el primer trabajador · el gesto fue agradecido por héctor recalde, quien se emocionó al recordar...

8
El Primer Trabajador Mar del Plata, Argentina, 2010 Año 1 / Nº 4 www.smata.org.ar /// blog: www.smatamdp.wordpress.com Periódico de distrubución gratuita del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor Seccional Mar del Plata EMPRESARIOS DIERON MARCHA ATRÁS EN SU INSÓLITO PEDIDO DE DESCONOCER LOS AUMENTOS SALARIALES Se solucionó el conflicto en las estaciones de servicio marplatenses 4Luego de dos días de asambleas y reclamos del SMATA, los integrantes de la Cámara de Expendedores dieron marcha atrás en su pedido de suspensión del cronograma de aumentos salariales. Se desactivó el conflicto y se aventó la posibilidad de un paro. El trabajo conjunto de empleados, delegados y dirigentes del SMATA permitió que se consiguiera el objetivo sin necesidad de llegar a medidas de fuerza. Impusieron el nombre del prócer al Centro de Formación Profesional Nº 406. También se inauguró la ampliación de unos 300 metros cuadrados. El año que viene se realizarán cursos de Chapa y Pintura. La escuela del SMATA continúa creciendo. En 2011 habrá más novedades de educación con la creación de una Unidad Académica. V olvió a la normalidad la relación entre el Sindica- to de Mecánicos y Afines del Trasporte Automo- tor y la Cámara de Ex- pendedores de Combustibles de Mar del Plata y la Zona,” según se expresa en un comunicado de pren- sa enviado por las autoridades del SMATA. De esta manera se desacti- vó el conflicto gremial generado la semana pasada. “Por suerte los empresarios reca- pacitaron”, dijo el secretario Gre- mial del SMATA, Sergio Arista y “se garantiza el normal expendio de combustible en todas las estaciones de servicio”, completó el dirigente. Todo había comenzado a fines de octubre cuando las nuevas autori- dades de la Cámara de Expendedo- res habían presentado un escrito an- te la delegación regional del minis- terio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. A través de una breve nota dejaron planteado que “no es- taban en condiciones de cumplir” con el cronograma de aumentos es- calonados acordados en las nego- ciaciones paritarias firmado en ju- nio pasado. La respuesta del SMATA no se hi- zo esperar y declaró el estado de alerta y movilización el 2 de no- viembre. Ese mismo día se realizó una multitudinaria asamblea de de- legados en el Teatro Independencia, en la que se decidió el inicio de un plan de lucha de distintas etapas. La primera parte del plan de ac- ción gremial fue el de la realización de asambleas sorpresivas en las es- taciones de servicio. Todo terminó en la mañana del 8 de noviembre en la sede regional del ministerio de Trabajo de la Provincia. Los repre- sentantes de la Cámara de Expende- dores de Combustibles decidieron dar marcha atrás con su pretensión de desconocer el resultado de la pa- ritaria. “Creemos que primó la cordura, el respeto a la palabra empeñada y en definitiva la paz social”, sostuvo Sergio Arista a través del comunica- do emanado de la seccional Mar del plata del SMATA. Los empresarios habían argu- mentado que no estaban en condi- ciones de seguir pagando el crono- grama escalonado de aumentos a raíz del virtual congelamiento de las tarifas del combustible. De haber persistido en esa decisión hubiera obligado a los trabajadores de esta- ciones de servicio a incrementar el plan de lucha aplicando las medidas de acción directa, al punto de que ya no podría garantizarse el normal abastecimiento de combustible. Una vez más quedó demostrado que un alto grado de organización permite al SMATA lograr los obje- tivos de defensa de los trabajado- res sin necesidad de llegar a las me- didas de fuerza, aún ante planteos tan insólitos como el que formula- ron desde la cámara empresaria de desconocer los acuerdos salariales firmados en la paritaria. “Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas” 4EN ESTA EDICIÓN “El 2010, en perspectiva”, desde el área gremial ///P4 Héctor Recalde planteó su proyecto de Distribución de Ganancias. ///P2 2010 Presentó su balance La Mutual Metalmecánica ///P3 Ya funciona el club “Mar del Pesca SMATA” ///P6

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Primer Trabajador · El gesto fue agradecido por Héctor Recalde, quien se emocionó al recordar la figura del falle-cido ex presidente de la Nación, Néstor Kirch-ner. “Pienso

El Primer TrabajadorMar del Plata, Argentina, 2010 Año 1 / Nº 4

www.smata.org.ar /// blog: www.smatamdp.wordpress.com Periódico de distrubución gratuita del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor Seccional Mar del Plata

EMPRESARIOS DIERON MARCHA ATRÁS EN SU INSÓLITO PEDIDO DE DESCONOCER LOS AUMENTOS SALARIALES

Se solucionó el conflicto en las estaciones de servicio marplatenses

4Luego de dos días de asambleas y reclamos del SMATA, los integrantes de la Cámara de Expendedoresdieron marcha atrás en su pedido de suspensión del cronograma de aumentos salariales. Se desactivó elconflicto y se aventó la posibilidad de un paro. El trabajo conjunto de empleados, delegados y dirigentesdel SMATA permitió que se consiguiera el objetivo sin necesidad de llegar a medidas de fuerza.

Impusieron el nombre del prócer alCentro de Formación Profesional Nº 406.También se inauguró la ampliaciónde unos 300 metros cuadrados. Elaño que viene se realizarán cursosde Chapa y Pintura. La escuela delSMATA continúa creciendo. En 2011habrá más novedades de educación conla creación de una Unidad Académica.

“Volvió a la normalidad larelación entre el Sindica-to de Mecánicos y Afinesdel Trasporte Automo-tor y la Cámara de Ex-

pendedores de Combustibles deMar del Plata y la Zona,” según seexpresa en un comunicado de pren-sa enviado por las autoridades delSMATA. De esta manera se desacti-vó el conflicto gremial generado lasemana pasada. “Por suerte los empresarios reca-

pacitaron”, dijo el secretario Gre-mial del SMATA, Sergio Arista y “segarantiza el normal expendio de

combustible en todas las estacionesde servicio”, completó el dirigente.

Todo había comenzado a fines deoctubre cuando las nuevas autori-dades de la Cámara de Expendedo-res habían presentado un escrito an-te la delegación regional del minis-terio de Trabajo de la Provincia deBuenos Aires. A través de una brevenota dejaron planteado que “no es-taban en condiciones de cumplir”con el cronograma de aumentos es-calonados acordados en las nego-ciaciones paritarias firmado en ju-nio pasado.

La respuesta del SMATA no se hi-

zo esperar y declaró el estado dealerta y movilización el 2 de no-viembre. Ese mismo día se realizóuna multitudinaria asamblea de de-legados en el Teatro Independencia,en la que se decidió el inicio de unplan de lucha de distintas etapas.

La primera parte del plan de ac-ción gremial fue el de la realizaciónde asambleas sorpresivas en las es-taciones de servicio. Todo terminóen la mañana del 8 de noviembre enla sede regional del ministerio deTrabajo de la Provincia. Los repre-sentantes de la Cámara de Expende-dores de Combustibles decidieron

dar marcha atrás con su pretensiónde desconocer el resultado de la pa-ritaria.

“Creemos que primó la cordura,el respeto a la palabra empeñada yen definitiva la paz social”, sostuvoSergio Arista a través del comunica-do emanado de la seccional Mar delplata del SMATA.

Los empresarios habían argu-mentado que no estaban en condi-ciones de seguir pagando el crono-grama escalonado de aumentos araíz del virtual congelamiento de lastarifas del combustible. De haberpersistido en esa decisión hubiera

obligado a los trabajadores de esta-ciones de servicio a incrementar elplan de lucha aplicando las medidasde acción directa, al punto de que yano podría garantizarse el normalabastecimiento de combustible. Una vez más quedó demostrado

que un alto grado de organizaciónpermite al SMATA lograr los obje-tivos de defensa de los trabajado-res sin necesidad de llegar a las me-didas de fuerza, aún ante planteostan insólitos como el que formula-ron desde la cámara empresaria dedesconocer los acuerdos salarialesfirmados en la paritaria.

“Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas” 4EN ESTA EDICIÓN

“El 2010, en perspectiva”, desde el área

gremial ///P4

Héctor Recaldeplanteó su

proyecto

de Distribución

de Ganancias. ///P2

2010Presentó

su balance

La Mutual

Metalmecánica ///P3

Ya funciona

el club

“Mar del Pesca

SMATA” ///P6

Page 2: El Primer Trabajador · El gesto fue agradecido por Héctor Recalde, quien se emocionó al recordar la figura del falle-cido ex presidente de la Nación, Néstor Kirch-ner. “Pienso

Página 2 I El Primer Trabajador

El diputado oficialista Héctor Recalde defen-dió el proyecto en Mar del Plata. Dijo que elporcentaje a distribuir “no es fijo” sino que

estará sujeto a discusión y aseguró “la iniciativaincentivará el ciclo virtuoso de la economía”

El diputado del Frente para la Victoria yabogado de la CGT, Héctor Recalde, estuvo enMar del Plata en el marco de su campaña de di-fusión y apoyo al proyecto de distribución departe de las ganancias de las empresas entrelos trabajadores. Dijo que la medida apunta alas empresas con más de 300 empleados y queserá muy beneficiosa para las Pymes. Ademásaseguró que permitirá continuar reactivandoel “ciclo virtuoso de la economía nacional”.

El legislador nacional encabezó el cierre deuna disertación de la filial marplatense del Ins-tituto Jauretche de la CGT, que conduce HugoMoyano. La cita fue en la sede de SMATA, ubi-cada en avenida Independencia 1462, dondejunto a otros dirigentes gremiales alineados alGobierno nacional se le rindió un breve home-naje al ex presidente Néstor Kirchner.

A minutos de expresarse en público, Recal-de dialogó con la prensa acerca del actual esta-do del proyecto que promueve la distribuciónde las ganancias entre los trabajadores.

El diputado y abogado laboralista desmintióversiones periodísticas respecto de una supuesta“suspensión” o “congelamiento” del proyecto deley. Al respecto aseguró que la iniciativa “sigueadelante” y aclaró que, por pedido de la Unión In-dustrial Argentina (UIA), la discusión se postergódos semanas para analizar la propuesta en detalle.

“Vamos a seguir trabajando sobre el pro-yecto”, explicó el legislador del Frente para laVictoria al tiempo que confirmó que “están ci-tadas las CTA y la CGT” para participar de ladiscusión, junto a las cámaras empresarias y aespecialistas técnicos.

Consultado acerca de las bases de la iniciati-va, Recalde explicó que el porcentaje de ga-nancias que se distribuirán “no será fijo”, sinoque la cifra estará sujeta a discusión.

A su vez detalló que la medida no afectará a to-das las empresas, sino a aquellas con más de 300trabajadores. Aunque advirtió que “puede ser -y esto está en discusión todavía- que a una pe-queña empresa, de software por ejemplo, tengaenormes ganancias a pesar de sus pocos trabaja-dores. Hay que distinguir entre las ramas de ac-

tividad, entre las asimetrías regionales que pue-da haber y hay que ver la estructura de costo”.

¿Qué ocurrirá con aquellas empresas que nodeclaran sus ganancias?, se le preguntó al legisla-dor. “Ese es el peligro y el problema grave que tie-nen. Pero yo no entiendo cómo las empresas quecumplen con la ley pueden estar en contra de quenosotros tratemos de que no le hagan competen-cia desleal. Porque la empresa que viola el pagode impuesto a las ganancias, está compitiendodeslealmente con la otra. Y el trabajo en negrotambién compite deslealmente”, respondió.

Finalmente, en relación al impacto que la dis-tribución de ganancias podría tener sobre laeconomía nacional a largo plazo, Héctor Recal-de explicó que se trata de un “paso fundamen-tal”. “No sé la cuantificación del impacto, peroes muy importante para la pequeña empresa,porque el trabajador cuando tiene mayor poderadquisitivo consume en el país y esto incentiva

el ciclo virtuoso de la economía. Mayor venta,mayor producción, mayor empleo. Esto es bue-no, es bueno para la sociedad”, completó.

Empresarios reticentes. Un fuerte sectordel empresariado nacional se opone a distri-buir parte de sus ganancias entre los trabajado-res. Al ser consultado acerca de esta postura, eldiputado Recalde aseguró: “A los empresariosles molesta repartir, les molesta que se enterenlos trabajadores cuánto ganan y se equivocancuando dicen que esto es congestión”.

Reconocimiento en Concejo Deliberante. Durante un acto en el recinto del Honorable

Concejo Deliberante se realizó un reconocimientoa la trayectoria del diputado nacional Héctor Re-calde “en defensa de los trabajadores y su compro-miso en el acto académico del Derecho Laboral”.

Durante el acto, el presidente del Cuerpo,

Marcelo Artime, entregó al doctor Recalde deuna copia de la Resolución. Lo hizo acompa-ñado por los autores de la iniciativa, los conce-jales de Acción Marplatense, Martín Aiello yLeandro Laserna, representantes del “Institu-to Arturo Jauretche” - CGT de la RepúblicaArgentina- concejales de otras bancadas yotros dirigentes políticos y gremiales.

El gesto fue agradecido por Héctor Recalde,quien se emocionó al recordar la figura del falle-cido ex presidente de la Nación, Néstor Kirch-ner. “Pienso cuántos compañeros mereceríaneste reconocimiento” dijo el legislador nacio-nal, quien debió interrumpir su alocución origi-nando un cerrado aplauso entre los presentes.

“Estamos en un momento muy especial en elpaís” había dicho minutos antes Recalde, quienconsideró que “con la muerte de Kirchner que-dó expuesto el país real por sobre el país vir-tual”. El diputado comentó que cuando se leíalos diarios, se escuchaban los programas de ra-dio o se veía la televisión y se pensaba que las co-sas andaban mal, que el pueblo estaba triste yque los jóvenes no participaban. “Pero la capillaardiente en Buenos Aires y los actos en todas lasplazas de la República mostraron un pueblocon otra magnitud”, destacó.

En este contexto, Recalde se permitió re-marcar una “pequeña diferencia” con el falle-cido ex presidente de la Nación. “Él dijo quesalimos del infierno pero yo creo que algunasllamitas todavía nos están quemando”, expre-só para luego enfatizar que “aún queda mu-cho por reconstruir” y consideró que encararesa tarea “es el mejor homenaje que uno po-dría hacerle a Kirchner”.

Marcelo Artime consideró que “Mar del Platatiene que tener un especial reconocimiento aldoctor Recalde y a los principios que siempre hadefendido” y puso como ejemplo que “antes delas políticas justicialistas que se llevaron a caboen los años '40 y '50, Mar del Plata no era una ciu-dad, sino solamente un villa balnearia de la oli-garquía del ciudad de Buenos Aires”.

Entre las personas que se encontraban presen-tes en el recinto figuraron el diputado provincialDaniel Rodríguez y los representantes del “Ins-tituto Arturo Jauretche” -CGT- Domingo Mo-reyra -director político-, el delegado, Matías Ra-mos Beytía -delegado- y los directores MartínPaci, Alcides Paredes y Juan José Velich.

HÉCTOR RECALDE DISERTÓ EN EL TEATRO DEL SMATA

La distribución de ganancias generará “mayorventa, producción y empleo”

Héctor Recalde disertando en la filial marplatense del Instituto Jaurteche de la CGT.

Page 3: El Primer Trabajador · El gesto fue agradecido por Héctor Recalde, quien se emocionó al recordar la figura del falle-cido ex presidente de la Nación, Néstor Kirch-ner. “Pienso

El Primer Trabajador I Página 3

Editorial

El 2010 no fue un año más

L legamos a diciembre ¿no les parece mentira que termine elaño?. ¡Que vértigo!. ¿Cuántas cosas pasaron?. Parece quehemos cumplido con las expectativas que teníamos para

2010. ¿Fue un buen año?, no lo sé, lo que creo, es que no tuvimosmucho tiempo para pensarlo.

