el portafolio la diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la...

14
EL PORTAFOLIO EL PORTAFOLIO La diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la flexibilización de los espacios y de los tiempos de estudio. La presencia de experiencias significativas para el alumnado que les posibilite el desarrollo de mayores grados de autonomía, la atención a las nuevas exigencias en los perfiles profesionales de los discentes.

Upload: ines-colmenero

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL PORTAFOLIO La diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la flexibilización de los espacios y de los tiempos de estudio

EL PORTAFOLIOEL PORTAFOLIO

La diversidad del alumnado la masificacioacuten de las instituciones universitarias la flexibilizacioacuten de los espacios y de los tiempos de estudio

La presencia de experiencias significativas para el alumnado que les posibilite el desarrollo de mayores grados de autonomiacutea la atencioacuten a las nuevas exigencias en los perfiles profesionales de los discentes

Los nuevos contextos dominados por las Nuevas Tecnologiacuteas de la Comunicacioacuten y la Informacioacuten

Los nuevos roles del docente y del discente

Profundizar en las competencias individuales de cada persona especialmente en la de aprender a aprender

1 Evaluar tanto el proceso como el producto 1 Evaluar tanto el proceso como el producto

2 Motivar al alumnado a reflexionar sobre su2 Motivar al alumnado a reflexionar sobre su

propio aprendizaje participando en el procesopropio aprendizaje participando en el proceso

de evaluacioacuten de evaluacioacuten

3 Desarrollar destrezas colaborativas entre el 3 Desarrollar destrezas colaborativas entre el

alumnado alumnado

4Promover la capacidad de resolucioacuten 4Promover la capacidad de resolucioacuten

de problemas de problemas

5 Estructurar las tareas de aprendizaje5 Estructurar las tareas de aprendizaje

(establecer lo que es obligatorio y lo (establecer lo que es obligatorio y lo

que es optativo) que es optativo)

PARA QUE SIRVE EL PRTAFOLIOPARA QUE SIRVE EL PRTAFOLIO

Almacenamiento de trabajosAlmacenamiento de trabajos Evaluacioacuten de contenidosEvaluacioacuten de contenidos Proceso de interaccioacuten entre el autor Proceso de interaccioacuten entre el autor

yy

otras personasotras personas Como objeto de aprendizajeComo objeto de aprendizaje

Presentacioacuten del PortafolioPresentacioacuten del Portafolio

Dentro de la presentacioacuten de portafolios Dentro de la presentacioacuten de portafolios incluimos la identificacioacuten y localizacioacuten incluimos la identificacioacuten y localizacioacuten

clara y detallada de actividades y de la clara y detallada de actividades y de la

persona que ha realizado el portafolio persona que ha realizado el portafolio

Redaccioacuten clara y comprensivaRedaccioacuten clara y comprensiva

Pensamosque es primordial y necesarioPensamosque es primordial y necesario

exigir a nuestros alumnos un nivel de exigir a nuestros alumnos un nivel de

expresioacuten escrita con cierto gusto expresioacuten escrita con cierto gusto

literario pues es algo fundamental para literario pues es algo fundamental para

el futuro pedagogo como profesional el futuro pedagogo como profesional

Inclusioacuten de Informacioacuten actual diversa y selInclusioacuten de Informacioacuten actual diversa y seleccionada con criterioeccionada con criterio Las fuentes de inform Las fuentes de informacioacuten que utilizamos como fundamento de nuacioacuten que utilizamos como fundamento de nuestras actividades ideas y argumentos son uestras actividades ideas y argumentos son una fuente de informacioacuten esencial para evaluna fuente de informacioacuten esencial para evaluarnos como profesional es por ello que debe arnos como profesional es por ello que debe formar parte de un cuidadoso proceso por paformar parte de un cuidadoso proceso por parte del aprendizrte del aprendiz

Equilibrio entre la informacioacuten aportada procEquilibrio entre la informacioacuten aportada procedente de fuentes externas del profesor y la edente de fuentes externas del profesor y la propia propia Se exige del alumnado un nivel de crSe exige del alumnado un nivel de creacioacuten propia donde se hagan patentes sus ieacioacuten propia donde se hagan patentes sus ideasdeas

Organizacioacuten e integracioacuten del portafolOrganizacioacuten e integracioacuten del portafoliosios

La capacidad de organizar cada una de las La capacidad de organizar cada una de las actividades de forma en que quede claro paactividades de forma en que quede claro para el profesor el proceso educativo seguid pra el profesor el proceso educativo seguid por el alumno tambieacuten hacemos referencia aor el alumno tambieacuten hacemos referencia aquiacute a la capacidad para relacionar todas y cquiacute a la capacidad para relacionar todas y cada una de las actividades de forma que no ada una de las actividades de forma que no sean activiades aisladas sino que obtengamsean activiades aisladas sino que obtengamos una visioacuten integrada de todas las actividaos una visioacuten integrada de todas las actividades en su conjunto en definitiva que se actdes en su conjunto en definitiva que se actuacutee con cierta coherencia a la hora de organiuacutee con cierta coherencia a la hora de organizar el portafolios zar el portafolios

Seleccioacuten de actividades complementaSeleccioacuten de actividades complementarias y optativasrias y optativas

El alumno debe mostrar su capacidad de selecciEl alumno debe mostrar su capacidad de seleccioacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidoacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidido que veamos y evaluemosido que veamos y evaluemos

1048707 1048707

Aportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias pAportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias propiasropias en las actividadesen las actividades los portafolios deben t los portafolios deben tener al menos una parte personalizada que los hener al menos una parte personalizada que los hace distintos del resto de compantildeeros esta persace distintos del resto de compantildeeros esta personalizacioacuten del portafolios el alumno la puede reonalizacioacuten del portafolios el alumno la puede realizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presenalizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presentar las distintas ctividades la seleccioacuten de tareatar las distintas ctividades la seleccioacuten de tarea el formato la organizacioacutenhellip el formato la organizacioacutenhellipetc Es lo que hemos denominado creatividad deetc Es lo que hemos denominado creatividad del portafolio en su conjuntol portafolio en su conjunto

Implicacioacuten participacioacuten y compromisImplicacioacuten participacioacuten y compromisoo

Este criterio forma parte del compromiso perEste criterio forma parte del compromiso personal que el alumnado adquiere con la asignasonal que el alumnado adquiere con la asignatura este compromiso se demuestra con la atura este compromiso se demuestra con la asistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten sistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten de tareas complementarias asistencia a tutorde tareas complementarias asistencia a tutoriacuteashellipetciacuteashellipetc

Todos estos criterios e indicadores de calidad Todos estos criterios e indicadores de calidad

de los portafolios de nuestros alumnos son trade los portafolios de nuestros alumnos son tratados desde una perspectiva holiacutestca de la evtados desde una perspectiva holiacutestca de la evaluacioacutenaluacioacuten

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica

Habilidad para recuperar y analizar informaciHabilidad para recuperar y analizar informacioacuten a oacuten a

partir de diferentes fuentes partir de diferentes fuentes

Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten

de problemas de problemas

Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas

Capacidad criacutetica y autocriacutetica Capacidad criacutetica y autocriacutetica

Capacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectiCapacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectica ca

Capacidad para generar nuevas ideas (creCapacidad para generar nuevas ideas (creativida presentacion desarrolloativida presentacion desarrollo

Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores asumidos)asumidos)

Page 2: EL PORTAFOLIO La diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la flexibilización de los espacios y de los tiempos de estudio

Los nuevos contextos dominados por las Nuevas Tecnologiacuteas de la Comunicacioacuten y la Informacioacuten

Los nuevos roles del docente y del discente

Profundizar en las competencias individuales de cada persona especialmente en la de aprender a aprender

1 Evaluar tanto el proceso como el producto 1 Evaluar tanto el proceso como el producto

2 Motivar al alumnado a reflexionar sobre su2 Motivar al alumnado a reflexionar sobre su

propio aprendizaje participando en el procesopropio aprendizaje participando en el proceso

de evaluacioacuten de evaluacioacuten

3 Desarrollar destrezas colaborativas entre el 3 Desarrollar destrezas colaborativas entre el

alumnado alumnado

4Promover la capacidad de resolucioacuten 4Promover la capacidad de resolucioacuten

de problemas de problemas

5 Estructurar las tareas de aprendizaje5 Estructurar las tareas de aprendizaje

(establecer lo que es obligatorio y lo (establecer lo que es obligatorio y lo

que es optativo) que es optativo)

PARA QUE SIRVE EL PRTAFOLIOPARA QUE SIRVE EL PRTAFOLIO

Almacenamiento de trabajosAlmacenamiento de trabajos Evaluacioacuten de contenidosEvaluacioacuten de contenidos Proceso de interaccioacuten entre el autor Proceso de interaccioacuten entre el autor

yy

otras personasotras personas Como objeto de aprendizajeComo objeto de aprendizaje

Presentacioacuten del PortafolioPresentacioacuten del Portafolio

Dentro de la presentacioacuten de portafolios Dentro de la presentacioacuten de portafolios incluimos la identificacioacuten y localizacioacuten incluimos la identificacioacuten y localizacioacuten

clara y detallada de actividades y de la clara y detallada de actividades y de la

persona que ha realizado el portafolio persona que ha realizado el portafolio

Redaccioacuten clara y comprensivaRedaccioacuten clara y comprensiva

Pensamosque es primordial y necesarioPensamosque es primordial y necesario

exigir a nuestros alumnos un nivel de exigir a nuestros alumnos un nivel de

expresioacuten escrita con cierto gusto expresioacuten escrita con cierto gusto

literario pues es algo fundamental para literario pues es algo fundamental para

el futuro pedagogo como profesional el futuro pedagogo como profesional

Inclusioacuten de Informacioacuten actual diversa y selInclusioacuten de Informacioacuten actual diversa y seleccionada con criterioeccionada con criterio Las fuentes de inform Las fuentes de informacioacuten que utilizamos como fundamento de nuacioacuten que utilizamos como fundamento de nuestras actividades ideas y argumentos son uestras actividades ideas y argumentos son una fuente de informacioacuten esencial para evaluna fuente de informacioacuten esencial para evaluarnos como profesional es por ello que debe arnos como profesional es por ello que debe formar parte de un cuidadoso proceso por paformar parte de un cuidadoso proceso por parte del aprendizrte del aprendiz

Equilibrio entre la informacioacuten aportada procEquilibrio entre la informacioacuten aportada procedente de fuentes externas del profesor y la edente de fuentes externas del profesor y la propia propia Se exige del alumnado un nivel de crSe exige del alumnado un nivel de creacioacuten propia donde se hagan patentes sus ieacioacuten propia donde se hagan patentes sus ideasdeas

Organizacioacuten e integracioacuten del portafolOrganizacioacuten e integracioacuten del portafoliosios

La capacidad de organizar cada una de las La capacidad de organizar cada una de las actividades de forma en que quede claro paactividades de forma en que quede claro para el profesor el proceso educativo seguid pra el profesor el proceso educativo seguid por el alumno tambieacuten hacemos referencia aor el alumno tambieacuten hacemos referencia aquiacute a la capacidad para relacionar todas y cquiacute a la capacidad para relacionar todas y cada una de las actividades de forma que no ada una de las actividades de forma que no sean activiades aisladas sino que obtengamsean activiades aisladas sino que obtengamos una visioacuten integrada de todas las actividaos una visioacuten integrada de todas las actividades en su conjunto en definitiva que se actdes en su conjunto en definitiva que se actuacutee con cierta coherencia a la hora de organiuacutee con cierta coherencia a la hora de organizar el portafolios zar el portafolios

Seleccioacuten de actividades complementaSeleccioacuten de actividades complementarias y optativasrias y optativas

El alumno debe mostrar su capacidad de selecciEl alumno debe mostrar su capacidad de seleccioacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidoacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidido que veamos y evaluemosido que veamos y evaluemos

1048707 1048707

Aportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias pAportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias propiasropias en las actividadesen las actividades los portafolios deben t los portafolios deben tener al menos una parte personalizada que los hener al menos una parte personalizada que los hace distintos del resto de compantildeeros esta persace distintos del resto de compantildeeros esta personalizacioacuten del portafolios el alumno la puede reonalizacioacuten del portafolios el alumno la puede realizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presenalizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presentar las distintas ctividades la seleccioacuten de tareatar las distintas ctividades la seleccioacuten de tarea el formato la organizacioacutenhellip el formato la organizacioacutenhellipetc Es lo que hemos denominado creatividad deetc Es lo que hemos denominado creatividad del portafolio en su conjuntol portafolio en su conjunto

Implicacioacuten participacioacuten y compromisImplicacioacuten participacioacuten y compromisoo

Este criterio forma parte del compromiso perEste criterio forma parte del compromiso personal que el alumnado adquiere con la asignasonal que el alumnado adquiere con la asignatura este compromiso se demuestra con la atura este compromiso se demuestra con la asistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten sistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten de tareas complementarias asistencia a tutorde tareas complementarias asistencia a tutoriacuteashellipetciacuteashellipetc

Todos estos criterios e indicadores de calidad Todos estos criterios e indicadores de calidad

de los portafolios de nuestros alumnos son trade los portafolios de nuestros alumnos son tratados desde una perspectiva holiacutestca de la evtados desde una perspectiva holiacutestca de la evaluacioacutenaluacioacuten

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica

Habilidad para recuperar y analizar informaciHabilidad para recuperar y analizar informacioacuten a oacuten a

partir de diferentes fuentes partir de diferentes fuentes

Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten

de problemas de problemas

Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas

Capacidad criacutetica y autocriacutetica Capacidad criacutetica y autocriacutetica

Capacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectiCapacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectica ca

Capacidad para generar nuevas ideas (creCapacidad para generar nuevas ideas (creativida presentacion desarrolloativida presentacion desarrollo

Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores asumidos)asumidos)

Page 3: EL PORTAFOLIO La diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la flexibilización de los espacios y de los tiempos de estudio

1 Evaluar tanto el proceso como el producto 1 Evaluar tanto el proceso como el producto

2 Motivar al alumnado a reflexionar sobre su2 Motivar al alumnado a reflexionar sobre su

propio aprendizaje participando en el procesopropio aprendizaje participando en el proceso

de evaluacioacuten de evaluacioacuten

3 Desarrollar destrezas colaborativas entre el 3 Desarrollar destrezas colaborativas entre el

alumnado alumnado

4Promover la capacidad de resolucioacuten 4Promover la capacidad de resolucioacuten

de problemas de problemas

5 Estructurar las tareas de aprendizaje5 Estructurar las tareas de aprendizaje

(establecer lo que es obligatorio y lo (establecer lo que es obligatorio y lo

que es optativo) que es optativo)

PARA QUE SIRVE EL PRTAFOLIOPARA QUE SIRVE EL PRTAFOLIO

Almacenamiento de trabajosAlmacenamiento de trabajos Evaluacioacuten de contenidosEvaluacioacuten de contenidos Proceso de interaccioacuten entre el autor Proceso de interaccioacuten entre el autor

yy

otras personasotras personas Como objeto de aprendizajeComo objeto de aprendizaje

Presentacioacuten del PortafolioPresentacioacuten del Portafolio

Dentro de la presentacioacuten de portafolios Dentro de la presentacioacuten de portafolios incluimos la identificacioacuten y localizacioacuten incluimos la identificacioacuten y localizacioacuten

clara y detallada de actividades y de la clara y detallada de actividades y de la

persona que ha realizado el portafolio persona que ha realizado el portafolio

Redaccioacuten clara y comprensivaRedaccioacuten clara y comprensiva

Pensamosque es primordial y necesarioPensamosque es primordial y necesario

exigir a nuestros alumnos un nivel de exigir a nuestros alumnos un nivel de

expresioacuten escrita con cierto gusto expresioacuten escrita con cierto gusto

literario pues es algo fundamental para literario pues es algo fundamental para

el futuro pedagogo como profesional el futuro pedagogo como profesional

Inclusioacuten de Informacioacuten actual diversa y selInclusioacuten de Informacioacuten actual diversa y seleccionada con criterioeccionada con criterio Las fuentes de inform Las fuentes de informacioacuten que utilizamos como fundamento de nuacioacuten que utilizamos como fundamento de nuestras actividades ideas y argumentos son uestras actividades ideas y argumentos son una fuente de informacioacuten esencial para evaluna fuente de informacioacuten esencial para evaluarnos como profesional es por ello que debe arnos como profesional es por ello que debe formar parte de un cuidadoso proceso por paformar parte de un cuidadoso proceso por parte del aprendizrte del aprendiz

Equilibrio entre la informacioacuten aportada procEquilibrio entre la informacioacuten aportada procedente de fuentes externas del profesor y la edente de fuentes externas del profesor y la propia propia Se exige del alumnado un nivel de crSe exige del alumnado un nivel de creacioacuten propia donde se hagan patentes sus ieacioacuten propia donde se hagan patentes sus ideasdeas

Organizacioacuten e integracioacuten del portafolOrganizacioacuten e integracioacuten del portafoliosios

La capacidad de organizar cada una de las La capacidad de organizar cada una de las actividades de forma en que quede claro paactividades de forma en que quede claro para el profesor el proceso educativo seguid pra el profesor el proceso educativo seguid por el alumno tambieacuten hacemos referencia aor el alumno tambieacuten hacemos referencia aquiacute a la capacidad para relacionar todas y cquiacute a la capacidad para relacionar todas y cada una de las actividades de forma que no ada una de las actividades de forma que no sean activiades aisladas sino que obtengamsean activiades aisladas sino que obtengamos una visioacuten integrada de todas las actividaos una visioacuten integrada de todas las actividades en su conjunto en definitiva que se actdes en su conjunto en definitiva que se actuacutee con cierta coherencia a la hora de organiuacutee con cierta coherencia a la hora de organizar el portafolios zar el portafolios

Seleccioacuten de actividades complementaSeleccioacuten de actividades complementarias y optativasrias y optativas

El alumno debe mostrar su capacidad de selecciEl alumno debe mostrar su capacidad de seleccioacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidoacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidido que veamos y evaluemosido que veamos y evaluemos

1048707 1048707

Aportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias pAportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias propiasropias en las actividadesen las actividades los portafolios deben t los portafolios deben tener al menos una parte personalizada que los hener al menos una parte personalizada que los hace distintos del resto de compantildeeros esta persace distintos del resto de compantildeeros esta personalizacioacuten del portafolios el alumno la puede reonalizacioacuten del portafolios el alumno la puede realizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presenalizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presentar las distintas ctividades la seleccioacuten de tareatar las distintas ctividades la seleccioacuten de tarea el formato la organizacioacutenhellip el formato la organizacioacutenhellipetc Es lo que hemos denominado creatividad deetc Es lo que hemos denominado creatividad del portafolio en su conjuntol portafolio en su conjunto

Implicacioacuten participacioacuten y compromisImplicacioacuten participacioacuten y compromisoo

Este criterio forma parte del compromiso perEste criterio forma parte del compromiso personal que el alumnado adquiere con la asignasonal que el alumnado adquiere con la asignatura este compromiso se demuestra con la atura este compromiso se demuestra con la asistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten sistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten de tareas complementarias asistencia a tutorde tareas complementarias asistencia a tutoriacuteashellipetciacuteashellipetc

Todos estos criterios e indicadores de calidad Todos estos criterios e indicadores de calidad

de los portafolios de nuestros alumnos son trade los portafolios de nuestros alumnos son tratados desde una perspectiva holiacutestca de la evtados desde una perspectiva holiacutestca de la evaluacioacutenaluacioacuten

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica

Habilidad para recuperar y analizar informaciHabilidad para recuperar y analizar informacioacuten a oacuten a

partir de diferentes fuentes partir de diferentes fuentes

Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten

de problemas de problemas

Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas

Capacidad criacutetica y autocriacutetica Capacidad criacutetica y autocriacutetica

Capacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectiCapacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectica ca

Capacidad para generar nuevas ideas (creCapacidad para generar nuevas ideas (creativida presentacion desarrolloativida presentacion desarrollo

Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores asumidos)asumidos)

Page 4: EL PORTAFOLIO La diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la flexibilización de los espacios y de los tiempos de estudio

4Promover la capacidad de resolucioacuten 4Promover la capacidad de resolucioacuten

de problemas de problemas

5 Estructurar las tareas de aprendizaje5 Estructurar las tareas de aprendizaje

(establecer lo que es obligatorio y lo (establecer lo que es obligatorio y lo

que es optativo) que es optativo)

PARA QUE SIRVE EL PRTAFOLIOPARA QUE SIRVE EL PRTAFOLIO

Almacenamiento de trabajosAlmacenamiento de trabajos Evaluacioacuten de contenidosEvaluacioacuten de contenidos Proceso de interaccioacuten entre el autor Proceso de interaccioacuten entre el autor

yy

otras personasotras personas Como objeto de aprendizajeComo objeto de aprendizaje

Presentacioacuten del PortafolioPresentacioacuten del Portafolio

Dentro de la presentacioacuten de portafolios Dentro de la presentacioacuten de portafolios incluimos la identificacioacuten y localizacioacuten incluimos la identificacioacuten y localizacioacuten

clara y detallada de actividades y de la clara y detallada de actividades y de la

persona que ha realizado el portafolio persona que ha realizado el portafolio

Redaccioacuten clara y comprensivaRedaccioacuten clara y comprensiva

Pensamosque es primordial y necesarioPensamosque es primordial y necesario

exigir a nuestros alumnos un nivel de exigir a nuestros alumnos un nivel de

expresioacuten escrita con cierto gusto expresioacuten escrita con cierto gusto

literario pues es algo fundamental para literario pues es algo fundamental para

el futuro pedagogo como profesional el futuro pedagogo como profesional

Inclusioacuten de Informacioacuten actual diversa y selInclusioacuten de Informacioacuten actual diversa y seleccionada con criterioeccionada con criterio Las fuentes de inform Las fuentes de informacioacuten que utilizamos como fundamento de nuacioacuten que utilizamos como fundamento de nuestras actividades ideas y argumentos son uestras actividades ideas y argumentos son una fuente de informacioacuten esencial para evaluna fuente de informacioacuten esencial para evaluarnos como profesional es por ello que debe arnos como profesional es por ello que debe formar parte de un cuidadoso proceso por paformar parte de un cuidadoso proceso por parte del aprendizrte del aprendiz

Equilibrio entre la informacioacuten aportada procEquilibrio entre la informacioacuten aportada procedente de fuentes externas del profesor y la edente de fuentes externas del profesor y la propia propia Se exige del alumnado un nivel de crSe exige del alumnado un nivel de creacioacuten propia donde se hagan patentes sus ieacioacuten propia donde se hagan patentes sus ideasdeas

Organizacioacuten e integracioacuten del portafolOrganizacioacuten e integracioacuten del portafoliosios

La capacidad de organizar cada una de las La capacidad de organizar cada una de las actividades de forma en que quede claro paactividades de forma en que quede claro para el profesor el proceso educativo seguid pra el profesor el proceso educativo seguid por el alumno tambieacuten hacemos referencia aor el alumno tambieacuten hacemos referencia aquiacute a la capacidad para relacionar todas y cquiacute a la capacidad para relacionar todas y cada una de las actividades de forma que no ada una de las actividades de forma que no sean activiades aisladas sino que obtengamsean activiades aisladas sino que obtengamos una visioacuten integrada de todas las actividaos una visioacuten integrada de todas las actividades en su conjunto en definitiva que se actdes en su conjunto en definitiva que se actuacutee con cierta coherencia a la hora de organiuacutee con cierta coherencia a la hora de organizar el portafolios zar el portafolios

Seleccioacuten de actividades complementaSeleccioacuten de actividades complementarias y optativasrias y optativas

El alumno debe mostrar su capacidad de selecciEl alumno debe mostrar su capacidad de seleccioacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidoacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidido que veamos y evaluemosido que veamos y evaluemos

1048707 1048707

Aportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias pAportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias propiasropias en las actividadesen las actividades los portafolios deben t los portafolios deben tener al menos una parte personalizada que los hener al menos una parte personalizada que los hace distintos del resto de compantildeeros esta persace distintos del resto de compantildeeros esta personalizacioacuten del portafolios el alumno la puede reonalizacioacuten del portafolios el alumno la puede realizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presenalizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presentar las distintas ctividades la seleccioacuten de tareatar las distintas ctividades la seleccioacuten de tarea el formato la organizacioacutenhellip el formato la organizacioacutenhellipetc Es lo que hemos denominado creatividad deetc Es lo que hemos denominado creatividad del portafolio en su conjuntol portafolio en su conjunto

Implicacioacuten participacioacuten y compromisImplicacioacuten participacioacuten y compromisoo

Este criterio forma parte del compromiso perEste criterio forma parte del compromiso personal que el alumnado adquiere con la asignasonal que el alumnado adquiere con la asignatura este compromiso se demuestra con la atura este compromiso se demuestra con la asistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten sistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten de tareas complementarias asistencia a tutorde tareas complementarias asistencia a tutoriacuteashellipetciacuteashellipetc

Todos estos criterios e indicadores de calidad Todos estos criterios e indicadores de calidad

de los portafolios de nuestros alumnos son trade los portafolios de nuestros alumnos son tratados desde una perspectiva holiacutestca de la evtados desde una perspectiva holiacutestca de la evaluacioacutenaluacioacuten

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica

Habilidad para recuperar y analizar informaciHabilidad para recuperar y analizar informacioacuten a oacuten a

partir de diferentes fuentes partir de diferentes fuentes

Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten

de problemas de problemas

Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas

Capacidad criacutetica y autocriacutetica Capacidad criacutetica y autocriacutetica

Capacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectiCapacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectica ca

Capacidad para generar nuevas ideas (creCapacidad para generar nuevas ideas (creativida presentacion desarrolloativida presentacion desarrollo

Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores asumidos)asumidos)

Page 5: EL PORTAFOLIO La diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la flexibilización de los espacios y de los tiempos de estudio

PARA QUE SIRVE EL PRTAFOLIOPARA QUE SIRVE EL PRTAFOLIO

Almacenamiento de trabajosAlmacenamiento de trabajos Evaluacioacuten de contenidosEvaluacioacuten de contenidos Proceso de interaccioacuten entre el autor Proceso de interaccioacuten entre el autor

yy

otras personasotras personas Como objeto de aprendizajeComo objeto de aprendizaje

