el proceso de comunicación como ayuda en la solución de conflictos

14
1 El proceso de comunicación como ayuda en la solución de conflictos Por: Jaime G. Sánchez Carrillo* *Asesor académico en la Unidad UPN 099 DF Poniente

Upload: beau-johnson

Post on 02-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Por: Jaime G. Sánchez Carrillo*. El proceso de comunicación como ayuda en la solución de conflictos. *Asesor académico en la Unidad UPN 099 DF Poniente. Paradigma de la comunicación. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: El  proceso de comunicación   como ayuda en la           solución de conflictos

1

El proceso de comunicación

como ayuda en la

solución de conflictos

Por: Jaime G. Sánchez Carrillo*

*Asesor académico en la Unidad UPN 099 DF Poniente

Page 2: El  proceso de comunicación   como ayuda en la           solución de conflictos

2

Paradigma de la comunicación

• La comunicación se entiende como el factor básico en todos los procesos biológicos, humanos, sistemas mercantiles, tecnológicos e industrializados.

• La evolución de la vida se mueve gracias a la expansión del proceso comunicativo.

Page 3: El  proceso de comunicación   como ayuda en la           solución de conflictos

3

Definición y alcance:

• Comunicación es el intercambio de ideas, objetos, sentimientos entre dos o más

personas, para alcanzar una comprensión, logro o fin.

• Hace llegar ideas, objetos, sentimientos, datos o información, entre dos o más terminales con un propósito definido.

• Es la base de cualquier relación entre seres humanos, entidades, terminales y dispositivos de información, etc.

• Comunicarse con los demás, es lograr un resultado deseado o no, entre personas, familia, sociedad, etc.

Page 4: El  proceso de comunicación   como ayuda en la           solución de conflictos

4

Elementos fundamentales del proceso comunicativo:

Comunicación en una vía1.-Punto causa o punto origen: 2.- Punto efecto o punto destino

3.- Tener una idea, sentimiento u objeto

7.- seleccionar un canal [medio]

No verbales [Expresiones faciales, lenguaje corporal y tono de voz]

8.- Código decodificador [lenguaje comprensible]

9.- Contenido del mensaje[Verbal y/o a través de símbolos y/o palabras]

Acuse de recibo oRetroalimentación

10.- Duplicar la Idea, sentimiento u objeto [interpretación]

11.- Emitir acuse de recibo y/o retroalimentación

5.-Interés e intenciónpor hacer llegar el mensaje

6.-Captar la atención e interés del receptor

4.-Localizar el punto destino

12.- Agradecer y cerrar el ciclo de comunicación

Page 5: El  proceso de comunicación   como ayuda en la           solución de conflictos

5

Triángulo A-R-C = Comprensión:• Como consecuencia de aplicar la Fórmula de la Comunicación en la vida diaria,

ocurre que la habilidad para comunicarse se incrementa, y con ello, su nivel de Realidad y Afinidad con otras personas.

• Un principio es: Una persona está bien o mal, en la medida en que puede comunicarse con los demás.

• Los componentes del Triángulo A - R - C son: Afinidad

Realidad Comunicación

• En la medida en que se tiene mejor comunicación con una persona o con su medio ambiente, las cosas al alrededor mejoran, además de que serán más reales y mayor será su afinidad (agrado) y su comprensión.

• Su realidad y afinidad, también intensificarán, creciendo el triángulo de la comprensión.

• Contrariamente, en la medida que disminuye la comunicación, decrecen los elementos y

se reduce el tamaño del triángulo comprensión.

= COMPRENSION

Page 6: El  proceso de comunicación   como ayuda en la           solución de conflictos

6

Tipos de Comunicación NO Verbal• Representaciones sistematizadas: Símbolos, signos, colores, fotografías, etc.

• Actividades culturales: información impresa: Logos, folletos, anuncios, carteles, etc.• • Alteraciones somáticas: cambios en el cuerpo como dilatación de pupilas, respiración acelerada,

coloración , palidez, etc.

• Expresiones faciales: guiños, tics, levantar o fruncir cejas, apretar los dientes, etc.

• Mímica: uso consciente e intencional de rictus y del cuerpo• (posturas que evidencian estados de ánimo: emociones, sentimientos).

• Movimiento corporal inconsciente: cabeza, tronco, extremidades o el cuerpo entero.

• Paralenguaje: uso de onomatopeyas (imitación de sonidos), gruñidos, • ruidos producidos por objetos, etc.

• Proxémica: uso de la distancia espacial.

• Utilización de los sentidos: registro visual amplío o detallado; distinción de aromas y olores; sensibilidad epidérmica: palpar, tocar, acariciar; percibir sabores y degustar; advertir sonidos, ruido.

• Apariencia personal: vestimenta, adornos, actitudes, posturas corporales, ademanes.