¿Me preguntan si se puede vivir con tanta ansiedad o si vale lapena?, claro que si para honrar al que fue capaz de desarrollar porprimera vez una auténtica política gremial en beneficio del puebloargentino, orientada al desarrollo del interés nacional.

Contó con la colaboración amplia de todos los sectorescomprometidos que no era ni más ni menos que un pueblo unidodeseoso de un proyecto de país; posibilitó el impulso y protecciónde la industria nacional y democratizó las relaciones sociales detodos los argentinos recuperando el sentido de nacionalidad.

La decisión soberana y patriótica del gobierno nacionalencabezado por el general Juan Domingo Perón respondía a lavoluntad del pueblo para que la bandera argentina flameara en loalto del mástil de cada hogar o fábrica a lo largo y ancho de lanación de los argentinos.

Los trabajadores comprometidos con la causa reparadora, sabíanmejor que nadie que la propuestas constituían un hito ineludible delproceso de liberación nacional, orgullosos de su condición y de quesu esfuerzo cotidiano estarían ahora los trabajadores de otrora alservicio de construir una patria justa, libre y soberana.

Recuerdo las palabras del Dalai Lama: compasión, sentidocomún y erradicar los malos pensamientos. Estos son los tresestamentos con los cuales organizaba las prioridades, y para poderponer en practica la solidaridad, trabajar orgánicamente ,es casicomo sacar músculo mas lo logramos cuanto mas lo ejercitamos ,yasí sin darnos cuenta, de ejercitar y ejercitar ,un día se produce elmilagro de tener formado un estupendo equipo de trabajo dondeel gremio es mas que una sigla es un sentimiento donde existe elcompromiso mutuo y el respeto por nuestros valores porque sonde todos ,sin imposiciones los comenzamos a sentir como nuestros,forman parte de nuestra vida y de nuestra familia.

Porque no hacemos un pacto de navidad: detengamos nuestrasvidas un instante, la realidad puede ser dura, pero que esta cambieva a tardar menos cuanto mas nos involucremos nosotros en ella.Pongamos la angustia en pausa y disfrutemos de estas fiestas demanera distinta,

Les propongo reencontrar la alegría en el trabajo, valorarnuestras familias que nos ayudan y acompañan para quepodamos desempeñar nuestra misión de la mejor manera, y digomisión porque creo que es más que una tarea. Compartamos labendición de estar vivos, vivos estas celebraciones como unaverdadera celebración de amor y paz.

Martín Luis PaciSECRETARIO GENERAL SMATA

Seccional Mar del Plata

Mariel Palma

Periódico de distrubución gratuitadel Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor Seccional Mar del Plata

Año 1 - Nº 4

Director

Martín Luis Paci

Coordinador

Gastón Villatoro

Secretarios

Claudio Troglia - Victorio Musacco

SMATA: Av. Independencia1462 Tel./fax: 495-8104 - 495-8096www.smata.org.ar [email protected]

Diseño y Armado

Hernán D. [email protected]

Asesoramiento Periodístico

Jorge Penín Comunicación

El Primer TrabajadorMar del Plata, Argentina, 2010 Año 1 / Nº 4

www.smata.org.ar /// blog: www.smatamdp.wordpress.com Periódico de distrubución gratuita del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor Seccional Mar del Plata

DR. DI LORENZO CLAUDIO JOSE

DRA. MAURIÑO MARIA NOELIA

ABOGADOS

TODOS LOS VIERNES DE 16 A 18 HORAS EN EL POLICLINICO PRIMER PISO CONSULTORIO Nº 10

ASESORAMIENTO JURIDICO GRATUITO EN DERECHO DE FAMILIA, CIVIL

Y COMERCIAL SUCESIONES Y RECLAMOS EXTRAJUDICIALES

Carlos RodrìguezSecretario de Acción Social del SMATA

Este ha sido un año de duras ne-gociaciones en lo concernien-te a la contratación de Servi-

cios de Salud, en pos de brindar anuestros compañeros el acceso auna prestación asistencial digna.Hemos enfrentado una vez más a lacorporación médica, monopólica yextorsiva, y en este caso los actoreshan sido los profesionales de la sa-lud nucleados en el Círculo Médicode Villa Gesell, quienes decidieronincrementar los aranceles en formaunilateral e imperativa. Lo que mo-tivo que los denunciáramos ante la

Superintendencia de Servicios deSalud, situación que al día de la fe-cha no ha sido aun resuelta, demásesta decir que dicho Círculo nos hacortado los servicios al no aceptar suimposición. Hemos sufrido la pre-sión de la gran mayoría de los pres-tadores, solicitando incrementos devalores en el lapso de 6 a 8 meses, ac-ción que hemos repelido ya que losmecánicos acordamos incrementossalariales una vez por año y en for-ma escalonada, por lo que conside-ramos que no es oportuno que losprestadores nos solicitaran aumen-to en un lapso de seis meses. En laasamblea del ejercicio anterior debi-mos tomar la difícil decisión de ex-cluir la categoría de socios adheren-tes de nuestro estatuto, hecho quefue analizado profundamente debi-do a la situación económica de estaAsociación Mutual. esta Mutual, adiferencia de otras, se nutre de losaportes de los trabajadores y los ad-herentes pagaban una cuota cuyoimporte no se asemejaba a la reali-dad de los costos de la salud, justa-mente por ser los adherentes, tam-bién trabajadores, no podíamos exi-girles una cuota de un alto valor mo-netario, ya que no podían pagarla.Esta es una entidad que no funcionacomo una empresa prepaga que co-bra cuotas onerosas generando fon-dos de respaldo.

Por suerte no todo lo que nos aocurrido este año a sido malo, laONG Los Auténticos Compañeros araíz de la iniciativa de un delegadogremial de la rama de estaciones deservicios, compañero Claudio Pesa-resi, a organizado un Club de Do-nantes de Sangre, voluntarios y ha-bituales, que en acuerdo con el Cen-tro Regional de Hemoterapia, lle-van adelante campañas de dona-ción mensual con los socios de eseClub. Estas campañas se realizan ennuestro Policlínico en horario de lamañana en las fechas pactadas.Nuestro Policlínico ha recibido la vi-

sita de Funcionarios Nacionales yde Dirigentes Sindicales del mismoorden, entre ellos podemos nom-brar: al superintendente de servi-cios de salud, Doctor Ricardo Bela-gio; el gerente de Relación con losBeneficiarios, doctor RaymundoGonzález, el secretario general deesa cartera: licenciado AlejandroRomero; el diputado nacional Héc-tor Recalde; el secretario general dela Federación de Ceramistas, Do-mingo Moreyra; el diputado pro-vincial, Daniel Rodríguez y el Direc-tor Educación y Cultura de la Pro-vincia de Buenos Aires, MarioOporto, entre otros.

Hemos logrado realizar un sueñoanhelado, que consiste en dotar a losconsultorios y a todas las dependen-cias de nuestro Policlínico con una

Historia Clínica Unificada, para ellohemos equipado a los consultorioscon computadoras, desde dondenuestros profesionales acceden a losantecedentes médicos de los pacien-tes, generando rapidez y claridad enla confección de la historia clínica.Este es un primer paso ya que el pro-yecto es mucho mas ambicioso, he-mos incorporado a este sistemaprestadores externos que acceden ytransmiten datos desde consulto-rios y laboratorios ubicados fuera denuestra institución, la idea es que lasordenes de practica y las recetas seimpriman y los compañeros pue-dan tener todo informatizado, loque agiliza los tramites posteriores.Mas allá de todo el ordenamientoadministrativo contable de la insti-tución.

Fue un año de lucha y también derealizaciones, desde el punto de Acción Social4Es un orgullo para este Consejo de Administración poner a consideración de susAsociados el resultado del 30° Ejercicio de la Asociación Mutual Metalmecánica.