Presentacioacuten del PortafolioPresentacioacuten del Portafolio

Dentro de la presentacioacuten de portafolios Dentro de la presentacioacuten de portafolios incluimos la identificacioacuten y localizacioacuten incluimos la identificacioacuten y localizacioacuten

clara y detallada de actividades y de la clara y detallada de actividades y de la

persona que ha realizado el portafolio persona que ha realizado el portafolio

Redaccioacuten clara y comprensivaRedaccioacuten clara y comprensiva

Pensamosque es primordial y necesarioPensamosque es primordial y necesario

exigir a nuestros alumnos un nivel de exigir a nuestros alumnos un nivel de

expresioacuten escrita con cierto gusto expresioacuten escrita con cierto gusto

literario pues es algo fundamental para literario pues es algo fundamental para

el futuro pedagogo como profesional el futuro pedagogo como profesional

Inclusioacuten de Informacioacuten actual diversa y selInclusioacuten de Informacioacuten actual diversa y seleccionada con criterioeccionada con criterio Las fuentes de inform Las fuentes de informacioacuten que utilizamos como fundamento de nuacioacuten que utilizamos como fundamento de nuestras actividades ideas y argumentos son uestras actividades ideas y argumentos son una fuente de informacioacuten esencial para evaluna fuente de informacioacuten esencial para evaluarnos como profesional es por ello que debe arnos como profesional es por ello que debe formar parte de un cuidadoso proceso por paformar parte de un cuidadoso proceso por parte del aprendizrte del aprendiz

Equilibrio entre la informacioacuten aportada procEquilibrio entre la informacioacuten aportada procedente de fuentes externas del profesor y la edente de fuentes externas del profesor y la propia propia Se exige del alumnado un nivel de crSe exige del alumnado un nivel de creacioacuten propia donde se hagan patentes sus ieacioacuten propia donde se hagan patentes sus ideasdeas

Organizacioacuten e integracioacuten del portafolOrganizacioacuten e integracioacuten del portafoliosios

La capacidad de organizar cada una de las La capacidad de organizar cada una de las actividades de forma en que quede claro paactividades de forma en que quede claro para el profesor el proceso educativo seguid pra el profesor el proceso educativo seguid por el alumno tambieacuten hacemos referencia aor el alumno tambieacuten hacemos referencia aquiacute a la capacidad para relacionar todas y cquiacute a la capacidad para relacionar todas y cada una de las actividades de forma que no ada una de las actividades de forma que no sean activiades aisladas sino que obtengamsean activiades aisladas sino que obtengamos una visioacuten integrada de todas las actividaos una visioacuten integrada de todas las actividades en su conjunto en definitiva que se actdes en su conjunto en definitiva que se actuacutee con cierta coherencia a la hora de organiuacutee con cierta coherencia a la hora de organizar el portafolios zar el portafolios

Seleccioacuten de actividades complementaSeleccioacuten de actividades complementarias y optativasrias y optativas

El alumno debe mostrar su capacidad de selecciEl alumno debe mostrar su capacidad de seleccioacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidoacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidido que veamos y evaluemosido que veamos y evaluemos

1048707 1048707

Aportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias pAportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias propiasropias en las actividadesen las actividades los portafolios deben t los portafolios deben tener al menos una parte personalizada que los hener al menos una parte personalizada que los hace distintos del resto de compantildeeros esta persace distintos del resto de compantildeeros esta personalizacioacuten del portafolios el alumno la puede reonalizacioacuten del portafolios el alumno la puede realizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presenalizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presentar las distintas ctividades la seleccioacuten de tareatar las distintas ctividades la seleccioacuten de tarea el formato la organizacioacutenhellip el formato la organizacioacutenhellipetc Es lo que hemos denominado creatividad deetc Es lo que hemos denominado creatividad del portafolio en su conjuntol portafolio en su conjunto

Implicacioacuten participacioacuten y compromisImplicacioacuten participacioacuten y compromisoo

Este criterio forma parte del compromiso perEste criterio forma parte del compromiso personal que el alumnado adquiere con la asignasonal que el alumnado adquiere con la asignatura este compromiso se demuestra con la atura este compromiso se demuestra con la asistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten sistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten de tareas complementarias asistencia a tutorde tareas complementarias asistencia a tutoriacuteashellipetciacuteashellipetc

Todos estos criterios e indicadores de calidad Todos estos criterios e indicadores de calidad

de los portafolios de nuestros alumnos son trade los portafolios de nuestros alumnos son tratados desde una perspectiva holiacutestca de la evtados desde una perspectiva holiacutestca de la evaluacioacutenaluacioacuten

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica

Habilidad para recuperar y analizar informaciHabilidad para recuperar y analizar informacioacuten a oacuten a

partir de diferentes fuentes partir de diferentes fuentes

Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten

de problemas de problemas

Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas

Capacidad criacutetica y autocriacutetica Capacidad criacutetica y autocriacutetica

Capacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectiCapacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectica ca

Capacidad para generar nuevas ideas (creCapacidad para generar nuevas ideas (creativida presentacion desarrolloativida presentacion desarrollo

Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores asumidos)asumidos)

Page 6: EL PORTAFOLIO La diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la flexibilización de los espacios y de los tiempos de estudio

Presentacioacuten del PortafolioPresentacioacuten del Portafolio

Dentro de la presentacioacuten de portafolios Dentro de la presentacioacuten de portafolios incluimos la identificacioacuten y localizacioacuten incluimos la identificacioacuten y localizacioacuten

clara y detallada de actividades y de la clara y detallada de actividades y de la

persona que ha realizado el portafolio persona que ha realizado el portafolio

Redaccioacuten clara y comprensivaRedaccioacuten clara y comprensiva

Pensamosque es primordial y necesarioPensamosque es primordial y necesario

exigir a nuestros alumnos un nivel de exigir a nuestros alumnos un nivel de

expresioacuten escrita con cierto gusto expresioacuten escrita con cierto gusto

literario pues es algo fundamental para literario pues es algo fundamental para

el futuro pedagogo como profesional el futuro pedagogo como profesional

Inclusioacuten de Informacioacuten actual diversa y selInclusioacuten de Informacioacuten actual diversa y seleccionada con criterioeccionada con criterio Las fuentes de inform Las fuentes de informacioacuten que utilizamos como fundamento de nuacioacuten que utilizamos como fundamento de nuestras actividades ideas y argumentos son uestras actividades ideas y argumentos son una fuente de informacioacuten esencial para evaluna fuente de informacioacuten esencial para evaluarnos como profesional es por ello que debe arnos como profesional es por ello que debe formar parte de un cuidadoso proceso por paformar parte de un cuidadoso proceso por parte del aprendizrte del aprendiz

Equilibrio entre la informacioacuten aportada procEquilibrio entre la informacioacuten aportada procedente de fuentes externas del profesor y la edente de fuentes externas del profesor y la propia propia Se exige del alumnado un nivel de crSe exige del alumnado un nivel de creacioacuten propia donde se hagan patentes sus ieacioacuten propia donde se hagan patentes sus ideasdeas

Organizacioacuten e integracioacuten del portafolOrganizacioacuten e integracioacuten del portafoliosios

