el notas barcelonesasi - mundo...

1
PAOIJ’L* ~JT 1 MUNDO DEPORTWO VTernes~ 10 ~ felirero d~ 19~. RESULTADOS DEL DOMINGO ~R1MERA CATEGORIA 8 ~iONA NORTE Torrasew3e—AflgiéS Gas—Pueblo Nuevo Sa1lent—(~UixoIs Calella—La Bisbal ;Maqu mis ta—Ripoli Blanes—Fuerte Pío AIeriys Mar—Puigreij Bañolas—Suria WNA suri ~avá—Iberia La Flora—Martoreíl La Cava—I3orjas Blancaa Rap~tensC—Mo1ineflse Sitges—Samboyano Ca~teI1se~á—Recreativo Girnn~st~e() P. N.—Arnpost* Pueblo ~eeo—.Gra~ia ¿I±~UNDA CATEGORIA GRUPO B Maigrat— Matarone~a Arenys Munt—Preni~ Cros 13.—Gramanet Arrabal- -~iordera AdrianeiLse —Rocarnrwcnse Vi1a~ar f)~It—~Masnou Vilasar Mar—Ar~iuense GRUPO O Reddt~ Vend~ oil Col. CtIPU—RU1)i Viceni ii ~ ~t(”~p1ta~et Prwt—-V tad~eans Sala í1~or..—rrinxet San Cngat—San Sadur’~í En o’id~ e de 32.02 metros. Juv. M. R.—Sanfoliuonse (IRUP() D Manl1~u~—Vultr~gá Montesqii~u—Figo~e Torell&—. Can tcllen~m Casteliserá, i EN MADRID LA ED!CION, ENVIADA POR MTION. DE El ~llu~o D~porlluo 4-1 4—2 2-O 3—2 2—1 4—a 1—3 0—2 4—2 0-1 2—5 1—2 1—2 2—1 5—3 7—4 :3—3 5—l 1—3 4—o 3—-o 5—2 3—1 1—1 2—1 5—2 5—o ~i 3—5 3—3 1—1 Recreativo 1 2 ~J3s FORASTEROS VENCIERON POR ~U MAYOR HOMOGE- NEIDAD El Roe eal?~o causó una exca cr~te impreaon, mostranciose cia- rafnente ~ue el lugar que ocupa en la tabla clas!ficatoria es por ~odos los conceptos muy merecido, pues dier(m la sensación de ser un recio conjunto en el que todos los - agadores sacrifican la labor per -‘una! y el lucimiento para prac Ccar el~ juego de conjunto, con pasea de~bordante2, siempre al cono ranero mejor aituado y co ~i gran ~entido do concepción da la juga- da. Vencieron merecidamente y el principal factor de su victoria f i3 ~in duda alguna la táctica del cerrojo que tan ma”avil1o.sam~nte superon cmplear d3ndonos con ollo una clocuente lección dc ou gran po~cnciaUdad~tiefens~a~ ~ o. Dio asi d~ la peligroaldad de sus ~taqi~es. :ri que todos ellos fueron 1}’~vados ~ cabo con eficacia cn grado s~,ruo, La primera parte tex ninó c ~a ~1 resultado de uno-cero favorabla a los visitantes. ~o obstante el jue- go fué de ligero dominio ilerden. se, pero éstos por la falta d.c It gaón en sjs líneas no apro~ echaron Ias ocasw nos que sr’ presentaron, pues el cuarteto defensor d~ 1 ~uo1iach a de Folch anuló po~ ~s}1epleto lo~. d~1anteros locales. I3~avo 1 fue el autor del gol al r~ar ~n excelente pase de ~ eag~ae~ °F~ ada parte ~a calacterizó ~ J,. Pl domin o alterno y en ella ~ada equipo consiguó un gol. ~z- nar puso tcrrnino a Una bonita jn tasda da la delantera con fuerte •~,‘!_o ~1ue O incrustó en las 1 k~gran~n p~ s..gundo auto de los ~,.iaiak1os. El Cast”lls~rá con.siguó co únic ..anto cus ido faltaban siete mino- tos para el final. al cigrutar un .penalty S~’lart. En ej (uadro local destacO 1’ .~ ana ~ahor de Badía~ Se]l5rt y brs.~ué. y por el Recreativo, Si rralsia, LI ~iv~ II y ¡‘loto. ~l arbi raje de Ahúsa revn ~r A ~ ó~ deocs los equpos foro a e, a así: Casteli L ra —— T~orro~ Viiain ~ñ5, 5 Ita ~ re~ a; Montserrat, flsdi~. r~na, Sdlart, Diaz, Mata y E.squ,~ Ttecrcst vn.— Fita; Hornero, Si e . u.s~a, Pi ate; Giménez, Bra~o 11 Benages Pinto, Benito, Aznar a Bra~o 1—-E. D, ea pUe~t5 ~ la Venta el MIS. MO DIA de ~ apari&lón, cii BARCELONA, por medio de voceadores callejeros y, ada más. Puede adquirirse la «ediciófl~aVi6fl». en los kios cee de periód1cO~ ~iguicntes Banco de España; Alcalá (es. quina a Peligros); Sol (puer. te ~deI Bar Flor) ; Sol (entre Montera y Carmen) ; Av. Jo- Antonio (e~qiiina Monte. ra); Av José Antonio (frente a Lotería »•a Manolita) ; Go- ~ya (esquina a Alcalá). La misma edicii~n enviada 1~ ar correo ordinario ~e e~. cuentra a la venta al din si- gulente de la fecha do pu. blicaCI6fl~ en la mayoría de los kioscos de la Capital. Ha empe~ado el Campeanato de Cataluíta para 1949,1030. Su primera ronda ful jugada el pasado sóbado arrojando los re- saltados que siguen: Iti’~ara vence a Ras: Pedro! entabia con Pujol; Fort pierde con Romero; Lla~Tó entabla con Llorena; Gil con Sola 3~ Sanz vence a Colomc” Estos en- ~uentros se jugaron ji el local (le] Club Ruy López ‘I’ivo]i. Otros Cacuenuor cran Molina lltavo a 1 jugar el domingo por la manana en ‘Barcelona; Sabor~C) Catalan a ~ugai~ ea Mataró, y lb,rdcll Chorla a jugar e 1 TarrLsa. El rino~ra no te jugo P nO J~aber~e lo í’sentado a jugar Medina. En cuanto a los otros dos Sabori’to acaro a Catr. lín ~ Bordeli entabló con Cherta. L-t.~ nro al torneo final no lo ha preoedido ej semifinal, por dis posición pre~Ista en el reglamento qu 0 regu’o el anterior campeona- lo, es dícir, que el eamp~onato para ~4 ano 1950 sería jugado por 1o~ misnxis jugadores qae integre. ron la Sea! del año 1950. Ello ahorraba un Importante tiempo que requIere la fase senaifn.il. t’na d~-rngjcló:~ plausible, ~portun~niento ~ fué envia lo ~) regIamente 3~ ord~’n de ~ugn B!LLAR~S SOL~R VILAl~OM~kT, 122 - B kRCFJLONA MA~A.NA EN CL CAMPO DEL CAS Barc2~ona-Se~eccidn Regiona’ en homenaje a PJác~do Rodríguez Sales \lanan~ sóbauo, por la tarde ~ en el ~ de la U. O. Gas, final (‘ail~ It 1ll)oa d~ la Barceloneta. ~.o .i’u’ar3o do., partdos en homenaje al rnode:to jugador Plácido itodri- hU(.z Sales que sufrid una grave 1~ en lOe le ha dejado era dtíicií s~*ua~~1ó,1 económca. A las tres le la tarda se jugará un cartido prelimInar y a conti- 000ción a le_a cuatt o y cuarto, el C(lu1tJ~) de Aficionados del Club de Fútbol Barcelona Campeón de F~s. r)ana se enfrentará a una fuerte sele( irífl Catalana de la misma ~j. t(’,Ol’l 5. S~ p sndrí en juego un magnífico T~feo genetoa,lnlenre cedido por el Excaio, Sr. Barón de Esponellá. Gavá, 1, Iberia, 3 ( a á.—Pa~ tlcic) le lsuc’ra cali(la~l pos una y otra p~~t te. per,~ la vorc(~1pL~(l o i 1 SU cri e a 1 bando y i— ssta~ ~ e, CFIC no ol’.laixte 1 aro poco buSi aa nsereenlo aahr bitido Si.. jugó siempre a fuerte tren. lii “.~ :tilo la delantera local con su ma tjeitiilad cute (~ostells. t~’ro 1, ~ iti 0117.50(10 éa’c ~1i,iiItus b.aloncs ile lan sobro ss m la. £14 Cayó 0(1 SIÓ r.rPmiaao~ 6i0~ i,ÇuPr7os en o, cuarenta y cinco 1’;nitos p~ i .ler~.s y por contra it lilí.al’ Cii doten. a ailelant,ida dió iuOti~oa qus (o los es(’apaclas dn la delantera VL,lt,1 o~e eon.siguirrs o bitir a Amat. lli’gáno~e al fin LI de la pri nera filIad cliii el rcaiil Indo de dos reri- lavorable a los bl~ ~quilios ¡hincos ¡:~t.~ reiinuda(j,mn. a les siete minutos olstenia el (lauS el que tenía qUe ser cu duce tanta. Los tanto,~ fueros conseguidos, por Sotanilla Giménez y Cabo los del Iberia y Yagüe po~ el Gavil, fotmando t~s ~(lUipC)S a las ~‘,r(le. ises del co’egiado Nolla de la si~ gutento ahailera: Gavá.—Mfla4.; floto, Roca, CoSi; Paulo, SCI~3 Doniéneoh, González, Encabo ~ y Pa.seil u, lbeiIiá~—Cosfalls; l)aroea, Con. zález, i.tallaster; Praia, Rublo; lbs lanbia; Domínguei. (‘abo, Meoltl~s y Gim~nez.—J. VAGIII. establecido por la Federacaóa C~- talana para el CanliJeoliat.cu de Ca tatufia 1l149,1950. El reglamento lo trasl,idamoa a continuación al lector para que jiueda enterarse de ó1 REGLA~\IEXTO DE LA FA1S~ FINAL DEL CAMPEONATO IlE CATALUÑA, PI1IMERA CATEGO- .ltIA ~ Tldaíp()R&DA 1049~I950 ~rti~ulo 1.—En esta fase f.nal ~1omarán Parte los finalistas del año anterior junto con Ion Halad Sa. b)(lido y. don José Sanz, formando un grapo de 20 jugado~cs. Att. 2.—Los dina de juego serán lOS sábados hior la noche para los jugado~ es ul~ I3arcelons~Ciudaclu y los dosiingos por ~ isiafiusa cuan- do se enfrente 0 jugadores de Bar- celona-Ciudad y provincia. Art .. 3.—Las horas de juego se- rOl s como sigue. Sabados noche, de 20’30 a I’SO luma, iiiás quince mínutos para la jugada zecreta. Aplazadas, el lunas aiguicnt 0 a las 20’30 horas. Dmningo por La mañana. de 9 a 1~ horas, m~s quince mlnutoz para la jugada secreta .\plazadir, eh ni si~1O día a li. 1 1330; en casa uhi’ i ui~ u p’ :u ].lliiento .se liará ha ‘iigaJa , rrel~ a las 21’30 horas y 1’ ( OI~ ~ ii,iIá ~l dia que de.signo esta F -ou’r~saón. El ~dinero de jugadas será da 18 por lsore, sIendo acumulables las des y medias primeras horas. ~srt. 4.—Lo 5 jugadores que les ~u)1íea~ond~ llevas’ las piezas bIen- ea esperado gran sh~w~ internacional ‘TEL BATERISTA ENAMORADO” -. con ORQUESTA J~~tui LIoss~s (la Xav~er Cugat europea) Trio Moreno (Doña Carmen y sus hijas) Y UN SENSACIONAL KLEN- CO DE A’l’RACCIONES ¡El espectáculo de mayor co- tisación artística! ~ieieúnicosdías! TEATROS EAItCEL4)NA. T. j3751 (la Aonia ~ liCuonuo- ~L .ileriafl’) León. 1103T, 615 y It) 30 DON PL iL~U1l() 2 bOlas de ~arca~ad~i’~l EORLLD3. Tolf. 25627. fía Pepita Serrador. 150v Y todos los dias 6 15 y 10’45 UN 13V.. 1315 DV. I’ARIS,, una comedia de carcajadas inmensa creación de Pepita Serra~ior CALEIItIU)’L T. 18(1:10. Ti-ca uultirros diii; (‘15. Marcos Redondo y dci pedida de Espina. A las 6. lt AS{)MBIIO DE DAM \SCO Noche 10’30 homenaje a Marcos Ftedcundo con LOS G~VILANES, y gran acto de coneler. tu Mañima a tas 6. DOÑA FRANL’LSQIJI- TA por Ibnilio Ven drell. Noche IJnica de LA ROSA DEL AZA- F’RAN. por ~1arno~ Redondo. 1)umingo cc)~ berbios carte’es de despedida. ‘l’J.rde 1.1)3 GAV1LM’~t’L$. ~i~rr Mar.- cos It uliinih’) Noche, DOÑA FRANCISQ~IIV TA (2.e acto) por cas jugarán Cfi .SU localidad.. Las partidas que se jueguen ~n Barca- lona (liudad se celebrarán en in,~ locales deiCluh Ruy López Tivoli. calle Caspe, 6, las (lies primer’s rondas y en ej Club de Aiu-drez Barcelona, calle Julián Poriet. lO, las nueve restantes. Art. 5.—Las dos Sitimas rondas, de este campeonato se jugarán el ttttsmo día, tanto Para [os jugado~ ros d~ Barceluaa-(’iudad como pa.. ra los de la provincia. jugándose porio tanto dichas rondas en do- mingo. Art. 6,—El average le ternario- nal aSorineborn llergera, será api;. cedo en caso ele usa-pate en cual- quier lugar de la clasiOcacon, tu. clase para pl primor lotear. Art. 7,—Est~ campeonato r~sí. arbitrado por miembros del Cole- gio Oticial de Arbdros, de esta F. C. A. Art. 8.-.