el proceso educativo desde los enfoques de aprendizaje

11
MODULO 3 - BLOQUE II LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Bienvenidos Mtro. Saúl Cevada Vera Mtro. César Augusto Hernández Arellano

Upload: cesar-augusto-hernandez-arellano

Post on 01-Jul-2015

4.091 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje

MODULO 3 - BLOQUE IILA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

BienvenidosMtro. Saúl Cevada Vera

Mtro. César Augusto Hernández Arellano

MATAMOROS, TAMAULIPAS. OCTUBRE 2011

Page 2: El Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje

BLOQUE II. LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

Contenido del Curso Unidad I. El Proceso Educativo desde los enfoques Centrados en el Aprendizaje. Unidad II. La Concepción Constructivista en la Educación basada en Competencias. Unidad III. El Aprendizaje y el Desarrollo de las Competencias. Unidad IV. Concepto de Competencias en la Evaluación Educativa. Unidad V. Organización de Contenidos. Unidad VI. Análisis del Diseño de Pruebas: Pisa y ENLACE

Page 3: El Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje

BLOQUE II. LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

1.-El Proceso de enseñanza y de aprendizaje: reconceptualización

- Se ha desmentido la causa y efecto de : transmitir y memorizar en educación

- Creación de propuestas de Enseñar aprender Enseñar a pensar

Los estudiantes aprendan mejor los contenidos de los planes de estudio.

- Concepto de aprender a aprender

Creación en 70’s

UNESCO –educar es un proceso permanente

Desarrollar capacidades y valores a travésde estrategias cognitivas y el aprendizajesignificativo.

Perspectiva Otorga mayor énfasis a los proceso cognitivos, herramientas y formulas.

El contexto del alumno adquiere mayor importancia.

Estudiante

Conocimiento Docente

Page 4: El Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje

BLOQUE II. LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

2.-El estudiante en el nuevo enfoque: Competencias Genéricas y Especificas

El estudiante tiene un peso significativo enEmociones, percepciones y afectividad

Perfil del AlumnoDesde un punto de vista sociafectivoy cognitivo

Enfocado en alumnos de 18 y 23 años

- Competencias externa.- Estrés de egresados.- Adelantos de tiempos.- Retraso de estudios.

Nació una perspectiva

Psicopedagógica Constructiva

Page 5: El Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje

BLOQUE II. LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

2.-El estudiante en el nuevo enfoque: Competencias Genéricas y Especificas

Aspectos Básicos del Desarrollo Cognitivo

- Percepción y comprensión de la realidad.

Aspectos Básicos del Socioafectivo

- Autoconcepto.- Autoestima.- Ámbito Académico.- Contexto Educativo.

Competencias del estudiante para aprender a aprender

- Capacidades acordes a la realidad.

- Pensamiento activo.- Estrategias de

Aprendizaje.- Técnicas de trabajo.- Participación Docente.

Page 6: El Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje

BLOQUE II. LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

3.-La Enseñanza como intervención educativa: enseñar a aprender

Aprendizaje significativo

Método Científico inductivo -deductivo

Aprendizaje Activo

Administración de aprendizaje

Evaluación de Desempeño

Autonomía

Critico

Reflexivo

¿Qué modelo de enseñanza es el más adecuado?

Page 7: El Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje

BLOQUE II. LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

4.-El Profesor como Mediador o facilitador del aprendizaje

¿Cuáles son las necesidades de un nuevo papel docente?

• Enseñanza Individualizada.

• Enseñanza basada en la indagación y construcción.

• Trabajar con los mejores estudiantes y formar grupos diversos.

• Énfasis en la transmisión verbal a proceso de pensamiento.

Debe ser percibido por los alumnos a la vez como un amigo y un modelo, alguien que les escucha y les ayuda a desarrollarse (UNESCO, 1996)

Deben generar un importante transformación ya no como conferencista y expositores, sino como tutores y guías. (ANUIES, 2000)

Debe tener un conocimiento (Grossman, 1990)- Contenido- Pedagógico- Didáctico- Contexto- Tecnológico

Page 8: El Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje

BLOQUE II. LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

4.-El Profesor como Mediador o facilitador del aprendizaje

Competencias del docente en los nuevos enfoques

• Dominio de la Disciplina.• Conocimiento de los

sujetos.• Comprender Diversidad

Social y Cultural

• Conocimiento actualizado de los modelos de enseñanza.

• Implementación de Estrategias.

Cecilia Braslavsky (1998) comenta que para alcanzar los elementos en la etapa superior el docente necesita saber:

• Planificar y conducir a otros actores.• Construir conocimientos.• Identificar obstáculos.• Ejecución de Proyectos. • Selección de estrategias.• Actitud democrática.• Solida formación pedagógica.• Autonomía personal y colaborativa.• Capacidad de Innovar.

Page 9: El Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje

Actividad en Binas: La Pregunta de los $40,000 pesos

Competencia: Analiza y Reflexiona los aspectos para la construcción de la enseñanza en nuestra práctica docente. Instrucciones: En binas realicen un análisis escritos entorno al siguiente cuestionamiento para entregar al docente y después

participa en plenaria entorno a su reflexión y análisis ¿Cómo se enseña y cómo se aprende a aprender?

Tiempo: 30 minutos. Evaluación: Participación activa en el aula y entrega del escrito en binas.

Page 10: El Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje

Actividad Individual: Confrontado el Modelo Concéntrico vs Modelo medios-fines

Competencia: Reconocer las características de ambos Modelos con el fin de aplicarlos a futuro en su planeación del proyecto. Instrucciones: Realiza la descripción de ambos modelos apoyándote del formato en columanas que el docente te entregara.

Tiempo: 50 minutos.

Evaluación: A partir de la Rubrica de trabajo

Page 11: El Proceso Educativo desde los Enfoques de Aprendizaje

Indicadores y Ponderación

100 90 80 70

Descripción de Características de Ambos Modelos

Que en el Modelo Concéntrico se describan las secuencias y su importancia, su relación en el proceso educativo. Al igual que integre la funcionalidad de las competencias lúdico-didácticas, de pensamiento y oblicuas.Por otro lado en el Modelo medios –fines se establezcan los cuadrantes y la vinculación educativa. Y finalmente la reflexión de que modelo permite una mejor adaptación al trabajo por competencias.

Que en el Modelo Concéntrico se describan las secuencias y su importancia, su relación en el proceso educativo. Al igual que integre la funcionalidad de las competencias lúdico-didácticas, de pensamiento y oblicuas.Por otro lado en el Modelo medios –fines se establezcan los cuadrantes y la vinculación educativa.

Que en el Modelo Concéntrico se describan las secuencias y su importancia, pero no su relación en el proceso educativo. Al igual que integre la funcionalidad de las competencias lúdico-didácticas, de pensamiento y oblicuas.Por otro lado en el Modelo medios –fines se establezcan los cuadrantes, pero no su la vinculación educativa.

Que en el Modelo Concéntrico se describan las secuencias.Por otro lado en el Modelo medios –fines se establezcan los cuadrantes.

Actividad Individual: Confrontado el Modelo Concéntrico vs Modelo medios-fines

Evaluación: A partir de la Rubrica de trabajo