el periódico de la costa

16
• Año I. Número 8. Semana del 7 al 13 de noviembre de 2011 De la Costa del Sol Inaugurado en la Cala de Mijas un nuevo centro sociosanitario Página 9 La Junta electoral obliga a Oña a retirar las vallas pidiendo el voto Página 10 Heredia comienza la campaña en Marbella Página 5 El PP rechaza las mociones de la oposición en Marbella Página 6 Ojén acoge la presentación de “De Cal y sombras” Página 14 Torremolinos retrasa el pago de la nómina a empleados de Litosa y Samset El Ayuntamiento de Torre- molinos ha anunciado a la plantilla de la empresa munici- pal de limpieza (Litosa) y la Sociedad Anónima Municipal de Servicios de Torremolinos (Samset) que habrá un retraso en el pago de las nóminas del mes de octubre. Según ha podi- do saber este periódico, el al- calde del municipio, Pedro Fernández Montes, mantuvo una reunión con los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF perte- necientes a Litosa y Samset, para comunicarles esta noticia. Almismo tiempo, se ha tenido conocimiento de que el Ayuntamiento de Torremolinos se gastará casi un millón de eu- ros en indemnizar a los 59 tra- bajadores municipales despedi- dos en el mes de septiembre por no poder hacer frente al pago de sus nóminas. La cifra exacta es 964.355 euros, que se reparten entre las 29 perso- nas despedidas en el Ayunta- miento, las 15 de Samset y las otras 15 de Litosa. Concreta- mente, para estas últimas se destinarán unos 285.000 eu- ros. Este pago procedente de las arcas municipales ha causa- do “indignación” entre la opo- sición. Concretamente, el por- tavoz del PSOE de Torremoli- nos, José Ortiz, vaticinó “que se producirán más despidos en el futuro”, y aseguró no enten- der cómo el Ayuntamiento de Torremolinos puede afrontar este coste tan elevado en in- demnizaciones, y en cambio no pueda soportar los pagos de las nóminas de sus trabajadores”. Página 12 La alcaldesa de Marbella instala un desfibrilador en su coche oficial Mientras la mayor parte de los centros deportivos de Marbe- lla y San Pedro Alcántara care- cen de desfibrilador, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha decidido ins- talarse El viceportavoz del Gru- po Municipal Socialista, Ricardo López, ha preguntado a la alcal- desa, Ángeles Muñoz, por qué ha decidido instalar un desfibri- lador en su coche oficial, cuando carecen de este instrumento la mayoría de los centros deporti- vos de Marbella y San Pedro Alcántara. López ha manifestado que el Ayuntamiento “no puede finan- ciar con dinero público una acti- vidad particular de la alcaldesa”, y de ahí que haya exigido que “o bien dotemos a todos los médi- cos de Marbella y San Pedro con un desfibrilador para su vehícu- lo, o que la alcaldesa lo abone de su bolsillo”. Para el viceportavoz del Grupo Municipal Socialista es “incomprensible” que el vehí- culo oficial de la alcaldesa tenga este aparato “cuando la mayor parte de los centros deportivos del municipio carecen de él”. “A este ritmo, el vehículo oficial de la alcaldesa se parecerá más a una ambulancia”, manifestó Ló- pez. Páginas 4 y 5 El centro sociosanitario de Mijas es una realidad gracias a la gestión socialista Paco Fernández La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fuensanta Lima y el concejal, Miguel Gallardo valoraron la gestión de los gobiernos socialis- tas que han hecho posible la puesta en marcha del Centro Sociosanita- rio de La Cala de Mijas, donde con “las inversiones de los fondos Zapa- tero, con la aportación de equipamiento y gestión del gobierno socialis- ta de Griñan en Andalucía y la decisión de invertir en este centro del an- terior equipo de gobierno socialista de Mijas, hemos hecho posible este centro para los mijeños y mijeñas”. Página 8 El Periódico Mientras los pabellones deportivos carecen de este instrumento vital para salvar vidas

Upload: el-periodico-de-la-costa-del-sol

Post on 28-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

La octava edicción del semanario plural de la Costa del Sol

TRANSCRIPT

Page 1: El Periódico de la Costa

• Año I. Número 8. Semana del 7 al 13 de noviembre de 2011 De la Costa del Sol

Inaugurado en

la Cala de

Mijas un

nuevo centro

sociosanitario

Página 9

La Junta

electoral

obliga a Oña a

retirar las

vallas

pidiendo el

voto

Página 10

Heredia

comienza la

campaña en

Marbella

Página 5

El PP rechaza

las mociones

de la oposición

en Marbella

Página 6

Ojén acoge la

presentación de

“De Cal y

sombras”

Página 14

Torremolinos retrasa el pago de la

nómina a empleados de Litosa y Samset

El Ayuntamiento de Torre-molinos ha anunciado a laplantilla de la empresa munici-pal de limpieza (Litosa) y laSociedad Anónima Municipalde Servicios de Torremolinos(Samset) que habrá un retrasoen el pago de las nóminas delmes de octubre. Según ha podi-do saber este periódico, el al-calde del municipio, PedroFernández Montes, mantuvo

una reunión con los sindicatosUGT, CCOO y CSI-CSIF perte-necientes a Litosa y Samset,para comunicarles esta noticia.

Almismo tiempo, se hatenido conocimiento de que elAyuntamiento de Torremolinosse gastará casi un millón de eu-ros en indemnizar a los 59 tra-bajadores municipales despedi-dos en el mes de septiembrepor no poder hacer frente al

pago de sus nóminas. La cifraexacta es 964.355 euros, quese reparten entre las 29 perso-nas despedidas en el Ayunta-miento, las 15 de Samset y lasotras 15 de Litosa. Concreta-mente, para estas últimas sedestinarán unos 285.000 eu-ros. Este pago procedente delas arcas municipales ha causa-do “indignación” entre la opo-sición. Concretamente, el por-

tavoz del PSOE de Torremoli-nos, José Ortiz, vaticinó “quese producirán más despidos enel futuro”, y aseguró no enten-der cómo el Ayuntamiento deTorremolinos puede afrontareste coste tan elevado en in-demnizaciones, y en cambio nopueda soportar los pagos de lasnóminas de sus trabajadores”.

Página 12

La alcaldesa de Marbella instala un

desfibrilador en su coche oficial

Mientras la mayor parte delos centros deportivos de Marbe-lla y San Pedro Alcántara care-cen de desfibrilador, la alcaldesa,Ángeles Muñoz, ha decidido ins-talarse El viceportavoz del Gru-po Municipal Socialista, RicardoLópez, ha preguntado a la alcal-desa, Ángeles Muñoz, por qué

ha decidido instalar un desfibri-lador en su coche oficial, cuandocarecen de este instrumento lamayoría de los centros deporti-vos de Marbella y San PedroAlcántara.

López ha manifestado que elAyuntamiento “no puede finan-ciar con dinero público una acti-

vidad particular de la alcaldesa”,y de ahí que haya exigido que “obien dotemos a todos los médi-cos de Marbella y San Pedro conun desfibrilador para su vehícu-lo, o que la alcaldesa lo abone desu bolsillo”. Para el viceportavozdel Grupo Municipal Socialistaes “incomprensible” que el vehí-

culo oficial de la alcaldesa tengaeste aparato “cuando la mayorparte de los centros deportivosdel municipio carecen de él”. “Aeste ritmo, el vehículo oficial dela alcaldesa se parecerá más auna ambulancia”, manifestó Ló-pez.

Páginas 4 y 5

El centro sociosanitario de Mijas es una realidad gracias a la gestión socialistaPaco Fernández

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fuensanta Lima y elconcejal, Miguel Gallardo valoraron la gestión de los gobiernos socialis-tas que han hecho posible la puesta en marcha del Centro Sociosanita-rio de La Cala de Mijas, donde con “las inversiones de los fondos Zapa-

tero, con la aportación de equipamiento y gestión del gobierno socialis-ta de Griñan en Andalucía y la decisión de invertir en este centro del an-terior equipo de gobierno socialista de Mijas, hemos hecho posible estecentro para los mijeños y mijeñas”. Página 8

El Periódico

Mientras los pabellones deportivos carecen de este instrumento vital para salvar vidas

Page 2: El Periódico de la Costa

El pp en estos tres últimos añoslo único que hicieron es aprovechar-se de la crisis, lamentablemente notienen soluciones. No aportaron na-da que merezca la pena y en su pro-grama Electoral, su forma de gober-nar el país es solo creando empresasprivadas vendiendo todo lo que espublico. Como por ejemplo tenemos

en nuestra Marbella un claro ejemplo con una empresaprivada y una publica. La privada Aguagest . la públicaAcosol .si nos fijamos en nuestras facturas la publicaAcosol vende el agua a la privada Aguagest .antes sehacía también, pero desde hace dos meses aparece refle-jado para que nosotros los ciudadanos nos enteremos deque estamos pagando en realidad.la empresa privada lecompra el agua a la pública por el valor real del agua yluego nos la vende a todos los ciudadanos tres veces másdel precio que se la compro a Acosol, es decir que noscobran más del doble del valor del agua. Esto lo haceAguagest empresa privada Lo triste no es esto sino el be-neficio que tiene esta empresa Aguagest por la venta delagua y por el recorte de personal que hizo .Dos benefi-cios nos suben el agua ganan más y encima vuelven a ga-nar más al hacer recorte de plantilla y despedir a trabaja-dores sin importarles su situación actual padres de fami-lias con sus hipotecas que pagar esto es lo que mira el pppor los bolsillos de los ciudadanos de Marbella que nosduelen desde que entraron hasta con la zona azul, sigueigual de imposible aparcar en el centro, antes teníamos lasuerte de encontrar el aparcamiento y gratis ahora des-pués de dar mil vueltas se encuentran pagando. ya paga-

mos en Marbellahasta por respirar. Lo penoso no essolo esto que enépoca de crisisnos cobren cadadía más en vez demirar por nues-tros bolsillos. elconsistorio noshunde y encima elconsistorio hacegastos innecesa-rios, ellos queproclaman la aus-teridad compran-do un desfibrila-dor para que lolleve nuestra al-caldesa en su co-che por valor decasi dos mil euros, mientras tantodonde realmentese necesitan que son los pabellones y campos de futbolcarecen del desfibrilador. No se puede entender .Comotampoco se entiende que en el último pleno el partidopopular votara que no a que los jóvenes que asisten a cla-ses por las tardes en el Instituto Rio verde nocturno , seles diera una tarjeta para aparcar gratis en zona azul overde, hay chicos que llegan al instituto desde diferenteszonas de Marbella ,como san Pedro de Alcántara las cha-

pas ,Elviria etc,,, en la zona nunca hay aparcamiento yque les cueste tener que pagar el aparcamiento mientrasestudian no es muy correcto sobre todo si en nuestro paísla enseñanza es gratuita y pagar cinco horas de aparca-miento al mes es un dinero que en épocas de crisis hayque ayudar a los ciudadanos y no ponérselo difícil.

Ana MacíasPresidenta de Bello Horizonte

EL PLAN DE AUSTERIDAD DEL CONSISTORIO

Opinión

Edita: Asociación para el estudio de la Sociología Democrática. Teléfono: 651 828 296.

