el perú tambien es conocido en el mundo por sus playas paradisiacas

2
El Perú tambien es conocido en el mundo por sus playas paradisiacas, sus preciosos paisajes de puerto, gastronomía en base a pescados y claro esta, playas con las mejores olas para poder hacer surf, aqui te muestro algunas de las mejores playas del Perú Es un poco dificil elegir las mejores playas del Perú, porque tenemos tantas y con gran variedad, todas con su propio encanto, pero a ver si estan de acuerdo.... Playa Mejía De camino a Moquegua, desde Mollendo parte la carretera costanera, antes de salir del territorio arequipeño, se encuentra Mejía, una playa muy atractiva no solo por el pintoresco pueblo de principios de siglo, sino también por su hermoso paisaje excepcional, la vegetación y celebres lagunas, frecuentadas por un incalculable número de aves migratorias, estas lagunas se pueden visitar. Huanchaco A 13 km al noroeste de Trujillo, cerca del complejo arqueológico de Chan Chan. Famoso por los típicos caballitos de totora y tablas de surf, en esta playa se destacan el muelle y el centro artesanal. En Huanchaco es posible encontrar variedad de infraestructura en hoteles y restaurantes. Ceviche: un potaje típico del país y el renombrado “first dish”. Elaborado de pescado sumergido en limón y ají limo. Rocoto Relleno: Rocotos despepitados y rellenos de una mezcla de carne y pasas secas. Nacido en la región arequipeña.

Upload: liset-villacorta-carranza

Post on 12-Apr-2017

157 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El perú tambien es conocido en el mundo por sus playas paradisiacas

El Perú tambien es conocido en el mundo por sus playas paradisiacas, sus preciosos paisajes de puerto, gastronomía en base a pescados y claro esta, playas con las mejores olas para poder hacer surf, aqui te muestro algunas de las mejores playas del Perú

Es un poco dificil elegir las mejores playas del Perú, porque tenemos tantas y con gran variedad, todas con su propio encanto, pero a ver si estan de acuerdo....

Playa MejíaDe camino a Moquegua, desde Mollendo parte la carretera costanera, antes de salir del territorio arequipeño, se encuentra Mejía, una playa muy atractiva no solo por el pintoresco pueblo de principios de siglo, sino también por su hermoso paisaje excepcional, la vegetación y celebres lagunas, frecuentadas por un incalculable número de aves migratorias, estas lagunas se pueden visitar.

HuanchacoA 13 km al noroeste de Trujillo, cerca del complejo arqueológico de Chan Chan. Famoso por los típicos caballitos de totora y tablas de surf, en esta playa se destacan el muelle y el centro artesanal. En Huanchaco es posible encontrar variedad de infraestructura en hoteles y restaurantes.

Ceviche: un potaje típico del país y el renombrado “first dish”. Elaborado de pescado sumergido en limón y ají limo.

Rocoto Relleno: Rocotos despepitados y rellenos de una mezcla de carne y pasas secas. Nacido en la región arequipeña.

El Perú es uno de los países latinoamericanos más ricos en su selección alimenticia. Sus verduras, frutas y semillas son de los más variadas en la región americana dado su extenso y prolífico clima que divide sus regiones agrícolas en diversos niveles.

Es por eso que existe gran cantidad de ajíes, maíces y plantas aromáticas.

Sus platos típicos se dividen en zonas regionales: platos de la costa, platos de la sierra y platos de la selva.

Aquí una lista de algunos de los cuales no podemos dejar de probar: