el presidente del consejo técnico consejeros...

30
SESIÓN ORDINARIA Fecha: 13 de mayo de 2009 Horario de: 9:00 a 10:35 horas MINUTA 46 El Presidente del Consejo Técnico Dr. Enrique Graue Wiechers Consejeros Propietarios Historia y Filosofía de la Medicina Méd. Cir. Aranda Cruzalta, Andrés Microbiología y Parasitología Mtra. Cabrera Bravo, Margarita Medicina General II Méd. Cir. Colinabarranco González, Mario Gastón Biología del Desarrollo Méd. Cir. Espinosa de Luna, Gildardo Heliodoro Alumna Farías Martínez, Adriana Monserrat Psicología Médica I Mtra. Fouilloux Morales, Claudia Fisiología Dr. García Díaz, David Erasmo Biología Celular y Tisular Dra. García Peláez, María Isabel Inmunología Dra. Jiménez Martínez, María del Carmen Genética Clínica Dra. Kofman Epstein, Susana Helena Posgrado (Maestrías y Doctorados) Dr. Landa Piedra, Abraham Propedéutica y Fisiopatología Méd. Cir. Lara Badillo, René Posgrado (Especialidades) Méd. Cir. Lozano Alcázar, José de Jesús Farmacología Dr. Magos Guerrero, Gil Alfonso Anatomía Méd. Cir. Maldonado Tapia, Antonio Medicina Familiar Méd. Cir. Membrillo Luna, Apolinar Medicina General II Méd. Cir. Montiel Tamayo, Enrique Eduardo Salud Pública I y II Mtra. Morán Álvarez, Isabel Cristina Salud Pública III y IV Méd. Cir. Paz Román, María del Pilar Psicología Médica II Méd. Cir. Peña Ortega, Jorge Andrés Internado Médico Méd. Cir. Rodríguez Oropeza, Rebeca Cirugía II Méd. Cir. Rodríguez Varela, Ma. Gregoria Fermina Cirugía I Méd. Cir. Tapia Jurado, Jesús Seminario Clínico Méd. Cir. Tera Ponce, Susana Bioquímica y Biología Molecular Dra. Velázquez López, María Isabel Medicina General I Méd. Cir. Vick Fragoso, Rodolfo

Upload: others

Post on 23-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

SESIÓN ORDINARIA Fecha: 13 de mayo de 2009 Horario de: 9:00 a 10:35 horas MINUTA 46

El Presidente del Consejo Técnico Dr. Enrique Graue Wiechers

Consejeros Propietarios Historia y Filosofía de la Medicina Méd. Cir. Aranda Cruzalta, Andrés Microbiología y Parasitología Mtra. Cabrera Bravo, Margarita Medicina General II Méd. Cir. Colinabarranco González, Mario Gastón Biología del Desarrollo Méd. Cir. Espinosa de Luna, Gildardo Heliodoro Alumna Farías Martínez, Adriana Monserrat Psicología Médica I Mtra. Fouilloux Morales, Claudia Fisiología Dr. García Díaz, David Erasmo Biología Celular y Tisular Dra. García Peláez, María Isabel Inmunología Dra. Jiménez Martínez, María del Carmen Genética Clínica Dra. Kofman Epstein, Susana Helena Posgrado (Maestrías y Doctorados) Dr. Landa Piedra, Abraham Propedéutica y Fisiopatología Méd. Cir. Lara Badillo, René Posgrado (Especialidades) Méd. Cir. Lozano Alcázar, José de Jesús Farmacología Dr. Magos Guerrero, Gil Alfonso Anatomía Méd. Cir. Maldonado Tapia, Antonio Medicina Familiar Méd. Cir. Membrillo Luna, Apolinar Medicina General II Méd. Cir. Montiel Tamayo, Enrique Eduardo Salud Pública I y II Mtra. Morán Álvarez, Isabel Cristina Salud Pública III y IV Méd. Cir. Paz Román, María del Pilar Psicología Médica II Méd. Cir. Peña Ortega, Jorge Andrés Internado Médico Méd. Cir. Rodríguez Oropeza, Rebeca Cirugía II Méd. Cir. Rodríguez Varela, Ma. Gregoria Fermina Cirugía I Méd. Cir. Tapia Jurado, Jesús Seminario Clínico Méd. Cir. Tera Ponce, Susana Bioquímica y Biología Molecular Dra. Velázquez López, María Isabel Medicina General I Méd. Cir. Vick Fragoso, Rodolfo

Page 2: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

2

Minuta 46 13 de mayo de 2009

Consejeros Suplentes

Patología Méd. Cir. Chávez Macías, Laura Graciela Seminario Clínico Mtro. García Vigil, José Luis Salud Pública I y II Méd. Cir. González Guzmán, Rafael Internado Médico Méd. Cir. Godoy Esquivel, Arturo Hermilo Inmunología Dra. Hernández Mendoza, Lilian Alumna Hinojosa Galeana, Roxana Carolina Medicina General II Méd. Cir. Jiménez Martínez, Froylán Medicina General II Méd. Cir. Pérez Bernabé, María Martha Microbiología y Parasitología Dra. Reyes Montes, María del Rocío Alicia Genética Clínica Méd. Cir. Rivera Vega, María del Refugio Psicología Médica II Méd. Cir. Sánchez Bringas, Armando Bioquímica y Biología Molecular Dra. Torres Durán, Patricia Victoria Historia y Filosofía de la Medicina Dr. Uribe Elías, Roberto Biología Celular y Tisular Mtra. Ustarroz Cano, Martha Luz Posgrado (Maestrías y Doctorados) Dra. Zhang Ji, Limei

Consejeros Académicos de Área Profesores

Dr. Malagón Gutiérrez, Filiberto

Consejeros Universitarios Profesores

Dra. Becker Fauser, Ingeborg Dorothea Mtro. Durán Vázquez, Adalberto

Consejeros Universitarios Alumnos

García Jiménez, Erika Patricia

Invitados Permanentes Alumnos

Rivera Escasena, Alma Luisa

Personal de la Facultad

Dra. Rosalinda Guevara Guzmán, Secretaria General. Lic. Raúl Aguilar Tamayo, Secretario Jurídico y de Control Administrativo.

Personal de la Secretaría del Consejo Técnico Dra. Irene Durante Montiel, Secretaria del Consejo Técnico.

Page 3: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

3

Minuta 46 13 de mayo de 2009

Documentos distribuidos:

- Minuta 45 - Constancia de la Comisión de Asuntos Académico-Administrativos 46 - Constancia de la Comisión de Trabajo Académico - Reglamento Interno del Sistema Bibliotecario - Convocatoria al Premio Universidad Nacional 2009. - Propuesta del Calendario para el Segundo Semestre de Sesiones - Asuntos Generales

Orden del día

1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum

2. Presentación y, en su caso, aprobación de la Minuta 45

3. Comisión de Asuntos Académico-Administrativos

4. Comisión de Trabajo Académico

5. Asuntos Generales

1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum

El Presidente del Consejo dio inicio a la sesión a las 9:00 horas, contando con el quórum correspondiente.

2. Presentación y, en su caso, aprobación de la Minuta 45 Decisión: Se aprobó Antes de iniciar la lectura de los Asuntos Académico Administrativos, el Presidente del Consejo, comentó que dentro de la minuta 46, había una fe de erratas, que consistía en que en algunas ocasiones se citaba el 29 de abril y debía decir 13 de mayo.

Page 4: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

4

Minuta 46 13 de mayo de 2009

3. Asuntos Académico-Administrativos La Comisión de Asuntos Académico-Administrativos estuvo integrada por los Consejeros profesores Mario Gastón Colinabarranco y González, Andrés Aranda Cruzalta, David Erasmo García Díaz, Limei Zhang Ji y René Lara Badillo, quienes asistieron según constancia de la reunión, el 21 de abril de 2009, de 9:00 a 11:35 horas.