-Se noml)rsn miembros del Comité de Çciirupellción de esta campeonato a los ~cnores siguien... tea: Don José Izaguirre como Pie- sidente del Comité; (lila Manuel Fernández, corno secretario del mismo; den Jaime Puig. romo vice~ secretar~o del ISIlSOhi). Este Comitó ressdcri los inri. dentes que pudieran producirLe crí el transcurso dcl calulPeOnatO y ids faRos serán inapelabisa, Art. 9.—La no hirecP~tación ele un jugador O~ doe rondas seguidas o alternas sin caliza justificada se retIrado auton13hicam~nle del campeonato. Art. 10 —Ea ea~sc> de celebrarse el encuentro 3tuacfridjtlarcGona n Por disposición superior, se habi- litarían lo~ ~tías necesarios para dejar libres las fornas requeridas. Art. 11—-Los casas no previstos en este reglanlento .serán fallados sIn apelación por la Comisión De. portiva de esta ir e. A., de amar- do con los reglamentes de juego de la E. E 1). A. El orden de sorteo había alda 1. Dr. Valivé; 2. Ribera; 3. Saben- lo; 4 ¡‘odiel; 5. FmI; 6, Laadd; 7. ~endrel1 y LA DEL hOTo DEL I’ARARL, por Marcos itedordo (O~IED1A. TelI 15172. Cia. Caiboneil V’co DIAS DE C()Lt)1t Se A las 6 y 10030. El de~pbchan t.caliulal.ei sensacional éxito del ruin (ifl(u) dias dateid- ano. [‘OS MIJ,JERLS c:on ‘un auiiimto de A LAS NUEVE (Pro. pr ea nilo N~eiiioal de Tea- TALIII lhuy,. tarde, tro) (faravillo~a io- 5’4u, noche 30,30 loa- terpretación quía Soler Scri sino COMI(’O. Telf. 3.1.120. p~ ~s ata EL IIATI3. A ~as 5~~lO y 11)30: JIlSTA ENAMORADO. Exilo arrollador de l~ f~u .e~t~co lii,w mIer- nueva riroducc:dn . Jo. ti~i iirial ¿mo la iuiejer m~aç, L~Al3 MODELOS oritueata (oiit~nental de DE ILO\’SILUR DO. J 1 j 5~ LIo.s..s (la X,p~er PONT. Una revista 5 (‘ugat europea) en nl mo .c’neniatogr.ífico ilispedida rl e Esp.na; ~La mejor butaca 13 Ti o Moreno (Duna ‘pl.aC.i Carmen y .sus hijas; POLIOLI t%1~. T. l0773~ King Sta.sie. Nasa Cía. Paco Melgares~ A K,)iista Undmne von Ia.s 615 y 1030: EL Mevey, .lohnny Mu- VEILIlUG0 DE SIl. lIen, Frank ltocrlpr, VILLA.. ;Niños’ Domo 1)elle Fi ienchs, Y,ilan. go a las 345, el ma- da Anion La tleuni(Ia. ravilloso espectáculo liarsi Trio doe CnifoIl tnfantil «Galas inlan- y su espectacular nr- tilesl questa. etc l 8~ te Oni- R*)MJPA. Tetf 15147. cus días! ~.Solscile lo- Hoy y mañana, (i’30 calidades con anticipe~ tarde y 1030 iio(l.0. chin! El coloso da la ¿an- VICTORiA. ‘~‘aIf 10081, cIói~ msoderna Antonio A las 6 y l0’30: Gasa M;u(~ití~(-On su 151 ~dfl presenta el rOtundo y es 1 ertáiciiio intcrn ‘cdo• , deliiiittvo éxito. ESTA inI arreciataelo MV.LO. NOCUE N O M E BordaD. 3. Medina. 9. J. (lii; 10. Sana. 1 1. Colomer; 12. Sola; 13. Bravo; 14. Cherta, 15 Linreni; 16. Romero; 17 Pujol. 18 Catalán; 19. Das, En total 19. El calendario e,stablecido con este sorteo no.s fué proporcionado estando borrados o tachados lo~ nombres de ‘rívoli y Barcelona que Rguraban, romea locales de juego para la prmers y segunda mitad del campeonato respectivamente. Si bien la primera ronda s~ jugo en el local del C. R. L. Tívoli para sucesivas nadie sabia donde se ja garlan, tilo fimó debido a que cuancio estaba establecido y acor. dado por la F, C,~taana, segun se puede leer en Ql articulo 4 del re- g3amento que acniupañ~mos, las entidades “. A. lspañol y Unión Graclense i,o~iCit-iron a la F. Ca- talana que se jugare el campeona- to en su local, a lo cual accedió, Este acuerdo levant~5 una prolesta de los partlcbpantcs. protesta que también tonad en consideración Li F. O., y aqime a última hora, se. gún referencias dignas de crédito el canapeonato se jugará: En el local del Tívolj las slete primeras rondas: en el del Barcelona les seis stguicrte.: c.c el d~l C, A Es- pañol las cuatro que siguen y tas dos últimas e?l la Unión Granease. Este cornentari~ no se «verba precisamente poretise el camupeona- to se juegue en date o en otro ~c1ub o en muchos o en pixos. La Federaclón Catalana co~ anticipe- ción COiflO al parecer Jo babia hect~a tras ineditarlo lo conve- niente debe designar el local de juego. conultando o no a clubs y jugadores. Pero una vez acoida.. do y especialmente establecido en el reglamento, lo procedente es no cambiarlo. Si un reglamento puede ser modificado pos’ presiones de unos y de otros, ~en dónde c.stá la seriedad, deL reglamezule y de los propio 5 interesados? SAo es algo ~ue iraS 27 an.~ ,3a urge n 1 aar se debería Iraber apmendldo. Desde (oeca 4a J.a imbpr~e~6n ~:e. Del Ayunkwiíenfo de Borcelona LA. OBRA BESEFICA DEL AYUNTAMIBNTO DE BARCF~LOllA La reviasa mepemno amerleane de cizitura ~Razón y Fea ba ~e- dicado ~un alanzo e.rticulo titula. do «Sombras ele un~gran ciudad» debido a t~prestigiosa pluraes del Padre Florentino ud Valle, S. J., çue hece rcferenc.~ e. la poSitiva labor llevada a cabo en meterme ACUESTO El ~‘spec tItulo que L-harcelona e:peraba! Se diana ha con siete 1,55 de sin- 1 icipacon. CINES DE ESTRE’~O ASTOEtLI. r~ rdc, a lis 4. i’Joche a l,ss lo:~o ‘numerada: LA l$L~i PV. Rl)1~) A. CAPITOL. Ç)isde 33ø EL JUStiCIERO, cori Dan,e Anilnuws; EL 11130 DPi 110131’) D1i LOS DOSQI ls core Corcel Wilde y No Do. (‘OLESEIJM. 1’ir e .i30 Noche 1030r No Do, Imágenes. dihujo y líL AMOlt [lltlJJ() fis- torizada para mayo res ( RISTIN & lanile, cori- tinua do 410 e 8~iO no. che, l0~3O No Do, LA BELLA IlE YUKON. en tecnicolor FA”iTmlSlO ‘larde 420 Noche, 1O’30: VENDA VAL FLC1HN.1. T irde. 4 aS. Noche 1030 (numera- que el reglamento solo sine pare CiertoS casos de conveniencia de una de las partes, que es aplmca.lo segmmn quIén. cómo y cuándo Ya nos figuramos de que. esto no es así. Pero esta impresión ha cia lo externo merece partecular atención, porque en general el afi cionado no puede penetrar en la Intrisgialis de estos e.stira Y afloja que regulan un reglamento. Y conste que expresamente no comentamo.e otros aspectos que por semejantes procedimientos han m0 dificaJo la lelra y espíritu dci re. glamento. PANO RAMA REO ~ ONAL CLUB AJEDREZ ATENEO El domingo dma 5 se celebró con gran expectación en San Justo Des- vern. el desempate a veinte table- ros para la Copa de la F’iesta Ma. yor de San Justo, que estaba peri- diente desde el mes de agesto, entro el Club de Ajedrez Emeplugas de Llobregat y el Club de Ajedrez Ateneo de San Justo, Dicho partido, da la máxima rl validad dentro de la comarca, ha lleoailo los magnificas locales del Ateneo Sanjustense de público sim- patizaiite, que a visto como a pa- sar del excelente equipo espluguen- se «1 club local vencía por doce a macho, .sii judicf.ndose definitbra mente la Copa. CLUB AJEDREZ VILARDEBO El Club de Ajedrez VPardebó or ganiza con autorización de la Fe- iteración O. A. el 1 Campeonato de Reservas, entre e, b~ d~ ‘erse- ra cat’gonía. Late tsirfleo que prometr s~-gen extremo competido dada la cias» de los clubs participante~ , empero rl día 7 del coTr1ente. En otras ciii- clonfs daremos cuenta d 0 los ro soltados y otros deiable~ del mismo Aprova- ha ccta,g Cneaa la Junta Direcóva del C, A. Vilardebó pata agradecer Las feIi~La~.onesde na F r o n~o n e~ CATALUÑA Ffoy, tarde, a “esta: ORTEGO~ ~RUN contra ANACABE LLORDI. NOche, a palas: CUAR~~. .lCltNADi~ a DEIS CAMPEONATO ATOI4ICO «A LA rUMA», 1 « IIU’N - CAE- MEXLMA contra IINDI’EZA - OlITO. BILBAO 1. 2.° AE- NAI~1 I’EDRIN ~I contra Ma- ~UA II - CHISTU IV, y 30 Murguia-A rbulu Contra Baztan—Isasti Además otros partld~s y quinielas CHIQU! Eloy, tardC, a las 4: ARRATE •1 - C/U1NIEi’~(’ITA contra CARMEN . YOLANDA. Noche, 1 !~S 10: REAPARICION DE ,‘-~ NOTABLE DELANTERA E) E y A Y PRESENTA- ClON DE LA GRAN ZAGUFi RA PAQUL TAen el grandioso partido D,~va-Paquiti contra BarriLitia 1-Man Además otros partidos y quinielas N o ~r eda d es Eloy, tarde, a las 4’30, terCer partido, a cesta: 1gartúa-Behob~a contra P~stót) -Mugartegu~ Noche, a líis l()’30: Grandioso partido a cesta: Bicnner’-Legarra contra IsdoroUro~uidi Además ofros partidos y quinielas merosos aficionados por el brillante papel obtendo en el Aniversario del Ideal A C donde nuestros j ugadores ,co~eeY.a ron un magnífi- c,, 12 ,y mello mi 7 y medio, que- dando en posesión del Trofeo en litigio. tamhmen Y Co~~ motivo del Ant~ersario del C A. ~ S. A., nuestro equ~po después de tres desempates ohtu’.o el .segundn lu. gar (el Torneo e&ehradO entre 12 de os mejores F’QuIiPOS de nuestra ciudad- VIII ANIVEFISAÍ1IO DE LA FUN. DACION DFL CLUB AJEDREZ MO NTESCO Se celebrarán durante la semana del 12 al 19 del corriente distin. tos actos deportivos en conmemo- ración del VIII Anivers~.rmo de la fundación dci club. Cada ano sus- diGgentes procuran cea celebrado con mayor e.spl~ndiíJez y ~or ello junto con lo ele acates entusies- tas con que cuenta la entidad pro. graman lo. actos deportivos a ce lebrar molcitando sean -lo neejor posible. Lo noii 5 sobre~ahi~nte de loa nuisrnos s jo las smultánea.s a 20 tableros que tendrán lugar el día 14, martes, por el campáón de España de ajediez y socio de bu- nor del club, don Anlori’o Medna, actuando cii cantea los mejores jugadores de ~ deporte ~ue tiene vr, iri actualidad la Sucedsd. El día 17 viernes, jugarán los equipos titulares de la Cultural Barcelonesa y el oCi Moritesco, Nueva en la Federación de Te. 0:5 de meca el equipo del Club •Monte.sco, el día 12 por la mañana en su Local social contenderá con- tra un equipo de cuarta categoría del O. Tívoli y el día 13, lunes. su~ equipo de segunda integrado por lo~ Conocidoz j’l~adorcs Ibáñez, Gatiego 3’ Cadena se enfrentarán no nei C40 po del 7 a 9 que lo forma..n Ramón, 1-huascas y Rey. lo reniO. si OOmbre hace la pre -entreó, . ~n la- nejas pingo.