Tiempo de Agradecimientospara acciòn social del SmataComo ya hemos dicho,es un orgullo para estaComisión Directivaestar al frente de estaquerida Mutual alcumplir 30 años devida, de experienciasbuenas y malas, 30 añosen los cuales todosjuntos logramos sortearcrisis económicas queatravesó nuestroquerido País y a lo quenuestra Mutual no fueajena. 30 años decrecimiento constante,porque cada vez quealgo nos haciaretroceder, volvíamos ala carga y juntos lahacíamos crecer de

nuevo, quizás todavíanos falten algunascosas, peroseguramente lo vamosa lograr. Hay unaimpronta marcada enesta Mutual, y es la dela SOLIDIARIDAD YEL SENTIDO DEPERTENENCIA, es loque nos mantiene vivoy es el único caminopor el cual los hombresy mujeres de buena fesabemos transitar. Yjustamente hombres ymujeres de buena feson los que hacen quenuestra Mutual ynuestro Policlínicofuncione todos los días,

por eso queremosagradecer a todo elpersonal: Marcela,Raquel, Verónica,Claudia, Marita,Daniela, Natalia, Elena,Natalia, Tato, Juan,Jorge, Guillermo; alequipo Profesionaldirigido por nuestroDirector Medico: Dr.Nicolás Kokos, a lasAutoridades de laMutual y del Sindicato,y Proveedores. Peropor sobre todos losagradecimientos,queremos decirle atodos los compañerossocios: GRACIAS PORSER DEL SMATA.

Page 4: El Primer Trabajador · El gesto fue agradecido por Héctor Recalde, quien se emocionó al recordar la figura del falle-cido ex presidente de la Nación, Néstor Kirch-ner. “Pienso

Página 4 I El Primer Trabajador

Sergio AristaSECRETARIOGREMIAL

Compañeros trabajadores deSMATA, como lo venimos ha-

ciendo en las anteriores publicacionesdel primer trabajador, el equipo delárea Gremial quiere en esta oportuni-dad informar de las acciones más im-portantes que se realizaron en el año2010, de acuerdo a los 3 ejes centralesque planteo nuestro Secretario Gene-ral Martin Luis Paci como lineamien-tos que la Organización Sindical to-maría como objetivos , en el congresode delegados realizado en el mes defebrero de este año, con la participa-ción de mas de 140 delegados de todanuestra seccional, con la visita del titu-lar del Ministerio de Trabajo de la pro-vincia de Buenos Aires delegaciónMar del Plata José San Martín y el Se-ñor juez en lo Laboral José Casas, com-partiendo de nuestro congreso.

Comenzaremos comentando enprimer lugar algo que para nosotroses de vital importancia que es preser-var nuestros trabajos dignos y tene-mos el orgullo de informar que en elcorriente año se ha logrado con elcuerpo de delegados recuperar y re-vertir la decisión de las Empresas quehan producido despedido sin causa a16 Trabajadores, alterando los empre-sarios lo pactado de no producir des-pidos, logrando de esta manera modi-ficar esa situación tan sentida paranosotros y revindicar a la Organiza-ción Sindical, generando conciencia alos trabajadores que en unidad es po-sible proteger lo mas sagrado que te-nemos que es nuestra fuente de traba-jo, queremos también comentar quelos trabajadores que pasan por elSMATA y que sufren esta situaciónde despido, este equipo de gremialeslo primero que le pregunta a ellos es siquieren luchar por la reincorporaciónpor que esta Organización Sindicalno se cambia Trabajo por indemniza-ción, y el trabajador que opta por co-brar la indemnización que les corres-ponde por ley, desde el área gremial loacompañamos para que el trabajadorcobre lo que le corresponde.

En segundo lugar queremos recor-dar que en los distintos convenios co-lectivos de trabajo de las actividadesque el SMATA representa y en un ba-lance general de los que se discutieronen este año, fueron buenas discusio-nes en porcentaje y tomando en talsentido el contexto general, pero comodecimos siempre nuestros salariosvan atados a los valores del costo de vi-da y a la situación que vive nuestro pa-

ís, es por eso que en algunos casos quequeremos recordar tuvimos que mo-dificar lo pactado en los acuerdos fir-mados, primero fue la discusión conACARA que era de 15 meses y que seachico en el tiempo discutido 6 meseseste paso fue importante y estamos a laespera que en este mes se concrete unreajuste en nuestros salarios, en estamisma actividad estamos trabajan-do con buenos resultados generan-do una productividad que al día dehoy tenemos concretamente un 80% de las concesionarias con estamodalidad, que va sobre los CCT ya su ves nos da la posibilidad de ata-car el pago de plata en negro que esnuestro peor enemigo, por que nos tie-ne cautivos y no nos da la dignidadque los trabajadores merecemos.

Otro de los convenios que despuésde lo pactado en el mes de junio de esteaño tuvimos que defender fue el de es-taciones de servicios cochera y lava-dero, ya que en el mes de octubre la cá-mara Empresarial no quería recono-cer lo pactado por que no eran las mis-mas autoridades que lo habían firma-do, esto llevo a que tuvimos que movi-lizarnos por las empresas lograndoque se reconociera y ratificara elacuerdo que aviamos firmado, recor-dando en este mismo tema que para laOrganización Sindical la discusión yla participación de los trabajadores enla misma fue muy buena ya que en un90% los trabajadores utilizaron las pe-cheras y en sus puestos de trabajo conleyendas aduciendo salarios dignos,aumento ya, con una clara muestraque Organizados podemos lograrmejoras en nuestros salarios.

Otras de las actividades que vapor buen camino es la VTV, ya queen este año se logro transformar enun convenio Nacional y que es unaactividad que evoluciona y por ende

tenemos posibilidad demejorar nuestros salariosy crecer en números de tra-bajadores.

En la actividad de FAA-TRA lo que queremos resal-tar es que en este año y con untrabajo sostenido hemos lo-gramos incrementar 70 nue-vas empresas que estaban fue-ra de sistema y mas de 180 tra-bajadores que se suman a lagran familia mecánica y con es-te mismo criterio es para SMA-TA Mar del Plata el crecimientonatural que tenemos como obje-tivo planteado.

Otra actividad que esta encrecimiento es la de Cocherasen este año hemos logrado in-corporar 30 nuevos estableci-mientos y mas de 140 trabajado-res, al igual que FAATRA, es elcrecimiento natural de SMATA.

Otro de los convenios que lo-gramos en el mes de julio ajustessobre lo pactado fue el de ACA, conesta actividad en el mes de diciem-bre vence la escala salarial teniendobuenas expectativas del resultado

que se logre en esta discusión. Otro de los objetivos que hemos

superado son las inspecciones querealizamos con el Ministerio de Tra-

bajo, tanto en empresas sin regis-tración como verificando incum-plimiento de nuestros convenios,llegando a realizar en este año 130actuaciones verificadas.

Con este mismo Organismotambién superamos los Objetivosplanteados y hemos logrado reali-zar 50 audiencias de conciliaciónllegando a solucionar sin conflictolos problemas que se nos presenta-ron y a esto agregamos 30 acuerdosindividuales que evitaron que lostrabajadores tengan que llegar a lajusticia para cobrar lo que le corres-ponde por ley.

Otro de los temas que nos ocupa yque va en crecimiento es la afiliacióna nuestra Organización Sindical yObra Social en este año desde el áreade gremiales nos hemos realizado225 afiliaciones completas superadoen referencia al 2009.

Otro de las acciones de importan-cia para el SMATA es que en este añohemos logrado crecer en el númerode delegados llegando a los 178 entrerenovación y nuevos delegados y ge-neramos como lo hacemos hace tiem-po cursos para que nuestros trabaja-dores tengan las mejores herramien-tas para cumplir con eficacia la fun-ción a la cual fueron elegidos.

Los encuentros más importan-tes en los que participamos esteaño, y de vital importancia para laintegración del movimiento obre-ro organizado, fueron: viajamos ala ciudad de Bahía Blanca, al esta-dio Luna Park y al estadio Riveren Capital. También a la ciudadde Las Flores donde todo elSMATA manifestó frente a una

empresa, y finalmente a la ciudadde Miramar.

Compañeros en el 2011 vamospor más con el esfuerzo organizadoy la solidaridad que es lo que carac-teriza a esta familia mecánica.

El balance del Área Gremial del SMATA Hubo conflictos, negociaciones, protestas y reclamos favorables. Crecimos en nuestra cantidad de afiliados y de delegados.

