el papel de las regiones en el desarrollo sostenible iii cumbre mundial de regiones cambio...

12
EL PAPEL DE LAS REGIONES EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) 21-22 DE ABRIL DE 2010

Upload: fons-gurule

Post on 28-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) 21-22 DE ABRIL DE 2010

EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLEEL DESARROLLO SOSTENIBLE

III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONESCAMBIO CLIMÁTICO

MONTEVIDEO (URUGUAY)21-22 DE ABRIL DE 2010

Page 2: EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) 21-22 DE ABRIL DE 2010

INDICEINDICE

¿POR QUÉ EL DESARROLLO SOSTENIBLE ES UN RETO? LA HUELLA ECOLÓGICA: EVOLUCIÓN Y ESCENARIOS

COMPARATIVOS ¿DE QUIÉN DEPENDE ALCANZAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE?

EL PAPEL DE LAS REGIONES PIENSA GLOBAL Y ACTÚA LOCAL ENFOQUE LOCAL SOBRE UN ESCENARIO INTERNACIONAL

CONCLUSIONES

Page 3: EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) 21-22 DE ABRIL DE 2010

EL DESARROLLO SOSTENIBLE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

RECURSOS NATURALES LIMITADOS

ACTIVIDAD ECONÓMICA CRECIENTE

AGOTAMIENTO

PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES IRREVERSIBLES

NO ROMPER EL EQUILIBRIO:

RETO

Garantizar que el CRECIMIENTO ACTUAL NO

PONGA EN RIESGO LAS POSIBILIDADES de las

GENERACIONES FUTURAS

Económico

AmbientalSocial

Seguridad

Desarrollo Ecoeficiencia

ACTUAMOS POR ENCIMA DE ACTUAMOS POR ENCIMA DE NUESTRAS POSIBILIDADES…?NUESTRAS POSIBILIDADES…?

Page 4: EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) 21-22 DE ABRIL DE 2010

SITUACIÓN COMPROMETID

A

LA HUELLA ECOLÓGICA (I)LA HUELLA ECOLÓGICA (I)

La huella ecológica de la humanidad excede casi un 35% la capacidad

regenerativa de la Tierra

MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE

MEJORAR NIVELES SATISFACCION

PERSONAL

PODEMOS AUMENTAR NUESTROPODEMOS AUMENTAR NUESTRO NIVELNIVEL DE VIDA DE VIDA CON UN “CON UN “DECRECIMIENTO DECRECIMIENTO SOSTENIBLE”SOSTENIBLE”

PRODUCCIÓN EFICIENTE CONSUMO RESPONSABLE

La Tierra necesita 15 MESES para producir los recursos ecológicos que

gastamos en un año

Page 5: EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) 21-22 DE ABRIL DE 2010

ARAGÓN (2005): 7,25 hectáreas/año por persona

Se vive 1,1 veces por encima de nuestros ecosistemas.

ESPAÑA (2005): 6,4 hectáreas/año por persona

Se vive 2,6 veces por encima de nuestros ecosistemas.

EN EL MUNDO, existen solamente 2,1 HECTÁREAS DISPONIBLES POR PERSONA

LA HUELLA ECOLÓGICA (II)LA HUELLA ECOLÓGICA (II)

País europeo con más riqueza biológica pero también el más

vulnerable al calentamiento global

Una de las comunidades de mayor riqueza biológica

HUELLA ECOLÓGICA PROMEDIO: 2,9 HECTÁREAS/AÑO POR PERSONA

EUROPA: 4,7 HECTÁREAS/AÑO POR PERSONA

Si todos los habitantes CONSUMIERAN COMO EL ESPAÑOL MEDIO, necesitaríamos

2 PLANETAS Y MEDIO MÁS

Page 6: EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) 21-22 DE ABRIL DE 2010

EVOLUCIÓN HUELLA EVOLUCIÓN HUELLA ECOLÓGICAECOLÓGICA

RITMO MEDIO DE CRECIMIENTO, 0,1 HECTÁREAS/AÑO (2,7 m2/día por persona). Equivalente a una huella de 12.000 CAMPOS DE FUTBOL en todo el país.

AUMENTO DEL 19% EN 10 AÑOS (1995-2005). Principalmente SECTOR ENERGÍA:SECTOR ENERGÍA:- 1995-2005: Incremento sustancial gas naturalgas natural y energías renovablesenergías renovables- 2008: Leve disminución consumo energético (industria y renovables)

ESPAÑA, EVOLUCIÓN NEGATIVA

EN 2008, INDICIOS DE

MEJORA POR LA CRISIS:

- Reducción consumo

- Emisiones de GEI bajan un 8%

EVOLUCIÓN ESTIMADA DE LA HUELLA ECOLÓGICA ESPAÑOLA POR SECTORES (1970-

2005)

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

AGRICULTURA

GANADERÍA

PESCA

ENERGIA

FORESTAL

TOTAL

Page 7: EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) 21-22 DE ABRIL DE 2010