- aislas,”. t- rl lødi, ka encuentros ata á en, ;Jg 5 0 mago.Licas Copas. Por el Excmo, señor Ministro de la Gobernación le ha sido ronce. dina la Cruz de Beneficencia de segunda clase con distintivo blan- co, al conocido locutor, creador del popular «Magineta y que en 15 a’tusl.dad asumo la direccion de «Radio Tarragona», José M. Ti- rrasa Alvira. José M. Tarrasa Alvira es terna- conense de pura ezpa y lleva se- loando de locutor en «Radio Ta. rra.gona» 17 años aproxlmadamen-. te; había desempefiado el cargo d’ jefa de locutores y designado re cientemente para el cargo de Di- rector -le la Emisora. Creó el popularísimo personaje del iiMaginet» el ano 1934, con mo tivo de una campana b~néfica res- tizada con anterionidau a NavIdad en favor e los ncc ‘lados. Para múltiples obras benéficas, entre las que los amaLlo lectores barcelonees cr,ncen per fectamente la que realiza en (avor del Insti- 1 tuto de Puerirullura Integral lleva Emisiones para e~ exter~or~ de “Radio NacionaP~ Ro ondas de 32.02 metros que corresponden a 9 369 kilociclos. t~cnsneIte diariamente nuestra pri- o-era emisora los siguientes pro. gramas. La emisión transoceánica se realiza en 19 18 metros equi- valentes a 15 636 kilocclos. La Voz de E-paSa para Eslora. quia, de 13 a 1830; para Italia, dii is’so a 18’45; para Rumania, de 1845 a 19: para Portugal, de 19 a 19’20. : para Rusia, de 19’20é a 20; para Francia de 20 a 20’SO; para Polonia. de 2030 a 21; para Hungría. de 21 a 2115; para la. gtaterra. de 21’15 a 21’45; para A’emania. de 2230 a 22’45. illundo árabe: de 2245 a 2318. Atlántica. Canaras y a los te- 1 rrmtorios españoles de Ifni Sahara. Río d” Oro y GoG1f~ de Guinea, de 2L’45 a 22’30. Transoceánica el’ 1730 a 18,05. Hispano Améi’ica. de 043 a 4. Norteamérica, de 24 a 030. FNipin 5 c, de 2315 a 23~45. FLORIDA: PASION EN LA SELVA y CAYO LARGO- CItAN VtA. NIDO DE VIBORAS. SI TE RU- BIESES CASADO CON MIGO y No-Do. INTiMO. SALOME LA EMBRUJADORA y LA OTRA SOMBRA. MANILA. CAYO LAR- GO y SINFONLA F.~N. TAS-rICA. MARYISAND. Continua, desde 3’lO: CINCO 13V.- SOS V MI CHICA FA VORITA NUEVO. Desde las 330 SALOME, LA EM- BRUJADORA y SOL-~ DADO PROFCSIO”íAl~. NURIA y TETUAv. SALORE, LA EMI3RU JADORA y LA OTRA 50MB ItA. PALACIO DEIS CiNE. MA. POR DESTUdTOS CAMINOS y QUE DIOS ME PERD~~E PABIlO. LA ATLANTI- DA, FESTIVAL EN MRJ1CO y No Do. PRINCESA SALOME. LA EMBRGJADOR-\ (en tecnicolor) y PA- SION EN LA SELVA VERGARA. LA BIíLL~ LA BESTIA y CINCO BESOS. ~OLUCLOl~ A. LAS OOMPOSI(1O- NES NUMERO i Y 2 a CLASIFI’ C~.C(ON DIII E 5 0S PARTICIPANTES -~La solución al final de partida viva publicado en la crónica del 13 de enero composición canalada con el número 1 de esta Concurso de Soluciones. es la smguiente: 1. Ag8! Amenazando 2. Dh7 mate. 1.... TxA 2. Rf71! Sacrificando la diana, 2..., TXD. 3. txT Aquí el negro abandonó. El blan. co era Lasker, en SUS tiempos de campeón del niundo. La coati aimac.ón correcta para llegar al mete es: .--. ci y pide dama, u otra cual- quiera: 4 g74-~ Rh7; 5. gS D mate. (Reproducido de «L’ltalia Scac- chisticais, riel febrero de 193,5). La sotucdn al prob.ema mate en tres correspondienle a la cern- po-sicón sea-dada con el. número 2 de este Concurso. es obra del maestro problemtsta J. Pospisie. El tema es de blogoen, La jugada cia- ve es 1. Ae8. Una clase muy e 5 condida. si ahora el negro continua con cualquier jugada que mueva el ca- ballo de a4, el lsiai co da mate ~con Dm5. Por lii tanto este cabaUo está sujeto en a4. Si el negro juega 1..., cO, el blanco da trata con 2. DItO y 3. DcL3. S~ el negro jugare 2. .. C s< A, el niele lo daría entonces por la masilla c~5 con 3, Dm5 mate. Si en vez de 1.., cO, juega 1.... eS, sigae 2. D ‘e c5, C X D; 3. Cb6 mate, Sit 1,.., Ce4; 2 Ce5+~ Bd5; 3. Af7 ma e, Sl 1..., Cf3; 2. Dxb3, RxD; 3. A.f7 mate. Si 1... Rb5: 2. Dx04-, RXD: 3. .CbG, o c5 mate. En definitiva un problema muy iseaudadas el señor Tarrasa más de dos millones de pesetas; ha l~- do en sus em’s~ones benéficas al- rededor de medio millón de cartas ha ~avanecido con donati’sros d~ t.-troptonsicina y penicilina a me- do centenar de enfermos y tau- cho.s luis desvalIdos, enfermos y necesitados que gracias a su in- tervención han logrado bparatos ortopódicos, medicamentos, apare- tos de galena. alimentos, etc. Su ilitirna obra benéf~oa, vev~- ficada l’ace escasos días fmi de rordásUra resonancia, ya que la iealizó en el escaso plazo de cinco chías y co-asistió en una su, cripción de Reyes para los enfermitos del Asilo de San -Juan de Dios de ~a- lafeli, en la que mecogió centena- les de juguetes y una buena can. tidad en metálico Lo expuesto es más que suii- ciente para que nuestros Lrtore5 se hayan dado perfecta cuenta de la caritativa y crNt~ana obra que ha realizado. muy merecedora de la recompensa que le ha sido otor- garle, obra que nos leemos compis- cirio en airear como merec’do tel.. buto de admirsehmn y reaonocimierb, te a tan benemérilo artista de la radio—JOSE ROCA GARCíA. ~x Aniversario del cuadro escénico de ‘Radio Barc~iona» El pasado domingo lisa celehra~co la emisora decana de España el Ix Aniversario tI” la actucm’~ de su Cuadro Escénico dtrgide actualmente Por Armando Bian’c Emteronse en tal jornada direr- sos piogramas extraordtnarios en- tra lo-e que merecen especal rs-, cuemdo una emisión realizada CO la «Lac!’na Azul It. 14 0.». de Gub. ilond” intervenían los actores epanoes que tan grato recuerdo dejaron entre nosotros. Ricardo Palio.eioia y Carnmita Arena, y e! o treno en Barcelona, por exce~s- Conal aleación de su ilustre aa- hir de «La ciudad doiient~», co-. media en tres actos de Jacinto Benavente. Es el cuadro E 5 cénico de «Radio Barcelona» una de las faeetas de nuestra radiodifusión que la dan perunaEdad Y prestigio ante las deyes emisoras de España; su ao- tuación casi diaria acredita la so’ bve~alieiite vueCcó,, y di.l~gencma de su director y la tenacidadeeuH miembros. en cuyo haber figuran notables éxitos en los más dives~ sos repe’toriOs. Por todo ello nos ,-ompaCemos en desear a esta era- bajada radiotónca oc Barcelona antc el público de toda España lar- gua años de vida y de acierto, int-’resantd Y muy bonito, según se desprende. además. de lo que a Igunos concu rsar tea han manitos- Lado al cronista. Lis puntuación obtenida por loS concur~anteS es: Francisco Orn, Emilio Ayuso, Juan Rovira. Jea. quín Pou.s, F. Cánovas, Antoti~G- Dornénech Eipilto López. Ramón Garavelli. Francisco Almaraz, An- tonio de Diego. Francisco Escude- ro, Ramón Cenizo. Francisco Vi- vas, Miguel Casadesús Miguel Amar. Pedro Puig, Francisco Puig, J uan Corcellas. J~atme Cok’oelias,u Manuel García Mario Sanspere, Santiago Gomolkn, Eliseo Tole-it Miguel Temirmo. Vicente Escoto, MoIsés Roseil. J. Culebra, Domingo Sánchez Antonio Sampere, A. Co- rreto Ro~ell, Vicente Castelle, José M. Yuste, Joaquín Altabas, Enrt- que Fernández. Antonio Martí, Enzi. 110 Ficix,i Juan Urpi, Alonso Ca- perrOs, Sebastian Torralba. José Ripoil, José Cebrián, Salsador Ca- rranzs, Joaquín Cli, V. 5, Melis, Ismael Casajuana, Jaime Corbera, Juan Sola, 2 puntos + 3 puntos igual a cinco puntos cada uno de ello - ‘iieriano Sala. 1 pUnto ± 5 puntos igual a cuatro puntas (la cOmposcidn ntlmeso 1 fué re-ni- Vda solamente con la j’ugada ps-i-. mere Sin n’nguna eontlnuacónt; Carlos Gutiérrez 2 puntes: jsmaei Tratal O puntos. Se ruega a los concursantes que picc’aren remitir las soluciones por cori-co, tal como ya se preveee -en las base-a del Concurso. Ea los finales de pai’ctda risa solo hay que dar sima lInee de juego, Una sola; pero ésta debe ser’ la que el concursante estime co.. ¿no la lío.ea más brillante y máS corta para ganar o para entabar, según las posIbilidades de cada ca- so ~ acompañándola de los análi. sil precises para esta línea’ ele juegi Se ruega a los solucioristas que pongan sus señas claraS. EL CAMPEONATO DE CATALUÑA EscoJá ya no es entrenador Notas barcelonesasi - PARA EL DOMINGO Un apasionante Caldas—Roda 1—0 Tortosa~Tarrasa Campdevanol—Samnperense 3—O O. Garriga—San Quirico 6—3 ~ jornad-~ Uguera de Tercera GRUPO E e División nos da un epAStOne.nte Santa t’ei uetua—Unlón 4—2 elioque en Tortosa en oeaslófl de Entensa— .Saui Vicente 5—ii posar por el terreno de los rOse F...sp-ana Sah..—..Barceloneta. iD—) re~ el potente erice del Tarro- Alegría—Cruz Alta 2—1 ~ al segundo GRUPO 1” (‘ardoiia—Parets 4—2 ~~5UC&tO que actualmente tisuíruc- Pontease—-O U. Gerona 0—6 tija el Tortoso,. Bien puede decIr.. ( as.sá—Llagostere 3—O ~se que e~cheque ea decisivo para Femnés—Figuercn.se 2—O 1 loS dos onces y por eso se espera Hularienae—Port-Tioia 6—--0 ~ una 1uch~ a fondo del primero Armentera—-’MunLgi í 5.—l al último minuto. ~CAMPEONATO DE AFICIONADOS ELIMINATORIAS TNTRE CASI- Anjaumá ha fichado por ~a PEONES i)E GRUPOS (P~iilidos ele vuelta): España Industrial Iluracán—Plá Panadés 4—t) En la próxsna jornada y Cøfl e. tagonés—Taradc’lL 3—l motivo ile la visita que le l.’ará el ltiiaaS—Junor o—:3 Vich, la ldspana Industrial, ilder de Español—Verdú 3—1 la Primera Itegional A. celebrará su Veuducll—Anip,ista 5—3 medio dma 000ndlieico y presentará, Col. Valls—Barbará 6—O ll,inanova—---’Barcelona 0—5 pt~~i~nite, un nuevo elemento Cataluña L. 0.—Tres Tornes 3—1 ~ en su llaca de siaque, el int”r’or TOFtNl() DE LIGA. Anjauma ui~’ ~ntcs ligur.) en las filas del Barcelona y del Geiofla. prtl.’ilrtJt GRUPo Sernió—Colunilio 1—O S~ri ,Jasto—At. Turó 1—3 EN LA A. D ROlO Aiiilsar—Flori,ls 4—O i t(iit,l fra neliíi— }Isplugas 2—1 ,‘,ijroi,i—lbi’nii 11. 0---l Entrega ~.de Trofeos del SEGUNDO (;ItuPo , 1 Torneo Infa~tfl Gal~leo—L.s Jorja O —1 Gatliadiu—Universo 2—2 El ~martea por la noche; el lo- fdas—~3ercelon-s 3—’-3 cal del A. O Roig se vió anisas. E. Indu.tnial—AL Barcelonés 11—7 ~ do por la presencia de numerosos Plueh~ Seco -~Dipsal:acidmu 4 0 muchachos que cuii tenacidad y TldRCEtt GltlJPO ~ orgullo ben oartcipado en el ~ S,elimd—Vhlapró Torneo Infantil d~ Fútbol que Unidos—Olímpico A,as 2—4 1con gran acierto jué organizado San (lervaslo—Monopol 3—’5 1~ dicha Agrupac!ó.1 Deportiva. At. 1?. Nues v—Sansense 2—1 A las diez y en el pequeño «a Provensals—(’anaiio 1—7 ~lón de actos el Presidente del CU&RTOGlll.PO 1 ltuii’ei flor— U. Graciense 3—4 ~Club organizador hizo entrega ‘le las; ocho magnificae copas a (os igualdad—O Gracicrise l--—4 ~clubs participantes que se han Mis (dun ir lií—lliigcnt 2—3 ~ clasi.ficgdo aSi l’.)lalet—(,uioardó 1—1 Eurolia—Iliiaturas 3—3 ~ 1, A. O Pirineo; 2, P. T. Te- tILINTO 0)111 PO 1 lía: 3, A. J Urano: 4, A. & 13, D. Cst,iluna—Zamorana 0—7 ~ Ivlont.serrst; 5 0. E 5. FrancIs. .jiis-. dagi-e’i-.i—Atlánt(da i—3 ~ 6. A. D. Roig (A): 7, A. O. 1’iOL~rr1.,ilPii’~P—ManiZsrIt 3—O ~Roig IB) y It. O D Rayo. Sagi-erense----i3,ironcns-e 1—1 El Presidente dtó les granees a TOIINICI> NAVIDAD ~ los organizadores s’ ~n particular PRiMER (lltlJp() 1 e~ los señores Urgelés y Ferrer At. La (‘ru-,—L)el.eia~ 2—1 ~del RoIg y ltayo, respectivamonte, Europa 5 —Sencugatesume 5—.O ~ Al final, ‘Ous asastentes fueron, At. Rubi—tdimntjsticu 5. 