NUTRIAS VS. CENUTRIOS

La presencia de nutrias en determinados pa-rajes naturales está considerado como un signode un ecosistema sano, de aguas limpias, no con-taminadas, de una naturaleza conservada en me-nor o mayor medida. Suele ocurrir lo contrariocon respeto a los cenutrios, que tienen mayorquerencia por aguas pantanosas, estancadas, pu-trefactas, casi fecales, ahí es donde se encuen-tran cómodos y gustosos estos bípedos, sin plu-mas, cuyo hábitat en nuestro municipio es, entreotros muchos sitios, el ayuntamiento y sus alre-dedores.

Intentar desprestigiar nuestra reserva naturala base de demagogia barata, prometiendo el oroy el moro, con un proyecto que tiene muchísi-mos claroscuros, que se salta la ley por donde leda la gana, sin ningún estudio de viabilidad quegarantice miles de puestos de trabajo, es de unadesfachatez deplorable.

¿Dónde están los millones de euros inverti-dos, a dónde fue ese dinero? Estos empresarios¿no tiene ahora trabajadores?, ¿se están guar-dando los puestos de trabajo para dentro de unmontón de años cuando hipotéticamente esté elPEM en L'Atalaya? ¿Y la zona de oportunidad,ahí no se pueden crear puestos de trabajo? Metemo que detrás de todo ese interés no haya másque muchos otros intereses especulativos de de-sarrollismo salvaje y de favores políticos, quegoloso es don dinero, ¿verdad señor alcalde?

Todavía recuerdo aquellos principios delprincipio: “Soy un talibán medioambiental”;“Tengo unos principios muy firmes, pero si noles gusta tengo otros” -decía Groucho Marx.Esos vaivenes son vergonzantes como poco. Pri-mero el puerto deportivo, para destrozar nues-tro litoral, y luego intentar plantar a toda costa,en este caso a todo interior, en pleno corazón dela única reserva de territorio que queda en Mi-jas, un parque empresarial, que va a cargarse to-da aquella zona y no solo eso, sino que ademásdestrozará otra gran parte del territorio cuandohaya que dotarla de infraestructuras y servicios,inexistentes, en mitad del campo. Y ya puestos,¡qué más le da que prospeccionen en nuestra

costa!, ¿está seguro de que no quiere?Las comparaciones e intentos de erudición

presentes en sus ruedas de prensa y plenos caenen un planteamiento que toma la vertiente “lien-drera”, es decir la del maestrillo liendre, tan ex-tendida por el estado español y entre el señori-tismo andaluz (da igual que el mapa sea rojo oazul), frivolizando, rellenando tiempo con va-cuidades y bufonadas sin gracia, aunque algunosy casi siempre por conveniencia, se las rían to-das, dando muestra además de ese “hiprocresis-mo” semiilustrado de nuestro municipio.

A más de un@ se le debería caer la cara devergüenza cuando intenta desprestigiar la labory el trabajo que el grupo ecologista de Mijas lle-va realizando desde hace ya más de 25 años, pri-mero como GESIM y más tarde como Ecologis-tas en Acción Mijas.

Nuestro alcalde de manera cínica e hipócrita,con sus aires de grandeza, se pregunta dónde es-taban los ecologistas hace años… cuando mu-chos como usted, Maldonado y sus secuaces sedaban la mano bajo la mesa, para comenzar laesquilmación de gran parte de nuestro territo-rio, ponerse las botas e inflarse los estómagos ylos bolsillos a costa de sacrificar nuestra tierra ynuestro futuro.

Me pregunto dónde estaba usted cuando noscortaron la sierra con un carril, que no sirvió pa-ra nada, mientras su partido votaba que sí, dón-de estaba usted cuando le robaban las tierras alos vecinos de Valtocao en la vergüenza de Alta-vista, mientras Mata y Agustín se daban la mani-ta y se bajaban los pantalones ante tremendoatropello e injusticia para con el pueblo de Mi-jas. Dónde estaba usted cuando talaron los ár-boles del Compás, dónde cuando los de La Mu-ralla, dónde, en tantos momentos en los que elgrupo ecologista sí ha estado y usted estaba pen-sando en hipotecar nuestro territorio parasoñarse poniendo los pies encima de la mesa dela alcaldía.

Deberían mostrar mucho más respeto por elpueblo de Mijas, por todos y cada uno de sus ha-bitantes, les hayan votado o no, porque tienen

una tendencia peligrosa a mostrarse como losanteriores equipos de gobierno. Apenas lleva100 días en el gobierno municipal y ya estánmostrando un rostro que asusta y que no tienenada que ver con ese ángel que prometía salvarnuestro pueblo. Se han diluido sus caretas deazúcar bajo el sudor del calor del verano dejan-do al descubierto sus peores caras, las que ya al-gunos conocíamos, pero sus máscaras, con lasque engatusaron a tantos mijeños, que se deja-ron engañar, ya no las tienen.

Estaba claro, escucharemos a todo el mundo,pero haremos lo que nos salga de la entrepiernay aplicaremos el rodillo.

Por el consistorio pululan otra especie de ce-nutrios, porque también es un hecho conocidoen la naturaleza que los cenutrios nunca van so-los, van en manada, de ahí que tengamos a algu-nos aplicando el “sibwanismo”, o sea, decir a to-do lo que proponga el equipo de gobierno “síBwana”. No sabemos si son del mismo partido-especie, pero sus similitudes son asombrosa-mente parecidas.

Y luego tenemos a otros diferentes cenutriosque han tomado en esta legislatura el camino dela tibieza más pusilánime: el abstencionismo porbandera. Quitarse un lastre de 32 años de des-propósitos tiene que ser muy difícil, pero debenintentarlo.

En fin que en cada pleno tenemos que seguirasistiendo a un nuevo, mejor y renovado ejerci-cio de prepotencia, demagogia barata por partede nuestro equipo de gobierno y muchos de susconcejales.

Ya les digo, que puestos a salvar, me inclinoantes por las nutrias que por los cenutrios.

Alonso Alarcón SerranoMédico

Miembro del Comité Ejecutivo deAlternativa Mijeña y Los Verdes

2/ LOCAL Semana del 7 al 13 de noviembre de 2011

Page 3: El Periódico de la Costa

Esta semana continúo, misfieles seguidores, con el serialque empecé la anterior para ha-blar y reflexionar sobre las con-cejalías y delegaciones inútilesdel Ayuntamiento de Marbella.Y entiéndase el calificativo“inútil” como “no útil” para losciudadanos, que para el PP sí loson, y mucho. De momento te-

nemos material y es que el tema amenaza con con-vertirse en un culebrón venezolano. Vaya que al fi-nal no encontremos ninguna que sirva para algo.

Hablando de concejalías inútiles y de delegados

que le hacen honor a este adjetivo, no puedo pormenos que traer a este segundo capítulo a MaríaJosé Figueira, conocida como Chela, delegada deComunicación.

No me he parado a buscar, quizá algún día lo ha-ga, qué ayuntamientos de España tienen un cargo si-milar, pero sí tengo claro que en Marbella las nece-sidades de los ciudadanos son otras. ¿Qué les haaportado a los vecinos Chela durante estos meses?¿Alguno de ustedes recuerda alguna actuación im-portante para la ciudad de esta señora? Bueno, vale,la pasada semana presentó el curso online “En Fa-milia”, que algo es algo.

Chela no está al servicio de los ciudadanos sino

que continúa al frente del aparato propagandísticodel PP, da directrices al gabinete de prensa y a su pe-riódico de cabecera para que fluya la manipulacióny la opresión y sigue trabajando como mano dere-cha de la alcaldesa, lo que pasa es que ahora lo hacecomo cargo público.

Una de sus últimas ideas, seguro, ha sido pedirdesde su publicación pseudogilista la urgencia deun cambio de gobierno en España y en Andalucía.Acusan a Griñán del paro en nuestro región y dicenque hay que echarlo. Pero, ¿por qué no aplican lamisma receta en la Comunidad de Madrid? Allídoña Espe tampoco genera empleo, ni don Albertoen Galicia, por citar a dos que deberían conocer lasrecetas del partido contra la crisis. Pero no, esos notienen culpa de nada. Qué fácil es gobernar así.

Parménides

QUÉ FÁCIL ES GOBERNAR ASÍ

Semana del 7 al 13 de noviembre de 2011 LOCAL / 3

Opinión

El Periódico Edita: Asociación para el estudio de la Sociología Democrática. Teléfono: 651 828 296. Depósito Legal: CA 432-2011

En la Avenida Juan Alameda de Marbella, justo enfrente de un negocio, se encuentra este agujero quelos vecinos han demandado en numerosas ocasiones que se arregle. Hasta ahora no ha sido así y su pro-fundidad supone un grave peligro para los viandantes. De momento, los vecinos hacen turnos paraalertar a las personas que por allí transitan.

No eslo mismoandar porandar queir cami-nando. Co-mo no eslo mismolegitimoque legiti-

mado. Pero la realidad es quelos defensores del actual esta-do de las cosas, o sea, del mo-delo injusto que padecemos,quieren que andemos y ande-mos por él, sin que tan ni si-quiera nos preguntemos haciadonde nos va a conducir tantoandar.

La soberanía popular y lademocracia real están en en-tredicho. La economía se poneal servicio de cada vez menosgente, las medidas que tomanlos Gobiernos al dictado demercados y especuladores, sedirigen contra los trabajadoresy trabajadoras, contra las ca-pas mas desfavorecidas, contra

los pueblos, pero quieren queandemos, sin que sean capacesni tan siquiera decirnos dondeestá el principio del final delcamino, es decir, quieren quenos resignemos.

Pero es que además se con-sideran legitimados por el he-cho de que son legítimos por-que han emanado de la volun-tad popular, pero se equivo-can, el que sean gobiernos legí-timos no les legitima para to-mar decisiones a espaldas de laciudadanía, engañándola ytraicionándola, incumpliendosus compromisos electorales yhasta los principios que dicensustentar su razón de ser comoorganización política. Su legi-timación, según ellos, siemprese basa y se arropa en esa hipo-cresía paternalista de patriotassalvadores, defensores a ul-tranza de la democracia, perola realidad es que la democra-cia en su más amplia concep-ción, se “la suda” tan solo con-sideran a la ciudadanía como

interlocutores directos en elcaso de las elecciones, como sila delegación del voto fuera unacto contractual donde una delas partes, la ciudadanía, ha deser el cumplidor-aguantador,es como aquel dicho popularde “lo ancho para mí, lo estre-cho para ti”.

Andar por andar, ser realis-tas, hacernos ver la imposibili-dad de cambiar las cosas porlas presiones externas, en defi-nitiva, lo que nos están pidien-do es que nos resignemos, queno actuemos sobre la realidad,que renunciemos de hecho ahacer política y que nos doble-guemos a la política que elloshacen a nombre de otros.

Gracias a la movilizaciónde la ciudadanía, el GobiernoGriego ha tenido que ceder yconsultar al pueblo, anuncian-do la convocatoria de un re-feréndum vinculante para quela ciudadanía opine sobre lasmedidas que se están tomandoy se van a tomar y, que tanto

afecta a la vida de los griegos ygriegas. Y, ya vemos cuales sonlas reacciones de los dirigentesde los dos partidos mayorita-rios españoles, anunciando deinmediato que esto será unacatástrofe, volviéndose ambosdos a someterse al chantaje delos mercados, que ya han mo-vido sus tentáculos políticos ymediáticos para anunciarnosuna vez más una situaciónapocalíptica, es decir, que nosaguantemos con lo que tene-mos porque, lo que viene pu-diera ser peor. Es el más obsce-no de los chantajes de una mi-noría sobre una mayoría quepacientemente, hasta ahora, haaguantado que los más ele-mentales de sus derechos seven vulnerados cuando no pi-soteados.

Llegados a este punto, conelecciones cerca o sin ellas, ydesde una perspectiva de iz-quierdas, ya no necesitamosandar por andar, toda la preo-cupación social, tanta indigna-ción debe convertirse en re-beldía, en una rebeldía organi-zada que abra pasos y espacios

a la esperanza, se trata de poli-tizar la crisis, se trata en defi-nitiva de recuperar algo quenunca debió romperse, el nexoentre economía, sociedad ypolítica. Se trata de caminar

Es necesario caminar, des-de el convencimiento de que esposible plantar cara a estaspolíticas, de que es posibleconcretar salidas desde la iz-quierda a las políticas de dere-chas y neoliberales que tantodaño están haciendo a millo-nes de ciudadanos y ciudada-nas.

Caminar y rebelión pacifi-ca, rebelión de suma de ideascomo lugar de encuentro dequienes queremos seguir im-plicados en ese olvidado perovigente sueño de una sociedaden libertad y justicia, sin repre-sión, explotación, hambre onecesidad. En definitiva el vie-jo sueño de los derechos hu-manos para todos y todas.

Andrés Cuevas GonzálezSecretario del grupo muni-

cipal de IU, ex senador y exparlamentario andaluz por IU

NO ES LO MISMO

CARTAS AL DIRECTOR

¿Fibrilamos o Desfibrilamos? Señora Alcaldesa:La Alcaldesa de Marbella no tiene claro, si seguir con lo que le dicen,

o hacer con lo que no le dicen, claro, pues la mujer debe estar bastanteliada con el que hacen llamar "Programa Electoral del PP", que ni es unPrograma ni es na, y si tuviera atisbos de parecerlo se lo resumo, si ellaquiere, con una simple palabra, RECORTAR.

Pues bien, la susodicha ha tenido un antojo, y no es un antojo cual-quiera, el cuál no es RECORTAR derechos, cómo le piden su jefes delpartido, sino GASTAR SIN TON NI SON, pero no haciéndolo de unamanera coherente, competente y eficaz, pues dicho antojo ha sido que elAyuntamiento de Marbella le compre un Desfibrilador para llevarlo ensu coche para su uso particular y peculiar, cuando le pueda venir la ne-cesidad pues seguro que las probabilidades son muchas, pero que me-jor sitio y más para qué discutírselo, si la Médico es ella. Espero que notenga otro antojo, y recomiende que cada médico lleve uno en su coche,pues los dos mil y pico Euros que vale cada uno, por los miles y miles deDoctores que tenemos por estas tierras..., ya veo que el sentido comúnlo tiene bien agudo, como todos los de su partido, que "depende" paraqué, se debe gastar inútilmente o recortar derechos a los pobres desiempre. En fin, espero que para Reyes no se le ocurra pedir una UVIMÓVIL, pues sino no cabrían los números en el Presupuesto, ¿QuéPresupuesto? me pregunto, si ellos parece que no saben o no quierenque los tienen que hacer, .....ay por Dios!! que buenos gestores estosSeñores y Señoras del Partido Popular, espero no se salgan con la suyaeste próximo 20-N, pues con estos ejemplos ya sabemos muchos lo quenos jugamos y cómo se las gastan. J.A.M.

CORREOS ELECTRÓNICOS DE EL PERIÓDICOMarbella: [email protected], Mijas y Fuengirola:[email protected]

La imagen de la semana...

Page 4: El Periódico de la Costa

MARBELLAPágina 4 Semana del 7 al 13 de noviembre de 2011

El Ayuntamiento de Marbella adquirió recientemente cuatro desfribirlado-res, uno de los cuales se ha instalado en el vehículo oficial de Ángeles Muños,mientras carecen de él la mayoría de los centros deportivos de Marbella

Paco Fernández

Mientras los pabellones no tienen desfibrilador,

la alcaldesa instala uno en su coche oficial

El PSOE exige que el Ayuntamiento dote de este instrumento a los centros deportivos del municipio

Redacción. Marbella

Mientras la mayor parte delos centros deportivos de Mar-bella y San Pedro Alcántaracarecen de desfibrilador, la al-caldesa, Ángeles Muñoz, hadecidido instalarse

El viceportavoz del GrupoMunicipal Socialista, RicardoLópez, ha preguntado a la al-caldesa, Ángeles Muñoz, porqué ha decidido instalar undesfibrilador en su coche ofi-cial, cuando carecen de esteinstrumento la mayoría de loscentros deportivos de Marbe-lla y San Pedro Alcántara.

López ha manifestado queel Ayuntamiento “no puede fi-nanciar con dinero públicouna actividad particular de laalcaldesa”, y de ahí que hayaexigido que “o bien dotemos atodos los médicos de Marbellay San Pedro con un desfibrila-dor para su vehículo, o que laalcaldesa lo abone de su bolsi-llo”. Para el viceportavoz delGrupo Municipal Socialista es“incomprensible” que el vehí-culo oficial de la alcaldesa ten-ga este aparato “cuando la ma-yor parte de los centros depor-tivos del municipio carecen deél”. “A este ritmo, el vehículo

oficial de la alcaldesa se pare-cerá más a una ambulancia”,manifestó López.

Ha recordado además queuna vieja reivindicación de losrepresentantes sindicales de laFundación Deportiva es preci-samente que se dote a todas lasinstalaciones deportivas delmunicipio de este aparato, másaún si tenemos en cuenta quehace apenas un año “ningunainstalación contaba con desfi-brilador”. De hecho, comenza-ron a instalarse algunos en losúltimos meses siendo edil deDeportes Ángel Mora ante lapresión de los trabajadores yusuarios. Del mismo modo, ha

manifestado que a lo largo dela semana “son miles” las per-sonas que hacen uso de las ins-talaciones deportivas de Mar-bella y San Pedro, y este ins-trumento “es vital” en caso deaccidente. López puso de ma-nifiesto que para todo el muni-cipio hay cuatro desfibrilado-res y uno de ellos está en el co-che oficial de la alcaldesa. Ladesfribrilación es una de lasmedidas más eficaces para res-tablecer la circulación en casosde muerte súbita, que pese aque se da en otros casos, esfrecuente en la práctica depor-tiva. En España, se dan 40.000casos de muerte súbita al año y

el 20 por ciento de las mismasafectan a menores de 40 años.El viceportavoz del GrupoMunicipal Socialista, RicardoLópez, ha preguntado tambiéna la alcaldesa, Ángeles Muñoz,por qué ha decidido instalarun desfibrilador en su cocheoficial, cuando carecen de esteinstrumento la mayoría de loscentros deportivos de Marbe-lla y San Pedro Alcántara. Ló-pez ha manifestado que elAyuntamiento “no puede fi-nanciar con dinero públicouna actividad particular de laalcaldesa”, y de ahí que hayaexigido que “o bien dotemos atodos los médicos de Marbella

y San Pedro con un desfibrila-dor para su vehículo, o que laalcaldesa lo abone de su bolsi-llo”. Para el viceportavoz delGrupo Municipal Socialista es“incomprensible” que el vehí-culo oficial de la alcaldesa ten-ga este aparato “cuando la ma-yor parte de los centros depor-tivos del municipio carecen deél”. “A este ritmo, el vehículooficial de la alcaldesa se pare-cerá más a una ambulancia”,manifestó López. Ha recorda-do además que una vieja rei-vindicación de los represen-tantes sindicales de la Funda-ción Deportiva es precisamen-te que se dote a todas las insta-laciones deportivas del munici-pio de este aparato, más aún sitenemos en cuenta que haceapenas un año “ninguna insta-lación contaba con desfibrila-dor”.

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, en una de sus innumerables intervenciones públicas.

Los socialistas

piden que se dote a

todos los médicos

con un desfibrilador

o que la alcaldesa lo

pague de su bolsillo

El Periódico de la Costa del Sol se hapuesto en contacto con el Comité de Em-presa del OAL de Deportes para conocerqué centros deportivos están dotados condesfibrilador en Marbella. Según el Co-mité de Empresa “seguimos sin saber don-de se han instalado estos aparatos”, y aña-den que “para las instalaciones deportivases fundamental contar con estos apara-tos”. Del mismo modo, han exigido al

Ayuntamiento que lleven a cabo de forma-ción para los empleados.

Si bien Marbella tiene ahora cuatrodesfibriladores, lo cierto es que el Comitéde Empresa del OAL de Deportes no hasido informado sobre qué infraestructurasestán dotadas con el mismo, de maneraque han solicitado tener conocimiento y,sobre todo, que se instalen en los centrosdeportivos.

El Comité de Empresa de Deportes exige

información sobre los desfibriladores

Page 5: El Periódico de la Costa

Semana del 7 al 13 de noviembre de 2011 MARBELLA / 5

Heredia considera que una victoria del PP

supondría retroceder en avances sociales

Redacción . Marbella

El secretario general del PSOE deMálaga, Miguel Ángel Heredia, y la di-putada provincial Fuensanta Mijas, haninaugurado la campaña electoral enMarbella con un reparto del programacon el que los socialistas concurrirán alas elecciones y que ha tenido lugar enel barrio de Miraflores y Leganitos.

El secretario general de los socialis-tas ha comenzando denunciando la“deslealtad” de la alcaldesa, ÁngelesMuñoz, que en ese momento estabapresentado los presupuestos a los me-dios de comunicación, sin habérselostrasladado previamente a los grupos dela oposición.

Heredia ha advertido sobre la im-portancia de estas elecciones para Mar-

bella ya que “podemos sufrir recortesimportantes si el PP gana las eleccio-nes”, como los que se están aplicandoen comunidades en las que gobiernanlos populares, como es el caso de Casti-lla La Mancha o Madrid.

Así, señaló que las familias en Mar-bella, al igual que en el resto de Anda-lucía, se están ahorrando una media de1.880 euros con la gratuidad de los li-bros de texto, una medida que en co-munidades como Galicia se ha elimina-do una vez que ha entrado en el Gobier-no de la Xunta el Partido Popular.

Del mismo modo, puso de manifies-to que logros sociales como la educa-ción y sanidad públicas están en peligrosi los populares ganan las próximaselecciones, y añadió que cuestiones co-mo la Ley de Dependencia “corren en

riesgo de no salir adelante”, ya que, enCastilla La Mancha no se está abonan-do desde que Cospedal es presidenta.

En educación, señaló Heredia,“unos 1.000 maestros perderían supuesto de trabajo si se aplican aquí losrecortes que se están aplicando en Ma-drid”, y puso de manifiesto que en Mar-bella trabajan unas 1.000 personas vin-culadas a la Ley de Dependencia cuyospuestos de trabajo “peligran si gana laderecha”.

Por último, destacó que en nuestromunicipio se reciben 400 millones deeuros para prestaciones sociales, sibien, el líder del PP Mariano Rajoy yaha advertido que si gana revisará lasprestaciones por desempleo.

Por su parte, Fuensanta Lima des-tacó que el programa del PSOE para las

elecciones generales contempla medi-das como que paguen más las personasque perciben rentas más altas o medi-das contra el fraude fiscal.

Del mismo modo, declaró que “lomás urgente es crear empleo y esto seconseguirá con un pacto entre las admi-nistraciones, los empresarios y los sin-dicatos”.

