el proceso de desarrollo comunitario presenta la red de ... · -actividades puntuales con...

16
La Red de Bellas Vistas vuelve buscando que haya comunicación constante. Así la infor- mación podrá ser utili- zada por las entidades y se optimizarán los recursos y esfuerzos. Esperamos que sólo sea el comienzo de una larga comunica- ción que facilite nues- tro trabajo y el cami- no hacia un barrio Dentro del Proceso de Desarrollo Comunita- rio, una parte de la Asamblea de Barrios ha estado presente durante el último año en el barrio de Bellas Vistas. Tras conocer a sus vecinos/as y a varias entidades que trabajan en el barrio, se ideó un modo de conectarlos. En La Red de Bellas Vistas vas a encontrar infor- mación muy diversa, para diversos destina- tarios pero con un punto en común, el barrio de Bellas Vis- tas. La red se nutre de to- da la información que las entidades nos han hecho llegar y se de- ¿Qué es? ¿Cómo usar la Red? El Boletín de la Red Si entras en la Red encontrarás qué acti- vidades se desarro- llan, quiénes las des- arrollan, para quiénes, además de conocer qué cosas necesitan las diferentes entida- des y qué cosas pue- den ofrecer. Toda es- ta información la pue- des encontrar en El Boletín. El dossier de la Red Si necesitas encontrar más información so- bre las entidades que forman parte de la red, o ponerte en con- tacto con ellas puedes consultar el Dossier de la Red de Bellas Vistas. El Calendario Además La Red cuen- ta con un calendario en el que puedes te- ner claro qué pasa en el barrio y qué días se llevan a cabo las acti- vidades. Contenido: Presentación 1 El Boletín. Actvs Permanentes. 2 El Boletín. Actividades Puntuales. 6 El Boletín. Que tengo de tó. Échame una mano. 9 El Dossier. 8 La Red a la Escucha. Contacto. 16 El Proceso de Desarrollo Comunitario presenta Nº 5

Upload: doankhue

Post on 11-May-2019

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La Red de Bellas Vistas

vuelve buscando que haya comunicación constante. Así la infor-mación podrá ser utili-zada por las entidades y se optimizarán los recursos y esfuerzos. Esperamos que sólo sea el comienzo de una larga comunica-ción que facilite nues-tro trabajo y el cami-no hacia un barrio

Dentro del Proceso de Desarrollo Comunita-rio, una parte de la Asamblea de Barrios ha estado presente durante el último año en el barrio de Bellas Vistas. Tras conocer a sus vecinos/as y a varias entidades que trabajan en el barrio, se ideó un modo de conectarlos. En La

Red de Bellas Vistas vas a encontrar infor-mación muy diversa, para diversos destina-tarios pero con un punto en común, el barrio de Bellas Vis-tas.

La red se nutre de to-da la información que las entidades nos han hecho llegar y se de-

¿Qué es?

¿Cómo usar la Red?

El Boletín de la Red

Si entras en la Red encontrarás qué acti-vidades se desarro-llan, quiénes las des-arrollan, para quiénes, además de conocer qué cosas necesitan las diferentes entida-des y qué cosas pue-den ofrecer. Toda es-ta información la pue-des encontrar en El Boletín.

El dossier de la Red

Si necesitas encontrar más información so-bre las entidades que forman parte de la red, o ponerte en con-tacto con ellas puedes consultar el Dossier de la Red de Bellas Vistas.

El Calendario

Además La Red cuen-ta con un calendario en el que puedes te-ner claro qué pasa en el barrio y qué días se llevan a cabo las acti-vidades.

Contenido:

Presentación 1

El Boletín. Actvs Permanentes.

2

El Boletín. Actividades Puntuales.

6

El Boletín. Que tengo de tó. Échame una mano.

9

El Dossier. 8

La Red a la Escucha. Contacto.

16

El Proceso de Desarrollo

Comunitario presenta

Nº 5

PÁGINA 2 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5

EL BOLETÍN Aquí encontrarás las actividades que desarrollan las diferentes entidades del barrio, las que se celebran durante todo el curso y las puntuales. También podrás saber qué recursos

pueden prestar las entidades y cuáles necesitan.

