el nuevo orden mundial

8
INTRODUCCIÓN Hace 4 siglos que los líderes políticos vienen tratando de crear un orden internacional capaz de regir las relaciones entre las naciones y de evitar las guerras. Aunque el principio de la soberanía de los Estados arrojó resultados, las organizaciones intergubernamentales han reflejado esencialmente la correlación de fuerzas correspondiente a cada momento. En cuanto al ambicioso proyecto estadounidense de Nuevo Orden Mundial, el hecho es que está estrellándose contra las nuevas realidades geopolíticas. (Shueibi, 2012) En el presente ensayo hablare sobre el Nuevo Orden Mundial, así como sus áreas de influencia de los principales países y organizaciones, los métodos que emplean para expandir su influencia y poder económico. El término ha sido utilizado por diversos políticos a través de los siglos y es un término el cual es utilizado para referirse a una conspiración mundial conformada por un grupo muy poderoso e influyente de organismos y que incluye a muchas de las personas más ricas del mundo, los principales líderes políticos, y la élite empresarial. Con la llegada de la supuesta democracia, y la globalización nos han hecho creer que participamos en los asuntos gubernamentales gracias al hecho de meter en una urna una papeleta con el nombre de uno de los elegidos por el sistema “illuminati” para ser nuestros presidentes, pero claro está que no es así, no queda duda que todo lo que se ha implementado o se implementa en este sistema solo beneficia a unos cuantos, los cuales tienen el control político, y nos manipulan mediante los medios de comunicación, la tecnología, entre otros. Abordar este tema nos indica que es necesario partir desde la propia realidad, la cual nos que el mundo está teniendo

Upload: gabrielaa-mondragon

Post on 13-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reporte del Libro