Page 5: El Primer Trabajador · El gesto fue agradecido por Héctor Recalde, quien se emocionó al recordar la figura del falle-cido ex presidente de la Nación, Néstor Kirch-ner. “Pienso

El Primer Trabajador I Página 5

Se desarrolló en Córdoba laConferencia Nacional de Educación

Mas de 2500 alumnos, docentes, di-rectivos y autoridades de educaciónde todas la provincias del país, parti-ciparon entre el 02 y el 05 de este mes,de la Primer Conferencia Nacional deEducación Técnica en el marco del Bi-centenario. Se desarrolló a cabo en laprovincia de Córdoba y estuvo repre-sentada por todas la provincias.

Se realizaron paneles a cargo deautoridades del INET, ministrosprovinciales, gobernadores y lossectores empresariales y sindica-les.Cada provincia tuvo su stand, elde la provincia de Buenos Airess, es-taba separado en tres compartimen-tos, uno para Técnica Superior, otropara Educación Técnica y el restantepara Formación Profesional.

Lo importante y que enorgullece anuestra Organización, es que repre-sentando a toda la provincia de Bue-nos Aires, estuvo el Centro de For-mación Profesional 406 de SMATA.

La amplia trayectoria que vienedesempeñando esta entidad educati-va a lo largo de los años con el empujeque le viene dando a la capacitación lagestión de su secretario general, Mar-tín Luis Paci, hicieron posible quefueran dos alumnos del Centro y dosdirectivos quienes representaran atoda la rama de Formación Profesio-nal de la pcia. De Bs.As.

Los stands expusieron actividadesde las instituciones educativas de to-do el País. Se realizaron foros de Di-rectores de las diferentes ramas edu-cativas, foros de directivos y foros dealumnos. En cada uno de ellos se con-taron al resto de los participantes delas demás provincias las experien-cias, necesidades y propuestas.

Los foros eran presididos por au-toridades del INET (Instituto de

Educación Tecnológica), los alum-nos marplatenses participaron delforo de alumnos, teniendo una des-tacada actuación.

Al final del encuentro disertarongobernadores de varias provincias,entre ellas Córdoba, Tucumán y Cha-co, además se leyó la declaración finalde la Conferencia con los aportes, so-licitudes y propuestas de los diferen-tes Foros, y se entregaron certificadosde asistencia a todas las delegaciones.

Una gran experiencia que fortale-ce los lazos de las instituciones edu-cativas y le dio el honor al Centro deFormación Profesional del SMATAde representar no sólo a la ciudad,sino a la Provincia.

El Centro de Formación Profesio-

nal 406 del SMATA se encuentra enla calle 3 de febrero 4543 de nuestraciudad. Todas las actividades sepueden consultar en la página webdel SMATA ( www.smata.org.ar) ótelefónicamente al 0223 4757736.

u Auxiliar mecánico de automotores nafteros.

u Auxiliar mecánico de motores diesel: Nivel Básico.

u Electricidad del automóvil: Nivel Básico.

u Climatización Electrónica: Especialización.

u Mecánico de Ciclomotores.

u Reparación e instalación

de equipos de G.N.C: Especialización.

u Sistemas convencionales

de alimentación y encendido: Especialización.

u Mecánico de sistemas

de aire acondicionado: Especialización.

u Mecánica de sistemas electrónicos

de inyección de nafta: Especialización.

u Organización y Administración

de Talleres de Automotores.

u Sistemas Electrónicos

de Seguridad y Confort del Automotor.

Mayor de 16 años - Modalidad presencial

3 de Febrero 4543Teléfono: 0223 475-7736

[email protected]@smata.org.ar

CP 7600 Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina

CENTRODE FORMACIÓNPROFESIONAL 406

Cerca de 400 personas se hicieronpresentes en el Evento, que contó

con la participación de autoridadesprovinciales, municipales y del Con-cejo directivo del SMATA a nivel Na-cional. También estuvieron presentesrepresentantes de otros Centros deFormación profesional de la ciudad yde la región. El acto comenzó con undisparo de salva de un cañón réplicade la época y el ingreso de la banda delGADA 601 a las nuevas instalacionesde lo que será el taller de Chapa y pin-tura, donde se realizó el evento.

Después de recibir a las enseñasNacional y de la provincia, y entonarel Himno Nacional Argentino (siem-pre con los sones de la banda del GA-DA 601), se procedió a la bendición delas nuevas instalaciones, por parte deMonseñor Armando Ledesma, quienfinalizado el oficio, dedicó palabraspara el evento y la Organización.

Tomaron la palabra, Claudio MiguelTroglia, director del CFP 406, un Do-cente representando a la Institución. ElSr. Ricardo Elorza brindó una brevesemblanza sobre la imagen de Rosas.

Momentos de alto contenido emoti-vo se vivieron cuando se quitaron las

banderas que cubrían el busto que rea-lizó la Escuela de Cerámica de nuestraciudad, y quedó al descubierto la ima-gen del Brigadier Gral Don Juan Ma-nuel de Rosas, descubrimiento realiza-do por el Prof. Juan José Estevez, Direc-tor Provincial de Formación Profesio-nal y por Martín Luís Paci, Sec. Gral delSMATA local. Quien después de diri-gir su palabra, recibió por parte de do-centes de la Institución , una réplica desable, construido por uno de los profe-sores, como reconocimiento a tota suTrayectoria y trabajo constante por elSMATA y la Institución educativa.

Para Martín Paci, secretario gene-ral del SMATA, es “un orgullo teneren funcionamiento esta escuela en laque tanto marplatenses como habi-tantes de la región pueden formarse”con las últimas variantes de una téc-nica que se actualiza permanente-mente. Respecto del nombre que en-galanará con el busto a la Institución,dijo Martín Paci, “esta Argentina de-be dejar de buscar constantemente ladivisión y trabajar Unida por el bienComún, que es la única forma de de-fender Nuestra Soberanía..”

Juan José Estevez, director de For-

mación Profesional de la Provincia,sostuvo que “muchas Institucionesdeberían seguir el ejemplo de com-promiso, que solo una entidad quesale de las entrañas de una Organiza-ción sindical como el SMATA tiene,para llevar adelante los lineamientosy el crecimiento necesarios para elbien de la comunidad conforme almodelo Nacional vigente”.

El Centro de Formación Profesional406 cuenta con las instalaciones y elequipamiento necesario para la ense-ñanza de las distintas especialidades.

Actualmente se encuentra abiertala inscripción para 9 cursos diferentes

destinados a la capacitación en diver-sas áreas de la profesión de mecánicaautomotor.

Los alumnos reciben certificadosoficiales expedidos por la DirecciónGeneral de Escuelas de la Provinciade Buenos Aires. Los nueve cursos que tienen

abierta su inscripción son los si-guientes: l Instalador y reparador de equipos deGNC con una duración de dos meses. l Sistemas de Inyección Electrónica pa-ra Motores Nafteros, Auxiliar de Mecá-nica Naftera, Auxiliar de MecánicaDiesel, Electrónica y Confort del Auto-

móvil, Mecánico de Ciclomotores, co-mienzan a principios de marzo y tienenuna duración de un cuatrimestre.

Se agrega este año un novedosocurso que viene desarrollándose enmuchas localidades del país con mu-cha repercusión y es el de “Vendedorde Playa de estaciones de servicio),este curso cuenta con contenidostransversales como ser, Seguridad eHigiene, Sistemas de Facturación,Asesoramiento Turístico, Lubrican-tes, Atención al Cliente, entre otros….

La Inscripción para el 2011 se iniciael 15 de diciembre y hay cursos concupos limitados.

Los requisitos en todos los casosson: ser mayor de 16 años y tener estu-dios primarios y/o secundariosaprobados. Para confirmar la inscrip-ción los interesados deberán presen-tar fotocopia de primera y segundahoja del DNI y la fotocopia de los do-cumentos que acrediten los estudiosprimarios o secundarios completos.