Actividades Permanentes

Ropero Viernes a partir de las 8.30. Informe de de-rivación de su parroquia. Dispensario médico Asesoría jurídica Martes a las 10.00 y Jueves 8.30. Actividades con inmigrantes Sábados y Domingos de 17.00 a 20.00

Reparto de alimentos Primer lunes y martes del mes. A toda la población con informe de deriva-ción de su parroquia. Centro de Día Lunes a Viernes 10.30 de 20.00 Apoyo escolar Lunes y Miércoles 17.30 a 19.00

Parroquia de San Antonio

CEPI Hispano Ecuatoriano Asesoría jurídica. Lunes a Viernes de 10 a 14 horas. Cita pre-via los Miércoles a las 10:15 horas. Orientación social y laboral. Lunes, Miércoles y Viernes de 16 a 19:30 horas. Martes y Jueves de 10 a 13:30 horas. Orientación psicológica. De Lunes a Viernes de 10 a 14:30 horas. Acceso a Internet. De Lunes a Sábado de 10 a 20 horas.

Refuerzo académico y orientación pro-fesional. De 12 a 16 años: De Martes a Viernes de 17 a 20 horas. Mi otro Cole. De 6 a 11 años. De Lunes a Viernes de 17 a 19 horas. Oficina Información Juvenil: oferta edu-cativa, cultural, vivienda, etc.

O.I.J.

Visitas a la O.I.J. En coordinación con los centros educativos. Se explica lo que es la O.I.J. y se ofrece una charla informativa.

PÁGINA 3 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5

EL BOLETÍN

Actividades Permanentes

PÁGINA 3 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5

EL BOLETÍN

Actividades Permanentes

CEPI Hispano Dominicano TALLER DE BÚSQUEDA DE EMPLEO: Martes, de 12:00 a 14:00 h. ORIENTACIÓN LABORAL: Martes a Viernes, 10:00 a 14:00. ACOGIDA: Martes a Domingo 10:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00 h.

MEDIACIÓN INTERCUL-TURAL: Martes a viernes, 17:00 a 21:00. ACOMPAÑAMIENTO EN LA INSERCIÓN LABO-RAL: Martes, 19:30 a 20:30 h. BAILE LATINO PARA JÓVENES: Martes de 19:00

ASESORÍA JURÍDICA: Martes y Jueves, 10:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00 h. ORIENTACIÓN PSICOLÓ-GICO: Martes y Jueves de 10:00 a 14.00 h y Viernes, 17:00 a 21:00 h.

CAF

ORIENTACIÓN JURÍDICA, PSICOLÓGI-CA Y SOCIAL: Con cita previa. Para todas las familias. ATENCIÓN PSICOLÓGICA Con cita previa. Para todas las familias.

ESPACIO FAMILIAR DE JUEGO Y RELA-CIÓN PARA MADRES, PADRES Y SUS HIJOS ENTRE 0 Y 3 AÑOS Los horarios se establecen en función de los

grupos. Familias con niños entre 0 y 3 años. MEDIACIÓN FAMILIAR Con cita previa. Para todas las familias. BANCO DE TIEMPO Ultimo martes de mes por la tarde o bien cita previa . Para todas las personas que lo de-seen.

Parroquia Hispano-Americana de la Merced

BOLSA DE EMPLEO. ROPERO Martes a las 9:30 CLASES DE ESPAÑOL Y APOYO ESCO-LAR. TALLER DE ALFABETIZACION INFOR-MÁTICA.

TALLERES DE CONSUMO RESPONSA-BLE Miércoles de 17:30 a 19:00. Inscripciones en horario de acogida de la trabajadora so-cial TALLER DE GERIATRIA.

PÁGINA 5 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5

EL BOLETÍN Actividades Permanentes

Tetuán Punto Joven YOGA Martes Iniciación 11.00 a 12.00 h. Intermedio 12.00 a 13.00 h. Usuari@s del centro TÍTERES Martes de 17.30 a 19.30 h. Usuari@s del centro y de FEDER COACHING DEPORTIVO Miércoles de 17.00 a 18.30 h. Usuari@s del centro STREET DANCE Miércoles de 18.30 a 20.00 h. Usuari@s del centro TERTULIAS EN ESPAÑOL Jueves de 10.30 a 12.00 h. Usuari@s del centro

CONVERSACIÓN EN ITALIANO Jueves de 12.30 a 14.00 h. Usuari@s del centro RADIO Jueves de 17.00 a 18.30 h. Usuari@s del centro TEATRO Jueves de 18.30 a 20.00 h. Usuari@s del centro DANZA ORIENTAL Viernes de 17.00 a 18.30 h. Usuari@s del centro

