el placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el...

14
El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina tolerancia. Si las drogas se usan como un escape de problemas que no se saben resolver, la probabilidad de adicción es mucho más alta que si es por motivos lúdicos. Aunque siempre hay, en mayor o menor medida, algún tipo de riesgo. Alcoholismo, Tabaquismo, Toxicomanía o Drogadicción EL PLACER QUE PROVOCAN LAS SUSTANCIAS.

Upload: luis-parody

Post on 11-Apr-2015

113 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina

El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina tolerancia. Si las drogas se usan como un escape de problemas que no se saben resolver, la probabilidad de adicción es mucho más alta que si es por motivos lúdicos. Aunque siempre hay, en mayor o menor medida, algún tipo de riesgo.Alcoholismo, Tabaquismo, Toxicomanía o Drogadicción

EL PLACER QUE PROVOCAN LAS SUSTANCIAS.

Page 2: El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina

¿QUE SON LAS ADICCIONES?Las adicciones pueden

ser de varios tipos: a

sustancias

psicotrópicas(como la

nicotina y la cocaína) o

también a

comportamientos

específicos (como los

juegos de azar ; etc.; la

sensación de bien estar

el pensar que produce

el consumo de algunas

sustancias es provocada

por transformaciones

bioquímicas en el

cerebro , de tal manera

que la ausencia de

consumo provoca el

efecto contrario:

malestar generado por

la carencia de químicos

que alivien la tensión.

Page 3: El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina

Las adicciones

Page 4: El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina

DrogadicciónLa drogadicción es

una enfermedad

biopsicosocial,

caracterizada por el

abuso y la

dependencia de

sustancias químicas.

Produce graves

problemas físicos,

familiares, laborales y

sociales.

Cabe destacar que el

interés público

prevalece sobre las

libertades individuales

cuando éstas afectan

derechos e intereses

de terceros

Page 5: El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina

Codependencia

La codependencia es una

condición psicológica en la cual

alguien manifiesta una

excesiva, y a menudo

inapropiada, preocupación por

las dificultades de alguien más.

La codependencia consiste en

estar total o casi totalmente

centrados en una persona, un

lugar o en algo fuera de

nosotros mismos. La

codependencia se caracteriza

por una negación inconsciente

de nuestras emociones. La

negación es una respuesta

humana natural a situaciones a

las que no podemos hacer

frente o que no podemos

permitirnos sentir. Se origina

en la niñez, dentro de un

ambiente familiar no sano. Es

nuestra forma de protegernos.

Es un proceso inconsciente

necesario para la supervivencia

en determinadas circunstancia

Page 6: El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina

ludopatíaConsiste en una alteración

progresiva del

comportamiento por la que

un individuo siente una

incontrolable necesidad de

jugar, menospreciando

cualquier consecuencia

negativa. Se trata de una

adicción. En algunos

países, es causal de

divorcio.

El juego puede llegar a ser

algo más importante en la

vida de un jugador que su

familia, trabajo o bienes

materiales. Tan fuerte

puede ser la dedicación al

juego que la alimentación,

sexo o relaciones sociales

pasan a constituir algo

secundario.

Page 7: El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina

CleptomaníaCleptomanía es un desorden de la

personalidad que lleva al robo

compulsivo.

Una persona con este desorden se

siente obligada a robar cosas, como

es el caso del gran cleptómano

Baldano, como bolígrafos, adornos o

decoraciones de pared. A menudo

no es consciente de realizar el hurto

hasta que ha pasado

aproximadamente una hora.

Cuando esta obsesión provoca

excitación sexual, se utiliza el

término sexópata con necesidad de

robar cleptofilia. El cleptómano, a

diferencia del ladrón, roba por

necesidad de satisfacer un desorden

mental, mientras que el último roba,

por diversión, o necesidad de

satisfacer un bienestar material,

económico o social llegando incluso

al profesionalismo. Un ladrón puede

pasar horas, días e incluso años

planeando un gran golpe, mientras

el cleptómano obedece

generalmente a un impulso relativo

dependiendo del lugar y tiempo en

que se encuentre.

Page 8: El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina

MitomaníaSe define mitomanía como el

trastorno psicológico

consistente en mentir

patológica y continuamente

falseando la realidad y

haciéndola más soportable; el

mitómano no sublima su

impulso transformándolo en

arte.