Lima destacó que el Partido Popularestá ahora mismo en una política deaniquilación de los servicios sociales ymuestra de ello es que en el último ple-no de Diputación se han denunciadolos convenios existentes para los cen-tros de personas gravemente afectadas.

Añadió Fuensanta Lima que ahoramismo el PP está despidiendo a trabaja-dores en muchos lugares en los que go-bierna.

Heredia y Lima, junto a algunos de los integrantes del Grupo Municipal Socialista.

Page 6: El Periódico de la Costa

Los populares votan en contra de que los trabajadores del centro puedan optar a la tarjetade residente para aparcamiento y a crear un recinto ferial en San Pedro Alcántara

Paco Fernández

El PP se niega a apoyar medidas

propuestas por los vecinos

Redacción . Marbella

El equipo de Gobierno del PartidoPopular se ha negado a apoyar las me-didas que la oposición ha llevado alpleno extraordinario en el que se pro-ponían medidas solicitadas por los ve-cinos de Marbella y San Pedro Alcánta-ra.

El portavoz del Grupo MunicipalSocialista, José Bernal; el de OpciónSampedreña, Rafael Piña, y el concejalde Izquierda Unida, Miguel Díaz, haninformado de que la oposición en elAyuntamiento de Marbella ha solicita-do un pleno extraordinario para deba-tir sobre los asuntos, presentados porestos tres grupos políticos, que la alcal-desa de Marbella, Ángeles Muñoz, noha incluido en el orden del día de losplenos ordinarios.

Según ha declarado el portavoz so-cialista, la alcaldesa decide unilateral-mente los asuntos que se incluyen en el

orden del día, y en el último pleno or-dinario se dio la circunstancia de quedecidió no incluir ninguna moción dela oposición.

Ante estos hechos, la oposición hasolicitado este pleno, ya que, según ex-plicó Bernal, en el caso de las propues-tas del PSOE "se trata de asuntos quenos han llegado de los propios vecinosde Marbella y San Pedro Alcántara".

En este sentido, señaló que estegrupo incluirá propuestas como la deampliar la zona verde de aparcamientopara trabajadores del centro que así loacrediten mediante contrato laboral, lacreación del Recinto Ferial de San Pe-dro, propuestas para la reordenacióndel tráfico o la creación de una Comi-sión Especial de Sugerencias y Recla-maciones.

Una muestra de que el PP está pocointeresado en debatir asuntos de in-terés para la ciudadanía, es que desdela oposición se ha invitado a este grupo

político a incluir mociones en este ple-no extraordinario y "no hemos obteni-do ninguna respuesta", manifestó Ber-nal.

“El Partido Popular no ha queridoenriquecer el debate”, manifestó elportavoz socialista, quien añadió que"les abrimos las puertas pero una vezmás se han negado a debatir los asun-tos que interesan a la ciudadanía".

El portavoz socialista informó deque el pasado jueves por la tarde se en-vió un e-mail a Ángeles Muñoz y FélixRomero en el que se les instaba a parti-cipar en este pleno. La solicitud se re-gistró al día siguiente mediante un es-crito por Registro de Entrada y "hanhecho caso omiso", manifestó el porta-voz del Grupo Municipal Socialista.

Piña ha declarado que a la oposi-ción no le queda más remedio que con-vocar plenos extraordinarios ante el"rodillo de la mayoría absoluta" queaplica el Partido Popular.

Entre las propuestas que presentaráOpción Sampedreña se incluye una so-bre la redacción del proyecto y cons-trucción de un tanatorio en San Pedroo la creación de una Comisión Infor-mativa Especial de Investigación parael seguimiento de la adjudicación deViviendas de Promoción Pública (VPP)en San Pedro.

Se trata de propuestas de interéspara la ciudadanía que Ángeles Muñozno ha querido incluir en el orden deldía de los plenos extraordinarios.

Por su parte, Izquierda Unida, enuna segunda parte de este pleno extra-ordinario, llevará propuestas como quelos Presupuestos de 2012 dediquen el50 por ciento del aumento de la recau-dación del Impuesto de Bienes Inmue-bles (IBI) a políticas sociales e inver-siones en obra pública; así como laaprobación de un presupuesto propiopara San Pedro Alcántara para el año2012, entre otras.

José Bernal durante su intervención en el Pleno Extraordinario que se celebró el pasado sábado en el Ayuntamiento de Marbella.

MUNICIPAL

Paco Fernández

6/ MARBELLA Semana del 7 al 13 de noviembre de 2011

Redacción • Marbella

El portavoz del PSOE enel Ayuntamiento de Marbe-lla, José Bernal, ha exigidouna política presupuestariaseria en materia presupuesta-ria “y no un corta y pega” deediciones anteriores.

Bernal ha declarado que

la gran preocupación delequipo de Gobierno es la de-volución de la deuda, cuando“debemos recordar que nosolo no han pagado ni un so-lo euro a Hacienda y la Segu-ridad Social, sino queademás han incrementado ladeuda por encima de los 550millones”.

“La incapacidad del Án-geles Muñoz y Carlos Rubioa la hora de presentar lospresupuestos se hace más la-tente cuando plasman unadisminución en las aporta-ciones de la Junta de Anda-lucía en un 63 por ciento conrespecto al año 2011, cuan-do esto es debido a que no

El PSOE exige una política

presupuestaria “seria”

han sabido hacer propuestas alas distintas Consejerías de lapropia Junta para dotar al mu-nicipio de nuevos equipamien-tos, prueba de ello son las in-numerables ayudas y subven-ciones que deja escapar elAyuntamiento en materia deCultura, Deportes o BienestarSocial”, declaró Bernal.

En esta línea, el portavozdel Grupo Municipal Socialistadeclaró que las inversiones hanpasado de 22 millones de eurospresupuestados en el 2011 a 18millones de euros en el 2012, apesar de que el total del presu-puesto se ha incrementado en

10 millones de euros, esto, a sujuicio, “evidencia que el PP deÁngeles Muñoz no se preocupapor las necesidades básicas delos ciudadanos de Marbella ySan Pedro

“Echamos en falta que elpresupuesto de Marbella no sehaya repartido en función delos distritos, poniendo de relie-ve la ineficiencia en la gestión ycon ello da la espalda a la Leyde Bases de Régimen Local queestipula que las grandes ciuda-des como Marbella tienen laobligación de presentar los pre-supuestos conforme a los dis-tritos”, manifestó.

Page 7: El Periódico de la Costa

El Marbella Paraíso, una

cantera renovada que crece

Redacción • Marbella

El Marbella Paraíso hapuesto esta temporada en mar-cha un nuevo proyecto deporti-vo como escuela de fútbol alfrente de la cual está Carlos Pi-no. El club cuenta con equiposde peques, benjamines, alevi-nes, infantiles y cadetes.

Este proyecto surge congran ilusión y ganas de ir cre-ciendo poco a poco.

Además, se ha firmado unacuerdo de filialidad con elAtlético Marbellí, que aporta suequipo sénior y también el juve-nil, con lo cual se cubren todaslas categorías desde pequeshasta los mayores en PrimeraAndaluza.

Con este organigrama todala filialidad cobra sentido, pues

se trataba de crear una estruc-tura piramidal en la que la basesean los equipos de formación yla punta el equipo sénior delMarbellí, cosa que se ha conse-guido y que era lo que el Mar-bellí perseguía desde que sefundó el club hace cinco años.Para el Marbellí era clave crearun equipo juvenil, al que lle-garían todos los jugadores quese están formando en el Marbe-lla Paraíso, con el objetivo desurtir de futbolistas a la prime-ra plantilla.

El acuerdo de filialidad espor dos años (porque así lo es-tipula el reglamento), pero laintención de ambas partes es lade seguir con el mismo por mu-cho más tiempo, no llegando adescartar en un futuro una po-sible fusión.

Los infantiles que entrena Chechu.

Los cadetes, el equipo de más edad del Marbella Paraíso esta temporada.

Plantilla del equipo benjamín del Marbella Paraíso.

Semana del 7 al 13 de noviembre de 2011 MARBELLA / 7

DEPORTES • Marbella

Paco Fernández

Page 8: El Periódico de la Costa

El centro sociosanitario es una realidadgracias a la gestión socialistaLos gobiernos socialistas de España, Andalucía y Mijas han hechoposible que la Cala de Mijas cuente con estas instalaciones

MIJAS / 8 MIJAS Semana del 7 al 13 de noviembre de 2011

REDACCIÓN • MIJAS

La portavoz del Grupo Munici-pal Socialista, Fuensanta Lima y elconcejal, Miguel Gallardo valora-ron la gestión de los gobiernos so-cialistas que han hecho posible lapuesta en marcha del Centro So-ciosanitario de La Cala de Mijas,donde con “las inversiones de losfondos Zapatero, con la aporta-ción de equipamiento y gestióndel gobierno socialista de Griñanen Andalucía y la decisión de in-vertir en este centro del anteriorequipo de gobierno socialista deMijas, hemos hecho posible estecentro para los mijeños y mi-jeñas”.

Fuensanta Lima puso en valorlos más de 1,6 millones de euros

que a través de los fondos FEILhan servido para la creación de unnuevo centro de salud para los ve-cinos de La Cala, “gracias a estasinversiones y a la decidida apuestaque hizo el gobierno socialista deMijas hemos hecho realidad unanecesidad básica para los vecinosde la zona”.

La líder socialista lamentó “queel PP utilice la inauguración delcentro sociosanitario para sus fi-nes particulares, sin reconocer lagestión de los gobiernos que lo he-mos hecho posible, cuando ellosse van a limitar a cortar la cinta,sin ni siquiera mostrar la más mí-nima lealtad política hacía otrasinstituciones”.

“Los socialistas de Mijas fui-mos quienes decidieron donde

fueran esos fondos Zapatero,apostando por políticas socialespara toda la ciudadanía, mientrasque otros municipios destinaronsu dinero a opinómetros que na-die sabe para que sirven, como hi-zo el Ayuntamiento de Málaga,gobernado por el PP”

A las declaraciones del alcaldede Mijas, Ángel Nozal, sobre losterrenos del Centro Sociosanita-rio, Lima aseguró “no entendemoscomo Nozal dice que le estamosregalando un edificio a la Junta deAndalucía, como si los que fuerana disfrutar del Centro fueran losConsejeros y Directores Genera-les, cuando quienes van a benefi-ciarse son los mijeños y mijeñas,como tampoco entendemos que selancen ultimatums a las institucio-

nes cuando ni siquiera Nozal sehabía sentado con la consejería desalud para saber el estado del pro-yecto”.

Los socialistas además hanquerido recordar como en 2009,el PP, a través de su hoy concejala,Pilar Conde, reclamaron que elAyuntamiento dispusiera trans-porte para acceder al Centro So-ciosanitario, además de dotar a lazona de la iluminación y aceradosuficiente, “ahora que el PP estágobernando y nosotros en la opo-sición les vamos a reclamar exac-tamente lo mismo, ni más ni me-nos que cumplan lo que han dichoen ruedas de prensa anteriores atomar posesión como equipo degobierno”.

Por su parte el concejal MiguelGallardo, incidió en como estecentro “con una inversión en equi-pamiento, por parte del gobiernode la Junta de Andalucía, del so-cialista Griñan, de 150.000 eurosse beneficiará a unos 14200 usua-rios de la zona, con 13 consultas,una de cirugía menor, así comouna sala de atención maternal yotra de formación para profesio-nales y cuidadores. Este edificioademás ayudara a descongestio-nar el número de usuarios de LasLagunas”.