Asociación Quisqueya Cultural APOYO ESCOLAR PARA NIÑ@S Lunes y Miércoles de 17:00-19:00 h Niñ@s de 4 a 13 años TALLER DE FUNKY Viernes de 16:30 a 17:45h Niñas de 7 a 14 años

TALLER DE FUNKY Viernes de 17:45 a 18:45 h Jóvenes a partir de 15 años ATENCIÓN A FAMILIAS L-V de 11 a 16:00 h. Familias de origen extranjero del distrito (grupo máximo de 8 familias)

PÁGINA 4 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5

EL BOLETÍN

Actividades Permanentes

Equipo Educación Social. Servicios Sociales Calle

- Rutas de calle por el barrio de Bellas Vis-tas. - Rutas de calle en el Parque Rodríguez Saha gún. -Actividades puntuales con adolescentes de la zona.

Calle Fin de Semana

-Rutas de calle por el barrio de Bellas Vistas. -Rutas de calle en el Parque Rodríguez Sa-hagún. -Actividades puntuales con adolescentes de la zona.

Encuentros para padres y madres de hijos adolescentes

-Sesiones de 1 hora y media de duración (los martes de 18.30 a 20.00 horas) , en IES Jaime Vera.

Grupo Burbujas -Actividad grupal padres /madres : Miérco-les de 17:00 a 19:00 horas -Centro de Servicios Sociales María Zayas. Atención individualizada para embarazadas: Martes 11 a 12:30 h previa cita.

Dinamizador de Empleo ATENCIÓN Y PRIMERA ORIENTACIÓN A PERSONAS EN BÚSQUEDA DE EM-PLEO Lunes a Jueves 11-13.30 en la Asociación de Vecinos Cuatro Caminos. Desempleadxs o en mejora de empleo, prin-cipalmente personas dentro de perfiles con más difícil acceso al empleo.

TRABAJO EN RED EN MATERIA EM-PLEO Entidades y Asociaciones de Tetuán que lo valoren necesario. CURSOS OFICIOS

Ver web o preguntar. Desempleadxs o en mejora de empleo, principalmente personas dentro de perfiles con más difícil acceso al empleo.

AFANIAS

OCIO COMPARTIDO JÓVENES O MAYO-RES Sábados o domingos Personas con Disca-pacidad Intelectual entre 18 y 35 años y ma-yores de 35

AUTOGESTIÓN JÓVENES O MAYORES Viernes y Sábado y/o DomingoPersonas con D.I. entre 18 y 35 años y mayores de 35

ECOTURISMO Domingos cada 15 días Personas con D.I. mayores de 18 años

LUDOTECA

Sábados Niños con D.I. de 10 a 14 años

Cruce de Caminos

Libre Cualquier persona con D.I.

PÁGINA 6 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5

EL BOLETÍN Actividades Puntuales

CEPI Hispano Dominicano HABILIDADES DOMÉSTICAS Martes, miércoles y jueves: 11 a 13 horas. CONVERSACIÓN DE INGLÉS Miércoles de 18 a 19,00 horas. MONTAJE Y REPARACIÓN DE ORDENA-DORES Martes, Miércoles y Jueves 17,30 20,30 horas.

ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS Domingos de 11.00 a 14.00 horas. CURSO DE ARBITRAJE FÚTBOL Sábado y Domingo de 10.00 a20.00h ALFABETIZACIÓN DIGITALSábados de 17,30 a19.30 horas

CEPI Hispano Ecuatoriano CURSO DE COMERCIO ELECTRÓNICO

CURSO DE TELEMARKETING Y ATEN-CIÓN AL CLIENTE

CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALI-MENTOS

CAF

SESIONES DE FORMACIÓN PARA FAMILIAS Consultar calendario en el teléfono 913981438.

AFANIAS

TURISMO VACACIONAL Puentes, Semana Santa, Verano, etc.

Para personas con D.I. mayores de 18 años.

PÁGINA 7 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5

EL BOLETÍN

Asociación Quisqueya Cultural TALLER DE REAGRUPACIÓN FAMILIAR: FACTORES SOCIO AFECTIVOS A TOMAR EN CUENTA. Por confirmar. SESIONES DE APOYO A FAMILIAS Por confirmar. SESIONES DE ORIENTACIÓN LEGAL Y SOCIO AFECTIVA A MUJERES CON PROCE-SOS MIGRATORIOS Charlas interactivas sobre comunicación, jóvenes y familia.