3. ASUNTOS ACADÉMICO-ADMINISTRATIVOS SUJETOS A DECISIÓN DEL CTFM RELACIÓN DEL 21 DE ABRIL DE 2009 MINUTA 45

INGRESO DEL PERSONAL ACADÉMICO

CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

SECRETARÍA DE ENSEÑANZA CLÍNICA, INTERNADO Y SERVICIO SOCIAL SECISS 1 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. JORGE PEÑA BALDERAS Contrato No. 6 Duración: 1 año A partir del 1 de mayo de 2009 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A” TC

Con el objeto de apoyar el proyecto de investigación “Ambiente Educativo”, proporcionar asesoría técnica y apoyo logístico a las actividades de los alumnos de 3°, 4° y 5° años de la carrera de Médico Cirujano y participar como evaluador del Examen Clínico Objetivo Estructurado. Además, colaborará en el proceso enseñanza-aprendizaje, mediante la revisión, estructuración y organización de casos clínicos; la actualización y elaboración del programa académico teórico práctico de la materia de Propedéutica y Fisiopatología, así como en la elaboración y validación de los exámenes de esta materia. (Responsable: Méd. Cir. Juan José Mazón Ramírez). DECISIÓN: APROBAR

SECISS 2 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. KAREM MENDOZA SALAS Contrato No. 9 Duración: 1 año A partir del 1 de junio de 2009 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A” TC

Con el objeto de continuar apoyando los proyectos de investigación: “Opinión de los estudiantes que terminan el quinto año de la carrera, acerca de su formación profesional” y “Ambiente educativo”. Así mismo, participará en los talleres de estructuración de exámenes de Medicina General I, Propedéutica y Fisiopatología y Patología, también coordinará la revisión del Programa Académico de Medicina General I, y llevará a cabo la programación de las diferentes prácticas que realizan los grupos de tercer año en el CECAM. (Responsable: Méd. Cir. Juan José Mazón Ramírez). DECISIÓN: APROBAR

Page 5: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

5

Minuta 46 13 de mayo de 2009

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CI 3 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE DRA. EN C. BIOMÉD. MARÍA GUADALUPE TRINIDAD RICO ROSILLO Contrato No. 1 Duración: 1 año A partir del 16 de mayo de 2009 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO TITULAR “C” TC Con el objeto de apoyar en el desarrollo de los proyectos de investigación: “Efecto de la amiba sobre la producción de TGF-β por la célula blanco” en el cual determinará la producción de TGF-β en monocitos de sangre periférica así como en la línea celular U-937, además de la producción de TGF-β en fibroblastos de la línea MRC-5 ambos en presencia del factor producido por la amiba (FILM) y “Factor transformante de crecimiento TGF-β en plasma y plaquetas de pacientes con hipersensibilidad tipo I”. (Responsable: Méd. Cir. Guillermo Benito Robles Díaz). DECISIÓN: APROBAR

CI 4 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE DR. EN C. (FISIOL.) RAMÓN ALVARADO ÁLVAREZ Contrato No. 11 Duración: 1 año A partir del 16 de abril de 2009 Sueldo mensual equivalente a: PROFESOR ASOCIADO “C” TC Con el objeto de impartir la asignatura de Fisiología al grupo 2222 y la asignatura de Libre Elección “Electrofisiología Básica”. Además, continuará colaborando en el proyecto de investigación “Estudio morfológico y funcional de las neuronas sensoriales que forman el tensorreceptor abdominal del acocil”. Así mismo, coadyuvará en los protocolos experimentales: “Activación del patrón de actividad rítmico en el sexto ganglio abdominal tanto por activación mecánica del tensorreceptor abdominal del cuarto ganglio, como por estimulación eléctrica a nivel del conectivo” y “Una vez identificado el patrón en ráfagas se explorará si la aplicación exógena de acetilcolina, serotonina o dopamina reproducen en el sexto ganglio la respuesta generada por el tensorreceptor”. (Responsable: Dr. en C. (Fisiol.) Fidel Ramón Romero). DECISIÓN: APROBAR

Page 6: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

6

Minuta 46 13 de mayo de 2009

UNIDAD PET / CICLOTRÓN CI/UPC 5 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE PROFESIONAL ASOCIADO EN RADIOLOGÍA E IMAGEN ANDRÉS SANABRIA RODRÍGUEZ Contrato No. 3 Duración: 1 año A partir del 16 de abril de 2009 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A” TC Con el objeto de apoyar en las funciones que se llevan a cabo en la Unidad PET en el cual iniciarán protocolos en 18 flúor para metabolismo óseo y protocolos con carbono 11 acetato para estudio de neoplasia y metabolismo oxidativo del corazón; realizar estudios de tomografía de cabeza, cuello, tórax y abdomen para diagnóstico de problemas neoplásicos, de la perfusión miocárdica y la anatomía coronaria con PET/CT, así como de lesiones obstructivas coronarias mediante angiotac coronaria multicorte, entre otras. (Responsable: Méd. Cir. Erick Alexánderson Rosas). DECISIÓN: APROBAR

CI/UPC 6 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE TÉCNICO EN RADIOLOGÍA JORGE ALBARRÁN LÓPEZ Contrato No. 2 Duración: 1 año A partir del 16 de mayo de 2009 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “B” TC Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de investigación tales como protocolos en 18 flúor para metabolismo óseo, protocolos con carbono 11, acetato para estudio de neoplasia y metabolismo oxidativo del corazón; realizar estudios de tomografía de cabeza, cuello, tórax y abdomen para diagnóstico de problemas neoplásicos, atender a los diversos grupos de personas que visitan el PET y realizar estudio de lesiones obstructivas coronarias mediante angiotac coronaria multicorte. (Responsable: Méd. Cir. Erick Alexánderson Rosas). DECISIÓN: APROBAR

Page 7: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

7

Minuta 46 13 de mayo de 2009

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA DBi 7 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE BIÓL. EXP. SOFÍA NAYELI OLVERA SÁNCHEZ Contrato No. 3 Duración: 1 año A partir del 16 de abril de 2009 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A” TC Con el objeto de continuar apoyando en el desarrollo del proyecto de investigación “Identificación y purificación de proteínas asociadas al transporte de colesterol en las mitocondrias de la placenta humana”, con el objetivo de determinar las propiedades y características de la proteína de choque térmico de 60 kDa. [Responsable: Dr. en C. Bioméd. (Biol. Mol.) Federico Martínez Montes]. DECISIÓN: APROBAR

DBi 8 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE M. EN C. BIOL. (BIOL. EXP.) ALBERTO GUEVARA FLORES Contrato No. 1 Duración: 1 año A partir del 16 de mayo de 2009 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “C” TC Con el objeto de apoyar en el desarrollo del proyecto “Purificación y caracterización bioquímica de la tiorredoxina-glutatión reductasa (TGR) de las mitocondrias del cisticerco de Taenia crassiceps” con el objetivo de purificar y caracterizar bioquímicamente la TGR de las mitocondrias del cisticerco de Taenia crassiceps. (Responsable: Dr. en I. B. B. Juan Luis Rendón Gómez). DECISIÓN: APROBAR

DBi 9 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE BIÓL. GABRIELA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Contrato No. 9 Duración: 1 año A partir del 1 de junio de 2009 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “C” TC Con el objeto de apoyar en las actividades que se llevan a cabo en el Laboratorio mediante la elaboración de soluciones y preparación de reactivos y medios de cultivo, dar mantenimiento básico y uso adecuado del equipo de laboratorio del material radiactivo; llevar la bitácora de reactivos y controlar y manejar el material radiactivo; coadyuvar en las actividades de investigación. (Responsable: Dr. en C. Bioméd. Ángel Alfonso Zaraín Herzberg). DECISIÓN: APROBAR

Page 8: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

8

Minuta 46 13 de mayo de 2009

DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA DMyP 10 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE LIC. EN BIOL. JOSÉ LUIS MÉNDEZ SÁNCHEZ Contrato No. 14 Duración: 1 año A partir del 1 de mayo de 2009 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “B” TC Con el objeto de continuar apoyando el protocolo “Estructura cromosómica y caracterización de las islas genómicas de Pseudomonas aeruginosa” y con los proyectos de investigación: “Plasticidad Genómica de Citrobacter freundii”, “Análisis Comparativo de la Expresión de Genes en células Epiteliales Gástricas, en relación con Gastritis, Úlcera Péptica y Cáncer gástrico inducido por Helicobacter pylori”. [Responsable: Dra. en C. Bioméd. (Inm.) Patricia Margarita Tato Zaldívar]. DECISIÓN: APROBAR

DMyP 11 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE M. EN C. BIOL. (BIOL. EXP.) GABRIELA NAVA BALDERAS Contrato No. 2 Duración: 1 año A partir del 1 de mayo de 2009 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “C” TC Con el objeto de continuar apoyando en el proyecto de investigación “Malato Deshidrogenasa citosólica de Taenia solium: una posible herramienta para esclarecer los mecanismos de acción del Prazicuantel y Albendazol”, mediante la estandarización de diversos protocolos bioquímicos de purificación, continuando con la caracterización bioquímica y cinética de la enzima. Además participará en los protocolos bioquímicos de purificación de proteínas con el objetivo de obtener puras a la enzima malato deshidrogenasa mitocondrial y a la enzima lactato deshidrogenasa de cisticercos de T. solium con la finalidad de ampliar el proyecto de investigación. (Responsable: Dr. en C. Agustín Plancarte Crespo). DECISIÓN: APROBAR

Page 9: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

9

Minuta 46 13 de mayo de 2009

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA MÉDICA, PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL DPMPySM 12 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. ALFREDO GARCÍA VÁZQUEZ Contrato No. 6

Duración: 1 año A partir del 16 de mayo de 2009

Sueldo mensual equivalente a TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A” TC Con el objeto de continuar apoyando los protocolos de investigación:

“Psicopatología en estudiantes universitarios diagnosticados con la MINI” y “Correlación entre el trastorno depresivo y alteraciones neurosicológicas”. Así mismo, coadyuvará en la elaboración de los exámenes parciales, finales y extraordinarios de la materia de Psicología Médica I, y dará atención a pacientes de primera vez y subsecuentes que acudan al Programa de Salud Mental. (Responsable: Méd. Cir. Gerhard Heinze Martin).

DECISIÓN: APROBAR

DPMPySM 13 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA OPINIÓN FAVORABLE LIC. EN PSIC. EDUC. MARIANA FOUILLOUX MORALES Contrato No. 2

Duración: 1 año A partir del 1 de junio de 2009

Sueldo mensual equivalente a TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A” TC Con el objeto de apoyar el proyecto de investigación: “Déficits congnitivos

después del tratamiento farmacológico en pacientes con depresión” e iniciar la investigación sobre actividad física y salud mental en estudiantes universitarios. Participará en la asesoría del aspecto metodológico de los artículos a presentar en las Sesiones Bibliográficas del Departamento y publicará dos artículos, sobre el Estrés y la Salud Mental de los Estudiantes de Internado y sobre la Caracterización de las Opiniones y Experiencias Sexuales de Alumnos Universitarios. (Responsable: Dra. en C. Méd. María del Carmen Lara Muñoz).

DECISIÓN: APROBAR

Page 10: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

10

Minuta 46 13 de mayo de 2009

DPMPySM 14 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. MARÍA ELENA MAILLARD FERRER Contrato No. 5

Duración: 1 año A partir del 1 de mayo de 2009 Sueldo mensual equivalente a: TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “C” TC

Con el objeto de continuar apoyando el protocolo de investigación “Empatía, ansiedad y depresión en los alumnos del primer año de Medicina”. Así mismo, participará en el Programa Institucional de Tutorías, en las Sesiones Clínicas y Bibliográficas del Departamento y dará atención a pacientes de primera vez y subsecuentes que acudan al Programa de Salud Mental. (Responsable: Méd. Cir. Gerhard Heinze Martin).

DECISIÓN: APROBAR Comentario: Se sugiere valorar la posibilidad de participar en un

Concurso de Oposición Abierto.

ASUNTOS PENDIENTES

DEPARTAMENTO DE MEDICINA EXPERIMENTAL DME 1 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE DR. EN MED. JOSÉ IGNACIO SANTOS PRECIADO Contrato No. 1 Duración: 1 año A partir del 16 de abril de 2009 Sueldo mensual equivalente a: PROFESOR TITULAR “C” TC Con el objeto de impartir la asignatura de Microbiología y Parasitología en el pregrado y el Curso de Libre Elección, “Uso racional de antibióticos en el tratamiento de enfermedades infecciosas. Resistencia microbiana un problema frecuente”, Además, dirigirá la línea de investigación “Epidemiología de patógenos respiratorios en niños” y los protocolos: “Determinación de la etiología viral en infecciones respiratorias bajas en niños hospitalizados menores de 5 años de edad con representatividad nacional”, “Diagnóstico molecular de patógenos asociados a enfermedades respiratorias usando un microarreglo de DNA”, “Evaluación de la inmunogenicidad de la aplicación de la vacuna de sarampión por vía aerosol comparada con la vía subcutánea en niños sanos de 9 meses de edad” y en la línea de investigación “Micronutrientes y respuesta inmune” el protocolo “Impacto f vitamina A and Zinc supplementation on pathogen-specific diarrheal disease in Mexican children”.

MINUTA 45 15 de abril de 2009 DECISIÓN: PENDIENTE PORQUE ESTÁ SUJETA A REVISIÓN (LA DECISIÓN DE LA

CAAA FUE APROBAR) MINUTA 46 13 de mayo de 2009

DECISIÓN: APROBAR

Page 11: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

11

Minuta 46 13 de mayo de 2009

DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA DMyP 2 CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

OPINIÓN FAVORABLE DR. EN C. GONZALO CASTILLO ROJAS Contrato No. 6 Duración: 1 año A partir del 1 de mayo de 2009 Sueldo mensual equivalente a: PROFESOR ASOCIADO “C” TC Con el objeto de impartir la asignatura de Microbiología y Parasitología y colaborar en el desarrollo de los proyectos de investigación: “Análisis comparativo de los perfiles de transcripción y mapas proteómicos de aislados clínicos de Helicobacter pylori”, “Respuesta inmune a la exposición a bacterias y parásitos presentes en agua” y “Desarrollo de una nueva alternativa metodológica para la identificación de proteínas de Helicobacter pylori y su uso potencial para desarrollo de una vacuna para la prevención de cáncer gástrico”. (Responsable: Dra. en C. Méd. Yolanda López Vidal).