La comunicación NO Verbal es un extraordinario y fehaciente medio de expresión de emociones, actitudes y/o sentimientos, que suele contradecir la oratoria del expositor.

Page 7: El  proceso de comunicación   como ayuda en la           solución de conflictos

7

El drama del desarrollo

• Después de cada salto importante en la Tecnología de la Comunicación, hay grupos humanos que se bifurcan del tronco común del que precedían y empiezan a desarrollar una civilización diferente:

La Web, B2B o C2C, satelital e inalámbrica, fibra óptica, etc.

• Funciones de la Publicidad:– Informar– Persuadir– Recordar.

Características de la Publicidad:

a) Despertar el interés y/o la necesidadb) Presentación pública, promoción de marcac) Penetración; campaña de informaciónd) Expresión amplificada; incrementar el consumoe) Impersonal. Llegar al mercado meta.

Page 8: El  proceso de comunicación   como ayuda en la           solución de conflictos

8

Ingeniería Institucional

• La avanzada trepidante de la Tecnología de la comunicación, ha conducido hacia la Globalización,

y consecuentemente, ha generado profundos cambios humanos, culturales, sociales, políticos y

económicos.

Page 9: El  proceso de comunicación   como ayuda en la           solución de conflictos

9

Internet e Intranet:

• Hoy en día conseguir información es :

• Rápido

• Barato

• Fácil

• Con CALIDAD

Page 10: El  proceso de comunicación   como ayuda en la           solución de conflictos

10

El cambio: capacidad de transformación y adaptación

• En un período de intensas transiciones, la comprensión del cambio y la potencialización de la capacidad para asimilar los cambios se convierten en una necesidad ineludible.

• Un ejemplo es: De la telefonía fija a la celular y/o satelital.

Page 11: El  proceso de comunicación   como ayuda en la           solución de conflictos

11

Segunda ruptura digital

• Ruptura ocasionada por el rechazo al cambio y/o

• Lentitud en la asimilación de las nuevas Tecnologías de la comunicación y de quienes toman las decisiones.

• Ejemplos: Telex, Fax, Pager, MP2, GSM. t. Satelital, fibra óptica, cable submarino, correo electrónico, fotografía- digital, etc.

Page 12: El  proceso de comunicación   como ayuda en la           solución de conflictos

12

Innovación en la COMUNICACIÓN. Trabajo a distancia: comunicación inalámbrica

• Transacciones mercantiles virtuales• Compras / Ventas/ a distancia.• Instrucciones codificadas y

encapsuladas (compranet).• Transacciones financieras por

Internet b2b o b2c o c2c.• Aparatos domésticos inteligentes,

operados a distancia (Hornos, microondas y refrigeradores).

• Trabajo en casa, comercios o restaurantes.

• Intercomunicación inalámbrica en aeropuertos, centros de convenciones, restaurantes, hoteles, etc.

Page 13: El  proceso de comunicación   como ayuda en la           solución de conflictos

13

Un día un sabio preguntó a sus discípulos lo siguiente: -¿Por qué la gente se grita cuando están enojados? .

- Los alumnos pensaron y meditaron por un momento; y respondieron…. - Porque perdemos la calma - dijo uno - por eso gritamos.- Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? - preguntó una vez más ¿No es posible hablarle en voz baja?

-¿Por qué gritas a una persona cuando estás enojado y esta cerca de ti……? -Los hombres dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas satisfacía al maestro.

-Finalmente él explicó:-Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho: y Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia imaginaria.

Luego volvió y preguntó: - ¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran? Ellos no se gritan sino que se hablan suavemente, por qué? Sus corazones están muy cerca.La distancia entre ellos es muy pequeña.

Continuó: - Cuando se enamoran más aún, qué sucede? No hablan, sólo susurran y se vuelven aún más cerca en su amor. Finalmente no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es; que cerca están dos personas cuando se aman.

Luego el sabio concluyó: Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen,no digan palabras que los distancien más, llegará un día en que esa distancia sea tanta que no encontrarán más el camino de regreso.

Page 14: El  proceso de comunicación   como ayuda en la           solución de conflictos

14

Conclusiones :

• La habilidad en la comunicación es la clave del éxito en la vida, para la plena realización del Ser Humano.

• Si existiera un proceso óptimo de comunicación, entre seres y/o naciones, no habría: guerras, conflictos, pleitos, fricciones, ofensas, malentendidos, resentimientos, enojos.

• Se podrían minimizar las rupturas ideológicas, sociales, políticas y económicas.

• Aprender a comunicarse permite apreciar un mejor mundo y todo lo circundante; así, la aurora de la vida empezará a parecer más brillante,

en una existencia más llevadera, con el trabajo cotidiano mas fácil de ejecutar, con una familia más unida y feliz, etc.

• Cambios trascendentales suelen ocurrir en cuanto se cumple idealmente el fenómeno extraordinario de la Comunicación.

• ¡Es urgente intentar que las cosas funcionen mucho mejor!