Actividades Puntuales

Tetuán Punto Joven PARTIDAS DE FÚTBOL TPJ VS CJH Viernes 2 y 16 de diciembre de 17.00-20.00 h. Pata usuari@s del centro. TWITTER PARA DUMMIES Miércoles 14 de 12.00 a 13.30 h. DÍA MUNDIAL DEL SIDA Sábado 1 de diciembre. Para personas entre 14 y 35 años. SEMANA DEL PUEBLO SAHARAUI: CHARLA DE LA ASOCIACIÓN DE AMI-GOS DEL PUEBLO SAHARAUI DE ALCO-BENDAS. • Semana de recogida de alimentos del

10 al 16 de diciembre. • El día 14 de diciembre a las 18.00

Charla de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Alcobendas.

TALLER DE AMIGURUMIS NAVIDEÑOS Por concretar ACTIVIDADES DEPORTIVAS POR LA ONG COLABORACCION Sábado 1 de 16.00 a 20.00 h. TALLER DE DECORACIÓN NAVIDEÑA POR LA ONG COLABORACCION Sábado 15 de 16.00 a 20.00 h. EXCURSIÓN A LA NIEVE Sábado 22 (Todo el día).

PÁGINA 8 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5

Asociación Quisqueya Necesitan voluntarios/as para apoyo a proyectos

Apoyo Informático (para la red de orde-nadores del local y apoyo en el diseño y gestión de la web de la asociación.

CEPI Hispano Ecuatoriano Necesitan más voluntarios, en especial para trabajar en sectores de infancia, apoyo escolar y con juventud.

TPJ Puedes donar libros que ya no uses a la biblioteca del TPJ.

Necesitamos una persona que arbitre un partido de fútbol. Si está en el rango de edad de entre 14 y 35 años sería es-tupendo. Difusión de nuestras actividades. Espe-cial hincapié a la recogida de alimentos

para el pueblo saharaui.

Échame una mano

CEPI Hispano Ecuatoriano Aula de Informática Consulta de Internet Acciones formativas y eventos culturales Cesión de espacios para exposiciones, actividades culturales, sesiones y jor-nadas formativas CEPI Hispano Dominicano Biblioteca Aula de acceso a internet Ludoteca Reserva de Salas Estudio de grabación Balones de fútbol y balon-

cesto, petos. OIJ Folletos Informativos

Din. empleo

Espacio de las asociacio-nes vecinales. Tiempo destinado a trabajo en la calle y a trabajo en red. CAF

Un centro físico con 5 sa-las de intervención grupal y familiar

Tetuán Punto Jo-ven

Proyector y Focos Sala para actividades o reuniones y Sala exposi-ciones. Información juvenil. Libros Telas negras grandes (no para romper). Asociación Quisqueya Cultural Aula de Informática (con ordenadores e internet) Sala de apoyo escolar Sala para taller de funky.

Que tengo de tó

PÁGINA 9 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5 PÁGINA 9 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5

EL DOSSIER ¿Quiénes formamos parte de La Red? ¿Qué hacemos cada entidad? ¿Cómo puedes contactar

con ellas? La respuesta a éstas preguntas la encontrarás a continuación, en El Dossier.

PROYECTOS

Apoyo escolar Mi otro cole: 6-11 años Entrenamiento para el futu-ro: 12-15 años Atención Individualizada en las áreas: Jurídica Socio-laboral Psicológica Cursos de Informática

El CENTRO HISPANO-ECUATORIANO de la Comu-nidad de Madrid, gestionado por Cooperación Internacio-nal ONG, es un centro social y cultural, que aspira a ser puente de unión entre espa-ñoles e inmigrantes cuyo proyecto de vida se desarro-lla en esta comunidad, a través de la creación de espacios de encuentro que promuevan la participación ciudadana y faciliten una verdadera convivencia

CONTACTO

Teléfono 915671721 E-mail

[email protected]

Silvia de Antonio

[email protected]

CEPI HISPANO-ECUATORIANO

PROYECTOS Información Juvenil. Cesión de espacios para actividades, talleres, reuniones. Apoyo a las exposicio-nes, obras o cualquier expresión artística. Biblioteca truequeteca. Acceso a Internet.

