el perfil profesional del licenciado en trabajo social dentro del area de hospitalizacion del...

6

Click here to load reader

Upload: arianna-gtez-g

Post on 10-Aug-2015

80 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Perfil Profesional Del Licenciado en Trabajo Social Dentro Del Area de Hospitalizacion Del Hospital Comunitario La Venta

“EL PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL DENTRO DEL AREA DE

HOSPITALIZACION DEL HOSPITAL COMUNITARIO DE LA VENTA TABASCO”

INTRODUCCION

Debido a los diferentes problemas que se presentan y han existido en cuanto a la asignación de funciones y actividades especificas que debe desempeñar el pasante o estudiante de Trabajo Social en la práctica institucional, se lleva a cabo esta investigación, con el firme propósito de aumentar su acervo cultural.

Muchas veces no tenemos los conocimientos adecuados del área elegida, desconociendo por completo ¿Qué se va a hacer?, ¿Cómo se va hacer?, ¿Con que se va hacer?, o tenemos la idea equivocada de lo que se va hacer y lo que no se debe hacer, es sin embargo una de las principales preocupaciones del estudiante.

Tiene como objetivo contribuir al tratamiento integral del paciente, atendiendo aspectos Bio-psico-sociales para lograr su pronta recuperación.

Se ocupa además de las condiciones sociales, emocionales y económicas del enfermo y su familia para que acepten del mejor modo posible su enfermedad, buscar posibles soluciones de los problemas que afectan su salud y que su estancia hospitalaria sea de lo más agradable.

Es por eso que en este trabajo se da a conocer una serie de conceptos utilizados en el área de salud, así como objetivos, funciones y roles del Trabajador social de manera general.

También se refiere específicamente al perfil profesional del Licenciado en Trabajo Social dentro del área de hospitalización, así como los diferentes objetivos que lleva a cabo, sus funciones, actividades, aptitudes, actitudes y conocimientos que debe tener para desarrollar su trabajo.

Y por ultimo se trata las normas establecidas por la Unidad de Urgencias Medicas La Venta, en esta área, requisitos, obligaciones y derechos, indicaciones para familiares de pacientes hospitalizados, programado para intervención quirúrgica y la política social del Sector Salud.

Page 2: El Perfil Profesional Del Licenciado en Trabajo Social Dentro Del Area de Hospitalizacion Del Hospital Comunitario La Venta

DEFINICION DEL PROBLEMA:

En el presente estudio se da a conocer el origen e importancia del Departamento de Trabajo Social en el área de Hospitalización, como esta organizado, como ha ido evolucionando y sus principales aportaciones ya que los servicios médicos sociales están establecidos en todos los países de alto nivel cultural. Constituyen una especialización del “estudio de casos” en estrecha relación con los problemas médicos. Muchas veces estos problemas no son específicamente complicaciones sociales, sino que requiere atención o tratamiento psicosocial para encontrar una solución favorable.

Las enfermedades provocan alteraciones en la vida del individuo no solo alteran su nivel económico sino sus hábitos y costumbres, intereses, relaciones familiares y sexuales, carrera profesional, ocupaciones, dietas, vicios, etc.

Lo cual ocasiona notables cambios en su estado físico, psíquico, y social del individuo.

DESCRIPCION DEL PROBLEMA:

El trabajador social medico debe ser una persona equilibrada, amable, poco aprensivo, libre de temores al contagio de enfermedades, no debe de reflejar en su rostro: lastima, temor, repugnancia, deberá tomar todas las precauciones y medidas preventivas para evitar el contagio, pero sin darlo a conocer a sus pacientes, para merecer de estos el aprecio, así como el seguimiento de sus consejos.

Por otra parte entre las cualidades de un Trabajador Social Medico, el Dr. Cabot hace hincapié en las siguientes:

1. Tener un carácter agresivo frente a la enfermedad2. Poseer una actividad mental de jefe3. Gozar una educación especializada frente al enfermo4. Disfrutar de una salud floreciente5. Vigor de pensamiento6. Gran facultad de observación7. Conocimiento serio de su cometido8. Alegría en el trabajo9. Optima capacidad de relación

Es por ello que un buen Trabajador Social Medico debe cursar estudios de especialización en el campo medico, psicología de enfermos especiales (tuberculosos, sifilíticos, cancerosos y lisiados) a fin de comprender y valorar la conducta de estos pacientes. También es indispensable que tenga conocimientos

Page 3: El Perfil Profesional Del Licenciado en Trabajo Social Dentro Del Area de Hospitalizacion Del Hospital Comunitario La Venta

sobre organización y administración de hospitales o departamentos médicos sanitarios y fácil comunicación oral y escrita.

OBJETIVO GENERAL

Contribuir al tratamiento integral del paciente, ayudándolo a resolver aquellos problemas sociales y emocionales que interfieren con su tratamiento medico, su adaptación a la institución, su rehabilitación y conservación de su salud física, mental y social. Es por eso que el trabajador social se ve en la necesidad de enfocarse a diferentes aspectos entre los que se encuentra la familia o el medio ambiente en que se desenvuelve, con la finalidad de detectar cargas emocionales que sufre y su capacidad para superar los problemas o alteraciones que por ese motivo enfrenta .

El Trabajo Social en su quehacer profesional es un complemento y apoyo de las acciones medicas-sanitarias a través de programas integrados. Los objetivos del Trabajo Social Medico son Promover, Prever, Recuperar y Rehabilitar la salud.

OBJETIVO ESPECIFICO:

Conocer una serie de conceptos utilizados en el área de salud, así como objetivos, funciones y roles del trabajador social de manera general.

Origen e importancia del Departamento de Trabajo en el área de hospitalización, como esta organizado, como ha ido evolucionando y sus principales aportaciones.

Participación del Trabajador Social en los diferentes programas que se llevan a cabo en el área de hospitalización.

El perfil profesional del Trabajador Social dentro del área de hospitalización, así como los diferentes objetivos que lleva a cabo, sus funciones, actividades, aptitudes, actitudes y conocimientos que debe tener para realizar su trabajo.

JUSTIFICACION:

La investigación propuesta busca, mediante la aplicación de las teorías y los conceptos básicos utilizados en el área de salud y los roles del Trabajador Social dentro del área hospitalaria aumentar su acervo cultural y solucionar los problemas que se presentan y han existido en cuanto a la asignación de funciones y actividades especificas que debe desempeñar el pasante o estudiante de Trabajo Social en la práctica institucional.

Page 4: El Perfil Profesional Del Licenciado en Trabajo Social Dentro Del Area de Hospitalizacion Del Hospital Comunitario La Venta

HIPOTESIS:

Ejemplos

En esta sección se proponen algunos ejemplos de las diferentes tipologías de hipótesis que pueden hacerse:

Hipótesis de investigación: La computadora con regulador trabaja 100% del tiempo sin fallar. La computadora que se utiliza sin regulador solamente trabaja 80% del tiempo sin fallar.

Hipótesis no direccional: Existe una diferencia entre el nivel de ansiedad de los niños con un coeficiente intelectual alto y aquellos con un coeficiente bajo.

Hipótesis direccional: Los niños con coeficientes intelectuales altos tendrán un nivel de ansiedad mayor que los niños con coeficientes intelectuales bajos.

Hipótesis nula: No existe diferencia en los niveles de ansiedad entre niños con coeficientes intelectuales altos y aquellos que tienen coeficientes intelectuales bajos.