el progreso nueva vision

Upload: cristian-picon

Post on 12-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 El Progreso nueva vision

    1/1

    Nombre: PICN TOCTO CRISTIAN N de lectura: 11Fecha de entrega: 16/1/1! Nombre de la lectura: "#

    PRO$R"SO

    1. Palabras nuevas:

    CEO

    Revenue

    2. Resumen

    El concepto de progreso siempre se limit a algo que pueda ser contabilizado, donde se daba

    maor importancia a los !indicadores de crecimiento" tales como el P#$.

    Pero a lo que realmente se llama progreso es al camino que se sigue para pasar de vender

    tangibles a tener la capacidad de proveer intangibles o dic%o de otra manera: pasar de ser una

    empresa de productos a una de servicios.

    Emprender este arduo camino de lo tangible a lo intangible no es &'cil, pero se puede conseguir

    de(ando de lado todas las creencias anteriores buscando nuevas &ormas de en&ocar los

    negocios.

    )eg*n demuestran los datos estad+sticos, por los aos -, la mano de obra los materialesin&luenciaban en el /0 del costo de elaboracin de un determinado producto. )in embargo esta

    ci&ra se %a modi&icado dr'sticamente en los *ltimos aos donde solo representa el 12. Esto

    nos quiere decir que actualmente el principal generador de valor es el conocimiento, por lo que

    las personas se convierten en el principal producto de una empresa.

    . 3n'lisis cr+tico

    Para el desarrollo de una sociedad es necesario que se generen conocimientos constantemente,

    estos conocimientos deben obtenerse al de(ar de lado los pre(uicios, comple(os al en&ocar las

    cosas de manera distinta, para de esta manera poder crear intangibles que perduren m's all' de

    cualquier bien material.

    4o en d+a los recursos naturales de una sociedad carecen del signi&icado de riqueza, puesto

    que no son m's que bienes tangibles que alg*n d+a tendr'n que acabarse, entonces de debe

    entender que el progreso se conseguir' teniendo como e(e al conocimiento, que es el que

    trans&orma los bienes tangibles en intangibles.

    Entonces es de entenderse porque los pa+ses que supuestamente ten+an los me(ores recursosnaturales, actualmente son considerados de tercer mundo. Esto se debe a que estos pa+ses no

    %icieron m's que e5traer sus recursos dando maor importancia a la cantidad producida sin

    %acer ning*n es&uerzo por convertir esta venta(a en una m's grande, al generar intangibles.

    C:6aaron6uni6gestion empresarial6lecturas67odelo