MINUTA 45 15 de abril de 2009 DECISIÓN: PENDIENTE PORQUE ESTÁ SUJETA A REVISIÓN (LA DECISIÓN DE LA

CAAA FUE APROBAR) MINUTA 46 13 de mayo de 2009

DECISIÓN: APROBAR

INGRESO DE PROFESORES DE ASIGNATURA INTERINOS

DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBDIVISIÓN DE ESPECIALIZACIONES MÉDICAS

Instituto Nacional de Cardiología “Dr. Ignacio Chávez”, SS DEP/SEM 1 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO

OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. HÉCTOR ALEJANDRO PÉREZ GROVAS GARZA PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 3 Duración: 9 meses, 15 días A partir del 16 de mayo de 2009 Con el objeto de impartir el curso de especialización en NEFROLOGÍA (Adjunto). DECISIÓN: APROBAR

Page 12: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

12

Minuta 46 13 de mayo de 2009

Instituto Nacional de Perinatología, SS DEP/SEM 2 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO

OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. JULIO FRANCISCO DE LA JARA DÍAZ PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 3 Duración: 9 meses, 15 días A partir del 16 de mayo de 2009 Con el objeto de impartir el curso de especialización en BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA (Adjunto). DECISIÓN: APROBAR

Instituto Nacional de Rehabilitación, SS DEP/SEM 3 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO

OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. Y PARTERO JOSÉ GILBERTO FRANCO SÁNCHEZ PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 3 Duración: 9 meses, 15 días A partir del 16 de mayo de 2009 Con el objeto de impartir el curso de especialización en MEDICINA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA (Adjunto). DECISIÓN: APROBAR

Hospital de Especialidades "Dr. Antonio Fraga Mouret" del Centro Médico Nacional “La Raza”, IMSS

DEP/SEM 4 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO

OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. EDUARDO ROSAS LAGUNAS PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 3 Duración: 9 meses, 15 días A partir del 16 de mayo de 2009 Con el objeto de impartir el curso de especialización en ANESTESIOLOGÍA (Adjunto). DECISIÓN: APROBAR

Page 13: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

13

Minuta 46 13 de mayo de 2009

Hospital Juárez de México, SS DEP/SEM 5 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO

OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. ALFONSO VÁZQUEZ MARTÍNEZ DE VELASCO PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 3 Duración: 9 meses, 15 días A partir del 16 de mayo de 2009 Con el objeto de impartir el curso de especialización en CARDIOLOGÍA (Adjunto). DECISIÓN: APROBAR

SECRETARÍA DE ENSEÑANZA CLÍNICA, INTERNADO Y SERVICIO SOCIAL

Hospital General "Dr. Gaudencio González Garza" del Centro Médico Nacional “La Raza”, IMSS

SECISS 6 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO

OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. Y PARTERO MÓNICA IVETTE RIVERA GÓMEZ PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 4 Duración: 7 meses, 15 días A partir del 16 de mayo de 2009 Con el objeto de impartir la asignatura de MEDICINA GENERAL I (Dermatología) (Titular). DECISIÓN: APROBAR

Hospital General de Zona y U.M.F. No. 8, “San Ángel”, IMSS

SECISS 7 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. JAVIER ARIZMÉNDI GONZÁLEZ PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 6 Duración: 7 meses, 15 días A partir del 16 de mayo de 2009 Con el objeto de impartir la asignatura de INTERNADO MÉDICO (Cirugía General) (Profesor). DECISIÓN: APROBAR

Page 14: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

14

Minuta 46 13 de mayo de 2009

Dirección de Urgencias y Servicios de Administración de Justicia, SSGDF

SECISS 8 INGRESO DE PROFESOR DE ASIGNATURA INTERINO OPINIÓN FAVORABLE MÉD. CIR. Y PARTERO OLIVIA GÓMEZ MEJÍA PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO No. de horas: 3 Duración: 7 meses, 15 días A partir del 16 de mayo de 2009 Con el objeto de impartir la asignatura de MEDICINA GENERAL II (Medicina Legal) (Titular). DECISIÓN: APROBAR

COMISIONES

INFORME DE COMISIÓN DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA DA 1 INFORME DE COMISIÓN

LIC. EN ANTROP. FÍS. SOCORRO BÁEZ MOLGADO TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A” TC OBRA DETERMINADA Informe del periodo comprendido del 16 de abril de 2008 al 15 de abril del 2009

LABOR DESEMPEÑADA: Durante su estancia de trabajo de campo en el “Kesem Kebena Reservoir Impact Salvage Project”, en la localidad de Kesem Kebena, Etiopía, por invitación de la Universidad del Estado de California, East Bay, E. U. A., bajo la Dirección del Dr. W. Henry Gilbert, participó en los trabajos de exploración y rescate de fósiles, además, continuó trabajando en la página de Internet, con una orientación para aspectos de antropología forense. OPINIÓN: SATISFACTORIO

Page 15: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

15

Minuta 46 13 de mayo de 2009

LICENCIAS

LICENCIAS CON GOCE DE SUELDO DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE MEDICINA FAMILIAR DEP/DMF 1 LICENCIA

MTRO. EN ADMÓN. (SISTEMAS DE SALUD) OMAR FERNANDO RAMÍREZ DE LA ROCHE PROFESOR ASOCIADO “C” TC OBRA DETERMINADA Periodo: del 27 al 30 de mayo de 2009 Días hábiles: 3 Con el objeto de asistir al XXII Congreso Nacional de Medicina Familiar, que se llevará a cabo en la ciudad de Colima, Colima.

DECISIÓN: APROBAR DEP/DMF 2 LICENCIA

MÉD. CIR. FRANCISCO JAVIER GÓMEZ CLAVELINA PROFESOR ASOCIADO “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 27 al 30 de mayo de 2009 Días hábiles: 3 Con el objeto de asistir como ponente al XXII Congreso Nacional de Medicina Familiar, que se llevará a cabo en la ciudad de Colima, Colima.

DECISIÓN: APROBAR DEP/DMF 3 LICENCIA

DRA. EN C. SOCIALES ALICIA HAMUI SUTTON PROFESOR TITULAR “A” TC DEFINITIVO Periodo: del 26 de julio al 6 de agosto de 2009 Días hábiles: 9 Con el objeto de asistir como ponente a la XIV Conferencia Internacional de la Asociación de Estudios Judaicos Latinoamericanos (LAJSA), así como al XV Congreso Mundial de Estudios Judaicos, que se llevarán a cabo en las Universidades de Tel Aviv y Hebrea de Jerusalén respectivamente, en Israel.

DECISIÓN: APROBAR

Page 16: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

16

Minuta 46 13 de mayo de 2009

DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA DA 4 LICENCIA

DRA. EN C. FISIOL. CAROLINA ESCOBAR BRIONES PROFESOR TITULAR “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 11 al 25 de mayo de 2009 Días hábiles: 10 Con el objeto de asistir al Coloquio Nutrition, Metabolism and the Brain que se llevará a cabo en Ámsterdam, Holanda y The Third International Congress of Applied Chronobiology and Chronomedicine, que se llevará a cabo en Akko, Israel. DECISIÓN: APROBAR

DEPARTAMENTO DE EMBRIOLOGÍA DE 5 LICENCIA

M. EN C. (BIOL. CEL.) PABLO GERARDO HOFMANN SALCEDO PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO (8 Hs.) Periodo: del 15 al 25 de mayo de 2009 Días hábiles: 6 Con el objeto de asistir al Curso teórico-práctico “Practical training Course in Confocal Microscopy and Stereology”, que se llevará a cabo en Chicago, Illinois, E. U. A. DECISIÓN: APROBAR

DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA DFa 6 LICENCIA

DR. EN C. BIOL. ALFONSO EFRAÍN CAMPOS SEPÚLVEDA PROFESOR ASOCIADO “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 17 al 20 de mayo de 2009 Días hábiles: 3 Con el objeto de presentar un trabajo en el XXXII Congreso Nacional de Farmacología, que se llevará a cabo en Oaxtepec, Morelos. DECISIÓN: APROBAR

DFa 7 LICENCIA MÉD. CIR. BERTHA MARÍA NÁJERA TIJERINA PROFESOR DE ASIGNATURA “A” DEFINITIVO (27 Hs.) PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO (13 Hs.) Periodo: del 17 al 20 de mayo de 2009 Días hábiles: 3 Con el objeto de presentar un trabajo en el XXXII Congreso Nacional de Farmacología, que se llevará a cabo en Oaxtepec, Morelos. DECISIÓN: APROBAR

Page 17: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

17

Minuta 46 13 de mayo de 2009

DFa 8 LICENCIA DR. EN C. FISIOL. MARTE LORENZANA JIMÉNEZ PROFESOR TITULAR “B” TC DEFINITIVO Periodo: del 17 al 20 de mayo de 2009 Días hábiles: 3 Con el objeto de asistir al XXXII Congreso Nacional de Farmacología, que se llevará a cabo en Oaxtepec, Morelos. DECISIÓN: APROBAR

DFa 9 LICENCIA

M. EN C. FARMACÉUTICAS MARÍA ELENA MARTÍNEZ ENRÍQUEZ TÉCNICO ACADÉMICO TITULAR “B” TC OBRA DETERMINADA PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO (4 Hs.) Periodo: del 17 al 20 de mayo de 2009 Días hábiles: 3 Con el objeto de presentar un trabajo en el XXXII Congreso Nacional de Farmacología, que se llevará a cabo en Oaxtepec, Morelos. DECISIÓN: APROBAR

DFa 10 LICENCIA MTRA. EN ENZA. SUP. YOLANDA MARÍN CAMPOS PROFESOR ASOCIADO “C” TC OBRA DETERMINADA Periodo: del 17 al 20 de mayo de 2009 Días hábiles: 3 Con el objeto de asistir al XXXII Congreso Nacional de Farmacología, que se llevará a cabo en Oaxtepec, Morelos. DECISIÓN: APROBAR

DFa 11 LICENCIA

DR. EN C. (FARMAC.) JOSÉ ALFREDO SIXTO SALDÍVAR GONZÁLEZ PROFESOR ASOCIADO “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 17 al 20 de mayo de 2009 Días hábiles: 3 Con el objeto de presentar un trabajo en el XXXII Congreso Nacional de Farmacología, que se llevará a cabo en Oaxtepec, Morelos. DECISIÓN: APROBAR

DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA DMyP 12 LICENCIA

DRA. EN C. NAT. CONCEPCIÓN TORIELLO NÁJERA PROFESOR TITULAR “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 30 de abril al 2 de mayo de 2009 Días hábiles: 1 Con el objeto de fungir como coordinadora y ponente en el Simposio de Biología Molecular dentro del V Congreso Nacional de Micología Médica, que se llevará a cabo en Guanajuato, Gto. DECISIÓN: APROBAR

Page 18: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

18

Minuta 46 13 de mayo de 2009

DMyP 13 LICENCIA M. EN C. (BIOL. CEL.) ESPERANZA DUARTE ESCALANTE TÉCNICO ACADÉMICO TITULAR “A” TC DEFINITIVO PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO (7 Hs.) Periodo: del 29 de abril al 2 de mayo de 2009 Días hábiles: 2 Con el objeto de asistir al Simposio de Biología Molecular dentro del V Congreso Nacional de Micología Médica, que se llevará a cabo en Guanajuato, Gto. DECISIÓN: APROBAR

DMyP 14 LICENCIA

DRA. EN C. BIOMÉD. (INM.) MARÍA DEL ROCÍO REYES MONTES PROFESOR TITULAR “A” TC DEFINITIVO Periodo: del 29 de abril al 2 de mayo de 2009 Días hábiles: 2 Con el objeto de participar como ponente en el Simposio de Biología Molecular dentro del V Congreso Nacional de Micología Médica, que se llevará a cabo en Guanajuato, Gto. DECISIÓN: APROBAR

DMyP 15 LICENCIA

DRA. EN C. MÉD. YOLANDA LÓPEZ VIDAL PROFESOR TITULAR “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 13 al 16 de mayo de 2009 Días hábiles: 2 Con el objeto de presentar trabajos en el XXXIV Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica, que se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco. DECISIÓN: APROBAR

DMyP 16 LICENCIA PASANTE DE Q. F. B. ROSA ISABEL AMIEVA FERNÁNDEZ TÉCNICO ACADÉMICO TITULAR “A” TC DEFINITIVO AYUDANTE DE PROFESOR DE ASIGNATURA “B” (4 Hs.) Periodo: del 13 al 16 de mayo de 2009 Días hábiles: 2 Con el objeto de presentar 2 trabajos en el XXXIV Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica, que se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco. DECISIÓN: APROBAR

Page 19: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

19

Minuta 46 13 de mayo de 2009

DMyP 17 LICENCIA DR. EN C. (BIOL.) JORGE MATEO VILLASECA FLORES PROFESOR ASOCIADO “C” TC DEFINITIVO Periodo: del 13 al 16 de mayo de 2009 Días hábiles: 2 Con el objeto de presentar un trabajo en el XXXIV Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica, que se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco. DECISIÓN: APROBAR

DMyP 18 LICENCIA

DR. EN C. GONZALO CASTILLO ROJAS PROFESOR ASOCIADO “C” TC OBRA DETERMINADA Periodo: del 13 al 16 de mayo de 2009 Días hábiles: 2 Con el objeto de presentar trabajos en el XXXIV Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica, que se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco. DECISIÓN: APROBAR

DMyP 19 LICENCIA

BIÓL. ELIA TORRES GUTIÉRREZ TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A” TC OBRA DETERMINADA PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO (4 Hs.) Periodo: del 1 al 4 de junio de 2009 Días hábiles: 4 Con el objeto de presentar un trabajo en el Congreso 70 Aniversario del Instituto Pedro Kouri, VII Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología y IV Congreso Nacional de Medicina Tropical, que se llevará a cabo en La Habana, Cuba. DECISIÓN: APROBAR

DMyP 20 LICENCIA

MÉD. CIR. ADELA LUISA RUIZ HERNÁNDEZ PROFESOR ASOCIADO “B” TC DEFINITIVO Periodo: del 1 al 4 de junio de 2009 Días hábiles: 4 Con el objeto de fungir como ponente en una mesa redonda y presentar un trabajo en el Congreso 70 Aniversario del Instituto Pedro Kouri, VII Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología y IV Congreso Nacional de Medicina Tropical que se llevará a cabo en La Habana, Cuba. DECISIÓN: APROBAR

Page 20: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

20

Minuta 46 13 de mayo de 2009

DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DSP 21 LICENCIA

M. EN C. (BIOL. CEL.) ARMANDO NAVARRO OCAÑA PROFESOR TITULAR “A” TC DEFINITIVO Periodo: del 9 al 15 de mayo de 2009 Días hábiles: 4 Con el objeto de presentar un trabajo en el 7th International Symposium on Shiga Toxin (Verocytotoxin) Producing Escherichia coli Infecctions-VTEC2009, que se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina. DECISIÓN: APROBAR

DSP 22 LICENCIA

DRA. EN ANTROP. LAURA MARÍA ANTONIETA MORENO ALTAMIRANO PROFESOR TITULAR “B” TC DEFINITIVO Periodo: del 1 al 16 de junio de 2009 Días hábiles: 12 Con el objeto de asistir como ponente al IX Coloquio Internacional REDAM, que se llevará a cabo en la Universidad Rovira y Virgili, en Terragona, España. DECISIÓN: APROBAR

CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN

TEMPORAL

DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DEP 1 CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN TEMPORAL

LIC. EN PSIC. ROCÍO GARCÍA DURÁN TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A” TC OBRA DETERMINADA DE: DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO A: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MÉDICA Duración: 1 año A partir del 16 de mayo de 2009 Con el objeto de apoyar el proyecto “Evaluación del desempeño docente en especializaciones médicas”, así como en la implementación y evaluación del Seminario de Educación Médica del Programa Único de Especializaciones Médicas; colaborará en la planeación y diseño de encuestas para determinar la presencia de “síndrome de desgaste” en alumnos de la Facultad de Medicina. Así mismo, participará en la aplicación y desarrollo del proyecto PAPIME del Residente como Educador; también apoyará en la recopilación y difusión de la información acerca de la Fundación para el Avance de la Educación Médica e Investigación Internacional FAIMER. (Responsable: Méd. Cir. y Partero Militar Melchor Sánchez Mendiola). DECISIÓN: APROBAR

Page 21: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

21

Minuta 46 13 de mayo de 2009

ASUNTO PENDIENTE

AUTORIZACIÓN PARA REMUNERAR HORAS DE PROFESOR DE ASIGNATURA ADICIONALES A NOMBRAMIENTO DE PROFESOR O INVESTIGADOR DE CARRERA

SECRETARÍA DE ENSEÑANZA CLÍNICA, INTERNADO Y SERVICIO SOCIAL SECISS 1 AUTORIZACIÓN PARA REMUNERAR HORAS DE ASIGNATURA

ADICIONALES A NOMBRAMIENTO DE PROFESOR O INVESTIGADOR DE CARRERA DR. EN C. MÉD. SERGIO ALBERTO CUEVAS COVARRUBIAS PROFESOR TITULAR “B” TC DEFINITIVO PROFESOR DE ASIGNATURA “A” INTERINO (6 Hrs. EN FES IZTACALA, PLAN DE ESTUDIOS DE MÉDICO CIRUJANO) En virtud de que, con cargo a su plaza de carrera, funge como Titular de los grupos 3403 y 3404 en la asignatura de Genética Clínica, con una hora cada uno, y es asesor de tres alumnos de posgrado (6 horas), solicita autorización para que también le sean remuneradas 6 horas como Profesor de Asignatura “A” Interino para impartir la asignatura de Generalidades, en el Plan de Estudios de la Carrera de Médico Cirujano, en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, durante el periodo 11 de agosto al 30 de noviembre de 2008.

MINUTA 45 15 de abril de 2009

DECISIÓN: PENDIENTE PORQUE ESTÁ SUJETA A REVISIÓN (LA DECISIÓN DE LA CAAA FUE APROBAR)

MINUTA 46 13 de mayo de 2009 DECISIÓN: APROBAR

Page 22: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

22

Minuta 46 13 de mayo de 2009

SECRETARÍA JURÍDICA Y DE CONTROL ADMINISTRATIVO

Convocatoria para Concurso de Oposición Abierto pendiente de publicación y sujeta a la aprobación del H. Consejo Técnico.

DEPARTAMENTO DE MEDICINA EXPERIMENTAL

Una plaza de Técnico Académico Asociado “C” de Tiempo Completo, No Definitivo, con un sueldo mensual de $10,307.20

Plaza: Ocupada

No. Plaza: 73751-10

Área: Básica

DECISIÓN: APROBAR

PRUEBAS

A desarrollar en forma oral y escrita:

1. Estudios Anatomopatológicos de Autopsias practicadas en pacientes con cáncer del sistema Hematopoyético, los primeros 10 años (1953-1962) de la Unidad de Patología del Hospital General de México.

Page 23: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

23

Minuta 46 13 de mayo de 2009

3. COMENTARIOS Y DECISIONES DERIVADOS DE LOS ASUNTOS ACADÉMICO-

ADMINISTRATIVOS.

LICENCIAS CON GOCE DE SUELDO

El Presidente del Consejo, comentó que algunas licencias con goce de sueldo se presentaron con posterioridad debido a la contingencia sanitaria; agregó que buena parte de ellas han sido canceladas por los académicos, debido a la postergación de los eventos correspondientes.

CONVOCATORIA PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO PENDIENTE DE PUBLICACIÓN Y SUJETA A LA APROBACIÓN DEL H. CONSEJO TÉCNICO

La Consejera Velázquez López cuestionó si el motivo de la prueba, que se refiere a un estudio de 1953-1962, es porque no hubiese un estudio más reciente. El Consejero Colinabarranco, comentó que existe un estudio de la antropología de la pobreza, realizado por el Doctor Ruy Pérez Tamayo referente a autopsias del Hospital General de México, que posiblemente tuviera relación con el estudio mencionado en la prueba.

Page 24: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

24

Minuta 46 13 de mayo de 2009

4. Comisión de Trabajo Académico. El Presidente del Consejo solicitó al Consejero Roberto Uribe Elías, miembro de la Comisión de Trabajo Académico, diera lectura a los trabajos, quien informó que fueron revisados cuatro casos de suspensión temporal de estudios, que se enlistan a continuación:

Sse 1 Solicitud para Suspensión Temporal de Estudios Srita. Bárbara Hernández Hernández Alumna del Cuarto Año de la Licenciatura No. de Cuenta: 303150055 Ciclo Escolar: 2009 Causa: Problemas de Salud Recomendación: Aprobar

Sse 2 Solicitud para Suspensión Temporal de Estudios

Sr. Luis Miguel Lomelí Ocampo Alumno del Primer Año de la Licenciatura No. de Cuenta: 409070488 Ciclo Escolar: 2008-2009 Causa: Problemas Personales Recomendación: No aprobar

Sse 3 Solicitud para Suspensión Temporal de Estudios

Srita. Nahalleli Marina Solís Mercado Alumna del Segundo Año de la Licenciatura No. de Cuenta: 303098063 Ciclo Escolar: 2008-2009 Causa: Problemas Económicos Recomendación: No aprobar

Sse 4 Solicitud para Suspensión Temporal de Estudios

Srita. Rosa María del Refugio Torres Hernández Alumna del Quinto Año de la Licenciatura No. de Cuenta: 403079225 Ciclo Escolar: 2009 Causa: Problemas de Salud Recomendación: Aprobar

Page 25: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

25

Minuta 46 13 de mayo de 2009

5. Presentación y en su caso aprobación del Reglamento Interior del Sistema Bibliotecario.

El Presidente del Consejo, presentó para su aprobación el Reglamento Interno del Sistema Bibliotecario, previamente discutido ante el Pleno, revisado por la Comisión de Bibliotecas y posteriormente por la Comisión de Reglamentos.

La Consejera Velázquez López comentó que había un error tipográfico, donde se indica una cita con un superíndice 1. El Consejero García Díaz, preguntó por qué en el artículo onceavo, se considera a un usuario como deudor después de seis meses y un día en la demora para la devolución del material. A petición del Presidente del Consejo y con autorización del Pleno, la Doctora Rosalinda Guevara Guzmán, Presidenta de la Comisión de Bibliotecas, comentó que se realizó un análisis que relacionó el monto y tiempo que los estudiantes tardan en devolver el material a la biblioteca, mismo que arrojó un promedio de seis meses y el respectivo monto, como resultado de lo que podría pagar un alumno. A continuación, el Presidente del Consejo sometió a votación la aprobación del Reglamento, obteniendo 24 votos a favor, cero votos en contra y cero abstenciones.

Decisión: Se aprobó

6. Presentación del tema “Exámenes Departamentales y su Revisión”, por los Consejeros Técnicos Alumnos e Invitados Permanentes Alumnos.