2-.---2 ~obsequiados con una copa de vi- Sl~GUNlJ() (;ltUp() , ~ español. c p leí, Manresa—Al. Samboyano 4—1 1 ‘i’ld)ICEJI tREPe) ~ Mollet —San t’aus’o 0—1 (,islcllar—I,a Llagosts. l—1 llisós—Li S.sl’ed 3-~OT AL 1 A (1TIIRTq t;nui’o - Jl’irdils—’t’,iasa 1—2 Mi ,lr.rt—l li.s~á 1—0 ¡H O Y, P O R. F 1 Nl E,’,a eda lalonge Ql l”T() (;tlUl’() Farde, 5’45 y Noche, 1O’30: 1 f’i’\iá—Vil,ijniga 3—1 Llan,sa .5 i ti l’eclro P, 2—] SEXTO GllUl’O 3 5 w1ii So1~r S~rrm llem~ la— it. Segre 1—’,) 1’. GoGI——Alfaii-ás ‘~—i ~ p r~se u ta ____ ~ __ liJe la Asociación . ~ p~aao ~i. voi~s de Iii Prensa u~ estwHo para efectos ~o~oro~ .-TERTULIA PARA EL PROXIMO DOMINGO El próximo domingo a las diez y media de le. noche se celebrata en el Salón de Actos de la Aso- cla~ión de la Pronos (Rambla de catalufis, 10 prat ) la segunda velada «Tertulias> dedicada a vii socios y fam tm liarea, en Ir que gen tilmente tomaréis parte el «Ca bailero del Aiiferii prestidigitador conocido y admisodo en los salo- nec aristocráticnr, la estrella cte 1 la cOflctón Pepita Le-Oria, con, .,us creaciones a se. guitarra, acom pa- fisión el piano por ci ndaestro Al- 1 rucró (hijo) y ei cuo tete «Man tercy», famosos vuc’iilit,ae meJer- ~ nos. Para facilitar la asistencia a dIcha velada, el portal de le. AS0 Ciacion permanecera abierto hasta : 1 Ie.s once menos muerto cíe la DOChO CONFERENCIA PARA HOY En la Asuciacsón de la Prensa, iSbIa, de Cataluña 10, pral. a las ~ El grahado nos muestra el estudio número 9 dci «Instituto Na- «lete y medie de la tarde «t~lu~a», , (Sonal de Radiodifusión» de BsuseLi.s. deuli’aulo excIusivaine~ti6 Revisto oral de la poesía, con la a la ¡iroducción di’ efectos sonoros, es .decir, a la producción lectura de las raes colectas coas- artificiosa de aquellos sonide-~ que no siempre ~ está a nuestro posiclotic’~i ele los ~niodst’s noc alcance obtener~ Obs&vensc las escaleras acondicionadas para t’as : .Jusé Besnabe OlIva, E 5 re. que, al subir y bajar por ellas, se mayor vivacidad a aque- ben Doltra Oi.veiu~. Manuel Ve líos argumentos donde entre tal pasaje; las puertas y ve~itanas. l~. Jiménez. Lota BertrAn Pijo-ca la plataforma para los ruidos ds pasos; la cámara de eco; el y Luys Santa Marina. t~ajín de tierra, para los pasos sobre ésta, etc, ______________ La cruz de !eneficencia, al creador de “Ma~iEt” de~ Badalona LE SUSTITUIRA EL EX COSTEmÑO GOL I.,a grave criss económica por. que atraviesa el Badalona han 0011 gado al Club costeño a despeen- derse de varios elenaentbs de va- lía, Bien reciente as la ce.~ión de sus jugadores Egea y Flotata el R. C. D. Español gracias a lo cual los costeños podrán efectuar sus próximos desplazamientos. Ahora, para algerar extraord in~ riamente La nómina y aun a-atico. do mucho el tener que prescindir de SUS servicios, han llegado a un de beneficencia por el Ayuntes. acuerdo con su entrenador Pepe Es, ~miento de Barcelona a través del colá para rescindir su contrato, co- ~Teniente ~e Alcalde Delegado ce Sa que ha sld~ posible por la nom- Beneficencia, don Alfredo de Ca’ prensión y facilidades dadas por ~ sanova. el ex barcelorsista. ~ El Padre del Valle encom1~ la Para soca-lcr a Escalé, en la «cá- 1 obra municinal en sus pollfac& temJra» costeña se ha nombrado al , timos aspee-tos y osca que el le- antiguo jugador del I3edalona Pc- ~fluente de Alcalde St De Oa~a- dro Gol, el cual se tic ofrecido nove se p”eocupn .~e tosj.os loS clesj~re,sadamente para desempe. problemas, especialmente ‘niel de ña,-,~rao cargo por ..yarino a los co- j~ mendlcld.ict, comedores pera lores que antano defendió en el te. pobres, guarieRas intea-itilea y ‘o- rreno de juego y que ahora, cola- perna municipales, para llegar e tinuar~ defendIendo desde el han- una solucion del problema herrétu quillo. co i.uspiresda. rn un sentido de ej. ta moral crlSlign’u t~uevo local social de la INAUGUItACIO,’4 DE UN DOEOMITOF.IO liSi MUJERES u. o. Pueblo Seco En el Asilo del Parque seré, Los «secos» de Montjuich han i’naU5uradO it ploalmo domingo Cambiado de «pisos, esto es, que día 12 a las 11 de le mañana, l~o vuelven a t”ner nuevo local social, llUeVo dormItorio de mujeres, co segdmri nos cali ramos Icor atento co mo e.mpllacie,n dei existente municado en el que nos comunican EStE obra ha sido llevada e que. sus oficilaas y sede natural cabo por lisovaicioli del ‘lenmenl e han queda-Lo Instalados en Ii calle de Alcalde de Beneficencia don Concordia 12, Bar Parque (Pueblo Alfredo do casanova Sico) teléfono 30472. LA ORQUESTA MUNICrP~~L DE Agradecidos por la notificación i BARCELONA Y LA MODERNA y carióosa oferte. que hacen ex- ~ MUSICA AMERICANA tcnsiva a todos los Ciubs de la 1 Para u’l primer eonc~erto ele ln iegión, de su nuevo local sociaL ~ nomo qus tendra efecto hoy ___________________________________ viernes, día 10, en el Palacio de EA U T 1 Z O ~ n’fico pro~a en ci que pro. la Música ha? cLtPuesto un ma-~- El pasado sábado tuvo lugar en sentarñ al publico de Baiceloiva, la. Parroquia de Molina de Rey, ej el Joven maestro norteamertcano 1 bauti~o dci primer hijo de aiea- 1Emerson Iíailey, quIen daré. a ro 1 tro corresponsal en dicha pobla florar tres interesantes obrus do 1 ción. Luis P’sigarri Munné y de 105 más reprcsent.»~tivos Onmoasi- su esposa Marie- del Carmen La- tOrCS actuales de su veis Rc.ui lanza de Puiggari Pué anuadnina Carsmersn, Samuel Barbar ~ rio por cus ehu&oa paternos clon ~ Aarón Coplend Luis Ma Puiggmari y doña, Joaeíi- 1 Completan el piogrusnia la Sin- flce Munné y se le impuso el t0~uia Italiana de Menue’ssoo’u ~‘ nombre de Luis Maria El Pájaro tic fuego de Stravinsicy 1 FeLicitamos a les flamantes pa. que erráis d.irtgidos por ~I mees 1ro Tuldrá. pás en tan fausto acontecimiento para ellos _________ ~ACUERDOS DE LA COMISION 1 —~ _________ MUNICIPAL PFRMANENTE —--— *—-~--— ~— La Comisión Municipal Perma E1 1 Sah~n~iacio~al de ~ nente en su ultime reunión caro- el acta ce la sesión exterorji T1ro c~n Arco ~ ~nerja celebrada cm’ ea exclusivo 1 1 Dli de que los, Tenientes de Al- SE INAUGIJL-’,JIA ESTA NOCHE calde dieran cuente da lea ectivi. 1 Flota noche, a &55 8, y ~n el lo- dedos llevadas a cabo dkirante el 1 1 Cal social dii la AIIEF (Av~iX5, último año, y am plan a. desarrri. 19, pral.) •endnl lugar con ses’s llar en el presente La e’epreseui.-e 1 Sancta de las itutoi~dades y Topee- sesión fijé dedicadaexclusjve.qienta «efltue.cionfms fotereit’-sa.s y de Glumas, a ls-e materias de urbanismo. i re- 1 el 1 Solón Nuscson,il de Tiro cii poniendo el señor Balsee de l,’o- ~ 1 Arco. tau la situación ~6e lo~ asuntos Ea curIoso Observa’ el hecho ce de su Tenencia de AlcaldiO, tan , que un depo~Vs COiflO el tiro sen to en los ampios espartos del plan arco que Diacticz’lnent~ cucnta da ordenctcl)n ele Rarc,-’rj-a 5 y u cosi. timos doe año., y IriCi lo de so zona di’ InI: manta y oms-eses por 1 tivided,es de competición, haya su- carretera, como te relativo a es- i 1 frisIo un tan desturedo auge que pactos libres urbenizac onea par- 1 ya uno de lis primerOs cluta sta dale-e. y conservación de mosu 1 nuestra región so dispbne e. are. mcnt~s artísticos y asq ioolagicos. Sentar al ¡ unlico un conjunte as! como la ‘isbor lIes reo a cabo 1 completiainyo ele trGl)oJos cii 1 i.s y que proyect.a la Cornis-lón de 1 qUe se reile 1 mu Ini r, ocionados Ensanche. progresos .da,,io cun’p.eis»nto de También fueron edonfedos co todo ello, i~Lve india Ir lee y ‘-o- . tres Otros ecuordos el &“ui~’ate : merciantes “c art,culos de rs~e ~ Restablecer isa oobte dtreccd a 1 deporte oxpoadiaz, en torear da la celle oonsejo de Ciento Rs~a «stancJsmi, lo.s 1. itsm m-, novc(’adcs, ~ ~bicoca’ dirPc .ón unica e-secadera que constitiiri una “xpo.sicmon oo ~te en la celle de SaO Gervasio, y todo cuanto cii O’ e-sIria Patdia se ~ dirección Única eti las calles de ha idhado pa—me Cst~ deporte, que ~ Escuelas y Rosendo Nobas para 1 como decimos. cacl,~ 6ta va logren- ~facilitar el cruce tUl paso a n:vei ~ do mas ade usOS 1 del Clot. ~ La Sección de Trro con Arco ele ~ __________ ______ la AEE F , cia atenta comunica- ~ ~ ~chin. nos i’3u~ga bogamos constar que por las preacules lineas que- LEA TODOS LOS OlAS ~dan Invitados todo’, lo~ arqueros , y pdhlico en general ca visitar es 1 te 1 Salón ~~O: p”rrnaneccrá chiar ~ (~ fl~(~fl~Ø ~~~O~IIUO to hasta el lies 25 del corriente mes de 7a 9 de la noche ¡~-, ~ T ~ L E N A da) LA ISLA PEE- J)IDA. KLRSAAL. Tarde. 4 a 8. LA VENGANZA DIO l”ItANIC ,JAMEí~. Ncb~ LO 30 (numere. da) e,~treno UNA VI DA MAItCrcD.~ ME’IROVOL. lude 413 noche. iO’30. DIbulos. No Da y EL 1-LIJO DE ROEl’) 1)10 LOS lOS- Qul:s. con Curad Wil,lp ru1O~TE(’ARLO. Tarde. e-ocEnas de 415 a 830 Noche a las 11)40 nunierada AMOIt QI’E MATA y No-U” Mañaia. a has 031, tir i’ Seión numa- r’da [‘AlliS. Cemntin ea desde la’. 1. VENDS.VAI , y a,lem8s. DEMASIADOS M ~IilDOS I’FLAYO Conliiua des- de Isis 330- LA CUM j’ARSITA (estreno) a’ a ‘emss. LOS TOES (-j~ B ALLEROS. TllrOIJ Telf 14252. huy. 415 (cont~nuai. y lO’lO (numerada) lSegundia mes tritín- fal! BELJNDA. core .IANE ‘,VYMAN y LEW AVRES ~~lNDSOR. Tarde, 3’45 Nos-he lO’30. LOS TRES MOSQUETEROS. Lana Turnar y Gene Kelly. ç 1 N ES DE REESTRENO ALONDRA. NIDO DE VIbRAS y LA OTRA SOMBRA ARESTUS. LEGION DE LOS CONDENADOS y LOQUELAN LILA. JIOSQUE, PR~C~PAL y VERIl!. LA OTRA SOMBRA. y SALOME LA EMBRUJADORA. Nc-Do CATALL”~A. LEGION DII CONDEVADOS y MUNDO CELESTIAL. CERVANTES y NIZA. SALOME. LA EMBRU- JADORA y FUENTE- OVEJUNA. CINDMAR EN UN RIN- CON DE ESPAÑA. y PASAPORTE A RIO. Ns l8o. DORADO SALOME. LA EMBRUJADORA; LA OTRA SOMBRA No Do EXCEESSIOR. FUENTE- OVEJUNA y NIDO DE VIBORAS. Viernee» 10 de fet,rero de 1950. por R, ~CUINAI(T CAVALLE Campeonato de Cataluña 1949~195O IiEGLAMJINTO a ORDEN DE JU EGO’ ~t RESULTADOS DE LA FI1L’uIERA IION DA Concurso de so’uciones 1929 1949

