el plan fitt para la actividad física

5
El Plan FITT para la actividad física La actividad física es importante para todos en la familia. La siguiente información de American Academy of Pediatrics (AAP) resume las fases del tratamiento de rehabilitación para el esguince de tobillo. Método FITT FITT (frecuencia, intensidad, tiempo y tipo) es una manera de recordar los lineamientos generales que se deberían incluir en un plan de acondicionamiento físico. Recuerde, es importante tener en mente que los objetivos de acondicionamiento físico de cada miembro de la familia serán diferentes según la edad, el sexo, el nivel actual de acondicionamiento y los recursos disponibles. Hable con su médico si tiene alguna duda. Frecuencia: haga algún tipo de actividad física todos los días. Intensidad: elija una actividad que sea al menos moderada en intensidad e intente también actividades un poco más vigorosas durante la semana. La actividad vigorosa es la actividad que le hace respirar intensamente y sudar. (No es necesario llegar a determinada frecuencia cardíaca). Ejemplos de actividad moderada Ejemplos de actividad vigorosa

Upload: teatreroz-garcia

Post on 02-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistema de entrenamiento

TRANSCRIPT

Page 1: El Plan FITT Para La Actividad Física

El Plan FITT para la actividad física

La actividad física es importante para todos en la familia. La siguiente información de American Academy of Pediatrics (AAP) resume las fases del tratamiento de rehabilitación para el esguince de tobillo.

Método FITTFITT (frecuencia, intensidad, tiempo y tipo) es una manera de recordar los lineamientos generales que se deberían incluir en un plan de acondicionamiento físico. Recuerde, es importante tener en mente que los objetivos de acondicionamiento físico de cada miembro de la familia serán diferentes según la edad, el sexo, el nivel actual de acondicionamiento y los recursos disponibles. Hable con su médico si tiene alguna duda.

Frecuencia: haga algún tipo de actividad física todos los días.

Intensidad: elija una actividad que sea al menos moderada en intensidad e intente también actividades un poco más vigorosas durante la semana. La actividad vigorosa es la actividad que le hace respirar intensamente y sudar. (No es necesario llegar a determinada frecuencia cardíaca).

 

Ejemplos de actividad moderada Ejemplos de actividad vigorosa

Caminata lenta (3.5 mph) Caminata rápida (4.5 mph)

Ciclismo lento (<10 mph) Ciclismo rápido (>10 mph)

Baile Trote o carrera

Levantamiento de pesas, trabajo liviano Aeróbicos

Estiramiento Deportes competitivos: baloncesto, fútbol, fútbol soccer

 

Page 2: El Plan FITT Para La Actividad Física

Tiempo (duración): planee un tiempo total de por lo menos 60 minutos de actividad diaria. Esto se puede hacer todo de una vez o juntar varios bloques más cortos de 10 a 15 minutos de actividad. Desbloquear en bloques más pequeños de tiempo es una excelente manera de empezar un nuevo programa de actividad de acondicionamiento físico en un programa ocupado.

Tipo: el tipo de actividad puede incluir una variedad de deportes de equipo, deportes individuales, actividades recreativas, actividades familiares, hobbies activos y caminar o pasear en bicicleta por diversión y transporte. Varias veces cada semana haga actividades que conlleven el uso de peso y promuevan la fuerza muscular, flexibilidad y mantenimiento de los huesos. Lo más importante es escoger algo divertido.

Consejos para padres Haga tiempo para estar activo. La juventud en edad escolar debe participar

todos los días en actividades físicas moderadas a vigorosas de 60 minutos o más que sea la adecuada para su edad, que sea divertida y que implique una variedad de actividades.

Limite las actividades sedentarias. Estas son actividades donde usted permanece sentado durante bastante tiempo, como ver televisión, usar la computadora o jugar juegos de video. No pase más de 2 horas al día frente a una pantalla.

Mantenga un registro de actividades. El uso de los registros de actividades puede ayudar a los niños y adolescentes a darle seguimiento a sus programas de ejercicios y actividad física.

Enfóquese en lo positivo. Elogiar la participación además de ganar y motivar los comportamientos positivos es importante, especialmente si el niño es menos activo y demuestra poco interés en los deportes.

Dé el ejemplo. Los padres son ejemplos poderosos y pueden ayudar a la percepción del niño para hacer ejercicios.

Registro de actividadesLos niños y adolescentes pueden sentirse motivados para ejercitarse más cuando mantienen un registro de actividades. Los registros también los pueden usar los padres y los profesionales de la salud para hacer recomendaciones para cambios u ofrecer incentivos para motivar a sus hijos para ser físicamente activos.

Última actualización

 8/20/2015

Fuente

 Care of the Young Athlete Patient Education Handouts (Copyright © 2011 American Academy of

Pediatrics)

Page 3: El Plan FITT Para La Actividad Física

La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas

variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.

¿Te ha pasado que sientes que tu rutina de ejercicios ya no te da los mismos resultados que antes? ¿Te sientes aburrido por tu programa de actividad física?

El principio F.I.T.T. (que hace un juego de palabras con la palabra fit que en inglés significa “en forma”) presenta los cuatro componentes con los que puedes jugar para integrar variedad e intensidad a tu rutina de ejercicio lo que te permitirá sacarle mayor provecho y divertirte.F.I.T.T. significa:Frecuencia: cada cuándo te ejercitas.Intensidad: el nivel de esfuerzo que realizas durante el ejercicio.Tiempo: cuánto tiempo te ejercitas.Tipo: qué tipo de actividad realizas.Estos cuatro aspectos son los que puedes modificar y manipular para evitar el aburrimiento en tu rutina y sobre todo para lograr mejores resultados.Por ejemplo, si inicias caminando 30 minutos tres días a la semana, las primeras semanas podrás notar ciertos resultados, pero poco a poco tu cuerpo se acostumbrará y adaptará a dicho ritmo. Por lo tanto, es necesario ofrecerle un nuevo reto para que los efectos de disminución de peso y/o tonificación continúen.Utilizando el principio F.I.T.T. lo que podrías hacer es:Frecuencia: caminar cuatro o cinco días a la semana, en vez de tres.Intensidad: caminar más rápido o correr.Tiempo: caminar por 45 minutos, en vez de 30.Tipo: correr, nadar, bailar o realizar alguna otro ejercicio cardiovascular.

Page 4: El Plan FITT Para La Actividad Física

Aplicando alguno de estos aspectos, o combinando varios, puedes lograr que tu rutina sea variada, divertida y retadora.

Y tú, ¿qué haces para variar tu rutina de ejercicios?

FUENTE:

https://www.healthychildren.org/Spanish/healthy-living/fitness/Paginas/The-FITT-Plan-for-Physical-Activity.aspx

http://facildedigerir.com/2011/01/mantente-en-forma-con-el-principio-f-i-t-t/