El concejal Miguel Gallardo junto a la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fuensanta LimaJ. PÉREZ

“Angel Nozal está

demostrando ser unalcalde desleal conotras instituciones yeso perjudica a losmijeños y mijeñas

NozalgobiernaMijas comouna“alianzadeadministradores”

REDACCIÓN • MIJAS

El equipo de gobierno deMijas, encabezado por el al-calde, Ángel Nozal, ha toma-do la decisión unilateral decrear un registro de comuni-dades de propietarios donde,según el concejal de Urbani-zaciones, Marcos Cortés, quecuriosamente es Administra-dor de Fincas, “la finalidad deeste particular registro es in-crementar la comunicacióncon estos colectivos y prestarun mejor servicio a los pro-pietarios”.

El PSOE de Mijas, a travésde su Secretario de PolíticaMunicipal, Roy Pérez, ha de-clarado que “estas particula-res medidas demuestran queMijas está gobernada por laalianza de administradores”.Ya que tanto el alcalde, ÁngelNozal, el portavoz del PP,Mario Bravo, el concejal deUrbanizaciones, MarcosCortés y el cargo de confianzadel alcalde, Marcos Carras-co, son de profesión Adminis-tradores de Fincas, la ma-yoría con empresas propias yque llevan un número consi-derable de comunidades depropietarios en todo el muni-cipio de Mijas.

Ante estos posibles con-flictos de intereses municipa-les y personales, Pérez ha cri-ticado que el equipo de go-bierno todavía no hubieraaclarado “qué criterios debenreunir las comunidades depropietarios para recibir estassubvenciones y espera que nosolo sean aquellas comunida-des gestionadas por las em-presas de los concejales lasque acaben recibiendo dichassubvenciones”.

Esta medida se une cuandoa finales de agosto se anun-ciaba que el Ayuntamientosubvencionaría impuestos acomunidades de propietarios.El alcalde, Ángel Nozal, cu-riosamente también de profe-sión Administrador de Fin-cas, defendió esta medida ale-gando que pretendía eximir alas comunidades de propieta-rios del pago de tasas e im-puestos por la realización deobras de “interés público”.

Pérez ha añadido, “no nossorprende nada este tipo deactuaciones por parte de esteequipo de gobierno, ya anun-ciábamos antes de las eleccio-nes municipales que si Nozaly su alianza de administrado-res ganaban las elecciones seharían realidad estas medidasque pueden beneficiar intere-ses personales”. En este senti-do, los socialistas han pre-guntado al alcalde Ángel No-zal, y al resto de concejalesque tienen empresas de Ad-ministradores de Fincas “es-peramos que la intención decrear un registro municipalde comunidades de propieta-rios no oculte una forma deutilizar los medios públicospara hacerse con una bolsa declientes para sus empresas”.

MIJAS • SaludPaco Fernández

URBANIZACIONESPaco Fernández

LLUVIASPaco Fernández

El Río Fuengirola sufrió un increible aumento en el cauce a su paso por MijasJ. PÉREZ

El río Fuengirola,lleno a su pasopor Mijas

REDACCIÓN • MIJAS

Las lluvias de la pasada sema-na descargaron con fuerza en Mi-jas, y es que acostumbrados a laimagen del Río Fuengirola total-mente seco a su paso por Mijas,resulta casi un hecho insólito verel río tal y como estaba el pasadojueves.

Muchos curiosos y vecinos dela zona quisieron acercarse a verel espectáculo del agua que nocauso mayores problemas que losque habitualmente sufren los ve-cinos de la Alberquilla, ya quecuando el río aumenta su cauceimposibilita en muchos casos elacceso a sus propias viviendas.

Page 9: El Periódico de la Costa

En las nuevas instalaciones se antenderán a unos 14.200 usuarios yestá previsto que se incluya una consulta de cirugía menor y una salade educación maternal. Este proyecto se ha llevado a cabo gracias a lasinversiones de los gobiernos estatal, andaluz y al anterior equipo de go-bierno socialista que fue quien seleccionó el destino de las inversiones.

Paco Fernández

Inaugurado en la Cala de Mijasun nuevo centro sociosanitarioEl Gobierno central ha invertido 1,6 millones de euros en la construcciónde este centro que cuenta con una superficie de más de 1.600 metros

Semana del 7 al 13 de noviembre de 2011 MIJAS / 9

REDACCIÓN • MIJAS

Este lunes, 7 de noviembre, entróen funcionamiento el nuevo cen-tro sociosanitario de la Cala queincrementará el número de con-sultas y ofrecerá nuevos serviciosa los usuarios y usuarias del servi-cio, dando respuesta a una de-manda ciudadana que solicitabaunos espacios sanitarios adecua-dos para la Cala de Mijas.

La construcción del centro co-ciosanitario que se inaugurará elpróximo día 7 se ha realizadocon cargo al Fondo Estatal de In-versión Local (FEIL) inscrito den-tro del Plan Español para el Estí-mulo de la Economía y el Empleo–Plan E– que ha representado elmayor apoyo a la inversión muni-cipal y que se ha traducido en unode los procesos de renovación ur-bana más importante de las últi-

mas décadas.El fondo ha permitido a muchos

Ayuntamientos abordar inversio-nes que de otra forma no hubie-ran podido realizar, al tiempoque se han ejecutado miles deobras que han servido para darrespuestas a necesidades ciudada-nas e incrementar el valor de suspatrimonios.

Han sido los propios Ayunta-mientos, como administración

más cercana a los ciudadanos, losque han decidido las actuacionesemprendidas dando además so-porte a la gestión.

La apuesta decidida del ante-rior equipo de gobierno socialis-ta, por este proyecto caleño, enuna parcela de 1.614 metros cedi-da por el Ayuntamiento, ha su-

puesto una inversión en su cons-trucción de más de 1,6 millonesde euros y por su parte el ServicioAndaluz de Salud -SAS- se ha en-cargado de suministrar el equipa-miento destinando al centro conuna dotación económica de hasta150.000 euros.

La nueva instalación médicaservirá para atender a unos14,200 usuarios y usuarias queserán atendidos por cinco médi-cos de familia, un pediatra, tresenfermeras y un auxiliar de enfer-mería.

El número de consultas se am-pliará a 13 y está previsto se in-cluya una consulta de cirugía me-nor y una sala de educación ma-ternal. La instalación se comple-tará con una sala formativa desti-nada a profesionales donde sepodrán impartir diversos talleresformativos.

Ahora le corresponde al equipode gobierno del PP poner en mar-cha todas las infraestructuras yservicios que tanto han deman-dado en su etapa de oposición yque en palabras pronunciadas porla concejala, en la oposición enese momento, Pilar Conde en2009 incidió “en que la presta-ción de un servicio de transportepúblico de viajeros es competen-cia directa de la administraciónlocal, por lo que deberían implan-tar una línea de la que se benefi-ciarían todos los vecinos y que cu-briría además el centro sociosani-tario que se construye en sus in-mediaciones y al que de otra ma-nera también tendrán que venirlos vecinos a pie si no disponende un vehículo de su propiedad.

La ciudadanía espera que ahoraden cumplimiento a aquellas de-mandas que planteaban en la opo-sición.

El nuevo Centro Sociosanitario atenderá a más de 14200 usuariosJ. PÉREZ

El centro se encuentra situado cerca del Parque Los Olivos, en La Cala de MijasJ. PÉREZ

*Se atenderán a

14.200 usuarios yusuarias del nucleocaleño así como de lasurbanizaciones de lasinmediaciones

Un Colegiopara LasLagunas ¡YA!

REDACCIÓN • MIJAS

Pues ya no hay colegio nuevoen Las Lagunas. El alcalde deMijas, Ángel Nozal, ha decidi-do que es más importante ge-nerar un conflicto con la Juntade Andalucía por motivoselectorales que resolver el pro-blema de escolarización deLas Lagunas.

La población estudiantil deMijas ha crecido del 2008 al2010 en 2000 alumnos matri-culados en distintas niveleseducativos. En los últimos 5años se han creado en Mijas 6centros educativos de infantil,primaria y secundaria, así co-mo 2 importantes guarderías;al mismo tiempo se han hechoobras de ampliación y mejorasen 5 CEIPs con una inversiónsuperior a los 5.000.000 de .Por otro lado, también se hacedido suelo para la creaciónde 2 centros más (25.000m2).

Esto es el resultado de unapolítica educativa de colabo-ración entre el Ayuntamientode Mijas y la Junta de Anda-lucía, política que se ha lleva-do a cabo en Mijas desde elprimer gobierno socialistahasta las últimas eleccionesmunicipales y que anteponelos intereses de los ciudadanosal de los partidos políticos.

Al final de la legislatura pa-sada, el equipo de gobiernosocialista consiguió los terre-nos necesarios para poder ha-cer dos colegios y firmo unconvenio de colaboración conla Delegación de Educaciónde Málaga, por el que se com-prometía a construir una pri-mera fase del tan necesitadonuevo colegio y la urbaniza-ción de su emplazamiento; laDelegación de Malaga cons-truiría la segunda fase y reali-zaría la ampliación del CEIPSan Sebastián.

Desde que el nuevo gobier-no del PP tomo posesión, susprimeras acciones deberíanhaber ido encaminadas a lacreación del nuevo colegio pa-ra que, como estaba previsto,en diciembre estuviese listo,pero se encaminaron a consi-derar “papel mojado” el con-venio firmado por el anteriorequipo de gobierno. Las con-cejalas Pilar Conde, Mª delMar Ríos y Manuel Navarrodieron ruedas de prensa con elfin de crear un estado de opi-nión orientado a la imposibili-dad de hacer el nuevo colegioy el alcalde, ha terminado, pordecreto, dejando sin efecto elúnico mecanismo que podíahacer posible que los niño/asdel colegio Helvia ocupasenun edificio nuevo en diciem-bre.

La colaboración entre admi-nistraciones soluciona los pro-blemas de la ciudadanía, porel contrario, la confrontaciónentre administraciones, agra-va y no soluciona las necesida-des de los mijeños y mijeñas.El alcalde de Mijas ha decidi-

do anteponer los intereseselectorales de PP y los de Ja-vier Arenas a los intereses delos ciudadanos de Mijas.

LA CALA • SaludPaco Fernández

EDUCACIÓNPaco Fernández

Page 10: El Periódico de la Costa

Las vallas están desde las elecciones municipales y la denuncia proviene delPSOE de Fuengirola, que ya acusó a la candidata entonces del PP de tener lasvallas casualmente en terrenos relacionados con “sospechosos” convenios ur-banísticos y que “posiblemente les estén saliendo muy baratas al PP”.

Paco Fernández

La Junta Electoral ordena queEsperanza Oña retire vallassolicitando el votoEl PP desacató retirar dicha publicidad a pesar de la resolución dela Junta Electoral de Zona y la denuncia formulada por el PSOE

FUENGIROLA/ 10 FUENGIROLA Semana del 7 al 13 de noviembre de 2011

REDACCIÓN • FUENGIROLA

El secretario general y portavoz delPSOE de Fuengirola, Javier García León,ha anunciado que "la Junta Electoral deZona (JEZ) de Marbella ha obligado a ta-par unas grandes vallas publicitarias quepiden el voto para Esperanza Oña antes delperiodo de campaña, un hecho que los so-cialistas habían denunciado el pasado 29de octubre al contravenir el artículo 6 de laLey 6/2005 de la Actividad Publicitaria delas Administraciones Públicas de Anda-lucía".