Upload: others

Post on 06-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL Notas barcelonesasi - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/... · 2005. 1. 10. · las des y medias primeras horas. ~srt. 4.—Lo 5 jugadores que

PAOIJ’L* ~JT1

MUNDO DEPORTWO VTernes~10 ~ felirero d~19~.

RESULTADOS DEL DOMINGO~R1MERA CATEGORIA 8~iONA NORTE

Torrasew3e—AflgiéSGas—Pueblo NuevoSa1lent—(~UixoIsCalella—La Bisbal;Maqumis ta—RipoliBlanes—FuertePíoAIeriys Mar—PuigreijBañolas—Suria

WNA suri~avá—IberiaLa Flora—MartoreílLa Cava—I3orjas BlancaaRap~tensC—Mo1ineflseSitges—SamboyanoCa~teI1se~á—RecreativoGirnn~st~e()P. N.—Arnpost*Pueblo ~eeo—.Gra~ia

¿I±~UNDACATEGORIAGRUPO B

Maigrat—Matarone~aArenys Munt—Preni~Cros 13.—GramanetArrabal- -~iorderaAdrianeiLse—RocarnrwcnseVi1a~ar f)~It—~MasnouVilasar Mar—Ar~iuense

GRUPO OReddt~ Vend~oilCol. CtIPU—RU1)iViceni ii ~ ~t(”~p1ta~etPrwt—-V tad~eansSala í1~or..—rrinxetSan Cngat—SanSadur’~íEn o’id~e de 32.02 metros.Juv. M. R.—Sanfoliuonse

(IRUP() DManl1~u~—Vultr~gáMontesqii~u—Figo~eTorell&—. Cantcllen~m

Casteliserá,i

EN MADRID

LA ED!CION, ENVIADA POR

MTION. DE

El ~llu~oD~porlluo

4-14—22-O3—22—1

4—a

1—30—24—20-12—51—21—22—1

5—37—4:3—35—l1—34—o3—-o5—23—11—12—15—25—o~i

3—5

3—31—1

Recreativo12~J3s FORASTEROS VENCIERON

POR ~U MAYOR HOMOGE-NEIDAD

El Roe eal?~ocausó una excacr~te impreaon, mostranciose cia-

rafnente ~ue el lugar que ocupaen la tabla clas!ficatoria es por~odos los conceptos muy merecido,pues dier(m la sensaciónde ser unrecio conjunto en el que todos los- agadores sacrifican la labor per-‘una! y el lucimiento para pracCcar el~ juego de conjunto, conpaseade~bordante2,siempreal conoranero mejor aituado y co ~i gran~entido do concepción da la juga-da. Vencieron merecidamentey elprincipal factor de su victoria f i3~in duda alguna la táctica delcerrojo que tan ma”avil1o.sam~ntesuperon cmplear d3ndonos conollo una clocuente lección dc ougran po~cnciaUdad~tiefens~a~~o.Dio asi d~la peligroaldad de sus~taqi~es. :ri que todos ellos fueron1}’~vados ~ cabo con eficacia cngrado s~,ruo,

La primera parte tex ninó c ~a

~1 resultado de uno-cero favorablaa los visitantes. ~o obstante el jue-go fué de ligero dominio ilerden.se, pero éstos por la falta d.c Itgaón en sjs líneas no apro~echaronIas ocaswnos que sr’ presentaron,pues el cuarteto defensor d~ 1~uo1iach a de Folch anuló po~

~s}1epleto lo~. d~1anteros locales.I3~avo1 fue el autor del gol alr~ar ~n excelente pase de ~eag~ae~

°F~ada parte ~a calacterizó~ J,. Pl domin o alterno y en ella~ada equipo consiguó un gol. ~z-nar puso tcrrnino a Una bonita jntasda da la delantera con fuerte•~,‘!_o ~1ue O incrustó en las 1k~gran~np~ s..gundo auto de los~,.iaiak1os.

El Cast”lls~rácon.siguó co únic..anto cus ido faltaban siete mino-tos para el final. al cigrutar un.penalty S~’lart.

En ej (uadro local destacO 1’.~ ana ~ahor de Badía~ Se]l5rt ybrs.~ué.y por el Recreativo, Sirralsia, LI ~iv~ II y ¡‘loto.

~l arbi raje de Ahúsa revn ~rA ~ ó~deocs los equpos foro ae,a así:

Casteli L ra —— T~orro~Viiain ~ñ5,5 Ita ~ re~a; Montserrat, flsdi~.r~na, Sdlart, Diaz, Mata y E.squ,~

Ttecrcstvn.— Fita; Hornero, Sie . u.s~a,Pi ate; Giménez, Bra~o 11Benages Pinto, Benito, Aznar aBra~o1—-E. D,

ea pUe~t5 ~ la Venta el MIS.MO DIA de ~ apari&lón, ciiBARCELONA, por medio devoceadores callejeros y, adamás. Puede adquirirse la«ediciófl~aVi6fl». en los kioscee de periód1cO~~iguicntes

Banco de España; Alcalá (es.quina a Peligros); Sol (puer.te ~deI Bar Flor) ; Sol (entreMontera y Carmen) ; Av. Jo-~é Antonio (e~qiiina Monte.ra); Av José Antonio (frentea Lotería »•a Manolita) ; Go-~ya (esquina a Alcalá).

La misma edicii~n enviada

1~ar correo ordinario ~e e~.

cuentra a la venta al din si-gulente de la fecha do pu.blicaCI6fl~ en la mayoría delos kioscos de la Capital.

Ha empe~adoel Campeanato deCataluíta para 1949,1030.

