el proceso digestivo en algunos in vertebra dos

5
El proceso digestivo en algunos invertebrados Los invertebrados son un grupo tan variado que podemos distinguir muchas formas diferentes en el proceso digestivo. Las esponjas son animales micrófagos, y no tienen aparato digestivo. Poseen unas células especializadas, los coanocitos, que crean corrientes, filtran el agua y retienen pequeñas partículas de alimento. Realizan una digestión intracelular, puesto que las partículas pasan al interior de los coanocitos, donde se digieren para liberar sus nutrientes. Posteriormente, estos se repartirán al resto de las células. Imagen:

Upload: samali-pinzon-correa

Post on 04-Jul-2015

270 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Proceso Digestivo en Algunos In Vertebra Dos

El proceso digestivo en algunos invertebrados

Los invertebrados son un grupo tan variado que podemos distinguir muchas formas diferentes en el proceso digestivo.

Las esponjas son animales micrófagos, y no tienen aparato digestivo. Poseen unas células especializadas, los coanocitos, que crean corrientes, filtran el agua y retienen pequeñas partículas de alimento.

Realizan una digestión intracelular, puesto que las partículas pasan al interior de los coanocitos, donde se digieren para liberar sus nutrientes. Posteriormente, estos se repartirán al resto de las células.

Imagen:

Proceso digestivo en las esponjas

Page 2: El Proceso Digestivo en Algunos In Vertebra Dos

Las medusas y las anémonas son macrófagos: capturan presas vivas. Poseen en sus tentáculos unas células, los cnidoblastos, que inyectan una sustancia paralizante en las presas. A continuación, con ayuda de los tentáculos, introducen la presa en la cavidad digestiva. Ésta tiene un solo orificio, que funciona como boca y como ano.

La digestión se produce en dos fases:

Extracelular: ocurre fuera de las células, en la cavidad digestiva, por medio de enzimas.

Intracelular: tiene lugar dentro de las células, que terminan de digerir los fragmentos de alimento resultantes de la fase extracelular.

Los restos no digeridos del alimento se expulsan en la egestión.

Imagen:

Page 3: El Proceso Digestivo en Algunos In Vertebra Dos

Proceso digestivo de medusas y anémonas

Muchos anélidos, como la lombriz de tierra, son micrófagos y su digestión es extracelular. Tienen un tubo digestivo completo, es decir, con boca y ano. La lombriz va cavando galerías e ingiriendo la tierra. En su recorrido por el tubo digestivo, se digiere y absorbe la materia orgánica. Todo el resto se expulsa por el ano.

El tubo digestivo muestra varias regiones diferentes, cada una de ellas, con una función.

Imagen:

Regiones del tubo digestivo de la lombriz

Los artrópodos suelen ser macrófagos. Su digestión es extracelular y ocurre en un tubo digestivo con dos orificios.

La boca está adaptada al tipo de alimentación de cada animal, y dotada de apéndices (mandíbulas, trompa, etc.) que ayudan a capturar e ingerir el alimento. El tubo digestivo tiene diferentes zonas, cada una con una función.

Imagen: