el pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de ... · dÍa del reciclaje el pasado...

11
DÍA DEL RECICLAJE El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de 3º de ESO participó en la actividad denominada “Día del Reciclaje”, enmarcada dentro del Programa Educativo Ambiental RECAPACICLA, el cual, tiene como objetivo general, promover en la comunidad educativa andaluza acciones y actitudes que contribuyan a la reflexión y la implicación activa con respecto a la reducción en la generación de residuos, el reciclaje y la reutilización. Para la organización de la actividad se contó con la colaboración de tres monitores ambientales especialistas pertenecientes al Centro de Innovación Educativa “Huerto Alegre” de Granada, los cuales, aportaron el material necesario. La jornada, que se inició a las 9:15, comenzó con la proyección de un video documental sobre el reciclaje y posterior debate reflexivo con los grupos de alumnos/as (60 minutos de duración).

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de ... · DÍA DEL RECICLAJE El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de 3º de ESO participó en la actividad denominada

DÍA DEL RECICLAJE

El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de 3º de ESO participó en la actividad denominada “Día del Reciclaje”, enmarcada dentro del Programa Educativo Ambiental RECAPACICLA, el cual, tiene como objetivo general, promover en la comunidad educativa andaluza acciones y actitudes que contribuyan a la reflexión y la implicación activa con respecto a la reducción en la generación de residuos, el reciclaje y la reutilización. Para la organización de la actividad se contó con la colaboración de tres monitores ambientales especialistas pertenecientes al Centro de Innovación Educativa “Huerto Alegre” de Granada, los cuales, aportaron el material necesario. La jornada, que se inició a las 9:15, comenzó con la proyección de un video documental sobre el reciclaje y posterior debate reflexivo con los grupos de alumnos/as (60 minutos de duración).

Page 2: El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de ... · DÍA DEL RECICLAJE El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de 3º de ESO participó en la actividad denominada

Posteriormente, se realizaron tres talleres simultáneos de 60 minutos de

duración y con un descanso coincidiendo con el recreo del centro educativo

(donde se hizo un acto conmemorativo del Día de Andalucía y se participó en

juegos populares). El alumnado de 3º de ESO se dividió en 3 subgrupos para

recibir la información de cada taller y fueron rotando por los talleres en las

diversas horas para finalizar a las 13:45.

Los talleres fueron los siguientes:

Taller A: “Nuestra huella ecológica” (explicación del concepto de huella

ecológica y cálculo práctico para un producto de consumo habitual)

Taller B: “Tecnología y reciclaje” (Fabricación de una cocina ecológica con

cartones, papel de aluminio, cuerdas, pegamento y pintura)

Taller C: “ReciclArte” (Fabricación de farolillos con cartones, papel de celofán,

hilos, colores, etc.)

Como propuesta de aportación de nuestro alumnado surgió la idea de

hacer pulseras con las anillas de las latas de refresco y lazos de colores.

Quedando, por falta de tiempo, la realización de salvamanteles con chapas de

botellines de refresco y trozos de tela diversos. En las siguientes fotografías se

muestra como fue la jornada y lo que se consiguió:

Page 3: El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de ... · DÍA DEL RECICLAJE El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de 3º de ESO participó en la actividad denominada
Page 4: El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de ... · DÍA DEL RECICLAJE El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de 3º de ESO participó en la actividad denominada
Page 5: El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de ... · DÍA DEL RECICLAJE El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de 3º de ESO participó en la actividad denominada
Page 6: El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de ... · DÍA DEL RECICLAJE El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de 3º de ESO participó en la actividad denominada
Page 7: El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de ... · DÍA DEL RECICLAJE El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de 3º de ESO participó en la actividad denominada
Page 8: El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de ... · DÍA DEL RECICLAJE El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de 3º de ESO participó en la actividad denominada
Page 9: El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de ... · DÍA DEL RECICLAJE El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de 3º de ESO participó en la actividad denominada
Page 10: El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de ... · DÍA DEL RECICLAJE El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de 3º de ESO participó en la actividad denominada
Page 11: El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de ... · DÍA DEL RECICLAJE El pasado viernes, 24 de febrero de 2012, el alumnado de 3º de ESO participó en la actividad denominada

Indicar por último, que lamentando mucho la situación actual que está

atravesando el IES La Maroma, como consecuencia de la medida adoptada por

el Ayuntamiento de Benamocarra de precintar el instituto, esta actividad se ha

visto afectada por los inconvenientes del cambio de centro, especialmente

debido a la precariedad de las nuevas instalaciones y a la falta de recursos.

Así, si en un principio, contábamos con todo lo necesario para la realización de

la actividad como es el uso de la Sala de Audiovisuales, Sala de informática,

Laboratorio de Ciencias Naturales, aulas libres, etc… ahora en las

instalaciones habilitadas en el recinto del IES Joaquín Lobato nos hemos visto

obligados a adaptarnos a la nueva situación y así no se ha podido realizar un

recorrido expositivo didáctico con paneles o poster accesibles para el resto de

la comunidad educativa. Tampoco se ha podido realizar una tarea de

investigación sobre los residuos del entorno más próximo con un proceso de

búsqueda, generación y tratamiento de información por parte del alumnado,

acerca de los residuos y su reciclaje en el centro educativo, el hogar y el

municipio.

Esperando una pronta solución al problema, pretendemos continuar en

el curso académico siguiente con una nueva participación en el programa

educativo ambiental “RECAPACICLA”, mejorando en nuestros objetivos

específicos, generando conocimiento y fomentando hábitos sostenibles

relacionados con el consumo de materiales, la generación de residuos y su

reciclado, haciendo partícipe a todo el centro en una actividad práctica y lúdica,

a la vez que educativa, sobre el tema de los residuos y el reciclado.