Su primera ronda ful jugada elpasado sóbado arrojando los re-saltados que siguen: Iti’~ara vencea Ras: Pedro! entabia con Pujol;Fort pierde con Romero; Lla~Tóentablacon Llorena; Gil con Sola 3~Sanz vence a Colomc” Estos en-~uentros se jugaron ji el local(le] Club Ruy López ‘I’ivo]i. OtrosCacuenuor cran Molina lltavo a 1jugar el domingo por la mananaen ‘Barcelona; Sabor~C) Catalan a~ugai~ ea Mataró, y lb,rdcll Chorlaa jugar e 1 TarrLsa. El rino~ra note jugo P)Í nO J~aber~elo í’sentadoa jugar Medina. En cuanto a losotros dos Sabori’to acaro a Catr.lín ~ Bordeli entabló con Cherta.

L-t.~ nro al torneo final no loha preoedido ej semifinal, por disposición pre~Istaen el reglamentoqu

0regu’o el anterior campeona-

lo, es dícir, que el eamp~onatopara ~4 ano 1950 sería jugado por1o~misnxis jugadores qae integre.ron la Sea! del año 1950. Elloahorraba un Importante tiempoque requIere la fase senaifn.il. t’nad~-rngjcló:~plausible,

~portun~niento ~ fué envia lo~) regIamente 3~ord~’n de ~ugn

B!LLAR~SSOL~RVILAl~OM~kT,122 - B kRCFJLONA

MA~A.NA EN CL CAMPO DELCAS

Barc2~ona-Se~eccidnRegiona’en homenajea PJác~do

RodríguezSales\lanan~ sóbauo, por la tarde ~

en el ~ de la U. O. Gas, final(‘ail~ It 1ll)oa d~ la Barceloneta. ~.o.i’u’ar3o do., partdos en homenajeal rnode:to jugador Plácido itodri-hU(.z Sales que sufrid una grave1~ en lOe le ha dejado era dtíiciís~*ua~~1ó,1económca.

A las tres le la tarda se jugaráun cartido prelimInar y a conti-000ción a le_a cuatto y cuarto, elC(lu1tJ~)de Aficionados del Club deFútbol Barcelona Campeón de F~s.r)ana se enfrentará a una fuertesele( irífl Catalana de la misma ~j.t(’,Ol’l 5.

S~p sndrí en juego un magníficoT~feo genetoa,lnlenrecedido por el

Excaio, Sr. Barón de Esponellá.

Gavá,1, Iberia, 3( a á.—Pa~tlcic) le lsuc’ra cali(la~l

pos una y otra p~~tte. per,~lavorc(~1pL~(lo i 1 SUcri e a 1 bando y i—ssta~~e, CFIC no ol’.laixte 1 aropocobuSia a nsereenlo aahr bitido

Si.. jugó siempre a fuerte tren.lii “.~ :tilo la delantera local con suma tjeitiilad cute (~ostells. t~’ro1, ~iti 0117.50(10 éa’c ~1i,iiItus b.aloncsile lan sobro s s m la.

£14 Cayó 0(1 SIÓ r.rPmiaao~6i0~i,ÇuPr7os en o, cuarenta y cinco1’;nitos p~i .ler~.sy por contra itlilí.al’ Cii doten.a ailelant,ida dióiuOti~oa qus ( o los es(’apaclasdnla delantera VL,lt,1 o~e eon.siguirrsobitir a Amat. lli’gáno~eal fin LIde la pri nera filIad cliii el rcaiilIndo de dosreri- lavorable a losbl~~quilios ¡hincos

¡:~t.~ reiinuda(j,mn. a les sieteminutos olstenia el (lauS el quetenía qUe ser cu duce tanta.

Los tanto,~ fueros conseguidos,por Sotanilla Giménez y Cabo losdel Iberia y Yagüe po~el Gavil,fotmando t~s~(lUipC)S a las ~‘,r(le.ises del co’egiado Nolla de la si~gutento ahailera:

Gavá.—Mfla4.; floto, Roca, CoSi;Paulo, SCI~3 Doniéneoh, González,Encabo ~ y Pa.seilu,

lbeiIiá~—Cosfalls; l)aroea, Con.zález, i.tallaster; Praia, Rublo; lbslanbia; Domínguei. (‘abo, Meoltl~sy Gim~nez.—J.VAGIII.

establecido por la FederacaóaC~-talana para el CanliJeoliat.cu de Catatufia 1l149,1950.

El reglamento lo trasl,idamoa acontinuación al lector para quejiueda enterarsede ó1

REGLA~\IEXTO DE LA FA1S~FINAL DEL CAMPEONATO IlECATALUÑA, PI1IMERA CATEGO-

.ltIA ~ Tldaíp()R&DA 1049~I950~rti~ulo 1.—En esta fase f.nal

~1omarán Parte los finalistas del añoanterior junto con Ion Halad Sa.b)(lido y. don José Sanz, formandoun grapo de 20 jugado~cs.

Att. 2.—Los dina de juego seránlOS sábados hior la noche para losjugado~es ul~ I3arcelons~Ciudacluylos dosiingos por ~ isiafiusa cuan-do se enfrente

0jugadores de Bar-

celona-Ciudad y provincia.Art .. 3.—Las horas de juego se-

rOl s como sigue.Sabados noche, de 20’30 a I’SO

luma, iiiás quince mínutos para lajugada zecreta. Aplazadas,el lunasaiguicnt

0a las 20’30 horas.

Dmningo por La mañana. de 9a 1~ horas, m~s quince mlnutozpara la jugada secreta .\plazadir,eh ni si~1Odía a li. 1 1330; en casauhi’ i ui~u p’ :u ].lliiento .se liará ha‘iigaJa , rrel~ a las 21’30 horas y

1’ ( OI~~• ii,iIá ~l dia que de.signoesta F -ou’r~saón.

El ~dinero de jugadas será da18 por lsore, sIendo acumulableslas des y medias primeras horas.

~srt. 4.—Lo5

jugadores que les~u)1íea~ond~ llevas’ las piezas bIen-

ea esperado gran sh~w~internacional‘TEL BATERISTA

ENAMORADO”-. con

ORQUESTAJ~~tuiLIoss~s(la Xav~erCugat europea)Trio Moreno(DoñaCarmeny sushijas)Y UN SENSACIONALKLEN-

CO DE A’l’RACCIONES

¡El espectáculo de mayor co-

tisación artística!

~ieieúnicosdías!

TEATROS

EAItCEL4)NA. T. j3751(la Aonia ~ liCuonuo-~L.ileriafl’) León. 1103T,615 y It) 30 DON PLiL~U1l() 2 bOlas de

~arca~ad~i’~lEORLLD3. Tolf. 25627.fía Pepita Serrador.150v Y todos los dias6 15 y 10’45 UN 13V..1315 DV. I’ARIS,, unacomedia de carcajadasinmensa creación dePepita Serra~ior

CALEIItIU)’L T. 18(1:10.Ti-ca uultirros diii; (‘15.Marcos Redondo y dcipedida de Espina. Alas 6. lt AS{)MBIIODE DAM \SCO Noche10’30 homenaje aMarcos Ftedcundo conLOS G~VILANES, ygran acto de coneler.tu Mañima a tas 6.DOÑA FRANL’LSQIJI-TA por Ibnilio Vendrell. Noche IJnica deLA ROSA DEL AZA-F’RAN. por ~1arno~Redondo. 1)umingo cc)~berbios carte’es dedespedida. ‘l’J.rde 1.1)3GAV1LM’~t’L$. ~i~rrMar.-cos It uliinih’) Noche,DOÑA FRANCISQ~IIVTA (2.e acto) por

cas jugarán Cfi .SU localidad.. Laspartidas que se jueguen ~n Barca-lona (liudad se celebrarán en in,~locales deiCluh Ruy López Tivoli.calle Caspe, 6, las (lies primer’srondas y en ej Club de Aiu-drezBarcelona, calle Julián Poriet. lO,las nueve restantes.

Art. 5.—Las dos Sitimas rondas,de este campeonato se jugarán elttttsmo día, tanto Para [os jugado~ros d~ Barceluaa-(’iudad como pa..ra los de la provincia. jugándoseporio tanto dichas rondas en do-mingo.

Art. 6,—El average le ternario-nal aSorinebornllergera, será api;.cedo en caso ele usa-pate en cual-quier lugar de la clasiOcacon, tu.clase para pl primor lotear.

Art. 7,—Est~ campeonato r~sí.arbitrado por miembros del Cole-gio Oticial de Arbdros, de estaF. C. A.

Art. 8.-.-Se noml)rsn miembrosdel Comité de Çciirupellción de estacampeonato a los ~cnores siguien...tea: Don José Izaguirre como Pie-sidente del Comité; (lila ManuelFernández, corno secretario delmismo; den Jaime Puig. romo vice~secretar~odel ISIlSOhi).

Este Comitó ressdcri los inri.dentes que pudieran producirLe críel transcursodcl calulPeOnatOy idsfaRos serán inapelabisa,

Art. 9.—La no hirecP~tacióneleun jugador O~doe rondas seguidaso alternas sin caliza justificada será retIrado auton13hicam~nledelcampeonato.

Art. 10 —Ea ea~sc>de celebrarseel encuentro 3tuacfridjtlarcGona nPor disposición superior, se habi-litarían lo~ ~tías necesarios paradejar libres las fornas requeridas.

Art. 11—-Los casas no previstosen este reglanlento .serán falladossIn apelación por la Comisión De.portiva de esta ir e. A., de amar-do con los reglamentes de juegode la E. E 1). A.

El orden de sorteo había alda1. Dr. Valivé; 2. Ribera; 3. Saben-lo; 4 ¡‘odiel; 5. FmI; 6, Laadd; 7.

~endrel1 y LA DELhOTo DEL I’ARARL,por Marcos itedordo

(O~IED1A. TelI 15172.Cia. Caiboneil V’co DIAS DE C()Lt)1t SeA las 6 y 10030. El de~pbchant.caliulal.eisensacional éxito del ruin (ifl(u) dias dateid-ano. [‘OS MIJ,JERLS c:on ‘un auiiimto deA LAS NUEVE (Pro. pr e anilo N~eiiioal de Tea- TALIII lhuy,. tarde,tro) (faravillo~a io- 5’4u, noche 30,30 loa-terpretación quía Soler Scri sino

COMI(’O. Telf. 3.1.120. p~~s ata EL IIATI3.A ~as 5~~lOy 11)30: JIlSTA ENAMORADO.Exilo arrollador de l~ f~u .e~t~colii,w mIer-nueva riroducc:dn . Jo. ti~i iirial ¿mo la iuiejerm~aç,L~Al3 MODELOS oritueata (oiit~nentaldeDE ILO\’SILUR DO. J

1j5~

LIo.s..s (la X,p~erPONT. Una revista 5 (‘ugat europea) ennl mo .c’neniatogr.ífico ilispedida rl e Esp.na;~La mejor butaca 13 Ti o Moreno (Duna‘pl.aC.i Carmen y .sus hijas;

POLIOLI t%1~.T. l0773~ King Sta.sie. NasaCía. Paco Melgares~ A K,)iista Undmne vonIa.s 615 y 1030: EL Mevey, .lohnny Mu-VEILIlUG0 DE SIl. lIen, Frank ltocrlpr,VILLA.. ;Niños’ Domo 1)elle Fi ienchs, Y,ilan.go a las 345, el ma- da Anion La tleuni(Ia.ravilloso espectáculo liarsi Trio doe CnifoIltnfantil «Galas inlan- y su espectacular nr-tilesl questa. etc l

8~te Oni-

R*)MJPA. Tetf 15147. cus días! ~.Solscile lo-Hoy y mañana, (i’30 calidades con anticipe~tarde y 1030 iio(l.0. chin!El coloso da la ¿an- VICTORiA. ‘~‘aIf 10081,cIói~msoderna Antonio A las 6 y l0’30: GasaM;u(~ití~(-On su 151 ~dfl presenta el rOtundo yes

1ertáiciiio intcrn ‘cdo• , deliiiittvo éxito. ESTA

inI arreciataelo MV.LO. NOCUE N O M E

BordaD. 3. Medina. 9. J. (lii; 10.Sana. 1 1. Colomer; 12. Sola; 13.Bravo; 14. Cherta, 15 Linreni; 16.Romero; 17 Pujol. 18 Catalán; 19.Das, En total 19.