"En la citada ley queda claro que la pu-blicidad no podrá llevarse a cabo en el pe-

riodo comprendido entre el de la publica-ción de cualquier convocatoria electoralcon incidencia en el territorio de la Comu-nidad Autónoma de Andalucía y el día de lavotación", ha añadido.

"No deja de resultar paradójico que,además, la señora Oña pida el voto a símisma en vez de para Mariano Rajoy, supresidente nacional, cuando todos sabemosque la señora Oña no concurre en ningunalista por su partido de cara al 20 de no-viembre", ha señalado. "No sabemos si esque la señora Oña piensa que está destina-da para un cometido mayor que el de ser al-caldesa de Fuengirola, o simplemente esuna 'vendetta' ante Javier Arenas por no in-

cluirla en las listas para Madrid", ha ironi-zado García León.

"Mientras seguimos averiguando si esosespacios han sido cedidos por favores rela-cionados con el urbanismo de la ciudad, lapolicía local deberá velar por que se quiteno tapen en el plazo más breve posible lasvallas” ha concluido.

LLaa JJEEZZ yyaa aaccttuuóó eenn FFuueennggiirroollaa

En mayo de este mismo año la JEZ tuvoque tomar una dura decisión ante la actitudpoco democrática del PP. Denegó los actosde cierre de campaña de este grupo políticopor no ceder espacios a la oposición.

Una de las vallas ubicada en Torreblanca del SolA. RUÍZ

Comienza la Rutade la Tapa Erótica

Fuengirola es una parada obligadapara los amantes del tapeo que deseenpasar una o varias jornadas gastronó-micas con un toque sensual y picante.La ciudad acogerá del 1 al 20 de no-viembre la III Ruta de la Tapa Eróti-ca, una original iniciativa.

Tras el rotundo éxito obtenido enlas dos ediciones anteriores de la Rutade la Tapa Erótica, este año se ha ce-rrado el número de establecimientoshosteleros participantes a 69, con elobjetivo de preservar la calidad de laoferta y el riguroso cumplimiento delas bases del certamen.

Los asistentes a la presentaciónhan podido ver de cerca e incluso de-gustar algunas de las originales tapaspresentadas para este edición comoLa Orgía de Colón, El Bocado de Eva,Nube de Amor, Caliente y Picante, Sá-camelo, El Pecho Ibérico, La Nocheme Confunde, la Pisha Brava, o LosSenos Celestiales. Todo tiene cabidacuando se trata de mezclar creativi-dad, erotismo y gastronomía.

El certamen consiste en la elabora-ción por parte de los establecimientosparticipantes de una tapa sensual y di-vertida, producto de la imaginación ybuen hacer de los restauradores, quees la que participa en el concurso yque deberá estar a disposición de losclientes durante los días establecidos.

De este modo, los ciudadanos y vi-sitantes podrán degustar un total de69 tapas creativas y originales elabo-radas por los establecimientos de res-tauración de la ciudad a un precio de1,5 euros más bebida.Cuando el pasa-porte esté completo con el sello de 10establecimientos distintos y con el vo-to a la mejor tapa, tendrán que entre-garlo en la Oficina de Turismo donderecibirán un "regalo sorpresa" y parti-ciparán en el sorteo de los siguientespremios: un crucero para dos perso-nas por el Mediterráneo; televisor deplasma de 42"; Viaje para dos perso-nas a Logroño; Fin de semana román-tico para dos personas; Noches de ho-tel, bonos para baños árabes y al-muerzos y cenas, entre otros regalosalgo más eróticos como un "strip-art".

La ciudad aguarda la visita de cien-tos de gourmets expectantes por de-leitar algunas de las tapas más calien-tes del panorama español.

Page 11: El Periódico de la Costa

El PP propuso una moción que insultaba groseramente a otras instituciones ypartidos políticos. Los socialistas instan a que sea medioambientalmente positi-vo para la costa del sol y piden al PP que asuma sus mentiras en cuanto a la fal-ta de compromiso con Andalucía y Málaga

Paco Fernández

Los socialistas piden un tren litoralmediambientalmente saludablepara la Costa del SolEl PP dejó fuera en 2.003, cuando gobernaba, el trazado que pasabapor Andalucía. Ahora se sube al carro pidiendo que trenes con GAS yPetroleo pasen por plena Costa del Sol

Semana del 7al 13 de noviembre 2011 FUENGIROLA/ 11

REDACCIÓN • FUENGIROLA

Los socialistas han tenido que plantearuna moción alternativa sobre el corredorferroviario de la costa del sol ante el des-proposito del PP. En ella los socialistashan dejado en evidencia la falta de com-promiso del PP con Andalucía, la provin-cia de Málaga e incluso Fuengirola, "Du-rante sus 8 años de gobierno su gestiónfue la de un folio de blanco, una carpetavacía en el ministerio de fomento", ha re-prochado el viceportavoz socialista, Sa-muel García Tamajón, quien también hamanifestado que “durante el gobierno delseñor Aznar pasamos de ser la provincia33º en inversión, con el PSOE somos la

3º”“Tenemos que congratularnos de tener

la provincia con mayor número de nudosferroviarios de España, solo por detrás deMadrid, y este corredor que se ha aproba-do pasa por Antequera y esta conectado ala red de ferrocarriles que une Málaga yFuengirola”, ha matizado el edil socialis-ta. Hiperonda, A7 hasta las Pedrizas, elAVE hasta Málaga, Ronda y Antequera,los nuevos trenes CIVIA o el desdobla-miento de las líneas C1 de cercanías.

García Tamajón ha reprochado al PPsu confrontación ‘interesada’ para crearconflictos y no ganar en gestión para losvecinos. “En 2003, gobernaban ustedes,nos dejaron sin corredor ferroviario, lle-

gaba solo hasta Murcia. Gracias a Mag-dalena Álvarez tenemos corredor en Má-laga, y tienen la poca vergüenza de decirque mentimos”, matiza el dirigente socia-lista. Además, Fuengirola contabiliza en2009 y 2010 más de 20 millones de euros

en inversiones del gobierno socialista.Además, el concejal ha aprovechado

para recordar que “el tren del litoral yacuenta con la financiación para su tramoLas Lagunas-La casa, y esta en previsiónel de Marbella”, ha asegurado García Ta-majón.

LLaa mmoocciióónn aalltteerrnnaattiivvaa

El PSOE presentó una moción alterna-tiva al texto presentado por el PP, con lossiguientes puntos:

11.. Instar al Ministerio de Fomento aque modifique el trazado del corredor fe-rroviario para que este también pase porla costa del sol siendo este trazado delmenor impacto medioambientalmenteposible.

22.. Instar al parlamento europeo, conmayoría del PPE, a que atienda a la modi-ficación del trazado propuesto.

33.. Instar al Partido Popular a que re-conozca su menosprecio constante a An-dalucía y Málaga, así como su falta decompromiso político con nuestra auto-nomía y nuestra provincia en materia deinversiones, y concretamente a los fuen-giroleños, pidiéndoles perdón.

EEnn ccoonnttrraa PPPP ee IIUU

PP e IU votaron en contra de pedir alparlamento europeo la modificación. Laactitud del PP no sorprendió a la ciuda-danía, sin embargo, el voto en contra deIU evidencia la disposición plena de estaformación a la voluntad de la alcaldesade Fuengirola.

Ante la advertencia de las exigenciasmedioambientales, así como el peligropara la costa de usar un corredor detransporte ferroviario de grandes mer-cancias, aviso el viceportavoz socialista,Grcía Tamajón, a lo que el resto de grupono hicieron mención alguna, dando surespuesta por callada.

AAzznnaarr nnoo ppuussoo uunn ssoolloo eeuurroo

Durante 8 años de gobierno del PP,Aznar no puso un solo euros para el co-rredor. Los socialistas han aprobado elgasto de 50.000 millones de euros, conuna subvención europea del 20%.

García Tamajón, junto a García León, durante el pleno ordinarioA. RUÍZ

“Dejaron a Málaga la

número 33 en inversiones,los socialistas la hemosllevado al tercer lugar,donde merece estar”

60.000 m3 de

arena para las

playas de

Fuengirola

La concejala de Playas delAyuntamiento de Fuengirola,Isabel Moreno, ha ofrecidouna rueda de prensa en la pla-ya de Torreblanca para infor-mar sobre los trabajos de dra-gado de arena del puerto de laciudad que está desarrollandola APPA y que, gracias a lasgestiones municipales y a lacolaboración con la Demarca-ción de Costas, servirá parareponer la arena en algunospuntos del litoral fuengiro-leño. En principio, la arena seacumulará junto al muro deribera, para que Costas la ex-tienda tras la época de tempo-rales.

Page 12: El Periódico de la Costa

Según ha podido saber este periódico, el alcalde de Torremolinos,Pedro Fernández Montes, mantuvo una reunión con los sindicatosUGT, CC.OO. y CSI-CSIF pertenecientes a las empresas municipa-les de Litosa y Samset para comunicarles la noticia de que no les pa-gará de momento el sueldo correspondiente al mes de octubre.

Paco Fernández

ElAyuntamientoretrasaelpagode lanóminaaempleadosdeLitosaySamsetEl PSOE se cuestiona cómo el consistorio puede afrontar casi un millónde euros en indemnizar a 59 despedidos y no pueda pagar sus nóminas

TORREMOLINOS / 12 TORREMOLINOS Semana del 7 al 13 de noviembre de 2011

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

El Ayuntamiento de Torremolinosha anunciado a la plantilla de la em-presa municipal de limpieza (Lito-sa) y la Sociedad Anónima Munici-pal de Servicios de Torremolinos(Samset) que habrá un retraso en elpago de las nóminas del mes de oc-tubre. Según ha podido saber esteperiódico, el alcalde del municipio,

Pedro Fernández Montes, mantuvouna reunión con los sindicatosUGT, CCOO y CSI-CSIF pertene-cientes a Litosa y Samset, para co-municarles esta noticia.

Al mismo tiempo, se ha tenido co-nocimiento de que el Ayuntamientode Torremolinos se gastará casi unmillón de euros en indemnizar a los59 trabajadores municipales despe-didos en el mes de septiembre por

no poder hacer frente al pago de susnóminas. La cifra exacta es 964.355euros, que se reparten entre las 29personas despedidas en el Ayunta-miento, las 15 de Samset y las otras15 de Litosa. Concretamente, paraestas últimas se destinarán unos285.000 euros.

Este pago procedente de las arcasmunicipales ha causado “indigna-ción” entre la oposición. Concreta-

mente, el portavoz del PSOE de To-rremolinos, José Ortiz, vaticinó“que se producirán más despidos enel futuro”, y aseguró no entendercómo el Ayuntamiento de Torremo-linos puede afrontar este coste tanelevado en indemnizaciones, y encambio no pueda soportar los pagos

de las nóminas de sus trabajadores”.De hecho, José Ortiz quiso de-

nunciar que en el pleno celebrado elpasado 24 de octubre, el equipo delgobierno del PP no incluyó en el or-den del día la moción presentadapor el PSOE, que “fomentaba lacreación de empleo público” y en laque se pedía de forma urgente la re-admisión inmediata de los 59 traba-jadores despedidos y la creación deun plan de austeridad.

