el origen de la escala musical

3
EL ORIGEN DE LA ESCALA MUSICAL Seguro que todos conocéis la escala musical de notas: Do Re Mi Fa Sol La Si. ¿Pero cuál es el origen de estas notas y su nombre? Todo se debe a Guido d’Arezzo , un monje benedictino, teórico musical, figura central de la música de la Edad Media, que vivió por el siglo X. Ya desde la época de la antigua Grecia (aproximadamente s. VI a. C.), las notas tenían una nomenclatura tan sencilla como las letras del alfabeto, es decir A, B, C, D, E, F, G; la "A" era la nota LA, la "B" la nota SI, la "C" el DO y así sucesivamente. Pero en la época de Guido d’Arezzo solía cantarse un himno a san Juan el Bautista, conocido como Ut queant laxis, que tenía la particularidad de que cada frase musical empezaba con una nota superior a la de la frase anterior. Guido fue el que tuvo la idea de emplear la primera sílaba de cada frase de ese himno para renombrar las diferentes 7 notas musicales y recordar así su entonación.

Upload: gumersindo-diaz-lara

Post on 27-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Documento de estudio para estudiantes de enseñanza obligatoria.

TRANSCRIPT

Page 1: El origen de la escala musical

EL ORIGEN DE LA ESCALA MUSICAL

Seguro que todos conocéis la escala musical de notas: Do Re Mi Fa Sol La Si. ¿Pero cuál es el origen de estas notas y su nombre?

Todo se debe a Guido d’Arezzo, un monje benedictino, teórico musical, figura central de la música de la Edad Media, que vivió por el siglo X.

Ya desde la época de la antigua Grecia (aproximadamente s. VI a. C.), las notas tenían una nomenclatura tan sencilla como las letras del alfabeto, es decir A, B, C, D, E, F, G; la "A" era la nota LA, la "B" la nota SI, la "C" el DO y así sucesivamente.

Pero en la época de Guido d’Arezzo solía cantarse un himno a san Juan el Bautista, conocido como Ut queant laxis, que tenía la particularidad de que cada frase musical empezaba con una nota superior a la de la frase anterior.

Guido fue el que tuvo la idea de emplear la primera sílaba de cada frase de ese himno para renombrar las diferentes 7 notas musicales y recordar así su entonación.

Page 2: El origen de la escala musical

El himno a San Juan Bautista es así:

Ut queant laxis, Resonare fibbris, Mira gestorum, Fámuli tuorum, Solve polluti, Labii reatum, Sancte Ioannes.

Lo primero que os preguntaréis es dónde está el "DO" que en este himno no aparece. Pues tiene su explicación: en el siglo XVII Giovanni Battista Doni, un musicólogo italiano, sustituyó la nota UT por DO, ya que para el canto es más fácil de pronunciar y además más sonoro un "DO".

Pero no a todos llegó este saber, ya que la música viajó diferente por Europa y otros países durante los últimos siglos. Así, por ejemplo, Inglaterra, Alemania y algunos países nórdicos continúan con el sistema antiguo de las primeras letras (A, B, C…).

Una famosa exaltación de estas siete notas la encontramos en la oscarizada película Sonrisas y Lágrimas ("The Sound of Music" en inglés), en donde Julie Andrews intenta enseñar de forma divertida a los hijos del varón estas siete notas alterándolas un poco para sugerir otros significados.

Page 3: El origen de la escala musical

Esta melodía se ha vuelto a poner de moda a través del musical Sonrisas y Lágrimas que tras recorrer diversas ciudades, actualmente se representa en un céntrico teatro de Madrid.

G. Díaz Lara