El TPJ es un centro hecho por y para los jóvenes. Aquí puedes encontrar un espacio de encuentro donde llevar a cabo las actividades que más puedan interesar o en-contrar la ayuda necesaria para realizar cualquier pro-yecto. Espacio para el ocio y la cultura.

CONTACTO Teléfono 915347744 E-mail

[email protected]

tetuanpuntojo-ven.wordpress .com

Facebook

TETUÁN PUNTO JOVEN

PROYECTOS

Actividades de Ocio para ni-ños y adolescentes Conferencias y charlas infor-mativas.

CONTACTO

Teléfono 666.759.324 E-mail [email protected] Dirección: C/ Tenerife nº 44

Somos un centro cultural que se dedica a impartir ac-tividades culturales de todos tipo para todo tipo de perso-nas.

EL ALMACÉN DE LAS IDEAS

PÁGINA 10 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5

EL DOSSIER

PROYECTO Servicio de dinamización de Espacios Públicos. CONTACTO Dirección A.V. Ventilla_Almenara: c/ Geranios, 22 A.V. Cuatro Caminos Tetuán: c/ San En-rique 16, 1º. Teléfono 690 861 855 E-mail dinamizaempleo.tetuan @aavvmadrid.org Persona de contacto Miguel

Desde este proyecto se ofrece atención a personas desempleadas y personas en me-jora de empleo del distrito Tetuán, acercan-do recursos de la Agencia para el Empleo, especialmente, a personas con más difícil acceso al empleo (parad@s de larga dura-ción, mayores de 45 años, jóvenes con baja formación reglada, mujeres, migrantes, dis-capacitad@s).

A su vez se realiza trabajo en red con enti-dades y asociaciones del Distrito Tetuán. También se abarca la línea de formación para oficios. Cursos del convenio FRAVM con la A.E. (Agencia para el Empleo), de diversos oficios que se van realizando a lo largo del año. Se realiza una prueba previa que da acceso al proceso de selección a ellos en base a varios factores.

FRAVM . Proyecto de Dinamización de Empleo

PROYECTOS Información, Orientación so-cial, jurídica y psicológica, atención psicológica, aten-ción especializada a la vio-lencia en el ámbito familiar, Espacio de encuentro fami-liar para padres/madres y sus hij@s entre 0 y 3 años, formación en temas de fami-lia, mediación familiar y un Banco de Tiempo.

CONTACTO

Teléfono 91 398 14 38 E-mail [email protected]

Ofrece a l@s madrileñ@s atención profesional con el fin de prevenir o apoyarles ante dificultades que surgen en las familias.

Está dirigido a todas las fa-milias madrileñas y parejas en proceso de constitución.

CAF (CENTRO APOYO A LA FAMILIA)

PÁGINA 11 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5

PUENTE DE ESPERANZA

EL DOSSIER

Asociación cuyos fines se centran en apo-yar la promoción sociocultural, formativa y laboral de los inmigrantes, promoviendo la convivencia mutua y la interculturali-dad. Se atiende a inmigrantes, independiente-mente de su situación legal, así como a persona autóctonas.

PROYECTOS Acogida, intermediación laboral, clases de lengua española, aula activa de búsqueda de empleo, informática aplicada a la bús-queda de trabajo, clases de corte

y confección, informática (Word nivel bási-co-medio), servicio jurídico y atención psi-cológica

CONTACTO

Teléfono

917581437

E-mail

[email protected]

Forman parte de la entidad el equipo de voluntarios, la coordinadora de voluntarios y la Trabajadora Social.

PROYECTOS

Bolsa de empleo. Ropero. Clases de español y apo-yo escolar. Taller de alfabetización informática. Taller de geriatría.

Cáritas Parroquial se define por la Acción social que de-sarrolla la Parroquia Hispa-noamericanana de La Mer-ced. Realiza proyectos para aten-der las necesidades (económicas, sociales, labo-rales, vivienda, formación,..) de la población del barrio.

CONTACTO Dirección Calle Basílica, 22. Teléfono 915340629 915335844 E-mail

caritas. [email protected]

PARROQUIA HISPANOAMERICANA DE LA MERCED

PROYECTOS - Proyecto de Integración sociocultural a Familias de Origen Extranjero en el Dis-trito de Tetuán. - Promoción de Redes de Participación y Voluntariado con Jóvenes Inmigrantes Re-agrupados y Autóctonos en el Distrito de Tetuán.

