el polen

17
 El polen 

Upload: christiandestroyer

Post on 18-Jul-2015

203 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 1/17

 

El polen 

Page 2: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 2/17

 

Características organolépticas

Se trata del elementomasculino de la flor.Cuando lo adquirimos sepresenta como un finopolvillo que va del color

blanco al negro, aunquegeneralmente es amarilloo marrón claro. Su sabores amargo.

Page 3: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 3/17

 

Composición

15% de agua (En su origen)

20% de materias albuminoides

40% de ácidos aminados

30% de glúcidos

Complejo B (B1, B2, B6) Vitaminas A, C, D y K.

Rutina (excelente para el crgecimiento)

Oligoelementos naturales

Rutina (vitamina P)

Page 4: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 4/17

 

Indicaciones del polen: 

Reconstituyente: Excelente reconstituyenteintelectual, dando una sensación deoptimismo y bienestar.

Delgadez: Ayuda a ganar peso.

Crecimiento: Muy adecuado en la anemia.Puede llegar a aumentar un 25 % losglóbulos rojos y la hemoglobina en un 15 %.

Vista: Gracias a su contenido en riboflavinael polen mejora la visión.

Alopecia: El polen detiene la caida delcabello ya que contiene cistina, un ácidoaminado azufrado que aumenta el sistemapiloso.

Intestino: El polen combate el estreñimiento

Embarazo:Al contener ácidos aminadosaumentan el metabolismo de las futurasmamás.

Page 5: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 5/17

 

El polen y las abejas

Son muy pocos los animales quepueden alimentarse del polen, lasabejas melíferas están entre ellos, estoes posible debido a que generanenzimas capaces de digerir el mismomientras está almacenado en lospanales de cera. No es un procesoinmediato, sino que la abeja almacena

el polen en los panales, agrega susenzimas, tapa este polen con una capade miel a fin de que sea un procesoanaerobio, y luego de unas semanas elpolen se transforma en lo que losapicultores denominan PAN DE LAABEJA. En esas condiciones el polenresulta digerible, obteniéndose de éltodas las proteínas (con losaminoácidos esenciales necesarios),grasas, minerales, oligoelementos, etc.El polen es el alimento plástico de laabeja.

Pan de la abeja

Polen dentro de los panales

Page 6: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 6/17

 

Proceso de obtención del polen

La producción de polen implica de parte delapicultor buen conocimiento del manejo deuna colmena y también buen conocimiento dela zona a explotar.

Manejo y preparación de las colmenasproductoras de polen:Las colmenas deben contar con lo siguiente:

1- Reina joven de buena procedenciagenética:-buena productora

-- buena viabilidad de sus huevos (98%)

- buena recolectora de polen

- mansedumbre

-buen comportamiento higiénico

-2.- Control sanitario.-Es necesario mantener un estricto control detodas las plagas y enfermedades de las

-abejas presentes en la zona. La presencia de

problemas sanitarios disminuye-enormemente la posibilidad de rendimientode las colonias.

Page 7: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 7/17

Proceso de obtención del polen

Las trampas caza polen son el implementonecesario para la recolección de polen.

Tradicionalmente se fabricaban enmadera, pero en la actualidad se prefiereel plástico de alto impacto por suduración, resistencia y muy especialmentepor la facilidad que

presenta para su limpieza.

Trampas caza polen.

Para producir polen se necesita contar contrampas especiales para ser instaladas enlas colmenas y diseñadas de tal forma quela recolección no implique ni daño niestrés para las abejas, y que a su vez seande fácil manejo para el apicultor.

Partes de una trampa caza polen:

malla de retención de los pellets de poleny recipiente recolector.

 

Page 8: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 8/17

RECOLECCIÓN YPROCESAMIENTO DEL POLEN

El polen es recolectado en forma depellets corbiculares obtenidos de las patastraseras de las abejas que vuelven a suscolmenas. Estos pellets son retirados delas abejas antes de que entren a lacolmena por medio de las trampas cazapolen.

El polen debiera ser retirado diariamenteen climas húmedos y con menorfrecuencia en climas secos. Estodependerá también del ingreso de polen,es decir de las cantidades recolectadas encada trampa.

