el proceso de transnacionalizacon de las empresas

15
Tema 2: El Proceso de Tema 2: El Proceso de Trasnacionalización de las Trasnacionalización de las empresas empresas

Upload: alxgdl

Post on 25-May-2015

1.715 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas

Tema 2: El Proceso de Tema 2: El Proceso de Trasnacionalización de las Trasnacionalización de las empresasempresas

Page 2: El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas

Las empresas transnacionales tienen el Las empresas transnacionales tienen el potencial de generar empleo, aumentar la potencial de generar empleo, aumentar la productividad, transferir conocimientos productividad, transferir conocimientos especializados y tecnología, aumentar las especializados y tecnología, aumentar las exportaciones y contribuir al desarrollo exportaciones y contribuir al desarrollo económico a largo plazo de los países en económico a largo plazo de los países en desarrollo de todo el mundo. desarrollo de todo el mundo.

Más que nunca, los países, cualquiera sea su Más que nunca, los países, cualquiera sea su nivel de desarrollo, tratan de aumentar la nivel de desarrollo, tratan de aumentar la Inversión Extranjera Directa (IED) en pro del Inversión Extranjera Directa (IED) en pro del desarrollo.desarrollo.

IntroducciónIntroducción

Page 3: El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas

Para poder llegar a ello, este tipo de Para poder llegar a ello, este tipo de

empresas han pasado por un largo camino empresas han pasado por un largo camino

y han invertido grandes cantidades de y han invertido grandes cantidades de

recursos, a todo ello le han dado el nombre recursos, a todo ello le han dado el nombre

de proceso de trasnacionalización de la de proceso de trasnacionalización de la

empresa, ya que cada empresa a tenido empresa, ya que cada empresa a tenido

que recorrer ciertos niveles para ser más que recorrer ciertos niveles para ser más

competitivas en la economía internacional.competitivas en la economía internacional.

IntroducciónIntroducción

Page 4: El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
Page 5: El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas

Proceso de Trasnacionalización de la EmpresaProceso de Trasnacionalización de la Empresa

Estrategia de ExpansiónEstrategia de Expansión InnovaciónInnovación DesventajasDesventajas

I + D I + D Introducción de un nuevo bien; Introducción de un nuevo bien; nueva calidad de un bien o nueva calidad de un bien o

nuevo método de producciónnuevo método de producción

ExportaciónExportación Primer paso para la Primer paso para la trasnacionalizacióntrasnacionalización

Competencia y desconocer bien Competencia y desconocer bien el procesoel proceso

Acuerdos Contractuales Acuerdos Contractuales (Licencias)(Licencias)

Introducción de un producto, Introducción de un producto, MR, patente, método, tecnología MR, patente, método, tecnología

de otra compañíade otra compañía

No hay control completoNo hay control completo

UltramarUltramar

(Franquicias)(Franquicias)

Diversificación e Incrementa las Diversificación e Incrementa las ventas ventas

Hay muchos costos, riesgos y Hay muchos costos, riesgos y responsabilidades a los responsabilidades a los

concesionariosconcesionarios

Alianzas EstratégicasAlianzas Estratégicas Diversificación, introducción de Diversificación, introducción de un nuevo productoun nuevo producto

Beneficios a largo plazoBeneficios a largo plazo

MultinacionalMultinacional Ajusta productos a ciertas Ajusta productos a ciertas regionesregiones

Costos de adaptaciónCostos de adaptación

GlobalizaciónGlobalización Estandarización, Marca mas Estandarización, Marca mas respetadarespetada

Muy costosaMuy costosa

Page 6: El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas

Innovación y DesarrolloInnovación y Desarrollo InnovaciónInnovación es la aplicación de nuevas ideas, es la aplicación de nuevas ideas,

conceptos, productos, servicios y prácticas con conceptos, productos, servicios y prácticas con la intención de ser útiles para el incremento de la intención de ser útiles para el incremento de la productividad por hectárea, por unidad de la productividad por hectárea, por unidad de trabajo hombre, o cualquier medida de aquella trabajo hombre, o cualquier medida de aquella (aunque algunas no lo consiguen vistas con (aunque algunas no lo consiguen vistas con perspectiva).perspectiva).

El El desarrollodesarrollo de un nuevo producto se lleva a se lleva a cabo en el ámbito de los negocios e ingeniería y cabo en el ámbito de los negocios e ingeniería y consiste en el proceso completo de crear y consiste en el proceso completo de crear y llevar un nuevo producto al mercado. Existen llevar un nuevo producto al mercado. Existen dos aspectos paralelos que se involucran en dos aspectos paralelos que se involucran en este proceso: uno implica este proceso: uno implica ingeniería de productoingeniería de producto; el otro, ; el otro, análisis de mercadoanálisis de mercado..