El calendario e,stablecido coneste sorteo no.s fué proporcionadoestando borrados o tachados lo~nombres de ‘rívoli y Barcelona queRguraban, romea locales de juegopara la prmers y segunda mitaddel campeonato respectivamente.Si bien la primera ronda s~jugoen el local del C. R. L. Tívoli parasucesivas nadie sabia donde se jagarlan, tilo fimó debido a quecuancio estaba establecido y acor.dado por la F, C,~taana,segun sepuede leer en Ql articulo 4 del re-g3amento que acniupañ~mos,lasentidades “. A. lspañol y UniónGraclense i,o~iCit-iron a la F. Ca-talana que se jugare el campeona-to en su local, a lo cual accedió,Este acuerdo levant~5una prolestade los partlcbpantcs. protesta quetambién tonad en consideración LiF. O., y aqime a última hora, se.gún referencias dignas de créditoel canapeonato se jugará: En ellocal del Tívolj las slete primerasrondas: en el del Barcelona lesseis stguicrte.: c.c el d~lC, A Es-pañol las cuatro que siguen y tasdos últimas e?l la Unión Granease.

Este cornentari~ no se «verbaprecisamente poretise el camupeona-to se juegue en date o en otro

~c1ub o en muchos o en pixos. LaFederaclón Catalana co~ anticipe-ción — COiflO al parecer Jo babiahect~a— tras ineditarlo lo conve-niente debe designar el local dejuego. conultando o no a clubsy jugadores. Pero una vez acoida..do y especialmenteestablecidoenel reglamento, lo procedente es nocambiarlo. Si un reglamento puedeser modificado pos’ presiones deunos y de otros, ~en dónde c.stála seriedad, deL reglamezule y delos propio

5interesados? SAo es

algo ~ue iraS 27 an.~,3a urgen1

aarse debería Iraber apmendldo.

Desde (oeca 4a J.a imbpr~e~6n~:e.

Del Ayunkwiíenfode Borcelona

LA. OBRA BESEFICA DELAYUNTAMIBNTO DE BARCF~LOllA

La reviasa mepemnoamerleanede cizitura ~Razón y Fea ba ~e-dicado ~un alanzo e.rticulo titula.do «Sombras ele un~gran ciudad»debido a t~prestigiosa pluraes delPadre Florentino ud Valle, S. J.,çue hece rcferenc.~e. la poSitivalabor llevada a cabo en meterme

ACUESTO El ~‘spectItulo que L-harcelona

e:peraba! Se dianahacon siete 1,55 de sin-

1 icipacon.

CINES

DE ESTRE’~OASTOEtLI. r~rdc, a lis4. i’Joche a l,ss lo:~o‘numerada: LA l$L~iPV.Rl)1~)A.

CAPITOL. Ç)isde 33øEL JUStiCIERO, coriDan,e Anilnuws; EL11130 DPi 110131’) D1iLOS DOSQI ls coreCorcel Wilde y No Do.

(‘OLESEIJM. 1’ir e .i30Noche 1030r No Do,Imágenes. dihujo ylíL AMOlt [lltlJJ() fis-torizada para mayores

( RISTIN & lanile, cori-tinua do 410 e 8~iOno.che, l0~3O No Do, LABELLA IlE YUKON.en tecnicolorFA”iTmlSlO ‘larde 420Noche, 1O’30: VENDAVAL

FLC1HN.1. T irde. 4 aS.Noche 1030 (numera-

que el reglamento solo sine pareCiertoS casos de conveniencia deuna de las partes, que es aplmca.losegmmn quIén. cómo y cuándo

Ya nos figuramos de que. estono es así. Pero esta impresión hacia lo externo merece partecularatención, porque en general el aficionado no puede penetrar en laIntrisgialis de estos e.stira Y aflojaque regulan un reglamento.

Y conste que expresamente nocomentamo.e otros aspectos que porsemejantesprocedimientos han m0dificaJo la lelra y espíritu dci re.

glamento.

PANO RAMAREO ~ONAL

CLUB AJEDREZ ATENEOEl domingo dma 5 se celebró con

gran expectación en San Justo Des-vern. el desempatea veinte table-ros para la Copa de la F’iesta Ma.yor de San Justo, que estaba peri-diente desde el mes de agesto,entro el Club de Ajedrez Emeplugasde Llobregat y el Club de AjedrezAteneo de San Justo,

Dicho partido, da la máxima rlvalidad dentro de la comarca, halleoailo los magnificas locales delAteneo Sanjustensede público sim-patizaiite, que a visto como a pa-sar del excelente equipo espluguen-se «1 club local vencía por docea macho, .sii judicf.ndose definitbramente la Copa.

CLUB AJEDREZ VILARDEBOEl Club de Ajedrez VPardebóor

ganiza con autorización de la Fe-iteración O. A. el 1 Campeonatode Reservas, entre e, b~ d~ ‘erse-ra cat’gonía.

Late tsirfleo que prometr s~-genextremo competido dada la cias»de los clubs participante~, emperorl día 7 del coTr1ente. En otras ciii-clonfs daremos cuenta d

0los ro

soltadosy otros deiable~del mismoAprova-ha ccta,g Cneaa la Junta

Direcóva del C, A. Vilardebó pataagradecer Las feIi~La~.onesde na

F r o n ~o n e~CATALUÑA

Ffoy, tarde, a “esta: ORTEGO~~RUN contra ANACABELLORDI. NOche, a palas:CUAR~~. .lCltNADi~ a DEISCAMPEONATO ATOI4ICO «ALA rUMA», 1 « IIU’N - CAE-MEXLMA contra IINDI’EZA -

OlITO. BILBAO 1. 2.° AE-NAI~1 I’EDRIN ~I contra Ma-~UA II - CHISTU IV, y 30

Murguia-ArbuluContra

Baztan—IsastiAdemás otros partld~sy

quinielas

CHIQU!Eloy, tardC, a las 4: ARRATE•1 - C/U1NIEi’~(’ITA contraCARMEN . YOLANDA. Noche,1 !~S 10: REAPARICION DE,‘-~ NOTABLE DELANTERAE) E y A Y PRESENTA-ClON DE LA GRAN ZAGUFiRA PAQUL TAen el

grandioso partido

D,~va-Paquiticontra

BarriLitia 1-ManAdemás otros partidos y

quinielas

N o ~r e d a d e sEloy, tarde, a las 4’30, terCer

partido, a cesta:

1gartúa-Behob~acontra

P~stót)-Mugartegu~Noche, a líis l()’30: Grandioso

partido a cesta:

Bicnner’-Legarracontra

IsdoroUro~uidiAdemás ofros partidos y

quinielas

merosos aficionados por el brillantepapel obtendo en el Aniversariodel Ideal A C donde nuestrosj ugadores ,co~eeY.aron un magnífi-c,, 12 ,y mello mi 7 y medio, que-dando en posesión del Trofeo enlitigio. tamhmen Y Co~~motivo delAnt~ersario del C A. ~ S. A.,nuestro equ~po después de tresdesempatesohtu’.o el .segundn lu.gar (el Torneo e&ehradO entre 12de os mejores F’QuIiPOS de nuestraciudad-

VIII ANIVEFISAÍ1IO DE LA FUN.DACION DFL CLUB AJEDREZ

MONTESCOSe celebrarán durante la semana

del 12 al 19 del corriente distin.tos actos deportivos en conmemo-ración del VIII Anivers~.rmode lafundación dci club. Cada ano sus-diGgentes procuran cea celebradocon mayor e.spl~ndiíJezy ~or ellojunto con lo ele acates entusies-tas con que cuenta la entidad pro.graman lo. actos deportivos a celebrar molcitando sean -lo neejorposible.

Lo noii5

sobre~ahi~ntede loanuisrnos sjo las smultánea.s a 20tableros que tendrán lugar el día14, martes, por el campáón deEspaña de ajediez y socio de bu-nor del club, don Anlori’o Medna,actuando cii cantea los mejoresjugadores de ~ deporte ~uetiene vr, iri actualidad la Sucedsd.El día 17 viernes, jugarán losequipos titulares de la CulturalBarcelonesay el oCi Moritesco,

Nueva en la Federación de Te.0:5 de meca el equipo del Club•Monte.sco, el día 12 por la mañanaen su Local social contenderá con-tra un equipo de cuarta categoríadel O. Tívoli y el día 13, lunes. su~equipo de segunda integrado porlo~ Conocidoz j’l~adorcs Ibáñez,Gatiego 3’ Cadena se enfrentaránno nei C40 po del 7 a 9 que loforma..n Ramón, 1-huascasy Rey.lo reniO. si OOmbre hace la pre-entreó, . ~n la- nejas pingo.-aislas,”. t- rl lødi, ka encuentros‘ ataá en, ;Jg

50 mago.Licas Copas.

Por el Excmo, señor Ministro dela Gobernación le ha sido ronce.dina la Cruz de Beneficencia desegunda clase con distintivo blan-co, al conocido locutor, creadordel popular «Magineta y que en15 a’tusl.dad asumo la direccionde «Radio Tarragona», José M. Ti-rrasa Alvira.

José M. Tarrasa Alvira es terna-conense de pura ezpa y lleva se-loando de locutor en «Radio Ta.rra.gona» 17 años aproxlmadamen-.te; había desempefiadoel cargo d’jefa de locutores y designado recientemente para el cargo de Di-rector -le la Emisora.

Creó el popularísimo personajedel iiMaginet» el ano 1934, con motivo de una campana b~néficares-tizada con anterionidau a NavIdaden favor e los ncc ‘lados.

Para múltiples obras benéficas,entre las que los amaLlo lectoresbarcelonees cr,ncen perfectamentela que realiza en (avor del Insti- 1tuto de Puerirullura Integral lleva

Emisiones para e~exter~or~de “Radio NacionaP~

Ro ondas de 32.02 metros quecorresponden a 9 369 kilociclos.t~cnsneItediariamente nuestra pri-o-era emisora los siguientes pro.gramas. La emisión transoceánicase realiza en 19 18 metros equi-valentes a 15 636 kilocclos.

La Voz de E-paSa para Eslora.quia, de 13 a 1830; para Italia, diiis’so a 18’45; para Rumania, de1845 a 19: para Portugal, de 19a 19’20. : para Rusia, de 19’20é a20; para Francia de 20 a 20’SO;para Polonia. de 2030 a 21; paraHungría. de 21 a 2115; para la.gtaterra. de 21’15 a 21’45; paraA’emania. de 2230 a 22’45.

illundo árabe: de 2245 a 2318.Atlántica. Canaras y a los te-

1 rrmtorios españolesde Ifni Sahara.

Río d” Oro y GoG1f~de Guinea,de 2L’45 a 22’30.

Transoceánica el’ 1730 a 18,05.Hispano Améi’ica. de 043 a 4.

Norteamérica, de 24 a 030.FNipin

5c, de 2315 a 23~45.

FLORIDA: PASION ENLA SELVA y CAYOLARGO-

CItAN VtA. NIDO DEVIBORAS. SI TE RU-BIESES CASADO CONMIGO y No-Do.

INTiMO. SALOME LAEMBRUJADORA y LAOTRA SOMBRA.

MANILA. CAYO LAR-GO y SINFONLA F.~N.TAS-rICA.

MARYISAND. Continua,desde3’lO: CINCO 13V.-SOS V MI CHICA FAVORITA

NUEVO. Desde las 330SALOME, LA EM-BRUJADORA y SOL-~DADO PROFCSIOӒAl~.

NURIA y TETUAv.SALORE, LA EMI3RUJADORA y LA OTRA50MB ItA.

PALACIO DEIS CiNE.MA. POR DESTUdTOSCAMINOS y QUE DIOSME PERD~~E

PABIlO. LA ATLANTI-DA, FESTIVAL ENMRJ1CO y No Do.

PRINCESA SALOME.L A EMBRGJADOR-\(en tecnicolor) y PA-SION EN LA SELVA

VERGARA. LA BIíLL~LA BESTIA y CINCOBESOS.

~OLUCLOl~ A. LAS OOMPOSI(1O-NES NUMERO i Y 2 a CLASIFI’C~.C(ON DIII E

50S PARTICIPANTES

-~La solución al final de partidaviva publicado en la crónica del13 de enero composición canaladacon el número 1 de esta Concursode Soluciones. es la smguiente:

1. Ag8!Amenazando2. Dh7 mate.1.... TxA2. Rf71!Sacrificando la diana,2..., TXD.3. txTAquí el negro abandonó. El blan.

co era Lasker, en SUS tiempos decampeón del niundo.

