el papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – conveniencia: tiempo de...

25
El papel de la industria en la construcción de la cultura alimentaria contemporánea Miriam Bertran Vilà UAMXochimilco Alimentación y cultura [email protected] www.uam.xoc.mx/oam

Upload: others

Post on 16-May-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

El papel de la industria en la construcción de la cultura alimentaria contemporánea

Miriam Bertran VilàUAM‐Xochimilco

Alimentación y [email protected]

www.uam.xoc.mx/oam

Page 2: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Esquema de la presentación 

• Comer en la sociedad contemporánea• La industria alimentaria hoy:

– alimentos nuevos, difusión de ideas

• Los mensajes en la cultura alimentaria:– ¿cómo lo recibe la población?

• La responsabilidad social de la industriaalimentaria

Page 3: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Alimentación y cultura

• Es una cuestión de comportamiento, node hábitos

• Usos y de los alimentos en cada gruposocial

• Está determinada por diferenteselementos sociales, culturales yeconómicos

• No son independientes, estáninterconectados entre sí

• Son de orden macrosocial y microsocial,y se retroalimentan

Contreras J, Gracia M. (2005)

La alimentación es un proceso complejo

Page 4: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Significados socioculturales de los alimentos

• Atributos que un grupo social les confiere a los alimentos paraclasificarlos de manera que guían su elección según:– Ocasión, condición socioeconómica, edad, sexo, estado fisiológico, imagen

corporal, prestigio, entre otros.

• Una manera de expresarse son:– Las reglas sociales de comensalidad

Mintz S (1996)

Page 5: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Paradojas de la alimentación contemporánea

• Suficiencia y carencias alimentarias

Contreras, 2002; Poulain, 2009; Bertran, 2011

Aumento en el índice de obesidadMiedo a la obesidadPromoción del consumoIndustrialización Tradicional

Ideal cultural de delgadezMiedo a los trastornosRestricciones al consumoAlimentación orgánicaModerno

Page 6: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene
Page 7: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Alimentación sociedades contemporáneas

• Elementos para las decisiones– Sabor– Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación– Costo– Salud/imagen corporal

• Ninguno interviene de manera única ni unidireccional

• Todos constituyen manifestaciones culturales en la medida que son agentes de interacción social

Bertran, 2011; Contreras y Gracia, 2005.

Page 8: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Alimentación: Asunto interacción social

• Comer se hace en grupo• Decidir qué comer ¿también? • Asunto de interés creciente:

– Medios de comunicación – Salud pública– Conversaciones y actividades sociales (gimnasio, clases de cocina, pláticas… ) 

Page 9: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

La industria alimentaria

• Consumo: eje central de la acción social

• Dinamismo económico• Bienes y servicios de todo 

tipo: – Nichos de mercado: 

búsqueda de necesidades– Salud, identidad, experiencias, 

facilidad, diversión

Ejemplo: Leches: mega‐segmentación del mercado

Page 10: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Industria alimentaria

• Desarrollo de nuevos productos

• Competitividad

• Difusión de las ventajas de un producto sobre otro. 

Page 11: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Industria alimentaria • Ideas y valores relacionados con: 

• Conveniencia• Sabor/gusto/indulgencia• Equilibrio• Sano/nutritivo: 

– nutrimentos, energía, crecimiento

• Obesidad/delgadez• Imagen corporal: 

– salud/estética

• Roles sociales: – mujeres en la crianza y cuidado del hogar, hombres fuertes

Page 12: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Publicidad

juega un papel activo en la reproducción de las normas 

sociales

uno de los principales medios 

por los que la población adquiere información sobre alimentación y 

salud

es una expresión de los 

valores/atributos socialmente relevantes

Saber si la publicidad es la que genera las necesidades de la sociedad, o es la expresión de las necesidades es lo mismo que plantearse qué fue 

primero: el huevo o la gallina

Page 13: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Es más útil plantear qué impacto tiene en la complejidad del fenómeno alimentario 

contemporáneo

Saber si la publicidad es la que genera las necesidades de la sociedad, o es la expresión de las necesidades es lo mismo que plantearse qué fue primero: 

el huevo o la gallina

Page 14: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Cómo se recibe la información? 