Es muy importante un buen manejodurante la recolección, especialmente enlo que se

refiere a la humedad del polen.

La técnica del presecado del polen

consiste en aprovechar los rayos solaresen forma indirecta.

 

Page 9: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 9/17

Cosecha del polen

La cosecha de polen se realiza retirando el

cajón recolector de la trampa y volcando

el polen en un balde de plástico muy

limpio. Una vez retirado el polen de todas

las trampas debe trasladarse lo más

pronto posible a la planta de secado final.

es muy recomendable hacer lo que se

llama un presecado. La idea es bajar el

tenor de humedad natural con que viene

el polen que a veces llega a 60-70% por lo

menos a un 10% de humedad. El traslado

de polen fresco con alto tenor de

humedad provoca pérdidas porque se

aglutina y los pellets al estar tan húmedosse rompen y deshacen. 

Si las temperaturas son demasiado altas,

esto unido a la humedad puede provocarfermentación.

 

Page 10: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 10/17

Limpieza del polen.

En general se efectúa primero una

limpieza basándose en una corriente de

aire que debe ser lo suficientemente

intensa para permitir separar y extraer

las partículas más livianas que

normalmente son impurezas y deja el

polen que es más pesado. Hayproductores que aún después de esta

limpieza efectúan una limpieza a mano

eliminando lo que aún pudiera quedar 

 

Page 11: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 11/17

Desinsectación del polen.

Insectos. Normalmente se encuentranen el polen, con el pasar de un par de

días, huevos de Lepidópteros (polillas)

que con temperatura suelen eclosionar

y dar origen a larvas y con

posterioridad a polillas. Para evitar este

problema de conservación se procede a

la aplicación de productos químicos,

por ejemplo aquellos que se usan parala conservación de las legumbres,

granos, etc. Otra forma de evitar el

problema de los insectos es someter el

polen, ya seco, a una temperatura de

20 °C bajo cero por 6 horas, y luego

conservarlo a una temperatura de +5

 °C.

 

Page 12: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 12/17

Producción de polen fresco.

Estos últimos años ha habido demanda

de polen fresco, es decir sin el proceso

de secado. Este polen debe ser

sometido inmediatamente de su

recolección a baja temperatura: 20 °C

bajo cero por no menos de 24 horas yposteriormente debe conservarse ytransportar a su lugar de destino a +4°C. El polen en esta forma se destina a

la alimentación de Bombus en Europa

(Holanda). También se usa en

alimentación humana.

 

Page 13: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 13/17

Productos derivados del polenEL POLEN DE ABEJA

es uno de los alimentos más completos que existe en lanaturaleza, muy rico en vitaminas, proteinas y minerales.MARNYS® selecciona siempre el polen de mejor calidad ysabor. A la hora de consumirlo recomendamos masticar bienel polen antes de tragarlo.

MODO DE EMPLEO:# 20 gr /día para adultos.

# 30 gr/día para adultos con síntomas de fatiga física o granactividad.

# 12 gr/día para niños de 3 a 5 años.

# 16 gr /día para niños de 6 a 12 años.INGREDIENTES:Polen 500 gr.

VALORES NUTRICIONALES (100 g):

Valor energético: 376,2 Kcal/100 gr (1572 Kj/100 gr

Proteínas: 15-18%

Glúcidos: 55-60%

Grasas: 7-9%

ADVERTENCIAS: Tomar una pequeña cantidad hasta

asegurar su tolerancia en personas que puedan tener alergiaa productos derivados de la abeja y/o sufren asma.

 

Page 14: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 14/17

Productos derivados del polenPOLEN DE ABEJA EN CÁPSULAS

Cápsulas que contienen polen de abejas abierto. MARNYS®selecciona siempre el polen de mejor calidad y sabor.

MODO DE EMPLEO:Se recomienda tomar de 2 a 4 cápsulas diarias de polenMARNYS®, preferentemente antes de las comidas.

INGREDIENTES:Polen 300 mg, celulosa microcristalina, 90 mg.

