el plagio

11
EL PLAGIO

Upload: kandy-mau

Post on 25-May-2015

932 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El plagio

EL

PLAGIO

Page 2: El plagio

Consiste en presentar como propio en forma parcial o total, un trabajo o una frase hecha por otra persona.

¿QUÉ ES EL PLAGIO?

Page 3: El plagio

¿POR QUÉ EL PLAGIO ES UN DELITO?

Page 4: El plagio

¿QUÉ ES DERECHO DE AUTOR?

Page 5: El plagio

Artículos de revistas y periódicos.

Frases o textos de libros o artículos.

Parte de la investigación de tesis.

Música.

Videos.

Películas.

Imágenes.

Fotos.

Presentaciones…

¿QUÉ SE PLAGIA COMÚNMENTE?

Page 6: El plagio

TIPOS DE PLAGIO Y EJEMPLOS

Plagio Intencional Plagio No Intencional o

accidental

- Copiar parcial o totalmente trabajos y

presentarlos como propios de la web u otras

fuentes.

- Comprar trabajos y presentarlos como

propios.

- Publicar información sin las citas respectivas.

- No citar la fuente de donde se tomó la

información para sustentar algunas ideas,

aunque fueran presentadas a manera de

resumen.

- Cuando se da una referencia que es falsa.

- Pobre documentación.

- Utilizar citas en forma

excesiva.

- Parafrasear en forma

incorrecta.

- Mal construcción de

citas.

Page 7: El plagio

El plagio se puede detectar

fácilmente por cambios que el

estudiante hace en la redacción,

lo cual genera:

Incorrecta coherencia en la

redacción de oraciones o ideas.

Se encuentran varios cambios

en los pronombres personales.

Tiempos verbales utilizados en

forma incorrecta.

FORMAS DE DETECTAR EL PLAGIO

Page 8: El plagio

SafeAssing: Herramienta de Blackboard que permite a los profesores controlar el plagio, al comparar los archivos que presentan los estudiantes con varias bases de datos: internet, los documentos registrados en la plataforma, archivos de SafeAssing…

Google y Google Scholar : Realiza búsqueda de palabras en forma exacta o en desorden. Permite ingresar hasta 32 palabras para real izar una búsqueda. A través de Google se pueden util izar varias herramientas con este mismo objetivo tales como:

The Plagiarism Checker

Articlechecker

Plagium

PlagiarismDetect

Duplichecker

SeeSources

Doc Cop

WCopyFind

Víper

SafeAssign/MyDropBox

DETECCIÓN DEL PLAGIO

Page 9: El plagio

¿CÓMO EVITAR EL PLAGIO?

Page 10: El plagio

Berrocal, V. y Fallas, I . (2011). Taller de detección del plagio.

Recuperado el 06-07-2012 de

http://www.slideshare.net/Vivianaberrocal/taller -deteccin-de-

plagio

Bienvenida la integridad. (2008). No te comas las comillas.

[Imagen]. Recuperado el 06-07-2012 de

http://blog.pucp.edu.pe/blog/bienvenidalaintegridad

Girón, S. (2008). Anotaciones sobre el plagio . Recuperado el 06-

07-2012 de

http://www.usergioarboleda.edu.co/libro%20plagio.pdf

Gross, M. (2010). 12 herramientas para detectar textos

plagiados. Recuperado el 06-07-2012 de

http://manuelgross.bligoo.com/content/view/820261/12 -

herramientas-para-detectar-textos-plagiados.html

BIBLIOGRAFÍA

Page 11: El plagio

López, F. (1998). Los derechos de autor en Costa Rica . Revista

de las escuelas de bibliotecología. Vol. 16, N ° 1. Recuperado el

07-07-2012 de

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/bibliotecas/article/vie

w/601

Rivera, W. (2010). Plagio. Recuperado el 06-07-2012 de

http://issuu.com/wrivera/docs/plagiofacultad

Torres, A. (s.f .). Fuentes de información. Instituto Tecnológico de

Sonora. [Imagen]. Recuperado el 06-07-2012 de

http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa36/fuentes_informa

cion/f12.htm

Urbina, C. (2012). El plagio: En la actualidad una dificultad para

el periodismo digital. [Imagen]. Recuperado el 06-07-2012 de

http://profesionalesexitosos.net/blog/archives/1595

BIBLIOGRAFÍA