• Información contradictoria• A menudo de parte de la misma empresa o marca• Incertidumbre: 

– ¿Cómo y cuándo se escoge lo adecuado? • Desconfianza

Page 15: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Alimentación

• Saciar el hambre, preocupación por cubrir lanecesidad vital. “Que nadie se quede con hambre”

• Satisfactor de gusto inmediato• Mayores dificultades económicas en la zona rural quela urbana

• Diferencia entre comida y antojo• comida estructurada/comida por gusto

Page 16: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Percepción social de la alimentación, nutrición y salud

•Incertidumbre sobre laalimentación adecuadas en todos los sectores sociales

•Todos los alimentos hoy son potencialmente riesgos por varios motivos: 

–Sanitarios–Conservadores–Producción con hormonas–OGM–Densidad energética por azúcares y/o grasas

Page 17: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Riesgos

“A mí me preocupa la naturaleza de los alimentos. A mípreocupan por ejemplo todo el rollo de las hormonas, yeso que yo tengo varón”. (EA MexDF)

“Se me hace que no es sano, porque primero está llenode químicos, sobretodo la coca cola”. (EM MexDF)

“Empecé a leer que las grasas nos hacen subir y ademásque dañan. Bueno, también las harinas, pero las grasasmás”. (EB MexDF)

Page 18: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

(Des) confianza

•La distancia entre el productor y el consumidor;manejo de los alimentos

…yo por eso yo trato de comprar en el mercado, por qué, porque lo estoy viendo que lo están ahí picando, lo embolsan (Ajalpan)

•Se desconfía de los alimentos que tienen larga vida deanaquel“si, pero casi no lo compramos así en la tienda, compramos el delas señoras que venden, que lo hacen, yo digo que si dura tantotiempo es porque algo tiene de conservadores”. E_MJ_A

Page 19: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

(Des) confianza

• Se desconfía de las noticias y de la publicidad:

“….porque te bombardean de tantas noticias, no sabemos si es verdad o es mentira” (Mérida) 

“yo a veces mi pregunta es, digo,¿ y será que sea light o nada más le cambian la etiqueta?” (Mérida)

• De la delgadez de las modelos en los anuncios, es una imagen irreal

Page 20: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

¿Decisión individual? 

• ¿Son las decisiones individuales? • Asunto central• Las decisiones son individuales en un marco de normas sociales: – ¿Qué es bueno? – ¿Cómo? – ¿Conveniente? – ¿Posible? 

¿Hasta dónde el individuo tiene el poder de decidir?

Page 21: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Responsabilidad de la industria 

• Alimentos adecuados• Salud y bienestar de la población• Generar confianza

Page 22: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Responsabilidad de la industria 

• Difusión de información real • comprensible al consumidor • Coherente con los demás productos de una misma marca

Page 23: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Responsabilidad de la industria 

• La publicidad juega un papel educador• Responsabilidad en la calidad nutrimental de losalimentos, pero también de la información quedifunde y su impacto

• Es una cuestión ética, de responsabilidad social,pero también es una cuestión de generar confianzaen el consumidor

Page 24: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

En conclusión… 

• Los productos de la industria forman parte del paisaje cultural de la alimentación contemporánea

• Sus alimentos y sus mensajes van generando cultura

• La alimentación es un proceso sociocultural con impacto en la salud

• La confianza en una marca es un valor a la alza.

Page 25: El papel de la industria en la construcción de la cultura ... · – Conveniencia: tiempo de obtención y de preparación – Costo – Salud/imagen corporal • Ninguno interviene

Gracias

[email protected]/oam