tud ser de dos codos y medio y su anchura decodo y medio.

    18. Hars tambin dos querubines de oro; labradosa martillo los hars en los dos extremos del pro-

    piciatorio.19. Hars, pues, un querubn en un extremo, y unquerubn en el otro extremo; de una pieza con elpropiciatorio hars los querubines en sus dos

    extremos.20. Y los querubines extendern por encima las alas,

    cubriendo con sus alas el propiciatorio; sus ros-

    tros el uno enfrente del otro, mirando al propicia-torio los rostros de los querubines.21. Y pondrs el propiciatorio encima del arca, y en el

    arca pondrs el testimonio que yo te dar.22. Y de all me declarar a ti, y hablar contigo de

    sobre el propiciatorio, de entre los dos querubinesque estn sobre el arca del testimonio, todo lo

    que yo te mandare para los hijos de Israel.El propiciatorio encima del arca con los dos queru-

    bines de oro, entre los cuales Dios habla con su pue-blo, evidentemente debera ser la revelacin ms altade la naturaleza de Jess, de la perfeccin que esnuestra herencia en Cristo Jess. Mucho ha sido re-velado por el Espritu en cuanto al significado del ta-

    bernculo con sus tres divisiones, muebles, materia-les, y detalles, sin embargo hemos odo comparativa-mente poco acerca del Propiciatorio. Yo creo que unestudio cuidadoso de ciertos pasajes de la Escritura

    1

  • 7/28/2019 EL PROPICIATORIO 1.doc

    2/9

    nos ayudar a sacar algo del significado ms profun-do del Propiciatorio con los dos querubines de oro.

    En primer lugar, notemos que este mueble es real-mente una parte ntegra del arca misma, puesto quees la tapa o cubierta del arca. El permetro del propi-ciatorio es de ocho codos, y ocho nos habla de Jessy de nuevos principios. La palabra hebrea traducidaPropiciatorio viene de un verbo que significa bsica-mente cubrir, reconciliar, expiar. Mientras la pri-

    mera verdad presentada a nosotros en el tabernculoes acerca del sacrificio de Jesucristo, aqu vemos quela revelacin suprema en cuanto al arca, la naturale-za de Jess, es tambin ese sacrificio perfecto, esaobra expiatoria, aquella cruz que es una revelacinde la misma naturaleza de Jess.

    En varias escrituras nos dice que Dios mora entrelos querubines. En 1 S 4:4 habla del arca del pactode Jehov de los ejrcitos, que moraba entre los que-rubines. Es entre los querubines que Dios habla consu pueblo. Es sobre los querubines que manifiesta sugloria. La gloria de Jehov... se puso sobre los que-rubines. (Ez. 10:18) En He. 9:5 se nos habla de losquerubines de gloria. Qu, pues, representan estos

    querubines?

    En Ez. 1, leemos acerca de los cuatro seres vivien-tes. El versculo cinco dice: Y este era su parecer;haba en ellos semejanza de hombre, porque hablandel hombre Jess y de su naturaleza.

    El versculo diez nos dice: Y la figura de susrostros era (rostro de hombre; y rostro de len a laparte derecha en los cuatro y a la izquierda rostro debuey en los cuatro; asimismo haba en los cuatro ros-tro de guila. Ahora, al examinar los cuatro evangeli-

    2

  • 7/28/2019 EL PROPICIATORIO 1.doc

    3/9

    os encontramos que nos presentan estos cuatro as-pectos distintos de la naturaleza de Jess. Mateo esel evangelio del Rey - el len. Marcos es el evangeliodel siervo - el buey. Lucas es el evangelio del Hijo delHombre - el hombre. Juan es el evangelio del hijo deDios el guila. Esto en s es un estudio interesante,pero para nuestro propsito solamente vamos a pres-tar atencin especial al buey.

    Mr.10:45 nos dice: Porque el Hijo del Hombre no

    vino para ser servido, sino para servir, y para dar suvida en rescate por muchos. Es importante saberque la misma palabra en griego aqu traducida ser-vir a veces se traduce ministrar. Un ministro es unsiervo; ministerio es servicio. Estas palabras se usanintercambiablemente, de modo que podemos hablarbblicamente de un siervo del evangelio al igual que

    hablamos de un ministro del evangelio, y de servi-cio quntuple en vez de ministerio quntuple. Estees un concepto bblico que ha sido relegado por el or-den que mayormente vemos en la iglesia organizada.