La Consejera Alumna Farías Martínez, en representación de los Consejeros Técnicos Alumnos e Invitados Permanentes Alumnos, presentó el tema de Exámenes Departamentales y su Revisión. Señaló que la problemática abarca varios puntos como el contenido, ya que los temas incluidos en el temario suelen no corresponder a los que se toman en cuenta en el examen; respecto a la bibliografía, dijo que sería más viable si se determina, cuántos y cuáles libros serán tomados como base; también comentó acerca del tipo de preguntas, solicitó que sean más claras, objetivas y con una sola respuesta correcta; pidió congruencia entre el tiempo asignado y el número de preguntas que corresponde a cada examen, además de un adecuado equilibrio entre la información de cada bloque y el número de preguntas; respecto al método de calificación, comentó que se hace con base en una plantilla de respuestas y el lector óptico, lo que no permite hacer aclaraciones más sensibles y comentó que los resultados de cada examen suelen salir dos semanas después de su aplicación; finalmente propuso que se exhiba la clave del examen, con la referencia bibliográfica para cada pregunta, finalmente sugirió, que las solicitudes de corrección, se reciban personalmente y por un tiempo determinado, además de que los resultados se publiquen en periodos más breves.

El Presidente del Consejo, invitó a los presentes a emitir sus preguntas y comentarios. El Consejero García Díaz, coincidió en que el tema de exámenes es un gran problema y que los alumnos son los más afectados. Reconoció que hay varias cosas que corregir; sin embargo, manifestó que la solución al problema no es tan sencilla, puesto que la mayoría de los reactivos sólo exploran conocimientos de orden memorista. Comentó que un problema fundamental es que los alumnos, debido al sistema de evaluación tienden a olvidar los conocimientos posterior a la presentación del examen. Ofreció a los estudiantes trabajar en una propuesta concreta que plantée soluciones. La Consejera Alumna Farías Martínez comentó, que la intención de esta propuesta es trabajar para adquirir el conocimiento y no sólo para pasar el examen.

Page 26: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

26

Minuta 46 13 de mayo de 2009

La Consejera Fouilloux Morales, alabó la participación de los estudiantes y señaló que la Comisión de Evaluación está trabajando intensamente en relación con que los alumnos den sus opiniones, a través de encuestas sobre temas que les ocasionan conflicto. Dijo que hay acciones concretas para solucionar los problemas y pidió que se junten esfuerzos en lugar de multiplicarlos.

El Consejero Colinabarranco, preguntó si el trabajo se hizo en coordinación con la Comisión de Evaluación, cuántos exámenes revisaron, cuánto tiempo les tomó y cuántos exámenes fueron del área clínica y del área básica y saber cuál es su perspectiva. La Consejera Alumna comentó que la presentación se hizo de manera unilateral, a través de un plan de trabajo con sus compañeros estudiantes; agregó que se hizo énfasis en el área clínica, por ser la que tiene mayor índice de reprobación; sin embargo los alumnos no solicitan revisión porque es un proceso muy complicado, señaló que si éste fuera más ágil, habría una mayor solicitud e incluso disminuiría el número de alumnos reprobados; indicó que se encuestaron en el área clínica de tercero y cuarto año a trescientos alumnos aproximadamente y de segundo año fueron alrededor de doscientos.

El Consejero González Guzmán, dijo que otro problema de los exámenes departamentales es que el futuro profesional depende de la calificación obtenida, generando una serie de mecanismos de presión que provocan que los alumnos busquen únicamente las mejores calificaciones sin basarse en el aprendizaje real. Pidió al Consejo cuestionar la conveniencia de que los alumnos desde primer semestre se inscriban de acuerdo a la calificación obtenida en el examen diagnóstico de ingreso, cuestionó qué tanto se favorece la búsqueda del valor numérico de las calificaciones en los exámenes departamentales; dijo que debería considerarse la posibilidad de que los alumnos se inscribieran de tal manera que se generen grupos homogéneos y así restar la presión de sólo obtener un valor numérico en los exámenes.

La Consejera García Peláez, felicitó a la Consejera Alumna Farías Martínez por su exposición. Agregó que los temas sí se incluyen en los exámenes, pero que la diferencia radica hasta dónde se llevan los objetivos, responsabilidad que corresponde a la comunicación entre los profesores y coordinadores. Añadió que espera que con el nuevo plan de estudios que se está generando, se de solución al tema. Respecto a los reactivos señaló que el problema se podría solucionar con una buena asesoría de evaluación metodológica para redactarlos y así se disminuirían las revisiones de exámenes.

El Presidente del Consejo invitó a la Consejera Alumna Farías Martínez y al Consejero García Díaz a sumarse a la Comisión de Evaluación, la cual se encuentra trabajando en el tema.

El Consejero Landa Piedra, felicitó a la Consejera Alumna Farías Martínez y aconsejó a la Comisión evaluadora para que trabajen en la parte operacional, puesto que por experiencia, cuando fue coordinador, detectó que varios profesores no asistían a las reuniones para elaborar los exámenes departamentales y tampoco tenían conocimiento para elaborar preguntas. Sugirió que las comisiones, coordinaciones y departamentos trabajen juntos para elaborar los exámenes.

Page 27: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

27

Minuta 46 13 de mayo de 2009

El Consejero Universitario Durán Vázquez, se sumó a la felicitación e invitó a los presentes a unirse a la Comisión de Evaluación, la cual ya está generando resultados para proponer evaluaciones más justas y más aproximadas al verdadero conocimiento adquirido por los estudiantes de medicina. Reconoció que los resultados de los exámenes se emiten con demora, puesto que la calificación depende de tres instancias y provoca que el atraso de una, retarde todo el proceso, dijo que era importante corregir la situación lo antes posible. Respecto a la revisión de exámenes, dijo que sería conveniente que los departamentos publicaran el examen, el método de calificación y las respuestas, señaló que la revisión a través de la comparación de alvéolos contra la clave, no es útil y no genera ninguna retroalimentación, agregó que la petición de revisión es un derecho que como alumnos otorga el Reglamento General de Exámenes. Al respecto, la Consejera Alumna Farías Martínez, comentó que el problema más importante en el retraso de la publicación de resultados, es cuando el examen final depende del resultado de un examen departamental.

El Consejero de Área Malagón Gutiérrez, recordó que el sistema de exámenes de opción múltiple se viene utilizando desde hace aproximadamente cincuenta años, dijo que en un inició la calificación se hacia de manera manual, con plantillas, posteriormente se introdujo el apoyo de los sistemas de cómputo que agilizó e incrementó el volumen de exámenes revisados. Comentó que en su momento se capacitó a los académicos para generar reactivos de calidad, dijo que a partir de esas fechas no ha cambiado el procedimiento, pero que desde su punto se vista se ha deteriorado y pidió se reflexionara si es momento para que la Facultad origine un nuevo sistema de evaluación.

A petición del Presidente del Consejo y con la autorización del Pleno, el Doctor Melchor Sánchez Mendiola, Secretario de Educación Médica, hizo uso de la palabra para comentar sobre los avances de la Comisión de Evaluación; mencionó que se habían recopilado todos los datos respecto a evaluación existentes en los departamentos, mismos que se tenían tabulados y generalizados, también informó que se analizaron cualitativamente los ejercicios FODA que se hicieron para COMAEM, además de realizar entrevistas semiestructuradas con los coordinadores de educación de los departamentos de ciencias básicas; añadió que se elaboró el diagnóstico interno de una muestra de ocho exámenes departamentales, y que se solicitó un diagnóstico externo, por parte de la Dirección General de Evaluación Educativa, el cual estaba pendiente; dijo que se tenía un análisis del examen profesional teórico y sus limitaciones, así como una serie de estrategias para mejorarlo, agregó que se tenía en curso determinar a qué grupo se aplicaría la encuesta de procesos de evaluación, para tener una muestra representativa; finalmente señaló, que también se estaba formulando una encuesta para profesores, que no sean los coordinadores, para conocer el proceso de evaluación.

