el origen de la vida y la genética

37

Upload: juan-gonzalez

Post on 30-Jul-2015

139 views

Category:

Science


2 download

TRANSCRIPT

1. La importancia de hacer las preguntas correctas Hacer investigacin tiene una secuencia? Vale la pena hacerlo? 2. Teoras acerca del origen de la vida Generacin espontnea Francesco Redi 3. Louis Pasteur 4. 98.8% de similitud en el ADN con el hombre 5. Repaso de los mecanismosgenticos bsicos Cmo los genes afectan la conducta Los genes proporcionan los cdigos para las protenas Protenas estructurales: Estructura celular de casi todo elcuerpo Enzimas: Controlan el ritmo de las reacciones qumicas encada clula 6. Los genes son componentes de molculasextremadamente largas del ADN Al unirse dos gametos para crear un ser nuevo, se creauna nueva sustancia (ARN) que sirve como plantilla paraproducir molculas protenicas Estas a su vez, contienen molculas ms pequeasllamadas aminocidos El trabajo de cada gen, es proporcionar el cdigo quedicta la secuencia especfica de aminocidos para cadaprotena 7. Los genes slo funcionan mediante la interaccin conel ambienteAmbiente Interno(qumico)Ambiente Externo(lugares, sonidos, etc.)Activacin delos GenesSistemasFisiolgicosProtenas Conducta 8. La induccin ambiental de la actividad de los genes Un gen activado produce una molcula de protena queestimula la actividad de un grupo de clulas cerebrales La experiencia activa genes, los cuales producenprotenas, las que a su vez alteran la funcin de algunosde los circuitos neurales del cerebro, por lo que tambincambia el comportamiento del organismo 9. Distincin entre Genotipo y Fenotipo Genotipo: Conjunto de genes que el individuo hereda Fenotipo: Propiedades observables del cuerpo y losrasgos conductuales Un mismo genotipo puede resultar en diferentesfenotipos 10. Transmisin gentica en lareproduccin celular Tipos de Divisin celular Hereditariamente, qu pasa?? 11. MITOSIS Es el proceso mediante el cual se reparteequitativamente el material cromosmico entre las dosclulas hijas, con lo cual se asegura que la informacingentica se transmita sin variacin de unas clulas aotras. 12. EtapasProfase- El nuclolo empaqueta toda su maquinaria de latranscripcin y la reparte entre los distintos cromosomasorganizadores del nuclolo, lo que provoca sudesintegracin.(La funcin principal del nuclolo es la produccin yensamblaje, el nuclolo es aproximadamente esfrico y estrodeado por una capa de cromatina condensada). 13. - Los cromosomas se condensan y comienzan a hacersevisibles con sus dos cromtidas unidas por el centrmero.1- Cromtida2- Centrmero3- Brazo corto4-Brazo largo 14. Profase 15. Metafase 16. Anafase 17. Telofase 18. MEIOSISEs una de las formas de la reproduccin celular. Esteproceso se realiza en las glndulas sexuales para laproduccin de gametos. Es un proceso de divisincelular en el cual una clula diploide (2n) experimentados divisiones sucesivas, con la capacidad de generarcuatro clulas haploides (n). 19. Caractersticas Se da en clulas sexuales o gametos. Se obtienen 4clulas, a partir de 1 clula madre. La clula madre esdiploide (46 cromosomas) y las hijas haploides (23cromosomas). Las clulas hijas no son idnticas a laclula madre. Consta de dos divisiones nucleares y doscitoplasmticas. Entre cada divisin hay una interfasecorta sin perodos, la cul se llama intercinesis. 20. Profase I Los cromosomas se condensan y se renen enpares. Los cromosomas homlogos intercambianinformacin gentica. La membrana nucleardesaparece. Los centriolos se van a los polosformando el huso acromtico. Se divide en cincosub etapas: Leptoteno Zigoteno Paquiteno Diploteno Diacinesis 21. Metafase I El huso cromtico aparece totalmente desarrollado, loscromosomas se sitan en el plano ecuatorial y unensus centromeros a los filamentos del huso. 22. Anafase I Los quiasmas se separan de forma uniforme. Losmicrotbulos del huso se acortan en la regin delcinetocoro, con lo que se consigue remolcar loscromosomas homlogos a lados opuestos de la clula,junto con la ayuda de protenas motoras. En lareparticin de cromosomas homlogos, para cada par, elcromosoma materno se dirige a un polo y el paterno alcontrario. Por tanto el nmero de cromosomas maternosy paternos que haya a cada polo vara al azar en cadameiosis. 23. Telofase I Los microtubulos que componen la red del huso mitticodesaparece, y una membrana nuclear nueva rodea cadasistema haploide. Los cromosomas se desenrollannuevamente dentro de membrana nuclear. Ocurrela citocinesis (proceso paralelo en el que se separa lamembrana celular en las clulas animales finalizando conla creacin de dos clulas hijas). 24. Meiosis II Similar a la mitosis. Las cromatidas de cadacromosoma ya no son idnticas en razn de larecombinacin. La meiosis II separa lascromatidas produciendo dos clulas hijas, cadauna con 23 cromosomas (haploide), y cadacromosoma tiene solamente una cromatida. 25. Profase II Profase TempranaComienza a desaparecer la envoltura nuclear y el nucleolo.Se hacen evidentes largos cuerpos filamentosos decromatina, y comienzan a condensarse como cromosomasvisibles. Profase Tarda IILos cromosomas continan acortndose y engrosndose.Se forma el huso entre los centrolos, que se han desplazadoa los polos de la clula. 26. Metafase II Las fibras del huso se unen a los cinetocros de loscromosomas. stos ltimos se alinean a lo largo del planoecuatorial de la clula. 27. Anafase II Las cromtidas se separan en sus centrmeros, y un juegode cromosomas se desplaza hacia cada polo. Durante laAnafase II las cromatidas, unidas a fibras del huso en suscinetocros, se separan y se desplazan a polos opuestos,como lo hacen en la anafase mittica. Como en la mitosis,cada cromtida se denomina ahora cromosoma. 28. Telofase II En la telofase II hay un miembro de cada par homologo encada polo. Cada uno es un cromosoma no duplicado. Sereensamblan las envolturas nucleares, desaparece el husoacromtico, los cromosomas se alargan en forma gradualpara formar hilos de cromatina, y ocurre la citocinesis. Losacontecimientos de la profase se invierten al formarse denuevo los nucleolos, y la divisin celular se completa cuandola citocinesis ha producidos dos clulas hijas. 29. Cada clula resultante haploide tiene una combinacinde genes distinta. Esta variacin gentica tiene dosfuentes:1.- Durante la meiosis, los cromosomas maternos ypaternos se barajan, de modo que cada uno de cada parse distribuye al azar en los polos de la anafase I.2.- Se intercambian segmentos de ADN. 30. Fecundacin 31. 5