CONTACTO

Katia Núñez Castillo Gabriela Sosa García Teléfono 671 321 868/ 91 311 1355. Dirección C/ Algodonales 73, 28039. Madrid E– mail info@quisqueya cultural.es

Entidad que trabaja por la integración de la población de origen inmigrante y au-tóctona, desde la base de la interculturalidad y la cohe-sión social, enfocándose en el trabajo con familias, jóve-nes, niños y niñas.

ASOCIACIÓN QUISQUEYA CULTURAL

PÁGINA 12 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5 PÁGINA 12

Nuestra entidad tiene como fin la participación en el desarrollo comunitario del distrito, centrándonos espe-cialmente en el barrio de Bellas Vistas, a través de la realización de proyectos dirigidos a la población del barrio, ofreciendo una serie de recursos que contribu-yen a su desarrollo pleno e integral (personal, académi-co y social), trabajando desde la prevención, la pro-moción, la integración y el seguimiento individuali-zado. La promoción de la partici-pación ciudadana, tanto de los vecinos y vecinas del barrio, como de todas las personas que colaboran en nuestros proyectos, marca

nuestra línea de trabajo. La gestión de los recursos y de los proyectos se hace desde estructuras horizontales en las que entre todos y todas buscamos la mejor manera de solucionar los problemas de nuestro barrio.

PROYECTOS

Programa de educación integral y seguimiento de ni-ños/as y adolescentes: Programa de atención integral a la familia: Programa de participación social y redes: CONTACTO

Teléfono

913114257

E-mail

[email protected]

ASOCIACIÓN CUATRO OCAS

EL DOSSIER

LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5

4. Boletín de Información Juvenil digital mensual (BIJ). 5. Tramitación de carnés de alberguista, ISIC(Estudiante Internacio-nal), Teacher ITIC (Profesor Internacional) y FYTO jóvenes no estu-diantes. 6. Organización y dinami-zación de actividades di-rigidas a jóvenes. 7. Consulta e información juvenil a través de la Pa-gina WEB http://www.oijmadrid.es/

PROYECTOS

Paneles Informativos. Mesas Informativas. Intervención en las aulas/ Coor-dinación con otros agentes. Corresponsales. Visita a los OIJ´s. Organización actividades en co-laboración con otros agentes sociales.

CONTACTO Vanesa Gómez Teléfono 91 588 65 02 E– mail [email protected]

Los Servicios de La Red mu-nicipal de información juve-nil, están orientados funda-mentalmente a los jóvenes y se prestan a toda la ciuda-danía sin discriminación al-guna, de forma personaliza-da y sin necesidad de cita previa. Los principales servi-cios, así como sus activida-des son: 1. Información y

orientación perso-nalizada e inmedia-ta sobre temas de interés juvenil.

2. Divulgación de la In-formación. 3. Asesoría Jurídica.

OIJ

PÁGINA 13 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5

PROYECTOS

Para Adultos: Formación y capacitación con objeto de for-talecer las capacidades pre laborales y laborales de la pobla-ción inmigrante y autóctona, con especial atención a la mu-jer, desarrollándose en un contexto en el que se promueven los valores de convivencia, integración y participación de la población. Contamos también con Asesoría Legal, Atención Psicológica, Orientación laboral, Taller de Empleo y Asesoría Financiera previa cita. Para Jóvenes: Acompañar, orientar e iniciar en la forma-ción laboral a adolescentes y jóvenes inmigrantes en su pro-ceso de integración escolar, formativa y/o laboral, así como generar espacios de convivencia y alternativas de ocio y tiempo libre positivas y saludables, como prevención ante el abandono escolar y el desarrollo de conductas de riesgo. Incorporando en base a la experiencia previa la perspectiva de género como aspecto fundamental, integrando la puesta en marcha acciones positivas.

CONTACTO

Teléfono 91 398 18 33 Fax 91 398 18 35 E-mail [email protected] Centro Hispano Dominicano en Facebook.

El Cepi Dominicano es un centro gestionado por la Cesal, organización no gu-bernamental de coopera-ción internacional fundada en 1988.Su misión es pro-mover el desarrollo huma-no de las personas en los países más desfavorecidos del mundo. Los Centros de Participa-ción en Integración de In-migrantes (CEPI) son re-cursos públicos de acceso directo que representan a diferentes nacionalidades y tienen como finalidad la promoción del bienestar de la población inmigrante y autóctona, a través de ac-tuaciones que favorezcan procesos de formación y convivencia intercultural que contribuyan al conoci-miento mutuo, el respeto y la tolerancia.

