el profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]

11

Click here to load reader

Upload: nprietopr

Post on 11-Jul-2015

140 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]

El Profesional en Ciencias de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística en Colombia

Nelson Prieto Prieto

Universidad del Quindío

Ciencias de la Información y Documentación, Bibliotecología y Archivística

Page 2: El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]

Expresión Oral y Escrita

El Profesional en Ciencias de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística en Colombia

Presentado por: Nelson Prieto Prieto

Presentado a: Martha Liliana Sabogal AldanaLicenciada en Tecnología Educativa

Universidad del QuindíoFacultad de Bellas Artes y Ciencias Humanas

Bogotá, 31 de mayo de 2011

Page 3: El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]

Resumen

¿Qué hacen estos profesionales?

Los programas de bibliotecología se enfocan en la organización, sistematización y clasificaciónde la información bibliográfica; la formación de colecciones documentales en medios tantoimpresos como electrónicos; la organización de sistemas bibliotecarios y la gestión de serviciospara el uso de información de libros, revistas y otros medios de publicación. Así también,estudian la restauración y el cuidado de archivos, escritos y demás objetos con valor histórico ycultural. Hoy en día, la carrera está enfocada al análisis y diseño de la información, utilizandocultural. Hoy en día, la carrera está enfocada al análisis y diseño de la información, utilizandotecnología de punta.

Page 4: El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]

Introducción

La humanidad está afrontando cambios por ser una sociedad globalizada, ya no hay fronteras nilímites, la información está a la orden del día para cualquier persona, en cualquier lugar y es allí,precisamente cuando entra en acción el profesional en ciencias de la información, más ahora cuandolas nuevas tecnologías invaden el mundo, las empresas, los centros educativos y los hogares.Todo esto ha sido impulsado por el desarrollo de las tecnologías de la información y lascomunicaciones – Tics-, la gran importancia que han adquirido en todos los campos de la sociedad: eleconómico, educativo, empresarial, industrial, etc.El profesional en ciencias de la información está llamado a ser el trabajador del conocimiento queEl profesional en ciencias de la información está llamado a ser el trabajador del conocimiento quedemanda la nueva economía del mundo, porque facilita el acceso al conocimiento a toda la comunidadde usuarios, sean estos en la empresa pública o privada, en las instituciones educativas, en laelaboración de proyectos, estudios de necesidades y creación de nuevos servicios de información.Por otro lado, está también su rol como gestores de información, debido a sus capacidades pararecabar, organizar, estructurar, representar y almacenar la información, así como para planificar ydiseñar servicios eficientes de información.

Page 5: El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]

Objetivos

� Principal

Tener claridad en lo que son las ciencias de la información, en qué nos estamos preparando y cómo podemos aportar para la organización de la información en las empresas.

� Secundarios

Usar las nuevas tecnologías como herramientas que faciliten el trabajo en equipoUsar las nuevas tecnologías como herramientas que faciliten el trabajo en equipo

Tener la capacidad de posibilitar el acceso al conocimiento a todos los usuarios

Ser guía, orientador y enlace a los usuarios finales

Page 6: El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]

ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓNORGANIZACIÓNORGANIZACIÓNORGANIZACIÓNORGANIZACIÓNORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN DE DE DE DE DE DE DE DE

LOS ARCHIVOSLOS ARCHIVOSLOS ARCHIVOSLOS ARCHIVOSLOS ARCHIVOSLOS ARCHIVOSLOS ARCHIVOSLOS ARCHIVOS

Base para la toma de Base para la toma de Base para la toma de Base para la toma de Base para la toma de Base para la toma de Base para la toma de Base para la toma de decisiones en ladecisiones en ladecisiones en ladecisiones en ladecisiones en ladecisiones en ladecisiones en ladecisiones en laAdministración:Administración:Administración:Administración:Administración:Administración:Administración:Administración:

Gestión y ControlGestión y ControlGestión y ControlGestión y ControlGestión y ControlGestión y ControlGestión y ControlGestión y Control

Para los Para los Para los Para los Para los Para los Para los Para los Para los Para los Para los Para los Para los Para los Para los Para los ciudadanosciudadanosciudadanosciudadanosciudadanosciudadanosciudadanosciudadanos

Para la cienciaPara la cienciaPara la cienciaPara la cienciaPara la cienciaPara la cienciaPara la cienciaPara la cienciala investigaciónla investigaciónla investigaciónla investigaciónla investigaciónla investigaciónla investigaciónla investigacióny la culturay la culturay la culturay la culturay la culturay la culturay la culturay la cultura

Page 7: El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]

SOPORTE DOCUMENTAL :

MEDIOS EN LOS CUALES SE CONTIENE INFORMACIÓN, SEGÚN MATERIALES EMPLEADOS.

ADEMÁS DE LOS ARCHIVOS ENPAPEL EXISTEN LOS ARCHIVOSAUDIOVISUALES, FOTOGRÁFICOS,FÍLMICOS, INFORMÁTICOS, ORALESY SONOROS.

Page 8: El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]

Servicios que presta las bibliotecas

Cualquier biblioteca debe satisfacer como mínimo estos servicios para que pueda ser útil para elusuario-estudiante-profesor:

� Libre acceso a los fondos.� Lectura en sala.� Información bibliográfica.� Búsquedas bibliográficas.� Préstamo:

� A domicilio� Interbibliotecario� Interbibliotecario

� Reprografía.� Abrir a los usuarios 12 horas por día ininterrumpidamente.

En época de exámenes, abrir los fines de semana, además de ampliar sus horarios.

Page 9: El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]

Servicios

CapacitaciónConsulta

Reprografía

Page 10: El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]

Conclusiones

El campo de acción que tiene un profesional de ciencias de la información en Colombia es demasiadoamplio debido a que hay pocos graduados en este área, las empresas están requiriendo hoy tenerentre su personal, expertos en organización documental con conocimiento en las nuevas tecnologías,además es un tema poco explorado y no todos se arriesgan a trabajar y a organizar los archivos de lasentidades, pero esto es por la mentalidad tan pobre que se tiene sobre esta profesión.

Afortunadamente estamos en un buen momento donde la información es lo que más vale en unaempresa o una institución educativa y ahí estamos nosotros para brindar confianza, seguridad y unempresa o una institución educativa y ahí estamos nosotros para brindar confianza, seguridad y unexcelente manejo para beneficio de las empresas, de los usuarios y de la nación.

Visite la página del Archivo General de la Nación donde encuentra mayor información:

http://www.archivogeneral.gov.co/

Page 11: El profesional en ciencias de la información [modo de compatibilidad]

Bibliografía

� http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantesuperior/1608/article-83826.html

� http://blog.pucp.edu.pe/item/121857/el-profesional-de-las-ciencias-de-la-informacion-en-el-entorno-actual

� http://pensardenuevo.org/el-profesional-de-la-informacion-y-su-papel-en-la-sociedad-del-conocimiento/