Para Ortiz, este plan debería con-templan la reducción del número decargos de confianza; la revisión delos pluses y remuneraciones en lospuestos de jefatura y dirección; lareducción al mínimo de las horasextraordinarias, y la aminoración dela plantilla municipal por medio dede jubilación.

Una de las manifestaciones de los trabajadores por los despidos efectuados por el ayuntamiento.V. IBAÑEZ

*Los socialistas

prevén que seproduzcan másdespidos en un futuropor la mala gestióndel alcalde

Denuncianel favoritismodel consistoriopara concederayudas sociales

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

En la última sesión plenaria, elconcejal del PSOE, Pedro Pérez,puso varios ejemplos que prue-ban la "parcialidad, favoritismo yla injusticia que impera en la De-legación de Asuntos Sociales delAyuntamiento de Torremolinos ala hora de conceder ayudas socia-les a los ciudadanos del munici-pio".

En su intevención, Pérez ase-guró que las ayudas y subvencio-nes municipales "son buenas ynecesarias, porque con ellas sehace justicia social, pero paraque esto exista su concesión hade ser transparente y tienen quellegar a todo el mundo por igual,sin distinción de personas ni deideologías".

Una teoría que, en opinión delsocialista, no aplica en la prácticaFernández Montes y además encontradicción con el discurso deinvestidura que pronunció el pa-sado 11 de junio, donde manifes-taba que Torremolinos es “unaciudad donde es sobresaliente lapreocupación social por sus ma-yores y la solidaridad con las per-sonas y familias en dificultades”.En este sentido, el concejal qui-

so saber qué criterios sigue elequipo de Gobierno para conce-der o denegar subvenciones a losciudadanos, especialmente enayudas de emergencia social. Porotro lado, averiguar por qué seniega el equipo del PP a realizaruna ordenanza general de ayudasy subvenciones que ya en su mo-mento le requirió el DefensordelPueblo y que serviría para que“los ciudadanos conozcan cualesson tus derechos”. Y por último,cúando dejará el partido de hacerproselitismo político con el dine-ro público y la necesidad de laspersonas.

Para el portavoz adjunto delpartido socialista, “es inadmisibleque el ayuntamiento aplique enAsuntos Sociales aquello de sieres de los míos de doy todo y sino lo eres, no te doy ni agua”.

Fernández Montes duda deque el skate “sea un deporte”

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

En declaraciones efectuadas enpleno y en contestación a un ruegodel concejal socialista, Jesus Díaz,el alcalde Pedro Fernández Montesse permitió dudar de que el skate“se pudiera catalogar como un de-porte, que arreglar las pistas eramuy costoso y que lo procedente, alo mejor, es cerrar las pistas ”.

La reclamación del concejal delPSOE venía respaldada por un nu-meroso grupo de vecinos quevenían haciendo uso de las pistsade skate park, ubicadas en las ins-

talaciones del Patronato Municipalde Deportes, pero que desde hacetiempo no pueden utilizarlas por-que no está abierta a la ciudadanía"debido a sus desperfectos", ex-plicó Díaz en el pleno celebrado enel consistorio.Los patinadores se han visto en la

necesidad de tener que desplazarsea los municipios colindantes parapoder practicar dicho deporte, ge-nerándoles mayores gastos y mo-lestias.

Ante esta demanda de los vecinosperjudicados por el cierre de las

pistas de skate park, Jesús Díaz pi-dió en el pleno que se vuelva aabrir, se reemplace el material delas pistas existentes por material decemento para evitar accidentes,que se nivele el terreno y que se ac-tualice según normativa vigente alrespecto.

Del mismo modo, el concejal so-cialista lamenta que el alcalde deTorremolinos “evada responsabili-dades ya que todo el mundo sabeque el skate está defenido como undeporte que se practica en todo elmundo”.

EMPLEO • AyuntamientoPaco Fernández

AYUDAS SOCIALESPaco Fernández

RECLAMACIÓN VECINALPaco Fernández

Así de afectada está una de las pistas de skate de Torremolinos

V. IBAÑEZ

Page 13: El Periódico de la Costa

Con este acto, al que acudieron un grannúmero de militantes y simpatizantes delPSOE, arranca la campaña electoral con ellema “Pelea por lo que quieres”, encabezadapor su candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Paco Fernández

LLooss ssoocciiaalliissttaass ppaarrttiicciippaannaaccttiivvaammeennttee eenn llaa ppeeggaaddaaddee ccaarrtteelleess eenn TToorrrreemmoolliinnooss

Semana del 7 al 13 de noviembre de 2011 TORREMOLINOS / 13

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Para la tradicional jornada depegada de carteles del jueves 3de noviembre y cuya noche abrela campaña electoral de las elec-ciones generales, el partido so-cialista de Torremolinos reunióen su sede a un gran número demilitantes y simpatizantes.

A eso de las doce de la ma-drugada, el Grupo Municipaldel PSOE, acompañado por to-da la militancia, inició la pegadade carteles del partido en dife-rentes puntos de Torremolinos,con los lemas: ‘Pelea por lo quequieres’, ‘Escuchar, hacer y ex-plicar’ y ‘Rubalcaba sí’.

En concreto, y pesar de las in-clemencias metereológicas, lossocialistas pegaron los cartelesen Plaza Vicente Alexandre, enla rotonda de entrada al RecintoFerial; en la zona Playamar-Ben-yamina, en la rotonda de los Ca-ballitos y en calle Río Bergan-tes-Esquina Río Aranda.

Comienza así la carrera elec-toral y la cuenta atrás para la ce-lebración de las elecciones gene-rales que tendrán lugar el próxi-mo 20 de noviembre.

En todo este tiempo, el PSOEorganizará actividades, actos yeventos de toda índole, ademásde ruedas de prensa, salidas a lacalle, reparto de folletos, etc.,pero especialmente haciendollegar a la ciudadanía el conteni-do del programa electoral queencabeza su candidato, AlfredoPérez Rubalcaba.

Los milintantes y simpatizantes del PSOE de Torremolinos acudieron a esta cita de la campaña electoral V. IBAÑEZ

El portavoz del PSOE, José Ortiz, pone el primer cartel.V. IBAÑEZ

Varios concejales y militantes, en uno de los puntos escogidos.V. IBAÑEZ

CAMPAÑA ELECTORAL • Pegada de cartelesPaco Fernández

REDACCIÓN •TORREMOLINOS

La calle Gonzalo de Ayora se en-cuentra actualmente como callesin salida, con el condicionante deque tampoco existe ninguna seña-lización vertical que lo indique.Este hecho, según relató en el útli-mo pleno la concejala del PSOE,Irene Cerrillo, genera "confusiónentre los conductores de los vehí-culos que circulan hasta el fina della calle, esperando desembocar en

algún otro vial".Para los habitantes de la zona

supone una molestia tener que cir-cular marcha atrás cada vez quenecesitan salir de la mencionadacalle, "además del hecho de queno puedan recibir determinadosservicios como puede ser la retira-da de basura o la necesidad quetenga un vehículo pesado que cir-cule por el tramo final de la vía",señaló Cerrillo.

Del mismo modo, la concejala

socialista tiene conocimiento deque vecinos y vecinas de la zonaPinillo Norte han solicitado alAyuntamiento de Torremolinos laapertura de la calle Gonzalo deAyora, a través de la recogida demás de un centenar de firmas.

Es por ello que Irene Cerrillopreguntó en el pleno del pasado24 de octubre qué actuaciones tie-ne previsto realizar el equipo deGobierno para dar respuesta a es-ta solicitud vecinal.

EELL PPSSOOEE ssoolliicciittaa llaa aappeerrttuurraa ddeellaa ccaallllee GGoonnzzaalloo ddee AAyyoorraa

Imagen que demuestra cómo los vehículos no pueden continuar por la vía

V. IBAÑEZ

Los vecinos de Pinillo Norte han recogido más de 100 firmas para exigir que se abra esta vía

Page 14: El Periódico de la Costa

OJÉNPágina 14 Semana del 7 al 13 de noviembre

La biblioteca acogió la presentación

del libro “De cal y sombras”

La actividad se enmarca dentro del programa “Encuentros con autor”

Redacción • Ojén

Los entresijos de un pueblopequeño, sus luces y sus som-bras, sus historias de amor ymuerte, de repudios y alegrías,su vida íntima y secreta. De to-dos estos detalles habló la escri-tora María Cabrillana en la pre-sentación de su libro “De cal ysombras”.

La actividad se enmarcadentro del proyecto “Encuen-tros con autor” promovido porel Club de Lectura de Ojén,

Lectio Legens con la colabora-ción de la Concejalía de Cultu-ra.

Una cincuentena de perso-nas se acercaron hasta la Biblio-teca Municipal para podercharlar e intercambiar impre-siones directamente con la au-tora de la obra, una manera dedespertar el interés por la lectu-ra y de potenciar los hábitos li-terarios.

“Encuentros con autor” sepuso en marcha hace tres añosy en su recorrido, los miembros

del Club de Lectura de Ojén ylos vecinos y visitantes han po-dido disfrutar de la presenciade diversos autores como Igna-cio García Valiño, Manuel Sán-chez Bracho o Carmelo Váz-quez.

El próximo “Encuentro conautor” se celebrará a finales denoviembre y correrá a cargo delperiodista Israel Olivera quepresentará su blog de viajes “ElColor Azul del Cielo” con elque ha recorrido los 101 muni-cipios de la provincia de Mála-

ga y 15 espacios naturales de laprovincia. El blog servirá dedisculpa para hablar de literatu-ra y reporterismo de viajes y delas nuevas formas de lectura através de internet, ebooks, etc.Lectio Legens organiza ademása lo largo del año diversas acti-vidades para conmemorar losdías festivos del libro, recogidade ejemplares para el proyecto“Mejora con libros” o diversosencuentros literarios con otrasbibliotecas y clubes de lecturade distintos municipios.

La biblioteca municipal se llenó para acoger la presentación del libro.

El encuentro está organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas.

Faisem

organiza un

curso de

voluntariado

en Ojén

Redacción • Ojén

El centro de la Funda-ción Pública Andaluza parala Integración Social dePersonas con EnfermedadMental (FAISEM) en Ojénva a celebrar los días 10 y11 de noviembre un CursoBásico de Voluntariado.

El objetivo de la activi-dad es dar a conocer las ac-tividades de FAISEM, reali-zar una aproximación a lasenfermedades mentales y laintegración de las personasque las padecen en la socie-dad, conocer de cerca elfuncionamiento de la CasaHogar de Ojén y formar alos posibles voluntarios yvoluntarias.

El curso consta de 10horas teóricas y 15 prácti-cas y se realizará en la Salade Usos Múltiples del CIACde Ojén y en la Casa Hogarque FAISEM regenta en lavilla ojeneta.

Las inscripciones, ad-juntado una fotocopia delDNI y la Solicitud de Ins-cripción, se pueden reali-zar en el Ayuntamiento deOjén con horario de 9:00 a14:00 o en el teléfono deFAISEM 951.034.500.

Al término del curso sefacilitará a los asistentes unCertificado de Participa-ción.