Page 28: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

28

Minuta 46 13 de mayo de 2009

7. Asuntos Generales

7.1 Cambio de la Comisión de Asuntos Académico-Administrativos

Finalizó la participación del Consejero Profesor Andrés Aranda Cruzalta como miembro de la CAAA, a quien se agradeció su valiosa cooperación y, se invitó al Consejero Profesor Antonio Maldonado y Tapia a formar parte de dicha Comisión durante las próximas cinco sesiones. El Consejero Decano Espinosa de Luna, comentó que el Consejero Maldonado y Tapia se tuvo que retirar pero le pidió que anunciara que aceptaba el cargo.

7.2 Elección de candidatos a formar parte de la Comisión Revisora de inconformidades de PRIDE y PAIPA, en sustitución del Doctor Juan Cuauhtémoc Díaz Zagoya. El Consejero Landa Piedra, comentó que durante la contingencia algunos académicos le externaron su deseo por participar en esta Comisión, por lo que pidió al Pleno aplazar la votación. El Presidente del Consejo comentó que la fecha límite para proponer candidatos venció el 19 de abril pasado, antes de que comenzara la contingencia, por lo que no era posible acceder a la petición. El Presidente del Consejo informó que hubo cuatro propuestas y tres de ellas cubrieron los requisitos y que por coincidir dos de ellos con el apellido Montaño, se proyectarían las fotografías para facilitar su identificación. Invitó a los Consejeros a depositar su voto en la urna; posteriormente propuso a la Consejera Alumna Farias Martínez y al Consejero Membrillo Luna para ser los escrutadores, quienes contabilizaron los votos, obteniendo lo siguiente: Doctor Luis Manuel Montaño Ramírez con 4 votos, Doctora Paz María Salazar Schettino con 15 votos, Doctor Luis Felipe Montaño Estrada con 5 votos y 3 votos nulos. Decisión: Se integra la Doctora Paz María Salazar Schettino a la Comisión Revisora de Inconformidades de PRIDE y PAIPA

7.3 Presentación de la Convocatoria al Premio Universidad Nacional y Aviso del Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2009. El Presidente del Consejo comentó que el pasado 11 de mayo se publicó la Convocatoria para el Premio Universidad Nacional (PUN) y que el 14 de mayo se publicaría la Convocatoria del Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos (DUNJA), ambas con fecha límite para presentar candidaturas el 29 de mayo, por lo que solicitó a los presentes difundieran la información con el personal académico.

7.4 Presentación y en su caso aprobación de la propuesta del Calendario de Sesiones del Consejo Técnico, para el segundo semestre del año 2009.

El Presidente del Consejo puso a consideración del Pleno, la propuesta de la Secretaría del Consejo Técnico, respecto al calendario de Sesiones para el segundo semestre. Decisión: Se aprobó

Page 29: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

29

Minuta 46 13 de mayo de 2009

Asuntos Abiertos

- El Consejero Landa Piedra comentó que a petición de la Consejera Paz Román, entregó un correo electrónico a la Secretaría del Consejo Técnico, referente a una petición de alumnos residentes, preguntó si había respuesta para ello; el Presidente del Consejo respondió que se turnó a la División de Estudios de Posgrado, quien hará la inspección de la situación laboral de los residentes y en cuanto se tenga información se hará del conocimiento del Pleno. - El Consejero Durán Vázquez, felicitó a los académicos por el día del maestro y recordó dos temas pendientes; uno es la petición de que las Cátedras que tiene la Facultad sean más incluyentes, dando oportunidad a los académicos que se desempeñan en los hospitales y no se limiten a los académicos ubicados en la Facultad, preguntó si se daría continuidad a la propuesta ya hecha. Por otra parte, mencionó que anteriormente ya había planteado la propuesta de hacer gestiones ante la Dirección General de Personal Académico para mejorar las condiciones de los estímulos PEPASIG que se otorgan a los académicos que tienen estudios de especialización, que incluso en ocasiones toman más tiempo que un doctorado y que se les remunera como si tuvieran nivel licenciatura. El Presidente del Consejo respondió que esta petición ya la había planteado a la Directora de la DGAPA y que haría la consulta por escrito; en relación a las Cátedras comentó que se está revisando en el área jurídica y que se tiene planeado presentar en paquete la propuesta de Cátedras de la Facultad, para explicar el asunto, pidió se le concediera la palabra al Licenciado Raúl Aguilar Tamayo, Secretario de Asuntos Jurídicos, quién comentó que en la Comisión del Mérito se acordó que se redondearía y motivaría la propuesta, lo cual ya se hizo y en breve se citaría a la Comisión para que la aprueben, posteriormente se presente ante el Pleno y con su autorización se lleve al Consejo Universitario para su aprobación. - La Consejera Torres Durán, Informó que encontró una publicación en la revista Microbiology, realizada por académicos de la Facultad, donde dicen encontrar helicobacter pilory en unas momias y dijo que a partir de una apelación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), le preocupa el entredicho en el que queda la Facultad de Medicina, por lo que dirigió una carta al Consejo Técnico comentó que la carta ya había sido enviada a la Coordinación de Investigación y solicitó a la Consejera, que debido a que no se tenía evidencia de la veracidad de la información, no diera nombres de los académicos involucrados, hasta no tener una respuesta; bajo esta petición, la Consejera dio lectura al documento. - El Consejero García Díaz, comentó que algunos asuntos para revisión que llegan a la Comisión de Asuntos Académicos Administrativos, son de aspecto y orden jurídico, mismos que se han atendido, sin embargo comentó que lamentablemente no está en sus atribuciones darles solución, por ello, dijo que debía evaluarse qué tan conveniente es invertir tiempo en su revisión, restándolo del que debe dedicarse a la gran cantidad de asuntos que sí son propios de la CAAA. Reiteró su propuesta para desarrollar un Manual de Procedimientos. El Presidente del Consejo, señaló que conjuntamente con la Doctora Irene Durante Montiel, Secretaria del Consejo Técnico, se estaba considerando que la propia Comisión, reglamente en qué condiciones se hace la revisión, para evitar esta situación.

Page 30: El Presidente del Consejo Técnico Consejeros Propietariosconsejo.facmed.unam.mx/home/minutas/minutas_2k7/minuta046.pdf · Con el objeto de apoyar en el desarrollo de protocolos de

30

Minuta 46 13 de mayo de 2009

- Con autorización del Pleno el Licenciado Raúl Aguilar Tamayo, Secretario de Asuntos Jurídicos, comentó que se ha estado elaborando el Manual de Procedimientos de las Comisiones, iniciando con la Comisión de Trabajo Académico, posteriormente conocer la actividades adicionales en un trabajo de retroalimentación con los integrantes de las mismas, para generar un documento que sirva de base para continuar con las demás Comisiones. En cuanto al Reglamento Interior de la Facultad, comentó que se encontró una diferencia respecto al número de Invitados Permanentes y las Normas Operativas de la Licenciatura en Investigación Biomédica Básica, señaló que la Comisión de Reglamentos revisará la situación y posteriormente se presentará ante el Pleno. - Para concluir la Sesión, el Presidente del Consejo felicitó a los académicos por el día del maestro e invitó a los presentes para asistir a la ceremonia de entrega de medallas y reconocimientos, con motivo de la celebración por la antigüedad de los académicos de la Facultad, que se llevaría a cabo a las doce horas del trece de mayo en el auditorio “Dr. Raoul Fournier”.

La sesión finalizó a las 10:35 horas