el otoño

3
EL OTOÑO El centro de interés elegido para este trabajo es: El otoño; el trabajo de las estaciones del año como centro de interés nos aporta muchos momentos de enseñanza-aprendizaje, el tema ya es motivador por sí solo ya que, a partir de este, se trabaja la realidad del niño, lo que observa día a día; el mayor interés para los niños es la realidad más cercana, trabajar a través de ella para comprender, observar y analizar sus cambios inmediatos y a largo plazo, nuestra influencia sobre ella, etc. Se trabajará a partir del aprendizaje significativo, se parte de lo que el niño sabe y se crean vínculos con los nuevos aprendizajes; el niño experimentará, observará, investigará, llegará a conclusiones, etc. ORGANIZACIÓN: Ha de existir una adecuada organización de los espacios, materiales y tiempos para el desarrollo de un buen trabajo; se tendrá en cuenta el momento evolutivo de los niños, sus necesidades específicas y también sus intereses y deseos. Como también se tendrá especial cuidado a la hora de presentar y utilizar el material. ESPACIOS: en la distribución del aula constarán tres espacios: - Zona de movimiento - Zona de reposo - Zona de experiencias Estos tres espacios se irán redistribuyendo según las necesidades del grupo, las motivaciones, etc. De la experiencia surgirán diversos rincones que pueden ser: - Rincón de la biblioteca - Rincón de plástica

Upload: noemi-fa

Post on 14-Aug-2015

75 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El otoño

EL OTOÑO

El centro de interés elegido para este trabajo es: El otoño; el trabajo de las

estaciones del año como centro de interés nos aporta muchos momentos de

enseñanza-aprendizaje, el tema ya es motivador por sí solo ya que, a partir

de este, se trabaja la realidad del niño, lo que observa día a día; el mayor

interés para los niños es la realidad más cercana, trabajar a través de ella

para comprender, observar y analizar sus cambios inmediatos y a largo

plazo, nuestra influencia sobre ella, etc. Se trabajará a partir del

aprendizaje significativo, se parte de lo que el niño sabe y se crean vínculos

con los nuevos aprendizajes; el niño experimentará, observará, investigará,

llegará a conclusiones, etc.

ORGANIZACIÓN: Ha de existir una adecuada organización de los espacios,

materiales y tiempos para el desarrollo de un buen trabajo; se tendrá en

cuenta el momento evolutivo de los niños, sus necesidades específicas y

también sus intereses y deseos. Como también se tendrá especial cuidado a

la hora de presentar y utilizar el material.

ESPACIOS: en la distribución del aula constarán tres espacios:

- Zona de movimiento

- Zona de reposo

- Zona de experiencias

Estos tres espacios se irán redistribuyendo según las necesidades del grupo,

las motivaciones, etc. De la experiencia surgirán diversos rincones que

pueden ser:

- Rincón de la biblioteca

- Rincón de plástica

- Rincón de psicomotricidad

- Rincón de dramatización

Rincón de juego libre

La organización de estos espacios es flexible y puede variar.

MATERIALES:

Material de inicio de curso:

Mobiliario:

Page 2: El otoño

- Armarios

- Estanterías

- Contenedores

- Alfombras

Material fungible y otros:

- Diversos materiales de experimentación

- Material de elaboración de carteles

- Material de fuentes de información (cuentos, etc.)

Material específico que se podría utilizar para este centro de interés:

Material de experimentación:

- Hojas secas

- Algarrobas

- Piñas

- Pino

Materiales para colage y murales (con el material de experimentación)

- Cartulinas

- Ceras (duras y blandas)

- Cola

- Barniz

Material de fuentes de información:

- Cuento de las estaciones

- Canción del otoño

- Dibujos e imágenes del otoño

- Fotos reales del otoño

- CDs

- Vídeos

TIEMPO: La organización del tiempo será flexible y se estructura en:

tiempo libre, tiempo de rutinas y tiempo de actividades. Irán en función del

niño y sus necesidades.

RECURSOS HUMANOS: Contaremos con la colaboración de las familias y

de otras personas de nuestro entorno como pueden ser otros docentes y

compañeros del centro. El papel del docente será fundamental en la

selección, estructuración y planificación de contenidos y objetivos; y la

Page 3: El otoño

creación de situaciones que faciliten la interacción y la participación de los

niños en los diversos contextos que se puedan dar.