    A pesar de la amonestacin al ministerio, No comoteniendo seoro sobre los que estn a vuestro cui-dado, sino siendo ejemplos de la grey (1 P.5:3), he-

    mos visto demasiado a menudo un espritu de seo-ro manifestarse en los que ministran la palabra en lu-gar de un espritu de servidor. Si su pastor se ense-orea de usted, y pone demasiadas leyes y reglaspara atarle y cercarle, es que no sabe nada del sig-nificado verdadero de ser ministro. Si l solamentequiere servirle humildemente, en el amor de Cristo,siendo primeramente con su vida un ejemplo de co-mo seguir a Cristo, l es un ministerio verdadero concorazn de pastor.

    3

  • 7/28/2019 EL PROPICIATORIO 1.doc

    4/9

    El buey, entonces, habla de servicio, de ministerio.Esto se ve claramente no slo por el hecho de que elbuey se usa para servir a la humanidad, sino tambinpor la enseanza de la Biblia. En 1 Co.9:14, Pabloensea el principio ordenado por Dios de que Losque anuncian el evangelio, que vivan del evangelio.El nos da una ilustracin de este principio en la leydel Antiguo Testamento, No pondrs bozal al bueyque trilla. Luego demuestra que esa ley fue hechaespecficamente para ensear que los que ministran

    la palabra, los bueyes en tipo, han de vivir delevangelio.

    Puesto que en la boca de dos o tres testigos se es-tablece toda palabra, permtanme citar 1 Ti. 5:17-18:Los ancianos que gobiernan bien sean tenidos pordignos de doble honor, mayormente los que trabajan

    en predicar y ensear, pues la Escritura dice: No pon-drs bozal al buey que trilla; y digno es el obrero desu salario. El buey es tipo del labrador o anciano, yel maz es tipo de la remuneracin.

    Parece que hemos divagado en nuestro estudio,aunque con un propsito muy definido. Veamos enEz.10, el pasaje que habla acerca de los querubines.

    El versculo 14 dice: Y cada uno tena cuatro caras.La primera era rostro de querubn; la segunda, dehombre; la tercera, cara de len; la cuarta, cara deguila. Luego Ezequiel dice: Y se levantaron losquerubines; este es el ser viviente que vi en el roQuebar. Se ve de inmediato, al comparar este versocon Ezequiel 1:10 que tres de las caras tienen los

    mismos nombres hombre, Ien, y guila. Pero ahora,en vez de la cara de buey, el profeta dice que vio unrostro de un querubn. Acaso no podemos concluirque estas dos caras nos hablan en tipo de la misma

    4

  • 7/28/2019 EL PROPICIATORIO 1.doc

    5/9

    cosa? O es que vio Ezequiel aqu un ser vivienteque era casi igual, con tres caras idnticas, como lasque vio en el ro Quebar, pero no enteramente igua-les? El versculo 22 quita toda duda. Y la semejanzade sus rostros era la de los rostros que vi junto al roQuebar, su misma apariencia y su ser.

    Puesto que el buey nos habla en tipo de servicio oministerio, sabemos que el querubn tambin nos ha-bla en tipo de servicio o ministerio. Al aplicar esta ver-

    dad a las escrituras que hablan de querubines, stasvienen a ser de gran significado para nosotros. Porejemplo, leemos en Ez.10:8: Y apareci en los que-rubines la figura de una mano de hombre debajo desus alas. Los querubines tienen alas. David dice en2 S. 22, que Dios cabalg sobre un querubn, yvol; vol sobre tas alas del viento, o las alas del

    Espritu (la misma palabra en Hebreo se usa paraViento y es-pritu). Un ministerio o servicioverdaderamente espi-ritual nos llega de los lugarescelestiales, y es minis-terio en el Espritu. Tenemosque levantarnos en el Espritu hacia los lugarescelestiales, cuando nos diri-gimos a alguien paraministrarle o servirle. La mano es tipo del ministerio.

    La mano del hombre debajo de las alas significa quelas alas son instrumentos para traer el servicio oministerio.

    En Ez.10:5 leemos: Y el estruendo de las alas delos querubines se oa hasta el atrio de afuera, comola voz del Dios Omnipotente cuando habla. Qu pa-labra tan tremenda es sta! Cuando procede un ver-

    dadero ministerio espiritual es como la voz del DiosOmnipotente cuando habla. Es la voz de Dios a supueblo y se puede or hasta el atrio de afuera. Hablaa los que solamente han experimentado el cristianis-

    5

  • 7/28/2019 EL PROPICIATORIO 1.doc

    6/9

    mo del atrio de afuera, para ayudarles a moverseadelante al bautismo del Espritu Santo, a la esferadel Lugar Santo y a las cosas ms profundas de Dios.

