el principio precautorio en la resolución de problemas

4
El principio Precautorio en la resolución de problemas El trabajo por proyectos Procesos productivos

Upload: looki-looca

Post on 27-Jul-2015

10.832 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El principio precautorio en la resolución de problemas

El principio Precautorio en la

resolución de problemas

El trabajo por proyectos

Procesos productivos

Page 2: El principio precautorio en la resolución de problemas

El principio Precautorio en la resolución de problemas

La expresión problema ambiental implica todas aquellas situaciones ocasionadas por actividades o comportamientos humanos, económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros, que afectan el medio y producen impactos negativos sobre las condiciones de vida y la salud.Los problemas ambientales se pueden clasificar en rurales y urbanos.Problemas ambientales rurales. Se encuentran en este rubro los incendios, el desmonte, el sobre pastoreo, el uso inadecuado de agroquímicos, la erosión o la pérdida de biodiversidad, la disminución de la vegetación y de los cultivos, la urbanización, entre otros.Problemas ambientales urbanos. Son la contaminación por residuos y por afluentes industriales o el consumo indiscriminado de agua y energía.Principio precautorio. Durante mucho tiempo los movimientos de defensa del ambiente y de salud publica han tratado de encontrar formas de proteger la salud y el medio ante la incertidumbre científica con respecto a la relación causa- efecto.Casi siempre la sociedad ha debido a sumir la tarea de demostrar que una actividad o una sustancia en particular es peligrosa, al igual que los productos que resultan de estas actividades, son considerados inocentes en tanto no se demuestre lo contrario.El principio precautorio se centra más en las opciones y las soluciones que en el riesgo.

Page 3: El principio precautorio en la resolución de problemas

El trabajo por proyectos

El trabajo por proyectos es parte importante del proceso de aprendizaje. Este concepto se vuelve todavía más valioso en la sociedad actual en la que los maestros trabajan con grupos de niños que tienen diferentes estilos de aprendizaje, antecedentes étnicos y culturales y niveles de habilidad. Un enfoque de enseñanza uniforme no ayuda a que todos los estudiantes alcancen estándares altos; mientras que uno basado en proyectos, construye sobre las fortalezas individuales de los estudiantes y les permite explorar sus áreas de interés dentro del marco de un currículo establecido.

Page 4: El principio precautorio en la resolución de problemas

Procesos productivos Los procesos Productivos son una Secuencia de actividades

requeridas para elaborar un producto (bienes o servicios). Esta definición “sencilla” no lo es tanto, pues de ella depende en

alto grado la productividad del proceso. Generalmente existen varios caminos que se pueden tomar para

producir un producto, ya sea este un bien o un servicio. Pero la selección cuidadosa de cada uno de sus pasos y la secuencia de ellos nos ayudará a lograr los principales objetivos de producción.

1º. Costos (eficiencia)2º. Calidad3º. Confiabilidad4º. Flexibilidad

Una decisión apresurada al respecto nos puede llevar al “caos” productivo o a la ineficiencia.

Se recomienda nunca tomar a la ligera la definición de su proceso productivo.