La capacidad de organizar cada una de las La capacidad de organizar cada una de las actividades de forma en que quede claro paactividades de forma en que quede claro para el profesor el proceso educativo seguid pra el profesor el proceso educativo seguid por el alumno tambieacuten hacemos referencia aor el alumno tambieacuten hacemos referencia aquiacute a la capacidad para relacionar todas y cquiacute a la capacidad para relacionar todas y cada una de las actividades de forma que no ada una de las actividades de forma que no sean activiades aisladas sino que obtengamsean activiades aisladas sino que obtengamos una visioacuten integrada de todas las actividaos una visioacuten integrada de todas las actividades en su conjunto en definitiva que se actdes en su conjunto en definitiva que se actuacutee con cierta coherencia a la hora de organiuacutee con cierta coherencia a la hora de organizar el portafolios zar el portafolios

Seleccioacuten de actividades complementaSeleccioacuten de actividades complementarias y optativasrias y optativas

El alumno debe mostrar su capacidad de selecciEl alumno debe mostrar su capacidad de seleccioacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidoacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidido que veamos y evaluemosido que veamos y evaluemos

1048707 1048707

Aportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias pAportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias propiasropias en las actividadesen las actividades los portafolios deben t los portafolios deben tener al menos una parte personalizada que los hener al menos una parte personalizada que los hace distintos del resto de compantildeeros esta persace distintos del resto de compantildeeros esta personalizacioacuten del portafolios el alumno la puede reonalizacioacuten del portafolios el alumno la puede realizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presenalizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presentar las distintas ctividades la seleccioacuten de tareatar las distintas ctividades la seleccioacuten de tarea el formato la organizacioacutenhellip el formato la organizacioacutenhellipetc Es lo que hemos denominado creatividad deetc Es lo que hemos denominado creatividad del portafolio en su conjuntol portafolio en su conjunto

Implicacioacuten participacioacuten y compromisImplicacioacuten participacioacuten y compromisoo

Este criterio forma parte del compromiso perEste criterio forma parte del compromiso personal que el alumnado adquiere con la asignasonal que el alumnado adquiere con la asignatura este compromiso se demuestra con la atura este compromiso se demuestra con la asistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten sistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten de tareas complementarias asistencia a tutorde tareas complementarias asistencia a tutoriacuteashellipetciacuteashellipetc

Todos estos criterios e indicadores de calidad Todos estos criterios e indicadores de calidad

de los portafolios de nuestros alumnos son trade los portafolios de nuestros alumnos son tratados desde una perspectiva holiacutestca de la evtados desde una perspectiva holiacutestca de la evaluacioacutenaluacioacuten

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica

Habilidad para recuperar y analizar informaciHabilidad para recuperar y analizar informacioacuten a oacuten a

partir de diferentes fuentes partir de diferentes fuentes

Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten

de problemas de problemas

Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas

Capacidad criacutetica y autocriacutetica Capacidad criacutetica y autocriacutetica

Capacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectiCapacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectica ca

Capacidad para generar nuevas ideas (creCapacidad para generar nuevas ideas (creativida presentacion desarrolloativida presentacion desarrollo

Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores asumidos)asumidos)

Page 7: EL PORTAFOLIO La diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la flexibilización de los espacios y de los tiempos de estudio

Redaccioacuten clara y comprensivaRedaccioacuten clara y comprensiva

Pensamosque es primordial y necesarioPensamosque es primordial y necesario

exigir a nuestros alumnos un nivel de exigir a nuestros alumnos un nivel de

expresioacuten escrita con cierto gusto expresioacuten escrita con cierto gusto

literario pues es algo fundamental para literario pues es algo fundamental para

el futuro pedagogo como profesional el futuro pedagogo como profesional

Inclusioacuten de Informacioacuten actual diversa y selInclusioacuten de Informacioacuten actual diversa y seleccionada con criterioeccionada con criterio Las fuentes de inform Las fuentes de informacioacuten que utilizamos como fundamento de nuacioacuten que utilizamos como fundamento de nuestras actividades ideas y argumentos son uestras actividades ideas y argumentos son una fuente de informacioacuten esencial para evaluna fuente de informacioacuten esencial para evaluarnos como profesional es por ello que debe arnos como profesional es por ello que debe formar parte de un cuidadoso proceso por paformar parte de un cuidadoso proceso por parte del aprendizrte del aprendiz

Equilibrio entre la informacioacuten aportada procEquilibrio entre la informacioacuten aportada procedente de fuentes externas del profesor y la edente de fuentes externas del profesor y la propia propia Se exige del alumnado un nivel de crSe exige del alumnado un nivel de creacioacuten propia donde se hagan patentes sus ieacioacuten propia donde se hagan patentes sus ideasdeas

Organizacioacuten e integracioacuten del portafolOrganizacioacuten e integracioacuten del portafoliosios

La capacidad de organizar cada una de las La capacidad de organizar cada una de las actividades de forma en que quede claro paactividades de forma en que quede claro para el profesor el proceso educativo seguid pra el profesor el proceso educativo seguid por el alumno tambieacuten hacemos referencia aor el alumno tambieacuten hacemos referencia aquiacute a la capacidad para relacionar todas y cquiacute a la capacidad para relacionar todas y cada una de las actividades de forma que no ada una de las actividades de forma que no sean activiades aisladas sino que obtengamsean activiades aisladas sino que obtengamos una visioacuten integrada de todas las actividaos una visioacuten integrada de todas las actividades en su conjunto en definitiva que se actdes en su conjunto en definitiva que se actuacutee con cierta coherencia a la hora de organiuacutee con cierta coherencia a la hora de organizar el portafolios zar el portafolios

Seleccioacuten de actividades complementaSeleccioacuten de actividades complementarias y optativasrias y optativas

El alumno debe mostrar su capacidad de selecciEl alumno debe mostrar su capacidad de seleccioacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidoacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidido que veamos y evaluemosido que veamos y evaluemos

1048707 1048707

Aportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias pAportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias propiasropias en las actividadesen las actividades los portafolios deben t los portafolios deben tener al menos una parte personalizada que los hener al menos una parte personalizada que los hace distintos del resto de compantildeeros esta persace distintos del resto de compantildeeros esta personalizacioacuten del portafolios el alumno la puede reonalizacioacuten del portafolios el alumno la puede realizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presenalizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presentar las distintas ctividades la seleccioacuten de tareatar las distintas ctividades la seleccioacuten de tarea el formato la organizacioacutenhellip el formato la organizacioacutenhellipetc Es lo que hemos denominado creatividad deetc Es lo que hemos denominado creatividad del portafolio en su conjuntol portafolio en su conjunto

Implicacioacuten participacioacuten y compromisImplicacioacuten participacioacuten y compromisoo

Este criterio forma parte del compromiso perEste criterio forma parte del compromiso personal que el alumnado adquiere con la asignasonal que el alumnado adquiere con la asignatura este compromiso se demuestra con la atura este compromiso se demuestra con la asistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten sistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten de tareas complementarias asistencia a tutorde tareas complementarias asistencia a tutoriacuteashellipetciacuteashellipetc

Todos estos criterios e indicadores de calidad Todos estos criterios e indicadores de calidad

de los portafolios de nuestros alumnos son trade los portafolios de nuestros alumnos son tratados desde una perspectiva holiacutestca de la evtados desde una perspectiva holiacutestca de la evaluacioacutenaluacioacuten

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica

Habilidad para recuperar y analizar informaciHabilidad para recuperar y analizar informacioacuten a oacuten a

partir de diferentes fuentes partir de diferentes fuentes

Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten

de problemas de problemas

Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas

Capacidad criacutetica y autocriacutetica Capacidad criacutetica y autocriacutetica

Capacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectiCapacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectica ca

Capacidad para generar nuevas ideas (creCapacidad para generar nuevas ideas (creativida presentacion desarrolloativida presentacion desarrollo

Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores asumidos)asumidos)

Page 8: EL PORTAFOLIO La diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la flexibilización de los espacios y de los tiempos de estudio

Inclusioacuten de Informacioacuten actual diversa y selInclusioacuten de Informacioacuten actual diversa y seleccionada con criterioeccionada con criterio Las fuentes de inform Las fuentes de informacioacuten que utilizamos como fundamento de nuacioacuten que utilizamos como fundamento de nuestras actividades ideas y argumentos son uestras actividades ideas y argumentos son una fuente de informacioacuten esencial para evaluna fuente de informacioacuten esencial para evaluarnos como profesional es por ello que debe arnos como profesional es por ello que debe formar parte de un cuidadoso proceso por paformar parte de un cuidadoso proceso por parte del aprendizrte del aprendiz

Equilibrio entre la informacioacuten aportada procEquilibrio entre la informacioacuten aportada procedente de fuentes externas del profesor y la edente de fuentes externas del profesor y la propia propia Se exige del alumnado un nivel de crSe exige del alumnado un nivel de creacioacuten propia donde se hagan patentes sus ieacioacuten propia donde se hagan patentes sus ideasdeas

Organizacioacuten e integracioacuten del portafolOrganizacioacuten e integracioacuten del portafoliosios

La capacidad de organizar cada una de las La capacidad de organizar cada una de las actividades de forma en que quede claro paactividades de forma en que quede claro para el profesor el proceso educativo seguid pra el profesor el proceso educativo seguid por el alumno tambieacuten hacemos referencia aor el alumno tambieacuten hacemos referencia aquiacute a la capacidad para relacionar todas y cquiacute a la capacidad para relacionar todas y cada una de las actividades de forma que no ada una de las actividades de forma que no sean activiades aisladas sino que obtengamsean activiades aisladas sino que obtengamos una visioacuten integrada de todas las actividaos una visioacuten integrada de todas las actividades en su conjunto en definitiva que se actdes en su conjunto en definitiva que se actuacutee con cierta coherencia a la hora de organiuacutee con cierta coherencia a la hora de organizar el portafolios zar el portafolios

Seleccioacuten de actividades complementaSeleccioacuten de actividades complementarias y optativasrias y optativas

El alumno debe mostrar su capacidad de selecciEl alumno debe mostrar su capacidad de seleccioacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidoacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidido que veamos y evaluemosido que veamos y evaluemos

1048707 1048707

Aportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias pAportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias propiasropias en las actividadesen las actividades los portafolios deben t los portafolios deben tener al menos una parte personalizada que los hener al menos una parte personalizada que los hace distintos del resto de compantildeeros esta persace distintos del resto de compantildeeros esta personalizacioacuten del portafolios el alumno la puede reonalizacioacuten del portafolios el alumno la puede realizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presenalizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presentar las distintas ctividades la seleccioacuten de tareatar las distintas ctividades la seleccioacuten de tarea el formato la organizacioacutenhellip el formato la organizacioacutenhellipetc Es lo que hemos denominado creatividad deetc Es lo que hemos denominado creatividad del portafolio en su conjuntol portafolio en su conjunto

Implicacioacuten participacioacuten y compromisImplicacioacuten participacioacuten y compromisoo

Este criterio forma parte del compromiso perEste criterio forma parte del compromiso personal que el alumnado adquiere con la asignasonal que el alumnado adquiere con la asignatura este compromiso se demuestra con la atura este compromiso se demuestra con la asistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten sistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten de tareas complementarias asistencia a tutorde tareas complementarias asistencia a tutoriacuteashellipetciacuteashellipetc

Todos estos criterios e indicadores de calidad Todos estos criterios e indicadores de calidad

de los portafolios de nuestros alumnos son trade los portafolios de nuestros alumnos son tratados desde una perspectiva holiacutestca de la evtados desde una perspectiva holiacutestca de la evaluacioacutenaluacioacuten

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica

Habilidad para recuperar y analizar informaciHabilidad para recuperar y analizar informacioacuten a oacuten a

partir de diferentes fuentes partir de diferentes fuentes

Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten

de problemas de problemas

Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas

Capacidad criacutetica y autocriacutetica Capacidad criacutetica y autocriacutetica

Capacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectiCapacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectica ca

Capacidad para generar nuevas ideas (creCapacidad para generar nuevas ideas (creativida presentacion desarrolloativida presentacion desarrollo

Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores asumidos)asumidos)

Page 9: EL PORTAFOLIO La diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la flexibilización de los espacios y de los tiempos de estudio

Organizacioacuten e integracioacuten del portafolOrganizacioacuten e integracioacuten del portafoliosios

La capacidad de organizar cada una de las La capacidad de organizar cada una de las actividades de forma en que quede claro paactividades de forma en que quede claro para el profesor el proceso educativo seguid pra el profesor el proceso educativo seguid por el alumno tambieacuten hacemos referencia aor el alumno tambieacuten hacemos referencia aquiacute a la capacidad para relacionar todas y cquiacute a la capacidad para relacionar todas y cada una de las actividades de forma que no ada una de las actividades de forma que no sean activiades aisladas sino que obtengamsean activiades aisladas sino que obtengamos una visioacuten integrada de todas las actividaos una visioacuten integrada de todas las actividades en su conjunto en definitiva que se actdes en su conjunto en definitiva que se actuacutee con cierta coherencia a la hora de organiuacutee con cierta coherencia a la hora de organizar el portafolios zar el portafolios

Seleccioacuten de actividades complementaSeleccioacuten de actividades complementarias y optativasrias y optativas

El alumno debe mostrar su capacidad de selecciEl alumno debe mostrar su capacidad de seleccioacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidoacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidido que veamos y evaluemosido que veamos y evaluemos

1048707 1048707

Aportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias pAportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias propiasropias en las actividadesen las actividades los portafolios deben t los portafolios deben tener al menos una parte personalizada que los hener al menos una parte personalizada que los hace distintos del resto de compantildeeros esta persace distintos del resto de compantildeeros esta personalizacioacuten del portafolios el alumno la puede reonalizacioacuten del portafolios el alumno la puede realizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presenalizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presentar las distintas ctividades la seleccioacuten de tareatar las distintas ctividades la seleccioacuten de tarea el formato la organizacioacutenhellip el formato la organizacioacutenhellipetc Es lo que hemos denominado creatividad deetc Es lo que hemos denominado creatividad del portafolio en su conjuntol portafolio en su conjunto