TRANSCRIPT

INTRODUCCIN

Hace 4 siglos que los lderes polticos vienen tratando de crear un orden internacional capaz de regir las relaciones entre las naciones y de evitar las guerras. Aunque el principio de la soberana de los Estados arroj resultados, las organizaciones intergubernamentales han reflejado esencialmente la correlacin de fuerzas correspondiente a cada momento. En cuanto al ambicioso proyecto estadounidense de Nuevo Orden Mundial, el hecho es que est estrellndose contra las nuevas realidades geopolticas. (Shueibi, 2012)En el presente ensayo hablare sobre el Nuevo Orden Mundial, as como sus reas de influencia de los principales pases y organizaciones, los mtodos que emplean para expandir su influencia y poder econmico. El trmino ha sido utilizado por diversos polticos a travs de los siglos y es un trmino el cual es utilizado para referirse a una conspiracin mundial conformada por un grupo muy poderoso e influyente de organismos y que incluye a muchas de las personas ms ricas del mundo, los principales lderes polticos, y la lite empresarial.Con la llegada de la supuesta democracia, y la globalizacin nos han hecho creer que participamos en los asuntos gubernamentales gracias al hecho de meter en una urna una papeleta con el nombre de uno de los elegidos por el sistema illuminati para ser nuestros presidentes, pero claro est que no es as, no queda duda que todo lo que se ha implementado o se implementa en este sistema solo beneficia a unos cuantos, los cuales tienen el control poltico, y nos manipulan mediante los medios de comunicacin, la tecnologa, entre otros.Abordar este tema nos indica que es necesario partir desde la propia realidad, la cual nos que el mundo est teniendo constantemente procesos de cambio, y que desde mi punto de vista ha estado determinado por la influencia de E.E.U.U. a travs de sus mecanismos de presin sobre las naciones, un ejemplo es nuestro pas, en este tema toman relevancia, los acuerdos firmados, donde se dictan principios y objetivos, como la bsqueda de la paz, la seguridad internacional y el desarrollo de humanidad. Este trmino de nuevo orden mundial es el concepto que constantemente se emplea para calificar la situacin actual del mundo.El nuevo orden mundial como su nombre lo indica, es un concepto nuevo que se ha empezado a aplicar a la mayora de los pases del mundo, el cual como principal caracterstica es apoyar al modelo que Estados Unidos principalmente, pero apoyado en el grupo del G-8 quiere implementar en los pases en vas de desarrollo, a continuacin mencionar algunos puntos importantes de este nuevo orden.El primero es que Estados Unidos a raz de salir victorioso al final de la Segunda Guerra Mundial, tuvo un crecimiento gradual en el que a cada momento se haca ms fuerte y empezaba a crecer internamente manejando su propio mercado, posteriormente se present la Guerra Fra en donde al enfrentarse con la URSS para demostrar cual tena que ser el Modelo Econmico ms eficiente que rigiera el comercio mundialHablando un poco ms a fondo de Estados Unidos es un pas que se fortaleci a raz de salir victorioso de los diversos enfrentamientos en los que se vio involucrado; debido a esto Estados comenz a llevar a cabo una poltica econmica basada en el proteccionismo, por lo que se demuestra que su poltica es estable y que mantiene a sus empresas en un alto nivel competitivo, sin embargo, en mi opinin E.U. se aprovecha de los pases que se encuentran en crisis, que es donde aplica su modelo ya que al ser aplicado en otros pases el nico que adquiere beneficios es el mismo. Este nuevo orden mundial recalca que los bancos ms poderosos a nivel mundial son los que dominan la economa internacional; Estos bancos se encuentran enfocados en la bsqueda continua de pases que se encuentran con estabilidad econmica, pero que no tienen polticas firmes, que coloquen ciertas restricciones hacia otros pases a la hora de invertir, es decir, que dejan su comercio tan libre y que permita que otros pases inviertan sin obligarse a nada. Esto es como dejarles la mesa servida, en donde les estas ofreciendo tantas facilidades para que los bancos terminen con la economa interna, utilizando un mtodo tan sencillo que lo nico que hacen es invertir su dinero en diversas industrias o en los bancos locales, esto ocasiona que se genere un alto grado de dinero especulativo, que ocasiona que los bancos locales pierdan el control y vendan sus acciones a estos bancos internacionales, que les brindan la imagen de ser la mano que los va a ayudar a salvarse de la crisis.Aqu es importante mencionar que el FMI fue creado para ayudar a la regulacin de todo esto, pero sin embargo, es el representante de Estados Unidos, el cual se muestra frente a los pases en crisis como una mano amiga que va ayudar a salvar la economa del pas que solicito la ayuda, el FMI les da un prstamo econmico, ese dinero lo pueden utilizar como quieran; pero a cambio de esto el pas tiene que implementar el modelo neoliberal dentro de su economa, siguiendo al pie de la letra todo lo que el FMI les ordena, que es lo que precisamente est ocurriendo en nuestro pas, nuestra deuda es tan grande, que los organismos internacionales son los que indirectamente controlan las polticas y el sistema que tenemos actualmente.Con este nuevo orden mundial y su modelo neoliberal se marcan con mayor claridad la diferencia entre las clases sociales, en donde se ve de forma ms clara que las personas no estn teniendo una calidad de vida adecuada. Adems Estados Unidos est promoviendo este modelo como lo mejor que hay en el mundo y que adems marca tendencias en cuanto al estilo de vida de las personas; ya que con toda la publicidad que Estados Unidos se hace a s mismo, ocasionan que muchas personas de otros pases del mundo, traten de imitar la forma de vida de los estadounidenses, lo cual no es nada bueno, porque ellos implementan en su vida diaria una poltica de consumismo, lo cual nunca los hace lo suficientemente felices y les es muy difcil relacionarse con otras personas, porque se vuelven en personas sumamente egostas.Obviamente toda esta tendencia de seguir adquiriendo ms y ms bienes, es promovido por las grandes transnacionales, que son empresas que se encuentran en la bsqueda constante de incrementar las ganancias de su empresa; sin importarles cuales son las consecuencias de esto, la principal de estas para mi es: en donde estn creando personas muy superficiales, ya que solo se fijan en sus bienes materiales y en su persona, sin importarles nada de lo dems y creo que tambin estn ocasionando de que las personas no estn tomando en cuenta las polticas econmicas que se implementan en el pas, pues nicamente buscan incrementar sus adquisiciones.El Nuevo Orden Mundial al fomentar todas esas polticas de libre mercado, tuvo crear una organizacin que se encargar de regular el comercio mundial, que ya haba sido impulsado por los Estados Unidos, que busca que exista un comercio equitativo entre los pases, se promueve que los pases deben de desaparecer todos los aranceles que se tienen en las aduanas, para que todos los pases puedan exportar todo lo que necesitan exportar e importar, lo que conocemos como libre mercado.Por este motivo se empiezan a crear ciertas integraciones de pases con un fin en comn, para que el comercio pueda traer beneficios a todos los pases miembros, bueno esto es en teora porque en la realidad los pases desarrollados lo que buscan es unirse con pases que tengan una amplia gama de recursos naturales, que les den beneficios para que ellos puedan tener una produccin ms amplia pero que puedan reducir los costos; en cambio, los pases subdesarrollados firman los tratados econmicos con la ideologa de que van a tener un desarrollo econmico y que en un largo plazo van a llegar tener economas tan fortalecidas como la de los pases desarrollados, lo cual nunca sucede.Un ejemplo muy claro es el TLCAN, el cual est firmado por Estados Unidos, Mxico y Canad; en este tratado se busca la desaparicin de los aranceles en las exportaciones e importaciones, de esta forma existiran muchas ventajas para la movilidad de productos en estos pases, como nos podemos dar cuenta Mxico es un pas subdesarrollado y los otros dos son pases desarrollados, que solo buscan tener de forma ms inmediata y barata los recursos naturales que Mxico les puede ofrecer.Un punto que es de suma importancia en el nuevo orden mundial, es que se estn formando economas emergentes en crecimiento las cuales son: Brasil, Rusia, India y China. Estas cuatro economas estn llevando a cabo un modelo econmico, cada quien por su cuenta, en donde se estn encargando de fortalecer su mercado interno y que estn aprovechndose de la globalizacin y de todas las polticas implementadas por Estados Unidos, estos pases las estn aprovechando a su favor para acelerar su crecimiento.Estos cuatro pases a medida que avanza el tiempo se estn fortaleciendo cada vez ms, ya que el nivel de calidad de vida de su poblacin incrementa, el desempleo disminuye, se apoyan ms a las empresas nacionales, es decir, se estn aplicando polticas contrarias a las que Estados Unidos se encuentra promoviendo con tanto ahinc.Mismas polticas que actualmente a Estados Unidos le estn ocasionando graves problemas, esto debido en mi punto de vista a que se senta muy confiado y no tomo en cuenta el crecimiento de los pases antes mencionados los cuales no estn de acuerdo con las polticas que esta implementado Estados Unidos y es por eso que est perdiendo poder a nivel mundial al grado que hasta el mismo dlar se encuentra en declive, por lo que no me sorprendera que en un futuro el yuan sustituyera al dlar.CONCLUSIONES