CEPI HISPANO DOMINICANO

EL DOSSIER

PROYECTOS Grupos de ocio compartido durante los fines de semana en función de la edad y de las necesidades de apoyo. Grupo de autogestión, en función de la edad. Grupo de ecoturismo Ludoteca para niños y niñas de 10 a 14 años. Programa de mediación Cru-ce de Caminos para la elec-ción de un ocio individual en el entorno comunitario.

Turismo vacacional

CONTACTO Teléfono 91 445 97 72 E-mail [email protected] Dirección: c/ Bravo Murillo 101, 3ª planta

Asociación pro personas con Discapacidad Intelectual. Lucha por los derechos de las personas con discapaci-dad intelectual. El Servicio de Ocio de AFANIAS presta apoyos a estas personas para que puedan disfrutar de su tiempo libre de forma normalizada e inclusiva, re-curriendo siempre a los re-cursos comunitarios.

AFANIAS

PÁGINA 14 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5

EL DOSSIER

Medio Abierto

La actividad se realiza por parejas de educa-dores en el barrio de Bellas Vistas.

Dirigido a residentes en el barrio de Bellas Vistas. Especialmente menores en situación de riesgo y padres de los mismos como co-lectivo prioritario de la intervención.

CONTACTO

Ana Belén 618514732 Eva 648055554 [email protected] Y los fines de semana (de viernes a do-mingo) se desarrolla el mismo proyecto en el barrio de Bellas Vistas.

CONTACTO Alejandro 618514740 Susana 618514721 [email protected]

Burbujas Dirigido a embarazadas adolescentes y Ma-dres y padres jóvenes con sus hijos (de 0 a 3 años). Los miércoles a las 16 horas hay acogida e intervención individualizada. Se-siones grupales con las madres y padres sus niños y las embarazadas: a partir de las 17 horas hasta las 19 horas. Se tratan dife-rentes temáticas: cuidados y educación de los niños, habilidades y formación para los padres, acercamientos a recursos del distri-to, ocio, merienda.

CONTACTO Mariló 618514755 Marta 618514762 [email protected] Encuentros para padres y madres de

hijos adolescentes

-Dirigido a todos los padres y madres del distrito con hijos adolescentes. Sesiones de 1 hora y media de duración (los martes de 18.30 a 20.00 horas) , en IES Jaime Vera.

CONTACTO Pedro 618514759 Marta 618514762 [email protected]

EQUIPO EDUCACIÓN SOCIAL. SERVICIOS SOCIALES

PROYECTOS

Ropero- Dispensario mé-dico jurídico Apoyo escolar. Centro de Día de mayo-res. Reparto alimentos. Actividades con Inmi-grantes. Actividades de Ocio y Tiempo libre.

Cáritas de la Parroquia de San Antonio realiza proyec-tos para atender las necesi-dades de la población del barrio, tanto a nivel econó-mico, social, como de for-mación. Este trabajo se desarrolla a través del equipo de volun-tarios y de la Trabajadora Social.

CONTACTO

Dirección Bravo Murillo 150 Teléfono 91.5346407 91.915348120

Contacto

Sara Quirós Torres

PARROQUIA DE SAN ANTONIO

PÁGINA 15 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5 PÁGINA 15 LA RED DE BELLAS VISTAS. Nº 5

EL DOSSIER

ASOCIACIÓN VECINAL CUATRO CAMINOS

PROYECTOS

- “Ciudades y Culturas”. - “Teatro Comunitario de Tetuán”. - “Talleres par jóvenes en su crecimiento personal, ex-presión y educación inter-generacional e intercultu-ral”. - Comisión de Inmigración/Interculturalidad. - “Grupo de Mujeres de Te-tuán”.