BIENESTAR SOCIALPaco Fernández

Ojén acogerá el día 10 un

encuentro de Networking

Redacción • Ojén

Organizado por el CIT elencuentro pretende acercar alos empresarios de Marbella ylos de Ojén para buscar siner-gias. Esta actividad, denomina-da también como NegocioAbierto se celebrará el día 10de noviembre a partir de las10:00 horas en el Refugio de

Juanar de Ojén. En el encuentro, las diferen-

tes empresas de Marbella, Ojény Sierra de las Nieves interesa-das podrán tomar contacto en-tre ellas, intercambiar impresio-nes, crear sinergias para fortale-cer sus negocios.

Las actividades de NegocioAbierto son una oportunidadexcelente para establecer nue-

vas relaciones comerciales entrelas empresas presentes.

Este Networking tendrá lu-gar en el Refugio de Juanar deOjén, en plena Sierra Blanca,enclavado en un entorno natu-ral incomparable. El coste porpersona para el desayuno, quese abonará in situ, es de 10 eu-ros para los asociados al CIT y15 euros para los no asociados.

“ El curso

consta de 10 horas

teóricas y 15

prácticas y se

realizará en la Sala

de Usos Múltiples

del CIAC de Ojén y

en Faisem

Page 15: El Periódico de la Costa

Semana del 7 al 13 de noviembre OJÉN / 15

EDUCACIÓNPaco Fernández

El municipio contará con tres

nuevos parques infantiles

Los nuevos espacios se ubicarán en el Chifle, el Polideportivo y el Castillo

Redacción • Ojén

La villa ojeneta contará enbreve plazo de tiempo con seiszonas de juegos infantiles ElAyuntamiento de Ojén ultimados nuevos parques infantiles si-tuados en la zona del Chifle y enel Polideportivo y proyecta untercero para el barrio del Casti-llo. “Entendíamos que era unanecesidad para el municipio con-tar con más parques infantiles delos tres hasta ahora existentes.Ojén es una población que crecey en la que cada vez nacen y vi-ven más niños, es necesario quetengan sus adecuadas zonas deesparcimiento”, apuntaba el al-calde de Ojén, José Antonio Gó-mez. Los dos nuevos parquesestán ubicados en el barrio delChifle el primero de ellos, con-cretamente en la Calle Rosal,una obra que ha resultado com-pleja por tener que adecuar untalud y una calidad del terreno

muy irregular y que contará conuna superficie útil de 108,71 me-tros cuadrados; y en el Polide-portivo el segundo, que servirácomo un complemento más alrocódromo, las pistas de pádel ytenis, y el campo de futbito y ba-loncesto. Ambos espacios recre-ativos estarán equipados conmobiliario infantil reglamentadoy con todas las medidas de segu-ridad pertinentes. Entre el mobi-liario se encuentran columpios.Balancines, toboganes, multijue-gos, equilibrio y escalada, etc.

El tercero de los parques in-fantiles proyectados se instalaráentre las calles Claves y Geranio,en la zona del Castillo y se si-tuará en los altos de varios loca-les municipales. Además de estasnuevas infraestructuras, la Con-cejalía de Obras está acometien-do el recambio de ficus por na-ranjos en la calle La Carrera, eltérmino de la calle Junquillo y lacalle San Dionisio y adyacentes. La Concejalía de Obras tiene otros proyectos.

Educa

Ciudad

comienza su

andadura

en Ojén

Redacción • Ojén

La Concejalía de Educa-ción reunió el pasado vier-nes a un gran número deagentes sociales y asociacio-nes para comenzar el pro-yecto Educa Ciudad.

“Esto es solo un inicio, elcomienzo de un proyectoambicioso que requiere laparticipación de todos”, conestas palabras comenzó lapresentación del proyecto laConcejal de Educación delAyuntamiento de Ojén, Es-tefanía Merino.

Y es que Educa Ciudad“requiere un esfuerzo de to-dos los agentes educativosque podemos encontrar enla sociedad, tanto los doscentros principales y bási-cos, la escuela y la familia,como la colaboración de ca-da uno de los componentesde la ciudadanía”, apuntóMerino.

Para que Educa Ciudadcomience su andadura se hapropuesto la elaboración deuna serie de reuniones y ta-lleres en la que los vecinos yasociaciones podrán aportarsus ideas. “Educar es una ta-rea que debemos asumir co-mo sociedad en conjunto,colaborar con lo que cadauno tenga en sus manos. Lasolidaridad, la ecología, lahigiene, el absentismo esco-lar, la cultura… Entre todospodemos conseguir que losniños y niñas de Ojén sesientan arropados, que vi-ven en comunidad”, subrayóla Concejal de Educación.

Tras la presentación seabrió un interesante debatesobre el papel de padres,educadores, vecinos y veci-nas en este proyecto y en lavida cotidiana. Las respon-sabilidades de cada uno y laasunción de la educacióncomo una tarea global.

Educa Ciudad inicia enOjén su recorrido.

Page 16: El Periódico de la Costa

“Con la Iglesia hemos topado”Semana del 7 al 13 de noviembre de 2011 La Contra

¿Qué sentido otorgarían hoy endía, los Ilustres padres de nuestraConstitución, a su bien elaborado artí-culo 16, en el que establecían la acon-fesionalidad del Estado español?, ¿quésentido hemos de dar los no menosIlustres ciudadanos ante declaracionesy conductas de la Iglesia Católica quenos hacen entrar en continuas crisis deconciencia?, ¿qué hacemos con las en-señanzas aprendidas en años de cole-gios de monjas o curas, en las que senos decía que los mandamientos se di-viden en dos: amarás a Dios sobre to-das las cosas y al prójimo como a timismo?

Aquellos que aún conservan la tra-dición, y porqué no, el convencimientovoluntario, de acudir a las parroquiaslos domingos y fiestas de guardar, sehan encontrado con la lectura del do-cumento elaborado por la ConferenciaEpiscopal (fechado el 21 de octubre)con motivo de las próximas elecciones,en el cual su portavoz Juan AntonioMartínez Camino “alertaba del peligroque suponen determinadas opcioneslegislativas”. No contentos con sem-brar la semilla de la discordia, aclara-ban que ante dicho peligro, la Iglesia“recomendaba” no votar a las forma-ciones que promueven el matrimonioentre personas del mismo sexo, elaborto o la eutanasia. La estrategia en-contraba su colofón en unas mesasubicadas en las entradas de algunostemplos, en las que se solicitaba la fir-ma para modificar la Ley del aborto,sin más explicación alarmista que “enella las menores podían hacer uso desu derecho a abortar sin dar explica-ciones a sus padres”…buena lectura dela Ley…

Curiosamente, en los años de go-bierno socialista, la Iglesia ha contadocon seis millones de euros más que losaportados con el gobierno anterior; un34 % de los declarantes en el IRPF de-cidieron que su porcentaje fuera parala Iglesia, por lo que más de 40 millo-nes de euros engrosaban sus arcas ca-da año. Siguiendo con el hilo de las cu-riosidades, en el sistema público y con-certado de enseñanza son más de33.400 los profesores pagados por elEstado y designados por la IglesiaCatólica para la enseñanza de religión,más 100 evangélicos y 40 islámicos.

Ante estos datos sigo sin compren-der el espíritu del artículo 16: si ningu-na religión tiene el carácter de estatal,¿por qué en los colegios públicos se hade invertir un par de clases a la semana

en la enseñanza de la fe católica? , pe-ro lo más preocupante: ¿por qué losalumnos y alumnas que no optan porser catolizados, han de abandonar supupitre e invertir de la forma mejorposible (según los medios y la volun-tad de su centro escolar) ese paréntesisen su horario?, ¿por qué no son laspropias parroquias las encargadas detan insigne labor una vez finalizado elhorario escolar?

Ante la postura de la ConferenciaEpiscopal, podemos intuir que la Igle-sia se presenta a las próximas eleccio-nes, no hace falta ser demasiado astutopara saber en qué papeleta encontrarsus candidatos. El PSOE anunció en suprograma electoral que suprimirá losprivilegios hipotecarios de la Iglesia,medida que anuncia la ConferenciaEpiscopal, habrán de estudiar…y contanto estudio y con tanta declaraciónde intenciones, han encontrado la so-lución a la consabida crisis: “reclamanpolíticas sociales y económicas respon-

sables y promotoras de la dignidad delas personas, que propicien el trabajopara todos”. Menos mal que algunasadministraciones públicas, como laExcelentísima Diputación Provincialde Málaga, ha recogido de forma ágil yeficaz tales pretensiones, no olvidemosque tal institución pública donó la can-tidad de 20.000 euros a dos cofradías,Mena y el Prendimiento, para que es-tuvieran presentes en el encuentro Pa-pal celebrado en Madrid, de esta for-ma las señas de identidad de nuestratierra fueron expuestas en las Jornadasde la Juventud. Las Jornadas en cues-tión contaron con 25 millones de eurosdel Estado Central y 30 millones de eu-ros del Ayuntamiento de Madrid, su-ponemos que formará parte de esas“políticas sociales y económicas res-ponsables”.

Para ser sincera, sigo sin entenderel contenido de la Carta Magna, su-pongo que el concepto de aconfesiona-lidad es demasiado abstracto, quizás la

política y el clero llevan demasiados si-glos caminando de la mano y no es és-te el momento de cerrar las arcas aquién tanto tiene que exponer en suspúlpitos. Si la lectura resulta compli-cada en el momento actual, intuyo quepoco se aclarará en tiempos venideros,en los que el consagrado derecho a lavida será regulado con las restriccio-nes impuestas desde su órbita espiri-tual, imponiendo a todo ciudadano uncontenido legal basado en creencias re-ligiosas, y esto me suena a épocas yaolvidadas.

Mientras, mantengamos la fe en loque palpamos: es necesario el apoyoincondicional para aquellos que noportan los mandamientos de las res-tricciones, de la conservación intoca-ble de los grandes patrimonios y delafianzamiento empresarial por encimade derechos laborales. No olvidemoslas enseñanzas aprendidas: “amarás aRajoy sobre todas las cosas y el próji-mo que te de lo mismo”.

Es lo que tiene el otoño, que de pronto uno quiere tomarsesu café en la calle Ancha como siempre, pero sobreviene unchaparrón y se acabó. Aún así, por los cafés circulaba esta se-mana que su Ilustrísima ha sigue perdiendo fuelle entre suscompañeros y amigos de partido. La Señora ha pedido ayuday nadie ha respondido a su llamada. Así es. Necesita fondos,liquidez, dinero amigos, como media España, y eh ahí que suscolegas de Diputación y Mancomunidad le han vuelto la es-palda.

Esta vez no ha habido pataleos, ni lloriqueos, símplementeespera su momento, porque la venganza dicen que se sirvesiempre en plato frío. De ahí que cada día tengamos nuevaaparición mediática con llamadas advirtiendo del apocalipsis

en el que nos encontramos inmersos. Quiere devolver la bofetada a sus “colegas” ganando por

goleada en Marbella, poniendo este municipio como ejemplode “Una, grande y libre”; para escalar esos pelañitos que des-cendió en las municipales.

Pero no olvidemos que los comentarios de la calle Anchadejaban clara una cosa, que la Ilustrísima pidió ayuda a suscompañeros para poder seguir financiando a su periódico decabecera, entre otras cosas, y le han dicho que no, así de ro-tundo.

Así es que, lo que nos queda hasta el día 20 va a ser pocomenos que tremendo, esde día, puede que si o que no, recu-perará galones.

El café de la calle Ancha

Carmen García/EscritoraPaco Fernández

Por El Fisgón