“el pensador” de auguste rodÍn

6
“EL PENSADOR” DE AUGUSTE RODÍN ANÁLISIS Y COMENTARIO DE LA OBRA DE ARTE

Upload: nelia

Post on 11-Feb-2016

105 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ANÁLISIS Y COMENTARIO DE LA OBRA DE ARTE. “EL PENSADOR” DE AUGUSTE RODÍN. I. LOCALIZACIÓN. DEL AUTOR : François Auguste René Rodin , nació el 12 de noviembre de 1840 en París (Francia) y falleció en Meudon el 17 de noviembre de 1917. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: Museo Rodin (París) - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: “EL PENSADOR” DE AUGUSTE RODÍN

“EL PENSADOR”DE AUGUSTE

RODÍN

ANÁLISIS Y COMENTARIO DE LA OBRA DE ARTE

Page 2: “EL PENSADOR” DE AUGUSTE RODÍN

DEL AUTOR :○ François Auguste René Rodin, nació el 12 de noviembre de

1840 en París (Francia) y falleció en Meudon el 17 de noviembre de 1917.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA:○ Museo Rodin (París)

LOCALIZACIÓN TEMPORAL:○ 1880 (modelo a escala) / 1904 primera escultura.○ Se han vaciado desde entonces cerca de veinte estatuas.

I. LOCALIZACIÓN

Page 3: “EL PENSADOR” DE AUGUSTE RODÍN

II. ANÁLISIS FORMAL

MATERIALES Y TÉCNICA. Bronce, y la técnica es el vaciado. Rodin elaboraba estas piezas en yeso y luego vaciaba en

bronce.

VALORACIÓN ESTILÍSTICA. Se ha trabajado una forma tridimensional, un bulto

redondo, una forma exenta en posición sedente. La forma tiene dinamismo en su ejecución y denota

expresividad en el tratamiento de la superficie, aspectos particulares del autor.

Page 4: “EL PENSADOR” DE AUGUSTE RODÍN
Page 5: “EL PENSADOR” DE AUGUSTE RODÍN

III. APROXIMACIÓN AL SIGNIFICADO DESCRIPCIÓN ICONOGRÁFICA .

La escultura representa un ser humano desnudo, sentado sobre una roca.

El personaje tiene la mirada concentrada en su interior, pensativa, apoya la barbilla en la mano derecha que apoya sobre su pierna derecha y el brazo izquierdo se deja caer sobre la pierna izquierda.

DETERMINACIÓN DEL SIGNIFICADO. La imagen no tiene mayor significado que el que se observa:

la realidad de la actividad pensante del hombre; el acto del pensar, del crear.

Page 6: “EL PENSADOR” DE AUGUSTE RODÍN

IIII. CONDICIONAMIENTO FUNCIONALIDAD.

La obra surge como un encargo del gobierno francés al autor para realizar una imagen a colocarse en la entrada del Museo de Artes Decorativas de París (proyecto que no se concretó).

CONDICIONAMIENTO HISTÓRICO. La imagen estuvo sujeta a las burlas del público de entonces

porque el tema, el desnudo exento de cualquier sentido simbólico, no era bien aceptado por entonces.

Se observa la inspiración que tuvo el autor en la obra de Miguel Ángel.