Todos los cursos son gratuitos y serealizan en horarios vespertinos o noc-turnos. El Centro de Formación Profe-sional de SMATA funciona en Tres deFebrero 4543, en donde debe realizarsela inscripción en forma personal. Tam-bién los interesados en recabar mayorinformación podrán llamar al teléfonode la institución: 0223- 475-7736

SE INAUGURÓ UNA AMPLIACIÓN DE LAS INSTALACIONES

El Centro Profesional 406 de SMATA fue bautizado con el nombre de BrigadierGeneral Don Juan Manuel de Rosas en ocasión del Día de la Soberanía Nacional

Juan José Estevez, Director Provincial de Formación Profesional y Martín Paci,Secretario General del SMATA, en el acto del CPF 406.

Claudio TrogliaDirector del Centro de

Formación Profesional 406

Estimados compañeros, en primerlugar agradecerles por confiar en

esta organización y dedicarles unamuy feliz navidad y prospero añonuevo. El motivo de esta nota es con-tarles nuestras actividades en esteaño y los desafíos para el próximo.Desde nuestro Centro de FormaciónProfesional nº 406 “Brigadier GeneralDon Juan Manuel de Rosas” culmi-namos un año con muchas alegrías:Durante este año lectivo se capacita-ron mas de 500 personas en los dife-rentes cursos que implementamos;pudimos concretar un anhelo que fueculminar el cerramiento de nuestrofuturo aula-taller de chapa y pinturade 330 MTS 2 y la remodelación de laescalera de acceso a las aulas.

Otro logro de gran relevancia fueCertificar Normas IRAM. (Gestiónde calidad educativa mediante con-venio firmado con el ministerio deTrabajo, Empleo y Seguridad Socialde la Nación). En la ciudad de Mardel Plata somos la primera institu-ción educativa en lograr esta certifi-cación. Lo conseguimos luego de unproceso de 9 meses de auditorias. To-do nuestro cuerpo docente durante 2meses recibió capacitación, para rea-lizar con más eficiencia la tarea queemprendemos (formador de instruc-tores, dependiente de la dirección ge-neral de Cultura y Educación de laProvincia de Buenos Aires).

La frutilla del postre ocurrió duran-te el mes de Noviembre por dos moti-vos: en primer lugar, la Dirección deFormación Profesional de la provinciade Buenos Aires nos Eligio como unode los representantes (tres solamentede la provincia de Buenos Aires entre165 centros y únicos en Mar del Plata) aparticipar en la II Conferencia de Edu-

cación Técnico Profesional del Bicen-tenario, en la ciudad de Córdoba los dí-as 3, 4 y 5 de noviembre. Esta elecciónes un orgullo para todos los que com-ponemos el SMATA y los integrantesdel CFP Nº 406. En la conferencia parti-ciparon los alumnos Daniel de Rober-tis y Sebastián Vidacovics, el regenteVictorio Mussaco y el Director Clau-dio Troglia. En segundo lugar, en unacto muy emotivo, en las instalacionesde nuestro centro en 3 de febrero 4543,impusimos el nombre de “BRIGA-DIER GENERAL DON JUAN MA-NUEL DE ROSAS”. Contamos con laparticipación de mas de 400 invitados.

Para culminar el trabajo que des-arrollamos este año cabe mencionarque sigue en funcionamiento el secun-dario semipresencial para todos nues-tros afiliados; el “programa Jóvenescon mas y mejor trabajo” del Ministeriode Trabajo, Empleo y Seguridad Socialde la Nación y el Programa COA-FI-NES para terminalidad Secundaria.

A futuro queremos comentarlesque en muy poco tiempo comenzaraa funcionar nuestro sueño másgrande que la implementación deuna Unidad Académica que estarácompuesta por una escuela secun-daria técnica orientada en automo-tores, formación profesional y tecni-catura en automotores.

La apertura del curso de Chapa yPintura y el de Operador de playa. Paraterminar informar que ya tenemosabierta la inscripción de los cursos parael año próximo. Dentro del SMATAconsideramos que la educación y la for-mación profesional son la salida a mu-chas encrucijadas que hoy tenemos ennuestra sociedad. Cada uno con las res-ponsabilidades que nos competen de-bemos trabajar cada vez más para queen nuestra amada patria. Que todos po-damos realizarnos en nuestro ámbitofamiliar y profesional, y que en esta Ar-gentina podamos vivir cada vez mejor.

AUSPICIOSO BALANCE EN EL CFP Nº 406

Culmina un año de mucho Trabajo

Claudio Troglia, Director;SebastiánVidacovicks y Daniel De Robertis,alumnos y Victorio Musacco, Regentedel CFP406 en el stand.

Page 6: El Primer Trabajador · El gesto fue agradecido por Héctor Recalde, quien se emocionó al recordar la figura del falle-cido ex presidente de la Nación, Néstor Kirch-ner. “Pienso

Página 6 I El Primer Trabajador

4En algún momentodel año alguien dijo que debíamos “ganar la batalla del aire”,comparando a una política de comunicación conlo que en las guerras hace la aviación.

Por

Victorio MusaccoSECRETARIO

DE PRENSA

Afines de Marzo del presenteaño, por una iniciativa delSecretario General Martín

Luis Paci y el Secretario General Ad-junto de nuestra organización, se deci-dió dar impulso a la Secretaría de Pren-sa y Difusión. La premisa era clara, elSMATA debía estar presente en la so-ciedad y ésta debía saber que no “éra-mos un sindicato más”. Si no contába-mos con voluntades que deseaban su-marse a ese efecto transformador delas acciones de nuestra dirigencia enbeneficio de los compañeros, sus fami-lias y por que no, la Sociedad toda.

Es así que en el mes de abril, comoderiva de su acepción del latín, “abri-mos” las ventanas del SMATA parahacer saber a nuestros compañeros y ala ciudad, todo lo que se venía hacien-do desde hace años pero en silencio.

¿Por que callar todo lo positivoque se hace por los trabajadorescuando los grandes intereses apátri-das se encargan a diario de denostarla labor cotidiana de quienes traba-jan día a día por un salario digno?

La tarea no fue fácil. Empezamos

con pequeños pasos, haciéndonos co-nocer en los medios locales, presen-tándonos como una organización sin-dical que día a día piensa en sus afilia-dos y les da la cabida que ellos quieranocupar, en pos del trabajo sindical y lalucha por las mejoras salariales; en lacapacitación ; o en la labor social.

Así, con esos pequeños pasos, losmedios fueron viendo que cada in-formación era realidad, que detrásde cada noticia se encontraba el tra-bajo arduo de todos los compañerosde la Secretaria de Gremiales, de Ac-ción Social, del Centro Cultural; delCentro de Formación Profesional;Los Auténticos Compañeros , nues-tra O.N.G , donde con la colabora-ción desinteresada de muchos dele-gados de base y afiliados adherentesse llevaron adelante acciones solida-rias que llevaron un poquito de ale-gría a muchos que lo estaban necesi-tando y mucho más. El CISE, nuestroCentro de Investigaciones Socio

Económicas, creado y llevado a ade-lante por compañeros puramentedel SMATA, y más, siempre más….

Se creó el Club de Donantes de san-gre del SMATA, para colaborar conel centro de Hemoterapia del HIGA;se discutieron mejoras salariales, seganaron; se trabajó para la gente quevive en el predio de disposición finalde residuos, después saldría la con-cejal Baragiola a sacarse una foto,luego de enterarse lo que los mucha-chos y chicas de nuestra ONG esta-ban haciendo para acercar un granode bienestar a la gente que allí vive.

Se firmaron convenios con escuelasde Enseñanza Especial, para brindarcursos a alumnos con inquietudes enmecánica automotriz. Se reincorpora-ron compañeros. Hugo Moyano vinoa nuestra casa. El ministro de Trabajoentregó tecnología de punta a nuestraescuela. Se consiguieron nuevos lo-gros en cuanto a mejoras salariales, ymás, siempre más.

Se trabajó a pulmón y en ba-se a insistir para obtener

la repercusión en losmedios, fue todo aprueba y verdad. Ypor sobre todo, la in-negable realidad deque somos un gre-mio en constantemovimiento y luchapor mejorar la cali-dad de vida de susafiliados.