Implicacioacuten participacioacuten y compromisImplicacioacuten participacioacuten y compromisoo

Este criterio forma parte del compromiso perEste criterio forma parte del compromiso personal que el alumnado adquiere con la asignasonal que el alumnado adquiere con la asignatura este compromiso se demuestra con la atura este compromiso se demuestra con la asistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten sistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten de tareas complementarias asistencia a tutorde tareas complementarias asistencia a tutoriacuteashellipetciacuteashellipetc

Todos estos criterios e indicadores de calidad Todos estos criterios e indicadores de calidad

de los portafolios de nuestros alumnos son trade los portafolios de nuestros alumnos son tratados desde una perspectiva holiacutestca de la evtados desde una perspectiva holiacutestca de la evaluacioacutenaluacioacuten

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica

Habilidad para recuperar y analizar informaciHabilidad para recuperar y analizar informacioacuten a oacuten a

partir de diferentes fuentes partir de diferentes fuentes

Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten

de problemas de problemas

Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas

Capacidad criacutetica y autocriacutetica Capacidad criacutetica y autocriacutetica

Capacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectiCapacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectica ca

Capacidad para generar nuevas ideas (creCapacidad para generar nuevas ideas (creativida presentacion desarrolloativida presentacion desarrollo

Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores asumidos)asumidos)

Page 10: EL PORTAFOLIO La diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la flexibilización de los espacios y de los tiempos de estudio

Seleccioacuten de actividades complementaSeleccioacuten de actividades complementarias y optativasrias y optativas

El alumno debe mostrar su capacidad de selecciEl alumno debe mostrar su capacidad de seleccioacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidoacuten para mostrarnos lo que realmente eacutel ha decidido que veamos y evaluemosido que veamos y evaluemos

1048707 1048707

Aportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias pAportacioacuten de contenidos ideas y sugerencias propiasropias en las actividadesen las actividades los portafolios deben t los portafolios deben tener al menos una parte personalizada que los hener al menos una parte personalizada que los hace distintos del resto de compantildeeros esta persace distintos del resto de compantildeeros esta personalizacioacuten del portafolios el alumno la puede reonalizacioacuten del portafolios el alumno la puede realizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presenalizar a traveacutes del lenguaje utilizado para presentar las distintas ctividades la seleccioacuten de tareatar las distintas ctividades la seleccioacuten de tarea el formato la organizacioacutenhellip el formato la organizacioacutenhellipetc Es lo que hemos denominado creatividad deetc Es lo que hemos denominado creatividad del portafolio en su conjuntol portafolio en su conjunto

Implicacioacuten participacioacuten y compromisImplicacioacuten participacioacuten y compromisoo

Este criterio forma parte del compromiso perEste criterio forma parte del compromiso personal que el alumnado adquiere con la asignasonal que el alumnado adquiere con la asignatura este compromiso se demuestra con la atura este compromiso se demuestra con la asistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten sistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten de tareas complementarias asistencia a tutorde tareas complementarias asistencia a tutoriacuteashellipetciacuteashellipetc

Todos estos criterios e indicadores de calidad Todos estos criterios e indicadores de calidad

de los portafolios de nuestros alumnos son trade los portafolios de nuestros alumnos son tratados desde una perspectiva holiacutestca de la evtados desde una perspectiva holiacutestca de la evaluacioacutenaluacioacuten

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica

Habilidad para recuperar y analizar informaciHabilidad para recuperar y analizar informacioacuten a oacuten a

partir de diferentes fuentes partir de diferentes fuentes

Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten

de problemas de problemas

Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas

Capacidad criacutetica y autocriacutetica Capacidad criacutetica y autocriacutetica

Capacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectiCapacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectica ca

Capacidad para generar nuevas ideas (creCapacidad para generar nuevas ideas (creativida presentacion desarrolloativida presentacion desarrollo

Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores asumidos)asumidos)

Page 11: EL PORTAFOLIO La diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la flexibilización de los espacios y de los tiempos de estudio

Implicacioacuten participacioacuten y compromisImplicacioacuten participacioacuten y compromisoo

Este criterio forma parte del compromiso perEste criterio forma parte del compromiso personal que el alumnado adquiere con la asignasonal que el alumnado adquiere con la asignatura este compromiso se demuestra con la atura este compromiso se demuestra con la asistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten sistencia y participacioacuten en clase realizacioacuten de tareas complementarias asistencia a tutorde tareas complementarias asistencia a tutoriacuteashellipetciacuteashellipetc

Todos estos criterios e indicadores de calidad Todos estos criterios e indicadores de calidad

de los portafolios de nuestros alumnos son trade los portafolios de nuestros alumnos son tratados desde una perspectiva holiacutestca de la evtados desde una perspectiva holiacutestca de la evaluacioacutenaluacioacuten

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica

Habilidad para recuperar y analizar informaciHabilidad para recuperar y analizar informacioacuten a oacuten a

partir de diferentes fuentes partir de diferentes fuentes

Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten

de problemas de problemas

Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas

Capacidad criacutetica y autocriacutetica Capacidad criacutetica y autocriacutetica

Capacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectiCapacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectica ca

Capacidad para generar nuevas ideas (creCapacidad para generar nuevas ideas (creativida presentacion desarrolloativida presentacion desarrollo

Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores asumidos)asumidos)

Page 12: EL PORTAFOLIO La diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la flexibilización de los espacios y de los tiempos de estudio

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica Habilidades especiacuteficas en la informaacutetica

Habilidad para recuperar y analizar informaciHabilidad para recuperar y analizar informacioacuten a oacuten a

partir de diferentes fuentes partir de diferentes fuentes

Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten Desarrollo de habilidades para la resolucioacuten

de problemas de problemas

Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas

Capacidad criacutetica y autocriacutetica Capacidad criacutetica y autocriacutetica

Capacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectiCapacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectica ca

Capacidad para generar nuevas ideas (creCapacidad para generar nuevas ideas (creativida presentacion desarrolloativida presentacion desarrollo

Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores asumidos)asumidos)

Page 13: EL PORTAFOLIO La diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la flexibilización de los espacios y de los tiempos de estudio

Capacidad criacutetica y autocriacutetica Capacidad criacutetica y autocriacutetica

Capacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectiCapacidad para aplicar la teoriacutea a la praacutectica ca

Capacidad para generar nuevas ideas (creCapacidad para generar nuevas ideas (creativida presentacion desarrolloativida presentacion desarrollo

Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores Compromiso eacutetico ( aplicacioacuten de valores asumidos)asumidos)

Page 14: EL PORTAFOLIO La diversidad del alumnado, la masificación de las instituciones universitarias, la flexibilización de los espacios y de los tiempos de estudio