el plagio

11
El plagio

Upload: grace-urbina

Post on 26-Jun-2015

183 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Orientado a docentes para que guien a sus estudiantes

TRANSCRIPT

Page 1: El plagio

El plagio

¿ ?

Page 2: El plagio

¿Qué es el plagio

• Es el hacer propias ideas de otros sin reconocer al autor original de las mismas

Page 3: El plagio

Tipos de plagio • Entregar un trabajo de otro estudiante como si

fuera propio.• Copiar un texto sin tener la aprobación de la

fuente consultada o no dar las referencias exactas del mismo.

• Copiar un texto palabra por palabra y no colocar las referencias bibliográficas o sitio donde fue tomado.

• Redactar usando algunas ideas (parafraseo) de una fuente escrita, sin hacerlo correctamente como lo recomienda el formato ApA

• Entregar un trabajo copiado directamente de la Web sin seguir un formato de investigación propia.

• Copiar un texto colocando la referencia, pero sin utilizar comillas cuando se copia textualmente.

Page 4: El plagio

Es importante que el estudiante tenga conciencia de que es el plagio

• Es muy importante que conozca el delito en que esta incurriendo y es ahí donde como docentes debemos de intervenir y hacerles ponerse en el lugar del autor donde no les gustaría que nadie les hiciera lo mismo que ellos hacen al tomar información y n destacar quien es su autor.

Page 5: El plagio

¿Cómo se puede evitar el plagio? • Se debe dar crédito a:• Las ideas, opiniones y teorías de otras personas

mediante un formato adecuado de citas.• Algún hecho, estadístico, gráficos o extractos

que no son comúnmente conocidos y que se sabe quien fue el que los investigo.

• Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por otras personas.

Page 6: El plagio

Se sugiere para evitar el plagio

• Colocar las citas de todo aquello que es copiado o parafraseado directamente del texto a como lo explica el formato APA.

• Interpretar y redactar las ideas del texto, estando seguro de no colocar o reemplazar solo algunas palabras con tal de hacerlas propias.

• Verificar que no se hizo una copia exacta al utilizar accidentalmente las mismas palabras sino que darle un enfoque propio todos somos capaces de crear textos y documentos sin necesidad de copiar.

Page 7: El plagio

Recomendaciones

• En nuestra cultura nuestras palabras e ideas se consideran propiedad intelectual es entonces cada vez que usted escriba un documento que requiera investigación, debe informar a sus lectores donde de obtuvo las ideas y aseveraciones o datos que no son propio.

• Respetar siempre los derechos de autor.• Aplicar la regla de oro .• USAR LAS REFERENCIAS FORMATO • http://www.slideshare.net/gerinaldocamacho/manual-de-

estilo-apa-460892

Page 8: El plagio

Referencias bibliográficas • Albert, S. Cook Library. 1997. Plagiarism.

http://pages.towson.edu/ranadive/Library_Handouts/ PLAGIARISM_sc.doc revisado el 20 de junio del 2012

• Bravo, R. 2000. Aspectos éticos en las publicaciones científicas. http://infodoctor.org/rafabravo/fraude.html revisado el 20 de junio del 2012

• http://prof.usb.ve/eklein/plagio/ revisado el 20 de junio del 2012

• http://www.eduteka.org/PlagioIndiana.php3/ revisado el 20 de junio del 2012

• https://www.google.co.cr/search?q=plagio&hl=es&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=pk32T5jMMImQ9QTvxYTcBg&ved=0CHwQsAQ&biw=1280&bih=527 revisado el 20 de junio del 2012

Page 9: El plagio
Page 10: El plagio

Créditos• UNED /CU-Puerto Jiménez

• Grace Urbina Vásquez

• Tecnología de la Comunicación II

• Prof. Jenory Benavidez Elizondo

• II Cuatrimestre 2012

Page 11: El plagio