el ocupamiento territorial en la orinoquia catedra

Upload: william-ricardo-rubio

Post on 07-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 El Ocupamiento Territorial en La Orinoquia Catedra

    1/2

    EL OCUPAMIENTO TERRITORIAL EN LA ORINOQUIA

    El ocupamiento de la Orinoquia se dio debido a los asentamientos de los migrantes que provienen

    de los Andes colombianos, buscando ms productividad, mejores condiciones climatolgicas y el

    apoyo estatal.

    La ocupacin estatal se ha producido bajo las modalidades de colonizacin campesina y ocupacin

    insular promovida en las fronteras por razones de soberana nacional.

    La colonizacin campesina se da con distintos fines, tales como lo son:

    -La ampliacin del mercado nacional y la demanda por bienes agropecuarios.

    -La modernizacin de agricultura.

    -La concentracin de la propiedad de la tierra.

    Para la mayora de los territorios de la regin Orinoquia y Amazonia son colonizados porcampesinos y ms adelante por empresarios grandes por varios factores que favoreceran a su

    bolsillo en un futuro, las condiciones climatolgicas, el hecho de que las tierras eran vrgenes, el

    hecho de que como eran tierras no exploradas, era posible encontrar riquezas minerales, haba

    grandes extensiones de llano para la agricultura y la ganadera en mayor parte, el gobierno

    buscaba darle un uso a todo ese terreno que no tena ningn uso y poda ser una buena inversin

    econmica a futuro.

    En el caso de Vichada, Puerto Carreo aparece como puerto intermedio de comercio, personas,

    productos. La actividad comercial es la que predomina. Gran parte del territorio se dio

    principalmente para la prolongacin de territorios para poblaciones provenientes del interior del

    pas. En su mayora, los pueblos que se dan en el Vichada, fueron fundados por los primeros

    expedicionarios que iban en bsqueda de oportunidades econmicas.

    El ocupamiento de territorios vrgenes se acompaa en su mayora de un inters econmico y una

    integracin de la regin a mercados nacionales, tras esto se acentan los mecanismos de

    valoracin de tierras.

    El proceso de ocupamiento, desde las actividades ganaderas ha producido asedio y

    desplazamiento de la poblacin nativa hacia el Orinoco y sur de la regin. La poblacin indgena se

    redujo notablemente, por disputa de tierras que terminan en hechos violentos que condujeron al

    exterminio de muchos nativos o desplazamientos a zonas aisladas.

    La Orinoquia recibe flujos poblacionales acelerados que causan su dinmica demogrfica.

    WILLIAM RICARDO RUBIO SANABRIA 161002331

    CHARLES STEPHENSON QUIROGA TAFR 161002326

  • 8/6/2019 El Ocupamiento Territorial en La Orinoquia Catedra

    2/2