    Regresemos al captulo 25 de xodo. El propicia-torio fue hecho de oro puro, porque es de la naturale-za pura de Dios que proceden la expiacin, la recon-ciliacin, y la naturaleza y principio de la cruz. Elversculo l9 dice: Hars, pues, un querubn en unextremo; de una pieza con el propiciatorio hars los

    querubines en sus dos extremos.Los querubines no estaban separados del propicia-

    torio, sino que eran parte de l, porque juntos nos ha-blan de la misma esencia de la naturaleza de Jess yde la naturaleza de Dios (ambos, el propiciatorio y losquerubines, eran de oro puro). Es la cubierta, la tapa,la misma corona del arca, la naturaleza de Jess,porque nos habla del amor de Dios.

    Dios es amor. Todos sabemos esto, y sin embargoen nuestra experiencia manifestamos muy poco delamor de Dios, porque es un amor puro. No es unamor egosta, sino un amor que tiene que expresarsetotalmente y siempre en dar a otros, en ministrar a

    otros. Porque de tal manera am Dios al mundo queha dado Primero, dio a su hijo unignito, despuspor medio de El, nos da todas las cosas, aun supropia naturaleza.

    Hay dos querubines encima del propiciatorio. Susrostros estn el uno enfrente del otro, y miran al pro-piciatorio. Servios por amor los unos a los otros, hu-mildemente. Este es el principio que siempre regiren el reino de Dios. Jess dijo, El que quiera hacersegrande entre vosotros ser vuestro servidor, y el quequiera ser el primero entre vosotros ser vuestro sier-

    6

  • 7/28/2019 EL PROPICIATORIO 1.doc

    7/9

    vo. Como el hijo del hombre no vino para ser servido,sino para servir, y para dar su vida en rescate pormuchos (Mt.20:26-28). Qu leccin para la iglesiade Jesucristo! Qu revelacin de lo que Dios por suEspritu tiene que obrar en todos nosotros! Un amoregosta que quiere enseorearse del rebao de Dios,que est contento con las divisiones y barreras queexisten en la familia de Dios, tiene que ser reempla-zado con el amor verdadero de Dios que se expresaen el principio de la cruz, poniendo la vida del yo per-

    sonal y viviendo solamente para ministrar y servirhumildemente a otros, todo el cuerpo de Cristo. Por-que todo el que quiera salvar su vida, la perder; ytodo el que pierda su vida por causa de m la hallar.(Mt.16:25) Perdemos nuestra propia vida en serviciode otros, Solamente para descubrir que, al hacerlo,entramos en la vida plena de Dios.

    Esta no es la nica clase de vida que manifestare-mos cuando la plenitud del amor y de la vida de Diosest en nosotros. Pero es la que debe manifestarsems y ms en el cuerpo de Cristo a fin de que seaperfeccionado. Dios ahora nos est Llevando a travsde una experiencia donde el viejo hombre muere, es-

    to es perder nuestra vida, para que el nuevo hombre,Cristo, se manifieste, esto es hallar nuestra vida. Unaparte de este proceso es el lavamiento de pies en elsentido espiritual, donde nos humillamos delante denuestro hermano, y mediante el agua de la Palabra ydel Espritu, le ministramos, le servimos, y as le ayu-damos a limpiar su andar en el Seor. Por amor esta-mos sirvindonos as los unos a los otros, y perfec-cionando el Cuerpo de Cristo. Pablo lo expresa as: .... sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamosen todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, dequien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre s

    7

  • 7/28/2019 EL PROPICIATORIO 1.doc

    8/9

    por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente,segn la actividad propia de cada miembro, recibe sucrecimiento para ir edificndose en amor. (Ef.4:15-16)

    Cuando uno entra en el Lugar Santo, inmediata-mente se confronta con querubines. El velo estadornado con ellos, y el cielo raso tambin esta bor-dado hermosamente de ellos. Aleluya! Cun bellollega a ser el servicio humilde el uno al otro, mientras

    la luz del candelero, el Espritu Santo, inunda nuestraalma!

    Los querubines se encuentran hacia el este delhuerto del Edn, junto al rbol de la vida. Porque so-lamente participaremos de aquel rbol de la vidaplenamente de Jess y su naturaleza, de la vidaeterna, mientras el amor de Dios se est manifes-tando perfectamente en nosotros, expresndose enservicio humilde el uno al otro. En cuanto lo hicisteisa uno de estos mis hermanos ms pequeos, a m lohicisteis. Es aqu, entre los querubines, que Diosmora, habla con nosotros, y manifiesta su gloria.

    Amn.

    8

  • 7/28/2019 EL PROPICIATORIO 1.doc

    9/9

    9