Para concluir creo que este tema en muy importante para todos los pases del mundo, ya que nos estamos viendo afectados con las decisiones de unos cuantos, ya que como ellos tienen el control de la economa, nos afectan directamente a los pases subdesarrollados, que dependemos directamente de ellos, como es el caso de Mxico con Estados Unidos. Este nuevo orden mundial debido a que estaba llevado por Estados Unidos se est causando que existan muchos problemas econmicos, porque al trmino de la Segunda Guerra Mundial, este pas se convirti en la potencia ms importante a nivel mundial, por lo que comenz con implementar polticas encaminadas a su propio beneficio disfrazadas de un bien comn, lo cual nunca ha sucedido, porque lleva varios aos llevando las polticas econmicas, a pases en desgracia.Es importante mencionar que Estados Unidos creo un modelo en el que ningn pas se viera beneficiado, porque a Estados Unidos no le conviene que otros pases se desarrollaran, porque eso significara que se tendra competencia de poder y Estados Unidos no sera el lder de todas las actividades econmicas, sociales y dems. En esencia esta era su intensin, pero no contaba con los cuatro pases que comenzaron a desarrollarse, al crecer estos; Estados Unidos comienza a disminuir su fuerza y esto significa que otros pases comiencen a dividirse el poder, dejando de lado que sea un solo pas el que tome el liderazgo de todo.Esto ltimo me parece que es de suma importancia, bueno al menos para nuestro pas ya que considero que a los pases que ahora estn en crecimiento como lo es China, pues si le conviene que caiga la economa de E.U., pero a nosotros no, ya que al caer E.U. caemos nosotros al ser tan dependientes a ellos.Por ultimo creo que es muy importante manejar nuestro propio modelo econmico, el cual se tiene que planear muy bien, para que podamos contar con la posibilidad de desarrollarnos y de ofrecer una mejor calidad de vida a la poblacin, esto nos ayudara a crear empleos con buenas condiciones de trabajo y salarios justos y el no depender de los organismos internacionales y en este caso de Estados Unidos, que solo nos ha trado problemas a nuestra economa, ya que si nos remontamos a los aos en los que se logr el milagro mexicano, no ramos dependientes de nadie, y haba una mejor reparticin de las riquezas.Bibliografa Michel Cossudousky, Globalizacion de la pobreza Editorial Siglo XXI, paginas 319-374Cibergrafa Imad Fawzi Shueibi, Red Voltaire, El proyecto de Nuevo Orden Mundial tropieza con las realidades geopolticasFecha de publicacin: 18 de Agosto de 2012Fecha de Consulta: 25 de Abril de 2015