Page 7: El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas

ExportaciónExportación

Una Una ExportaciónExportación es cualquier es cualquier bienbien

o servicio enviado a otro país, o servicio enviado a otro país,

provincia, pueblo u otra parte del provincia, pueblo u otra parte del

mundo, generalmente para su mundo, generalmente para su

intercambio, venta o incrementar intercambio, venta o incrementar

los servicios locales. los servicios locales.

Page 8: El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas

Acuerdos Contractuales Acuerdos Contractuales (Licencias)(Licencias)

Una Una licencia es, en es, en DerechoDerecho, un , un contratocontrato mediante el cual una mediante el cual una personapersona recibe de otra el recibe de otra el derecho de usoderecho de uso de varios de sus de varios de sus bienes, normalmente de carácter bienes, normalmente de carácter no tangible o intelectual, a cambio no tangible o intelectual, a cambio del pago de un monto determinado del pago de un monto determinado por el uso de los mismos.por el uso de los mismos.

Page 9: El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas

Ultramar (Franquicias)Ultramar (Franquicias)

La La FranquiciaFranquicia es un tipo de contrato es un tipo de contrato utilizado en utilizado en comerciocomercio por el que una parte por el que una parte llamada franquiciador cede a otra llamada llamada franquiciador cede a otra llamada franquiciado la franquiciado la licencialicencia de una de una marcamarca así así como métodos de hacer negocios a como métodos de hacer negocios a cambio de una tarifa periódica o royalty. cambio de una tarifa periódica o royalty. La franquicia consiste en aprovechar la La franquicia consiste en aprovechar la experiencia de un empresario que ha experiencia de un empresario que ha conseguido una ventaja competitiva conseguido una ventaja competitiva destacable en el mercado. destacable en el mercado.

Page 10: El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas

Alianzas EstratégicasAlianzas Estratégicas

Es una relación bilateral o multilateral Es una relación bilateral o multilateral caracterizada por el compromiso de dos o más caracterizada por el compromiso de dos o más compañías para llegar hasta un objetivo común. compañías para llegar hasta un objetivo común. Existen varios tipos de Existen varios tipos de Alianzas EstratégicasAlianzas Estratégicas:: Alianzas de Investigación y Desarrollo: Las empresas se Alianzas de Investigación y Desarrollo: Las empresas se

unen para desarrollar un producto que luego utilizaran unen para desarrollar un producto que luego utilizaran cada compañía por separado. cada compañía por separado.

Alianzas de Producción: Las compañías se unen para Alianzas de Producción: Las compañías se unen para fabricar algo conjuntamente. Ej: La fabricación de fabricar algo conjuntamente. Ej: La fabricación de Airbus Airbus

Alianzas de Distribución: Acuerdo para que una Alianzas de Distribución: Acuerdo para que una compañía distribuya los productos de otra y a su vez la compañía distribuya los productos de otra y a su vez la primera compañía distribuya los de la segunda. primera compañía distribuya los de la segunda.

Alianzas de Promoción: Dos empresas llegan al acuerdo Alianzas de Promoción: Dos empresas llegan al acuerdo de promocionar conjuntamente dos productos. de promocionar conjuntamente dos productos.

Alianzas de Marca: Existen 2 tipos, Co-branding y Alianzas de Marca: Existen 2 tipos, Co-branding y Licensing.Licensing.

Page 11: El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas

MultinacionalMultinacional

Las EmpresasLas Empresas MultinacionalesMultinacionales o o TransnacionalesTransnacionales son las que no son las que no solamente están establecidas en su solamente están establecidas en su país de origen, sino que también se país de origen, sino que también se constituyen en otros países, para constituyen en otros países, para realizar sus actividades mercantiles realizar sus actividades mercantiles no sólo de venta y compra, sino de no sólo de venta y compra, sino de producción en los países donde se producción en los países donde se han establecido.han establecido.

Page 12: El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas

GlobalizaciónGlobalización

GlobalizaciónGlobalización o o MundializaciónMundialización es es un término moderno usado para un término moderno usado para describir los cambios en las describir los cambios en las sociedades y la economía mundial que sociedades y la economía mundial que resultan en un incremento sustancial resultan en un incremento sustancial del comercio cultural (aunque según del comercio cultural (aunque según algunos autores y el movimiento algunos autores y el movimiento antiglobalización, la competitividad en antiglobalización, la competitividad en un único modelo de mercado tiende a un único modelo de mercado tiende a suprimir las realidades culturales de suprimir las realidades culturales de menor poder). menor poder).

Page 13: El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
Page 14: El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas

Compromiso de recursos: activos financieros

tangibles y sistemas de información

Complejidad: estructura de la organización, jeraquización,

grado de coordinación

MENOR

MAYOR

MAYOR

EXPORTACION

LICENCIAS

FRANQUICIAS

ALIANZAS

MULTINACIONAL

GLOBAL

Page 15: El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas

ReferenciasReferencias

www.abemak.comwww.abemak.com www.soberania.orgwww.soberania.org www.wikipedia.orgwww.wikipedia.org