Con frecuencia, el enfermo, de

carácter más bien paranoide,

desfigura mentirosamente la

propia idea que tiene de sí

mismo, magnificándola (delirio

de grandeza) o simplemente

disfrazando unos humildes

orígenes con mentiras de todo

tipo, de forma que llega

realmente a creerse su propia

historia y se establece una gran

distancia entre la imagen que

tiene la persona de sí mismo y

la imagen real. Muchos famosos

(cantantes de rock,

celebridades de diez minutos,

etc.) han padecido esta dico

Page 9: El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina

Adicción al sexoLa adicción al sexo es una de las

dependencias menos conocidas y

visibles, puesto que las personas

que lo padecen lo mantienen

oculto y lo disimulan, sobre todo

con las personas conocidas con

las que se muestran incluso como

tímidos. Se estima que hasta el 6

% de la población lo padece y sólo

el 2 % de los afectados son

mujeres.

os adictos al sexo tienen

problemas laborales, familiares,

económicos y sociales por su

adicción debido a su

comportamiento sexual que les

obliga a acudir frecuentemente a

prostíbulos, comprar artículos

pornográficos, llamadas

frecuentes a líneas eróticas,

mantener relaciones sexuales con

desconocidos incluso sin

protección, haciendo que su vida

gire en torno al sexo, sin sentir en

la mayoría de veces ningún tipo

de placer sino sentimientos de

culpa y sufrimiento.

Page 10: El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina

WorkaholicEs una persona a quien le

gusta, ama y es adicta al

trabajo. No hay una

definición médica para tal

condición. Sin embargo

algunas formas de estrés, y

desórdenes de

personalidad obsesivos-

compulsivos pueden estar

relacionados con el trabajo.

Aunque el término

workaholic generalmente

tiene una connotación

negativa, se usa a veces

para personas que

expresan fuerte motivación

hacia una carrera u oficio.

El “trabajo” en cuestión,

usualmente asociado a un

empleo pagado, puede

también hacer referencia a

actividades tales como

deportes, música, artes, o

adicción a Internet, a

través del mantenimiento

de una página o un

espacio, personal u

organizacional.

Page 11: El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina

Adicción a InternetEs una conducta compulsiva y

repetitiva a usar medios

tecnológicos para desarrollar

actividades comunes. Algunos

individuos empiezan a presentar

esta tendencia a medida que la

tecnología se vuelve más ubicua.

La adicción a reemplazar

actividades como la

comunicación con la pareja,

amigos y en general a

relacionarse con el resto de la

sociedad, tanto en el ámbito

laboral como social, por medios

electrónicos, comenzó a

principio de los 90. La tecnología

que comenzó como un facilitador

del trabajo o la comunicación

tiene también su lado negativo.

En ese aspecto se podría hacer

un paralelismo con la droga, que

ofrece para la sociedad un medio

idóneo para el tratamiento de las

enfermedades, pero también

ofrece un camino para facilitar

las adicciones

Page 12: El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina

el alcoholismo El alcoholismo es una

enfermedad que

consiste en padecer una

fuerte necesidad de

ingerir alcohol etílico,

de forma que existe una

dependencia física del

mismo, manifestada a

través de determinados

síntomas de abstinencia

cuando no es posible su

ingesta. El alcohólico

no tiene control sobre

los límites de su

consumo y suele ir

elevando a lo largo del

tiempo su grado de

tolerancia al alcohol.

Page 13: El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina

Tabaquismo El tabaquismo es la adicción al

tabaco, provocada principalmente

por uno de sus componentes

activos, la nicotina; la acción de

dicha sustancia acaba

condicionando el abuso de su

consumo.

Según la

Organización Mundial de la Salud

el tabaco es la primera causa de

invalidez y muerte prematura del

mundo.[1] En Europa el tabaquismo

provoca cada año 1,2 millones de

muertes. Está directamente

relacionado con la aparición de 29

enfermedades, de las cuales 10 son

diferentes tipos de cáncer, y es la

principal causa del 95% de los

cánceres de pulmón, del 90% de

las bronquitis y de más del 50% de

las enfermedades cardiovasculares

. En España cada año mueren más

de 50.000 personas debido al

consumo de tabaco, más que por

los accidentes de tráfico y el

consumo de todas las drogas

ilegales juntas

Page 14: El placer que provoca la sustancia al adicto es poco duradero y según transcurre el tiempo, el placer es menor. Esta insensibilización progresiva se denomina

adicción al dineroHay enfermedades que,

de tan comunes e

históricamente visibles,

pasan desapercibidas.

Una de ellas es el

síndrome del poder o la

adicción al dinero, que

ni siquiera la han

sabido detectar y

clasificar médicamente

los psiquiatras como

psicólogos. Razón por la

cual casi NADIE trata a

estas personas como lo

que verdaderamente

son: enfermos tan

graves y peligrosos

como los adictos a

drogas fuertes.