VALORES NUTRICIONALES (100 g):Valor energético: 527.9 Kcal/100 gr (2206.6 Kj/100 gr)

Proteínas: 55,5%

Glúcidos: 65,0%

Grasas: 5,1%

 

Page 15: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 15/17

Desinsectación del polen.APIGELCOMPLEMENTO ALIMENTICIO CON POLEN, JALEA REAL YZUMO DE NARANJA

APIGEL es un producto que reúne las virtudes nutricionales ysaludables del extracto de polen de abeja combinándolas conlas de la jalea real y el zumo de naranja, siendo una fuenteexcepcional de aporte de nutrientes esenciales clave en lademanda diaria de nuestro organismo.

MODO DE EMPLEO:Tomar 1 vial al día preferentemente antes del desayuno.Agitar antes de usar.

INGREDIENTES:Zumo de naranaja a base de concentrado, extracto de polen(concentrado) fructosa, jalea real, conservadores y agua

desionizada.

VALORES NUTRICIONALES (100 g):Valor energético: 209,3 Kcal/100ml (875,0 Kj/100 ml)

Proteínas: 5,22%

Glúcidos: 43,95%

Grasas: 0,84%

ADVERTENCIAS: Tomar una pequeña cantidad hasta asegurarsu tolerancia en personas que puedan tener alergia aproductos derivados de la abeja y/o sufren asma.

 

Page 16: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 16/17

Desinsectación del polen.ENERGIA NATURAL ROYAL PROVITE 5000es un poderoso revitalizante que gracias a su

mega fórmula aporta energía extra en periodos degran actividad física, por lo tanto estáespecialmente indicado para deportistas opersonas con una alimentación deficiente.

MODO DE EMPLEO:1 vial al día antes del desayuno. Se puedeadministrar a deportistas entrenados durante elejercicio.

INGREDIENTES:Fructosa, jalea real, extracto de polen(concentrado), propóleo purificado, vitamina E yagua desionizada en c.s.

VALORES NUTRICIONALES (100 g):Valor energético: 192,4 Kcal/100 grProteínas: 5,91 gGlúcidos: 39,52 gGrasas: 1,13 g

ADVERTENCIAS:Tomar una pequeña cantidad hasta asegurar su

tolerancia en personas que puedan tener alergia aproductos derivados de la abeja y/o sufren asma

 

Page 17: El polen

5/16/2018 El polen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-polen-55ab51514916b 17/17

Características industriales delpolen.

La fracción proteica del polen está constituida por albúminas, globulina, gluteínas, etc., además defosfoproteínas, lipo y glucoproteínas. En algunos tipos de polen se encuentran todos los aminoácidos

esenciales.En lípidos, el polen posee mono, di y triglicéridos y ácidos grasos libres, observándose en este casotambién la variación de una especie a otra.

El contenido de vitaminas tambien es variable, pero se puede decir que se encuentran: riboflavina,ácido nicotínico, ácido pantoténico, piridoxina, ácido ascórbico, tocoferol, biotina, ácido fólico,inositol, tiamina, etc.

Los minerales mayores que contiene el polen son : potasio, sodio, calcio, fósforo, azufre, etc. y enpequeñísimas cantidades tiene : boro, cloro, aluminio, yodo, cobre, fierro, magnesio, níquel, sílice, titanio,

zinc, etc.En otros componentes relacionados con la epidermis del polen se han encontrado: pectinocelulosa,esporolignina, lignina, etc. Algunos de estos componentes soportan a los ácidos y bases fuertes por loque se han encontrado en restos geológicos de eras pasadas.

El polen, por ser un elemento rico en nutrientes, es un medio ideal para el desarrollo de microorganismos. En la flora se encuentra expuesto a la contaminación del medio ambiente, además, durante larecolección por la abeja está en contacto con diversas partes de su cuerpo; otras fuentes decontaminación están en las mismas trampas de polen. Pese a todo esto, el polen no presenta undeterioro rápido, ésto se dice, entre otras explicaciones, por la presencia de antibióticos que

inhiben el desarrollo microbiano.La carga microbiana generalmente es mayor cuando es fresco, reduciéndose considerablemente luego delproceso de secado si se ha procedido correctamente.