CONTACTO

Carmen Miguez ( Presidenta asociación) Teléfono 91579 57 60/ 636066757 . E– mail: [email protected] Marcela Manubens Ca-ment (Dinamizadora Ve-cinal Bellas Vistas) Teléfono 91 579 37 68/648049392 E– mail: dinamiza-ció[email protected]@yahoo.es

La Asociación de Vecinos Cuatro Caminos-Tetuán es una entidad que lleva trabajan-do cerca de 40 años en el Dis-trito. Se ocupa de llevar mu-chos temas reivindicativos de las gentes de Tetuán (vivienda, convivencia, seguridad, salud y otras…) Sus acciones van diri-gidas fundamentalmente a los/as vecinos/as de Cuatro Cami-nos, Bellas Vistas, Berruguete. Además realiza varias activida-des con los vecinos/as socios/as.

SERVICIO DE DINAMIZACIÓN VECINAL. FRAVM

PROYECTOS Somos un dispositivo que articu-la sus acciones desde las Asocia-ciones de Vecinos/as, pero aun-que se realizan Planes de Traba-jo conjunto (Asociación Vecinal y Servicio), también el Servicio de Dinamización es un recurso para el barrio, en este caso en el barrio de Bellas Vistas. El Servicio también coordina de forma conjunta distintas activi-dades con: 1.- Comisión de Inmigración/Interculturalidad 2.- Grupo de Mujeres de Tetuán 3.- Cepi-Dominicano de Tetuán (Taller de Teatro Comunitario (proyecto de la Asociación Cua-tro Caminos-Tetuán y el Servi-cio) y el proyecto con jóvenes dominicanos llamado "Todos/as Ganamos", que acabamos de empezar en este mes de Febre-ro).

CONTACTO Marcela Manubens Cament Teléfono 91 579 37 68/648049392 E– mail: dinamiza-ció[email protected]@yahoo.es

El Servicio de Dinamización Vecinal es un dispositivo del Ayuntamiento de Madrid que forma parte del Madrid Convi-ve. Que va unido a la FRAVM (Federación Regional de Aso-ciaciones de Vecinos/as). Se ha establecido un convenio para trabajar fundamentalmente objetivos como: 1.- Impulsar la Participación Ciudadana 2.- Promover la Convivencia Intercultural y Intergeneracio-nal.

La Red a la escucha.

CONTACTA CON LA RED

Ante cualquier sugerencia o para actualizar datos o actividades, no dudes en con-tactar con la red en [email protected]

La red a la escucha es un espacio para que cualquier miembro de la red exprese a los receptores del boletín cualquier cosa que deseen.

De toda la Red de Bellas Vistas y dentro de la Asamblea de Barrios, es bien sabida la huella innata dejada en la labor que se realiza por parte de los técnicos que trabajan dentro de esta plataforma. Dicha huella no solo queda por las personas que actualmente trabajan para el barrio, sino también en aquellos que hicieron grandes esfuerzos por la comunidad de Tetuán y que hoy en día van en busca de otros espacios donde intervenir. Este es el caso de Víctor Natalías. A parte de coordinador de Tetuán Punto Joven, ha supuesto para el PDC un referente muy importante en la puesta en marcha de proyectos en beneficio de los veci-nos. Es por ello que le dedicamos este espacio de agradecimiento en un boletín en el cual sus apor-taciones anteriores han sido relevantes. A parte de presentar buenas facultades como coordinador de un centro cultural para jóvenes, habla-mos de una persona humana, con don de gentes y un gran compañero. Nos deja a todos los que hemos trabajado con él un sabor agridulce. Agrio por su marcha y dulce por todo lo que hemos compartido con este gran profesional. Lo único que ahora deseamos toda la Asamblea de Barrios es que sea feliz con su gente. Estamos hablando de un ser más social que humano, y por ello espera-mos que su experiencia con todos nosotros también le haya servido para hacerse más grande aún si cabe.

Esperemos que seas muy feliz querido Víctor y que cuando pase el tiempo y veas este distrito, eches una vista atrás en el tiempo y te sientas orgulloso. Ya que parte de lo que somos y seremos forma par-te de la semilla que dejaste plantada en Tetuán.

Con cariño de toda la Asamblea de Barrios.

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo”

(Albert Einstein)

“Siente tu alma, escucha tu corazón”

(Rudolf Steiner)

“Todo vivir humano ocurre en conver-saciones y es en ese espacio donde se

crea la realidad en que vivimos”

(Humberto Maturana)

Son citas que aparecen en la película documental “La Educación Prohibida”, análisis de la Educación y sus dificul-tades actuales. Os animamos a seguir participando e ir creando nuevos es-pacios de diálogo e intercambio en el

distrito.