Se relanzó el pe-riódico “El Patrio-

ta” de la Secretaríade Cultura. Con la

guía del compañeroSecretario General Ad-

junto, Gastón Villatoro,comenzamos tambiéncon El Primer Trabaja-

dor, este periódico interno.En algún momento del año al-

guien dijo que debíamos “ganar labatalla del aire”, comparando a unapolítica de comunicación con lo queen las guerras hace la aviación.

No podemos decir que la batalla es-té ganada. Sí podemos decir que hoy,Mar del Plata y sus alrededores sabeque hay un sindicato que se llamaSMATA, que sale de la media de todolo conocido en el área gremial local.

Hubo 45 publicaciones en los dosdiarios locales; 135 publicaciones enlos diferentes portales de noticias; 32entrevistas radiales; 27 notas televisi-vas. 239 salidas en los diferentes me-dios en tan solo 9 meses, son la incon-trastable prueba de la realidad… y ¿elcosto?, sólo trabajo y verdad.

Un promedio de 26 salidas men-suales, donde la sociedad supo, sabey sabrá que SMATA es un senti-miento. ¡Feliz Navidad y un muyPróspero 2011!

Actividadespara el veranoTeatro Independencia

Av. Independencia Nº 1462

“Suar se lo pierde” de Susana Aparicio

Lunes 21hs.$25 (obra de teatro)

“El ultimo varón”de Jorge Maddonni

Martes 21 hs. $ 40 y $30 a jubilados (tango)

“Sentimientos,con diferencias sociales”de Marta Echevarria

Miércoles 21 hs. $ 25

“Hoy ¿Quién soy?” de Marta Echevarria

Miércoles 23.30hs valor $25

Obras con chicos integradosde Sandra Bruccetti

Jueves 21 hs valor $25

“Putanas” Jueves y viernes 23.30hs valor $25

“La vía muerta” de Daniel Bellante

Sábado 21hs valor $25

“Sólo Tangos” de Sandra Lojo

Sábado 21hs valor $25

Camping9 de julio 10175

Encuentro de motos18-19-20 marzo

Taller de guitarraProfesor Mario Gatti ,

Inscripción abierta 155-041213

[email protected]

La ONG Los AuténticosCompañeros del SMATA seguimoscon la campaña del Basuraly colaborando con la Casa del Ángel

El desafío de construir una estrategia de comunicación

Centro Profesional 406 “Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas”

Page 7: El Primer Trabajador · El gesto fue agradecido por Héctor Recalde, quien se emocionó al recordar la figura del falle-cido ex presidente de la Nación, Néstor Kirch-ner. “Pienso

VALORES DE LOS SERVICIOS PARA LA TEMPORADA 2010/2011

El Primer Trabajador I Página 7

Estoy convencida que desde fines del1800 (después de Cristo) quedó se-

parado lo político-moral de la religión,quitándole a los primeros su funda-mento y fin. División motivada por in-tereses económicos, aquellos que hoyprecisan un ser humano consumista,concentrado sólo en sí mismo. Habien-do adquirido y convertido en un agen-te transmisor de los valores de un indi-vidualismo asocial, claro es que los me-dios han contribuido a esto pisandosentimientos y negando lo trascenden-te, con todo tipo de argumentos procu-raron y procuran legitimar lo ilegítimo.

El hombre tiene en términos aristo-télicos una intuitiva sed de trascenden-cia que no se ve colmada con bienesmateriales, pero no debemos adorme-cernos como ya lo hemos hecho enotras oportunidades debido a que aunhoy, y a pesar de lo mucho que la his-toria nos ha enseñado existen quienessostienen la sinrazón de la tesis ilumi-nista ,que implicaba la racionalizacióndel todo y sobre todo ,por esto creo quees tan importante la labor de los com-pañeros del SMATA, quienes dándosecuenta que la telaraña se va desarman-do, apuestan aunque muchos no losentiendan a un nuevo comienzo, a unnuevo punto de partida donde la rela-ción con los valores es otra, vinculán-dolos al hombre y a este con el medio,volviendo a la espiritualidad, al conte-nido. Idean proyectos, propician cam-pañas teniendo en cuenta lo antedichoy “se juegan” porque la educación es lallave del futuro. Pero para esto hay quetomar la Educación en serio y este equi-po lo hace, sabedores que es preciso untransfondo ético que acompañe el mo-delo educativo.

Es verdad que para desatar los nu-dos del universo no hay recetas, peropara desatar uno como el de la insegu-ridad hay un proyecto el cual es lleva-do a cabo por el secretario general de laseccional Mar del Plata del SMATA(por Martín Paci), desde su puesto delucha donde con la paz y el trabajo po-dremos alcanzar la dignidad humanaya que con la recuperación de los valo-res sumado a la erradicación de la in-justicia y la miseria como al el le gustadecir lo mejor esta por venir.

Ya superados los cacerolazos, aun-que golpear cacerolas haya dado al-gún tipo de resultado en su momentosonaba raro al pensarlo como un pro-ceso constructivo a largo plazo, peroigual todas los intentos por mejorar lascosas entusiasman y los entusiasmossino tienen contenido se van rápidoquizás producto de la globo-estabili-zación , y dejamos de pensar que pode-mos hacer nosotros para cambiar lascosas cayendo en la melancolías de laqueja o en la irracionalidad de la ira,cuando si todos nos involucramos ten-dremos ciudades seguras para todos,cuando hablamos de la escena públicaestamos reconociendo a la ciudad co-mo territorio principal de las interac-ciones sociales, el temor y la percep-ción de inseguridad en relación al am-biente en el que se vive y como esta re-alidad afecta a todas las personas ,im-pacta en las relaciones sociales en ge-neral, generando una mayor reclusión“estas en casa , quédate en casa ” y per-dida de autonomía de los ciudadanos.

Hay que mejorar la infraestructurabarrial, nadie lo pone en duda, perono esto no puede resolver por si mis-mo el problema de la inseguridad,

aunque tampoco es neutro y puedecontribuir a promover mayor seguri-dad, o de lo contrario favorecer he-chos delictivos, por lo cual luminarias- semáforos - educación –solidaridadabarca una perspectiva que contem-ple el aspecto objetivo y subjetivo dela inseguridad en su conjunto tienenque ir indisolublemente ligados paradesatar este nudo del universo.

Después de lo manifestado creoque puede apreciarse la falencia demuchos que hablan de vocación deservicio pero esperan resolver el pro-blema de la inseguridad sin tener encuenta elementos como la solidari-dad y la educación por lo que creoque sino se percibe la necesidad detodos los factores en cuestión y segui-mos perdiendo tiempo en dilucidarsoluciones simplistas caeremos masy mas en un agujero negro del cualcada vez nos costara mas salir.

Como decía Ortega y Gasset “si us-ted quiere aprovecharse de la venta-jas de la civilización, pero no se preo-cupa por sostener la civilización…seha fastidiado usted .en un dos portres se queda usted sin civilización.Un descuido y cuando mira usted enderredor todo se volatilizado”.

Parafraseando a Hamlet, hay algoque huele a podrido en la argentinapero hasta que no busquemos den-tro de nosotros a nosotros y dejemosde lado los egoísmos, nos será difícilencontrar un camino.

Mantengo la esperanza cuando veoejemplos como el del SMATA en loque respecta a la inseguridad que de-jaremos de mirar para otro lado y asu-miremos nuestras responsabilidadesdesde el lugar que nos toque. Así po-

dremos remontar esta situación deempobrecimiento moral, donde ganala desconfianza, el odio derrota alamor y el ausentismo a la solidaridad.Por esto digo: ¡ojo con tomar y aplau-dir medidas como la creación de mu-chísimas cárceles y cada vez mas gran-des!, donde como me dijo alguien unavez depositan a los presos cual si fue-ran bolsas de residuos y se olvidanque las mismas vuelven a la sociedadsin un lugar donde reinsertarse, ni lapreparación para ello, repito tome-mos o fomentemos medidas en nues-tra desorientación convencidos quefavorecemos, pero en realidad perju-dicamos la resolución del problema.

