el procedimiento administrativo comÚn

Upload: sergio-montes

Post on 14-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMN

    1/3

    EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMN:

    1. CONCEPTO:

    Es el conjunto de actuaciones formales que debe seguir unaadministracin pblica para dictar un acto administrativo.

    2. PRINCIPIOS:

    Contradiccin: Siempre prevalecen los intereses generalessobre los particulares cuando son opuestos.

    Igualdad: Las personas que participan en un procedimientodeben ser tratadas de igual manera.

    Economa Procesal: Slo se realizarn aquellos trmites quesean necesarios.

    Imparcialidad: Los rganos administrativos deben ser objetivosen su resolucin.

    Gratuidad: Los interesados slo pagaran aquellos gastosproducidos como consecuencia de su solicitud.

    3. FASES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMN.

    3.1 INICIACIN:

    3.1.1 DE OFICIO: La propia Administracin lo pone en marcha. Ej.Te notifican que Hacienda te va a hacer una inspeccinTributaria.

    3.1.2 A SOLICITUD DEL INTERESADO: El procedimiento se iniciaporque hay una solicitud del interesado que debe contener

    sus datos, la peticin, rgano de destino, fecha y firma. Ej.Solicitas una beca a la Consejera de Educacin.

    Se debe exigir siempre un justificante o copia de la solicitudentregada con el sello de entrada del registrocorrespondiente.

    Si la solicitud no cumple todos los requisitos, laAdministracin nos informar que la subsanemos en elplazo de 10 das hbiles.

    3.2 INSTRUCCIN:

  • 7/30/2019 EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMN

    2/3

    Es la fase donde el rgano administrativo obtiene toda lainformacin necesaria para poder decidir correctamente. Las fasesy los plazos de este proceso son:

    Acto deinstrucci

    n

    Definicin Plazo Ejemplo

    Alegaciones

    Es la posibilidad quetienen los interesadosde dar razones ymotivos en su favor.

    En cualquiermomento, siempreque sea anterior altrmite de audiencia.

    Ej. Cuando van aexpropiar un terrenose permite al dueohacer lasalegaciones quedesee

    Pruebas Los hecho pueden

    acreditarse porcualquier medio deprueba admitida porel derecho.

    Entre 10 y 30 das

    hbiles.

    Ej. Citar a testigos,

    valoracin por unperito de los daos,valoracin delesiones por unmdico, etc.

    Informes Opinin o informacinque se solicita a untercero sobre unasunto delprocedimiento.

    Por defecto sonfacultativos (sesolicitanvoluntariamente) y novinculantes (no

    condiciona la decisinfinal).

    Los informes sernevacuados en el plazode 10 das hbilessalvo disposicin encontrario.

    Ej. Se solicita a unarquitecto querealice un informedel estado de unavivienda que el

    Ayuntamientopretende derribar.

    Audiencia Consiste en revisartoda la informacin

    del expediente antesde emitir resolucin.

    Entre 10 y 15 dashbiles.

    Ej. Despus derevisar el expediente

    me doy cuenta deque no he aportadoun documentoesencial para unaresolucin a mifavor.

    Informacin Pblica

    Anuncio en BoletnOficial de lainformacin del

    procedimiento paraque cualquierciudadano formulealegaciones.

    Como mnimo sedarn 20 das hbilespara formular

    alegaciones.

    Ej. Si un vecino hareclamado alAyuntamiento un

    terreno que colindacon el mo puedoalegar que yotambin estoy

  • 7/30/2019 EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMN

    3/3

    interesado.

    3.3 TERMINACIN:

    Plazos: El plazo mximo para resolver no puede ser superior a 3meses, salvo que se establezca otro por Ley (normalmente 6meses). Se puede producir por varios motivos:

    3.3.1 RESOLUCIN: Puede ser estimatoria, desestimatoria o deinadmisin de la solicitud. Debe indicar los recursos quepodemos hacer, el rgano ante el cual recurrir y el plazo.

    3.3.2 TERMINACIN CONVENCIONAL: Se llega a un acuerdo con elinteresado antes de emitir resolucin.

    3.3.3 CAUSA SOBREVENIDA: No se puede finalizar elprocedimiento por alguna imposibilidad material decontinuarlo. Ej. El interesado fallece.

    3.3.4 DESESTIMIENTO Y RENUNCIA: En el desistimiento, elinteresado cesa en su pretensin pero puede solicitarla denuevo en otro procedimiento. En la renuncia, el interesadoabandona definitivamente su derecho.

    3.3.5 CADUCIDAD: Se produce cuando, en un procedimientoiniciado a solicitud del interesado, se paraliza porque la

    Administracin nos solicita alguna actuacin y transcurren3 meses sin que realicemos dicha actuacin necesaria paracontinuar la tramitacin. Ej. Solicitamos licencia de aperturade un negocio y nos notifican que hace falta un seguro deresponsabilidad civil y tenemos 3 meses para hacerlo.