DE QUIEN DEPENDE ALCANZAR DE QUIEN DEPENDE ALCANZAR EL DESARROLLO SOSTENIBLEEL DESARROLLO SOSTENIBLE

CIUDADANOSTEJIDO

PRODUCTIVO

ADMINISTRACIONES

MENTALIZACIÓNEDUCACIÓN TRABAJADORESEMPRESAS

GOBIERNOS NACIONALES, REGIONALES Y LOCALES

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

Los marcos internacionales y nacionales Los marcos internacionales y nacionales deben ser fortalecidos con la ejecución de acciones deben ser fortalecidos con la ejecución de acciones

territoriales determinantesterritoriales determinantes

Page 8: EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) 21-22 DE ABRIL DE 2010

REGIONES

EL PAPEL DE LAS EL PAPEL DE LAS REGIONES REGIONES

UNA PLANIFICACIÓN GLOBAL

ESTADOS

CUMPLIMENTO OBJETIVOS

EJECUCIÓN MEDIDAS

identidadterritorial

mayor conocimiento

territorio

proximidadpoblación

MUCHAS SOLUCIONES LOCALES

SOLUCIONES LOCALES A PROBLEMAS SOLUCIONES LOCALES A PROBLEMAS GLOBALESGLOBALES

Page 9: EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) 21-22 DE ABRIL DE 2010

PIENSA GLOBAL Y ACTUA PIENSA GLOBAL Y ACTUA LOCALLOCAL

SOLUCIONES LOCALES ADAPTADAS A LA REALIDAD SOLUCIONES LOCALES ADAPTADAS A LA REALIDAD FÍSICA, POBLACIONAL Y TERRITORIALFÍSICA, POBLACIONAL Y TERRITORIAL

EJECUCIÓNSOLUCIONES

PROPUESTAS INNOVADORAS

Las soluciones a pequeña escala pueden ser Las soluciones a pequeña escala pueden ser más más efectivasefectivas que las grandes soluciones que las grandes soluciones

EJEMPLO ARAGÓN 50.000 explotaciones agrarias y ganaderas (consumen el 3% del total de energía eléctrica en Aragón y GENERAN el 20% de las emisiones)

REGIONESREGIONES

Page 10: EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) 21-22 DE ABRIL DE 2010

ENFOQUE TERRITORIAL SOBRE ENFOQUE TERRITORIAL SOBRE UN ESCENARIO UN ESCENARIO

INTERNACIONALINTERNACIONAL¿CÓMO?

ADOPTAR UN ENFOQUE GLOBAL

E INTEGRADOINTERCAMBIAR

CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS

APLICAR TECNOLOGÍAS

ESPECIALIZADAS

TRANSFERIR SOLUCIONES INNOVADORAS TRANSFERIR SOLUCIONES INNOVADORAS DESARROLLADAS SOBRE SUS TERRITORIOSDESARROLLADAS SOBRE SUS TERRITORIOS

ESTABLECIENDO ALIANZAS DIRECTAS ENTRE REGIONESREDES MUNDIALES DE REGIONES

Page 11: EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) 21-22 DE ABRIL DE 2010

CONCLUSIONES (I)CONCLUSIONES (I)

SOLUCIONES PARA UN DESARROLLO SOLUCIONES PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLESOSTENIBLE

IDENTIFICACIÓN PRIORIDADES

DESARROLLOSOSTENIBLE

NIVEL IDÓNEO DE INTEGRACIÓN DE

POLÍTICAS

(CONOCEDORAS DEL TERRITORIO)

IDENTIFICACIÓNPRIORIDADES

BÚSQUEDACOMPROMISOS

SENSIBILIZACIÓN CIUDADANOS

IMPRESCINDIBLE FORTALECER CONTACTOS ENTRE LAS REGIONES CON OTRAS REDES E INSTITUCIONES

INTERNACIONALES

REGIONESREGIONES

CUANTO MAYOR VALOR TENGA LA REDCUANTO MAYOR VALOR TENGA LA REDMAYOR VALOR TENDRAN LAS SOLUCIONES MAYOR VALOR TENDRAN LAS SOLUCIONES

Page 12: EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) 21-22 DE ABRIL DE 2010

Profundizar en un fenómeno que ya se está produciendo en Aragón

PODEMOS SEGUIR PRODUCIENDO Y CRECIENDO ECONÓMICAMENTE SIN NECESIDAD DE CRECER EN CONSUMOS INNECESARIOS

Crecimiento Crecimiento emisionesemisiones

Crecimiento Crecimiento económicoeconómico

DESACOPLAMIENTO de las dos curvas de

crecimiento económico y de emisiones

NECESARIA LA PARTICIPACIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES EN LA TOMA DE DECISIONES

Y EN LA IMPLANTACIÓN DE POLÍTICASMEDIOAMBIENTALES

CONCLUSIONES (II)CONCLUSIONES (II)