el pagare.docx

11

Click here to load reader

Upload: wilder-culqui-villalobos

Post on 28-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

I. INTRODUCCIN

El pagar es otro de los documentos de crdito, cuyo uso es muy difundido entre las instituciones financieras. Es un ttulo en donde slo intervienen en principio dos sujetos, el emitente y el tomadorl pagar, a diferencia-de la Letra de Cambio, no requiere de la aceptacin. Sin embargo, las disposiciones referidas a la Letra de Cambio son de aplicacin al Pagar, en cuanto no resulten incompatibles con su naturaleza. El Pagar es un ttulo valor que se caracteriza por contener una promesa de pago de una cantidad determinada por una persona (emitente) a favor de una persona determinada (tenedor o tomador).Si bien sealamos que en el Pagar no existe la figura de la aceptacin, el emitente de un Pagar queda obligado de igual manera que el aceptante de una Letra de Cambio

II. EL PAGAREcontabilidadbasica.weebly.com (fuente internet) menciona que el pagar es una promesa escrita e incondicional de pagar una suma fija o determinable de dinero en un tiempo determinado. Este documento tiene que estar firmado por las personas que acuerdan efectuar el pago.Este es un documento privado de crdito, que en su caso puede ser elevado a instrumento pblico mediante el reconocimiento de firmas y rbricas antes o despus de la transaccin.

Los pagars pueden ser de diferentes tipos:1. Simple o a sola firma.Este tipo de pagar est firmado solamente por el deudor quien garantiza el cumplimiento de la obligacin a la fecha de vencimiento.2. Con garanta personal.Este tipo de pagar establece que cuando existe la garanta de otra persona quien en forma solidaria y mancomunada se compromete a satisfacer la obligacin en la fecha de vencimiento en caso del incumplimiento por parte del deudor.3. Con garanta prendaria.Este tipo de pagar garantiza la deuda con una prenda que puede ser vehculos, joyas, ttulos de propiedad, etc.4. Con garanta hipotecaria. Este tipo de pagar es utilizado en casos de que exista una garanta hipotecaria como un bien inmueble, en este caso el acreedor puede gestionar el remate del bien para recuperar el valor de crdito si no fue satisfecha la obligacin en la fecha de vencimiento.5. Mixto. Este tipo de pagar es utilizado cuando existe la combinacin de las garantas mencionadas. Como por ejemplo: el crdito se otorgue con garantas personales y prendarias.Formato de un pagare

El formato de un pagar puede tomar el siguiente modelo:

Para el llenado del pagar se procede de la siguiente manera:

1. Importe en cantidad de la deuda.2. Nombre completo del deudor.3. Fecha de vencimiento de la obligacin.4. Nombre del beneficiario o acreedor.5. Importe literal.6. El porcentaje de inters ordinario.7. El porcentaje de inters penal en caso de mora.8. Nombre del garante.9. Fecha de emisin del pagar.10. Firma del deudor.11. Firma del garante.

2.1. Tipos de pagartiposde.info (fuente internet) menciona que son documentos que conforman un compromiso de pago, tras lo cual se crea la obligacin de pagar una suma de dinero dentro del plazo que se haya establecido en dicho documento.A la orden, no a la orden, a la vista, cruzados, a da fijo son solo algunos de ellos.a. Pagar a la orden

Dentro de losTipos de pagara la orden significa que el tenedor de este documento, al tener el derecho sobre l, puede transferirlo a un tercero mediante el endoso.b. Pagar no a la orden:

Tipos de pagar no a la ordenCon un pagar no a la orden, si bien el tenedor del documento tiene derecho de cobrarlo, no tiene derecho a transferirlo endosndolo.Pagar cruzado:

Tipos de pagar cruzadoEl pagar cruzado como uno de losTipos depagarsolo puede ser cobrado por su tenedor ya sea en ventanilla cuando se trata de un cliente de la entidad que lo libr o depositando su valor en la cuenta de esta entidad.Pagar nominativo:Se entiende por pagar nominativo cuando no cuenta con la clusula a la orden entonces funcionan como stos.Sin vencimiento:Se trata de un pagar cuyo vencimiento es a la vista, es decir que vence cuando es cobrado.A da fijo y determinado:A diferencia del anterior en un pagar de este tipo se estipula claramente la fecha de pago.Con garanta prendaria:Es una garanta de la deuda a partir de una prenda sobre el ttulo de propiedad, joyas, vehculos, etc.De empresa: Los pagars de empresa son a la orden cuya funcin es la de cubrir las deudas a corto plazo. Los emiten las empresas sin ningn tipo de aval para ser comercializados. De este modo la empresa logra un flujo rpido de dinero.De entidades de crdito:Estos pagars los emiten las entidades de crdito, por ello son conocidos como pagars bancarios cuyas caractersticas son las mismas que las de los bancarios.Hipotecario:Es una variedad del bancario en la que el banco es el beneficiario de pagars negociables o no negociables que derivan de un crdito hipotecario o un crdito refaccionario. Por lo general un inmueble es la garanta, por lo tanto al transferir el documento se transfiere tambin una parte de la alcuota de esa garanta inmobiliaria.De inversiones:Los pagars de inversiones se refieren a los inversionistas de una empresa, quienes invierten su dinero con el riesgo de perderlo, por ello algunos de los inversionistas eligen hacerlo con un prstamo de inversin. En este caso se le reembolsar el dinero invertido ms all de que si la empresa pueda acrecentar o no su capital.El prestatario es quien firmar el pagar obligndose a reintegrar la totalidad del dinero invertido por el prestamista. Incluso como retorno de la inversin algunos de os prestamistas pueden requerir la propiedad, lo cual debe constar claramente en el pagar.Para la viabilidad de una empresa es posible optar por los tipos de pagars comotipos de financiacin.2.2. Caractersticas del pagar Al pagar, los distinguen, entre otras, las siguientes caractersticas que son importantes que conozcas:1.- Literalidad. Que se refiere a que la exigencia del pago se va a limitar a lo que diga el mismo. El documento debe de pagarse en la fecha de vencimiento (o pagar los intereses moratorios en caso contrario) y la cantidad a pagar debe de ser la estipulada. Todos los dems arreglos, convenios, prrrogas o tratos que se celebren entre las partes, no surtirn efectos si no son incorporados al pagar.2.- Incorporacin. Que se refiere a que los derechos y obligaciones que consigan el pagar se encuentran incorporados, adheridos al propio documento y que para ejercerlos, hay necesidad de que el documento exista y se exhiba.3.- Autonoma. Que significa que el pagar al momento de pasar de una mano a otra, nacer un nuevo derecho para el nuevo tenedor. Esto representa que, por ejemplo, Juan firma un pagar a favor de Pedro, pero Pedro le endosa o transmite el pagar a Rosa. La autonoma es entonces que Rosa tiene el derecho de cobrar el pagar a Juan, aunque ste ni siquiera se hubiera enterado de que ella lo tena y con independencia tambin, de los tratos que haya tenido con Pedro.4.- Abstraccin. Que se refiere a que el pagar subsistir y ser exigible independientemente de la causa que lo gener. Esto es, si el pagar se firm con motivo de la compraventa de un artculo y por razones XX no se concret esa compraventa, pero ya se haba firmado el pagar y este no es devuelto o destruido al deshacer el trato, el tenedor (acreedor) podr cobrarlo posteriormente y al deudor le costar mucho trabajo salir bien librado de una demanda mercantil, porque te insisto, el pagar es un documento que subsiste por s mismo. Es el principio y fin de una obligacin y no un documento accesorio o complementario a otro acto jurdico.5.- Circulacin o traslacin. Que se refiere a que el pagar es un documento que puede circular de mano en mano (como el dinero) y que el acreedor ser el ltimo tenedor (quien lo posee) y podr exigir su pago aunque el suscriptor (deudor) no le haya firmado a l el documento. Podr ser el caso que el deudor ni siquiera conozca al ltimo tenedor, sin embargo tendr la obligacin de pagarle a l.2.3. Importancia del pagarefinues.foroactivo.com (fuente internet) menciona que es un instrumento negociable el cual es una "promesa" incondicional por escrito, dirigida de una persona a otra, firmada por el formante del pagar, comprometindose a pagar a su presentacin, o en una fecha fija o tiempo futuro determinable, cierta cantidad de dinero en unin de sus intereses a una tasa especificada a la orden y al portador.Importancia.Los pagars se derivan de la venta de mercanca, de prstamos en efectivo, o de la conversin de una cuenta corriente. La mayor parte de los pagars llevan intereses el cual se convierte en un gasto para el girador y un ingreso para el beneficiario. Los instrumentos negociables son pagaderos a su vencimiento, de todos modos, a veces que no es posible cobrar un instrumento a su vencimiento, o puede surgir algn obstculo que requiera accin legal..Ventajas.Es pagadero en efectivo.Hay alta seguridad de pago al momento de realizar alguna operacin comercial.

Desventajas.Puede surgir algn incumplimiento en el pago que requiera accin legal.Formas de Utilizacin.Los pagars se derivan de la venta de mercanca, de prstamos en efectivo, o de la conversin de una cuenta corriente. Dicho documento debe contener ciertos elementos de negociabilidad entre los que destaca que: Debe ser por escrito y estar firmado por el girador; Debe contener una orden incondicional de pagar cierta cantidad en efectivo establecindose tambin la cuota de inters que se carga por la extensin del crdito por cierto tiempo. El inters para fines de conveniencia en las operaciones comerciales se calculan, por lo general, en base a 360 das por ao; Debe ser pagadero a favor de una persona designado puede estar hecho al portador; Debe ser pagadero a su presentacin o en cierto tiempo fijo y futuro determinable.Cuando un pagar no es pagado a su vencimiento y es protestado, el tenedor del mismo debe preparar un certificado de protesto y un aviso de protesto que deben ser elaborados por alguna persona con facultades notariales. El tenedor que protesta paga al notario pblico una cuota por la preparacin de los documentos del protesto; el tenedor puede cobrarle estos gastos al girador, quien est obligado a reembolsarlos. El notario pblico aplica el sello de "Protestado por Falta de Pago" con la fecha del protesto, y aumenta los intereses acumulados al monto del pagar, firmndolo y estampando su propio sello notarial.Intervinientes en el pagarhttp://www.el-pagare.es/intervinientes/www.el-pagare.es (fuente internet) menciona que el pagar como documento mercantil que es, precisa de unos elementos personales (intervinientes) perfectamente legitimados, con capacidad para poder firmar en dicho documento.La capacidad para emitir, o para firmar en un pagar, vendr determinada por las leyes propias del pas en cuyo territorio se ha suscrito.Las figuras jurdicas que intervienen en el pagar son las siguientes:1.- Firmante o emisor del pagar: Persona fsica o jurdica que extiende el pagar obligndose a su pago llegado el da del vencimiento.2.- Beneficiario: designado por el firmante como beneficiario del pago. No cabe, por tanto, el pagar al portador.3.- Tenedor: Verdadero titular del crdito que representa el pagar, condicin que ostenta el poseedor del pagar el da del vencimiento.4.- Endosante: Quien siendo tenedor del pagar, lo transmite a un tercero que se convierte en acreedor del mismo.5.- Endosatario: Persona fsica o jurdica a cuyo favor se endosa el pagar, y a la cual, habr que efectuarse el pago llegada la fecha de vencimiento.6.- Avalista: Garantiza el pago, asumiendo dicha responsabilidad de forma total o por parte de su importe. Esta garanta puede prestarla un firmante del pagar o un tercero.7.- Avalado: Su responsabilidad est garantizada por parte del avalista.8.- Cedente: Transmite el titulo cambiario en los supuestos de pagar no a la orden con los efectos de una cesin ordinaria.9.- Cesionario: Persona que se subroga (adopta la posicin) en los derechos y obligaciones del cedente que le ha transmitido el pagar.

III. REFERENCIAS

http://contabilidadbasica.weebly.com/pagares.html http://tiposde.info/tipos-de-pagare/ http://finues.foroactivo.com/t16125-importancia-del-pagare