Reordenemos nuestros valores ydejemos de ser solo individuos paraconvertirnos en personas. Síntesis de lo propuesto. La pér-dida de imagen del hombre comoser trascendente que el modelo capi-talista intenta permanentementedenostar basado en la idea de racio-nalizar todo, ausentando a la vidade su sentido de identidades hoy in-sostenible. Debemos recordar quetemas como este implican un acto cí-vico político donde no puede estarausente el enfoque donde el próji-mo no es un enemigo, sino un com-pañero. La inseguridad no se resuel-ve con mayor cantidad de cárceles.

Debemos rearmar nuestro ser inter-no y tomar a la educación en serio pa-ra volver a establecer la cultura del tra-bajo. Sabedores que la educación vaprimero porque es la que nos modela,desde allí desprendemos nuestra for-ma de pensar, de sentir y nuestro ide-ario político-filosófico, siendo con-cientes que es una inversión y no un

gasto en lo que atañe a inseguridad.No me queda más por decir que:

Gracias Martin Paci y equipo, pormostrarnos en cada iniciativa la nece-sidad del hombre de trascender y re-cordarnos siempre que el fin de la po-lítica es la realización del bien común.

Prof. Mariel Palmas

APORTES PARA LA REFLEXIÓN: CARTA ABIERTA DE LA PROFESORA MARIEL PALMAS

La inseguridad no se resuelve con una mayor cantidad de cárceles“Debemos rearmar nuestro ser interno y tomar a la educación en serio para volver a establecer la cultura del trabajo”, explica la profesora Mariel Palmas en una carta abierta enviada a la redacción de El Primer Trabajador.

Estimados Compañeros, tenemosel agrado de poder presentarnos

y a su vez de comentarles en una bre-ve reseña como se fue formandonuestro Club “Mar del Pesca SMA-TA”. Somos un grupo de afiliados delSMATA y compañeros de distintasactividades que comprende nuestrosindicato, por ejemplo: trabajadoresde Estaciones de servicio, Concesio-narias de autos, Talleres mecánicos,Cocheras de automóviles entre otros.

¿Por qué tuvimos la inquietud de cre-ar nuestro club?, pues todo comenzócuando un compañero trajo la idea deque nos juntáramos para disfrutar devarias salidas de pesca entre todos losafiliados, y así fue, que además de poder

crear nuestro club de pesca, también pu-dimos generar un grupo de amigos, co-mo somos todos los compañeros delSMATA y nuestro gran anhelo es quetodos sean parte del mismo y que cadavez sea mas grande y mas unido.

Comenzamos a principios del mesde octubre donde hicimos una simplereunión en nuestro sindicato y que par-ticiparon tan solo cuatro compañeros,luego de empezar a difundir por todaslas empresas lo que teníamos pensadorealizar, hoy tenemos el orgullo de con-tar con veinticinco integrantes, los cuá-les están cada vez mas entusiasmados

por hacer crecer nuestro club y poneren marcha nuestro gran sueño. Ense-guida pusimos la primer fecha para irde pesca hacia Santa Clara del Mar,donde pasamos un día espectacularcon quince compañeros de las activida-des ya nombradas, después, en el mesde noviembre nos seguimos reunien-do para generar diferentes jornadas y el11 de diciembre nos trasladamos haciala ciudad de Chascomús donde com-partimos con nuestros compañeros dellugar una experiencia inolvidable queduró todo el día.

Demás está decir que no solamen-

te tenemos que juntarnos para con-seguir salario, para que no haya másdespidos, tocar el bombo en una em-presa, sino que también tenemos elderecho de disfrutar y participar deuno de los deportes que a la mayoríade los afiliados les gusta y por sobretodas las cosas cuando uno puedecompartir junto a muchos amigoscomo es la gran familia del SMATA.

Deseamos que se sumen más com-pañeros y por eso los invitamos a to-dos y cada uno de los trabajadores a losque les guste la pesca y que participenen esta iniciativa, para que te puedas

unir al Club y reunirte con nosotros,solamente tenes que contactarte porlas siguientes vías de comunicación:Tel: 0223-4933471 /4944299

Facebook: [email protected]

O también el primer martes de ca-da mes nos juntamos a las 19.30 hs.En nuestro sindicato Avenida Inde-pendencia Nº 1462.Agendate las próximas jornadas

entre amigos: El 15 y 22 de Enero del2011 nos encontramos en SMATA a las20.00 para ir a la costa marplatense ypasar una noche de pesca todos juntos.

Si te interesa la pesca y tenés ganas desumarte no dudes en llamarnos. Es muyimportante que nuestro sindicato sepreocupe por lo que nos gusta hacer.

Ya funciona el club “Mar del Pesca SMATA”

En contexto:SMATA desarrolla actividades en laCárcel de Batán

Este año el CPF 406 del SMATAreparó a nuevo el motor de un mi-cro donado por la Municipalidada la Cárcel de Batán. Esa unidadserá destinada al traslado de fa-miliares de detenidos desde lapuerta del penal hasta el acceso deledificio principal. El secretario ge-neral de la seccional marplatensedel Sindicato de Mecánicos y Afi-nes del Transporte Automotor,Martín Paci, confirmó en la opor-tunidad que en poco tiempo másse abrirá una delegación de la es-cuela de formación profesional.

Se trata de una extensión delCentro de Formación ProfesionalNº 406, que desarrollará sus activi-dades en un predio pertenecientea la Unidad Penal XV. Esta escuelafuncionará en un sector de seguri-dad intermedia y posibilitará quepor la mañana realicen los cursoslos internos y por la tarde los guar-dia cárceles que lo deseen.

ALQUILERES PARA FIESTAS O EVENTOSQincho grande Chalet

Afiliado $ 630.00 $ 350.00

Particular $ 1700.00 $ 950.00

ESTADÍA PARA ACAMPARAfiliados Seccional Mar del plata $ 15.00

Afiliados del resto del País $18.00

Particulares $38.00

ENTRADA AL CAMPINGGrupo familiar del Afiliado Sin Cargo

Invitados (mayores de 4 años) $20.00

Page 8: El Primer Trabajador · El gesto fue agradecido por Héctor Recalde, quien se emocionó al recordar la figura del falle-cido ex presidente de la Nación, Néstor Kirch-ner. “Pienso

Página 8 I El Primer Trabajador

El 2010 fue un año intenso. Como vimos en cada página de El PrimerTrabajador fueron muchas las cosas que nos ocurrieron juntos. Y queremosseguir así en el nuevo año. Porque no existen salvaciones individuales. Juntosvamos a continuar creciendo y aportando, no sólo a los afiliados a nuestrogremio, sino también a nuestra comunidad y a nuestro país.

Queremos teñir del verde que nos caracteriza, el próximo año. El verde es elcolor de la esperanza. Felicidades para todos nuestros afiliados y sus familias.Celebremos juntos.

Nuestra organización celebró el día del niño con las familias denuestros afiliados. Fue en el Zoológico de Sierra de los Padres

Los Auténticos Compañeros del SMATA construyeron unplayón con juegos para los chicos del paraje Santa Paula

Desde la ONG se viene realizando calladamente una tarea deasistencia y contención de las personas que trabajan en elPredio de Disposición de Residuos

Hugo Moyano inauguró en la sede del SMATA lafilial del Instituto Arturo Jauretche

Las pecheras en reclamo de aumento salarial fueotro de los momentos destacados del 2010. Con elcompromiso de todos, se logró el objetivo.

Facundo Moyano lanzóen Mar del Plata la Juventud Sindical con el apoyo del SMATA.En la foto junto a nuestro secretario general Martín Paci.

Afiliados marplatenses concurrieron al acto por el Día delTrabajador que convocó Hugo Moyano en el estadio de River.

Las asambleas de delegados se desarrollaron durante todoel año cada vez con mayor participación.

Con coloridas murgas se celebró el día del niño enSanta Paula, otra de las actividades de la ONG

La lucha contra el proyecto “Sin casco, no hay nafta”, marcó un puntoimportante de la discusión política. El proyectofinalmente sería retirado por su autor.

Este año se creó el Primer Club de Donantes Voluntariosde Sangre de Mar del Plata. Las extracciones se efectúan en el Policlínico.

Representantes del CFP 406 de Mar del Plataparticiparon en las Jornadas Nacionales sobreEducación realizadas en la ciudad de Córdoba.

Que valen la pena recordar