La coatiaimac.ón correcta parallegar al mete es:

.--. ci y pide dama, u otra cual-quiera: 4 g74-~Rh7; 5. gS D mate.

(Reproducido de «L’ltalia Scac-chisticais, riel febrero de 193,5).

La sotucdn al prob.ema mateen tres correspondienle a la cern-po-sicón sea-dada con el. número2 de este Concurso. es obra delmaestro problemtstaJ. Pospisie. Eltema es de blogoen, La jugada cia-ve es 1. Ae8.

Una clase muy e5

condida.si ahora el negro continua con

cualquier jugada que mueva el ca-ballo de a4, el lsiai co da mate

~con Dm5. Por lii tanto estecabaUoestá sujeto en a4.

Si el negro juega 1..., cO, elblanco da trata con 2. DItO y 3.DcL3. S~el negro jugare 2.. . C s< A,el niele lo daría entonces por lamasilla c~5con 3, Dm5 mate.

Si en vez de 1.., cO, juega 1....eS, sigae 2. D ‘e c5, CX D; 3. Cb6mate,

Sit 1,.., Ce4; 2 Ce5+~Bd5; 3.Af7 ma e,

Sl 1..., Cf3; 2. Dxb3, RxD; 3.A.f7 mate.

Si 1... Rb5: 2. Dx04-, RXD:3. .CbG, o c5 mate.

En definitiva un problema muy

iseaudadas el señor Tarrasa másde dos millones de pesetas;ha l~-do en sus em’s~onesbenéficas al-rededor de medio millón de cartasha ~avanecido con donati’sros d~t.-troptonsicina y penicilina a me-do centenar de enfermos y tau-cho.s luis desvalIdos, enfermos ynecesitados que gracias a su in-tervención han logrado bparatosortopódicos, medicamentos, apare-tos de galena. alimentos, etc.

Su ilitirna obra benéf~oa,vev~-ficada l’ace escasos días fmi derordásUra resonancia, ya que laiealizó en el escasoplazo de cincochías y co-asistió en una su,cripciónde Reyes para los enfermitos delAsilo de San -Juan de Dios de ~a-lafeli, en la que mecogió centena-les de juguetes y una buena can.tidad en metálico

Lo expuesto es más que suii-ciente para que nuestros Lrtore5se hayan dado perfecta cuenta dela caritativa y crNt~anaobra queha realizado. muy merecedora dela recompensaque le ha sido otor-garle, obra que nos leemos compis-cirio en airear como merec’do tel..buto de admirsehmny reaonocimierb,te a tan benemérilo artista de la

radio—JOSE ROCA GARCíA.

~xAniversario del cuadroescénicode ‘Radio Barc~iona»

El pasadodomingo lisa celehra~cola emisora decana de España el

Ix Aniversario tI” la actucm’~de su Cuadro Escénico dtrgideactualmente Por Armando Bian’cEmteronse en tal jornada direr-sos piogramas extraordtnarios en-tra lo-e que merecen especal rs-,cuemdo una emisión realizada COla «Lac!’na Azul It. 14 0.». deGub. ilond” intervenían los actoresepanoes que tan grato recuerdodejaron entre nosotros. Ricardo

Palio.eioia y Carnmita Arena, y e!o treno en Barcelona, por exce~s-Conal aleación de su ilustre aa-hir de «La ciudad doiient~», co-.media en tres actos de JacintoBenavente.

Es el cuadro E5

cénico de «RadioBarcelona» una de las faeetas denuestra radiodifusión que la danperunaEdad Y prestigio ante lasdeyes emisorasde España; su ao-tuación casi diaria acredita la so’bve~alieiite vueCcó,, y di.l~gencmade su director y la tenacidadeeuHmiembros. en cuyo haber figurannotables éxitos en los más dives~sos repe’toriOs. Por todo ello nos,-ompaCemosen deseara esta era-bajada radiotónca oc Barcelonaantc el público de toda España lar-gua años de vida y de acierto,

int-’resantd Y muy bonito, segúnse desprende. además.de lo queaIgunos concursartea han manitos-Lado al cronista.

Lis puntuación obtenida por loSconcur~anteS es: Francisco Orn,Emilio Ayuso, Juan Rovira. Jea.quín Pou.s, F. Cánovas, Antoti~G-Dornénech Eipilto López. RamónGaravelli. Francisco Almaraz, An-tonio de Diego. Francisco Escude-ro, Ramón Cenizo. Francisco Vi-vas, Miguel Casadesús MiguelAmar. Pedro Puig, Francisco Puig,Juan Corcellas. J~atmeCok’oelias,uManuel García Mario Sanspere,Santiago Gomolkn, Eliseo Tole-itMiguel Temirmo. Vicente Escoto,MoIsés Roseil. J. Culebra, DomingoSánchez Antonio Sampere, A. Co-rreto Ro~ell,Vicente Castelle, JoséM. Yuste, Joaquín Altabas, Enrt-que Fernández.Antonio Martí, Enzi.110 Ficix,i Juan Urpi, Alonso Ca-perrOs, Sebastian Torralba. JoséRipoil, José Cebrián, Salsador Ca-rranzs, Joaquín Cli, V. 5, Melis,Ismael Casajuana, Jaime Corbera,Juan Sola, 2 puntos + 3 puntosigual a cinco puntos cada uno deello - ‘iieriano Sala. 1 pUnto ± 5puntos igual a cuatro puntas (lacOmposcidn ntlmeso 1 fué re-ni-Vda solamente con la j’ugada ps-i-.mere Sin n’nguna eontlnuacónt;Carlos Gutiérrez 2 puntes: jsmaeiTratal O puntos.

Se ruega a los concursantesquepicc’aren remitir las soluciones porcori-co, tal como ya se preveee-en las base-adel Concurso.

Ea los finales de pai’ctda risasolo hay que dar sima lInee dejuego, Una sola; pero ésta debe ser’la que el concursante estime co..¿no la lío.ea más brillante y máScorta para ganar o para entabar,según las posIbilidades de cada ca-so ~ acompañándola de los análi.sil ‘ precises para esta línea’ elejuegi

Se ruega a los solucioristas quepongan sus señas claraS.

EL CAMPEONATODE CATALUÑAEscoJáya no es entrenadorNotas barcelonesasi-PARA EL DOMINGO

Un apasionanteCaldas—Roda 1—0 Tortosa~TarrasaCampdevanol—Samnperense 3—OO. Garriga—San Quirico 6—3 ~ jornad-~ Uguera de Tercera

GRUPO E e División nos da un epAStOne.nteSanta t’ei uetua—Unlón 4—2 elioque en Tortosa en oeaslófl deEntensa—.Saui Vicente 5—ii posar por el terreno de los rOseF...sp-ana Sah..—..Barceloneta.iD—) re~ el potente erice del Tarro-Alegría—Cruz Alta 2—1 ~ al segundo

GRUPO 1”(‘ardoiia—Parets 4—2 ~~5UC&tOque actualmente tisuíruc-Pontease—-O U. Gerona 0—6 tija el Tortoso,. Bien puede decIr..( as.sá—Llagostere 3—O ~se que e~cheque ea decisivo paraFemnés—Figuercn.se 2—O 1 loS dos onces y por eso se esperaHularienae—Port-Tioia 6—--0 ~una 1uch~a fondo del primero

Armentera—-’MunLgi í 5.—l al último minuto.~CAMPEONATO DE AFICIONADOS

ELIMINATORIAS TNTRE CASI- Anjaumá ha fichado por ~aPEONES i)E GRUPOS

(P~iilidos ele vuelta): EspañaIndustrialIluracán—Plá Panadés 4—t) En la próxsna jornada y Cøfle. tagonés—Taradc’lL 3—l motivo ile la visita que le l.’ará elltiiaaS—Junor o—:3 Vich, la ldspana Industrial, ilder deEspañol—Verdú 3—1 la Primera Itegional A. celebrará suVeuducll—Anip,ista 5—3 medio dma 000ndlieico y presentará,Col. Valls—Barbará 6—Oll,inanova—---’Barcelona 0—5 pt~~i~nite, un nuevo elementoCataluña L. 0.—Tres Tornes 3—1 ~en su llaca de siaque, el int”r’or

TOFtNl() DE LIGA. Anjauma ui~’ ~ntcs ligur.) en lasfilas del Barcelona y del Geiofla.

prtl.’ilrtJt GRUPoSernió—Colunilio 1—OS~ri ,Jasto—At. Turó 1—3 EN LA A. D ROlOAiiilsar—Flori,ls 4—Oi t(iit,l franeliíi— }Isplugas 2—1,‘,ijroi,i—lbi’nii 11. 0---l Entrega~.deTrofeos del

SEGUNDO (;ItuPo , 1 TorneoInfa~tflGal~leo—L.sJorja O —1Gatliadiu—Universo 2—2 El ~martea por la noche; el lo-fdas—~3ercelon-s 3—’-3 cal del A. O Roig se vió anisas.

E. Indu.tnial—AL Barcelonés 11—7 ~do por la presencia de numerososPlueh~ Seco-~Dipsal:acidmu 4 0 ‘ muchachos que cuii tenacidad y

TldRCEtt GltlJPO ~orgullo ben oartcipado en el ~S,elimd—Vhlapró Torneo Infantil d~ Fútbol queUnidos—Olímpico A,as 2—4 1con gran acierto jué organizadoSan (lervaslo—Monopol 3—’5 1~ dicha Agrupac!ó.1 Deportiva.At. 1?. Nuesv—Sansense 2—1 A las diez y en el pequeño «aProvensals—(’anaiio 1—7 ~lón de actos el Presidente del

CU&RTOGlll.PO 1ltuii’ei flor— U. Graciense 3—4 ~Club organizador hizo entrega ‘le

las; ocho magnificae copas a (osigualdad—O Gracicrise l--—4 ~clubs participantes que se hanMis (dun ir lií—lliigcnt 2—3 ~clasi.ficgdo aSil’.)lalet—(,uioardó 1—1Eurolia—Iliiaturas 3—3 ~ 1, A. O Pirineo; 2, P. T. Te-

tILINTO 0)111 PO 1 lía: 3, A. J Urano: 4, A. &13, D. Cst,iluna—Zamorana 0—7 ~Ivlont.serrst; 5 0. E 5. FrancIs..jiis-. dagi-e’i-.i—Atlánt(da i—3 ~ 6. A. D. Roig (A): 7, A. O.1’iOL~rr1.,ilPii’~P—ManiZsrIt 3—O ~Roig IB) y It. O D Rayo.Sagi-erense----i3,ironcns-e 1—1 El Presidente dtó les granees a

TOIINICI> NAVIDAD ~los organizadores s’ ~n particularPRiMER (lltlJp() 1 e~ los señores Urgelés y Ferrer

At. La (‘ru-,—L)el.eia~ 2—1 ~del RoIg y ltayo, respectivamonte,Europa 5 —Sencugatesume 5—.O ~ Al final, ‘Ous asastentes fueron,At. Rubi—tdimntjsticu 5. 2-.---2 ~obsequiados con una copa de vi-

Sl~GUNlJ()(;ltUp() , ~ español. — c p leí,Manresa—Al. Samboyano 4—1 1

‘i’ld)ICEJI tREPe) ~Mollet —San t’aus’o 0—1(,islcllar—I,a Llagosts. l—1llisós—Li S.sl’ed 3-~O‘T A L 1 A

(1TIIRTq t;nui’o -

Jl’irdils—’t’,iasa 1—2Mi ,lr.rt—l li.s~á 1—0 ¡H O Y, P O R. F 1 NlE,’,a eda lalonge

Ql l”T() (;tlUl’() Farde, 5’45 y Noche, 1O’30:1 f’i’\iá—Vil,ijniga 3—1Llan,sa .5 i ti l’eclro P, 2—]

SEXTO GllUl’O 35w1ii So1~rS~rrmllem~la— it. Segre 1—’,)1’. GoGI——Alfaii-ás ‘~—i~ p r~seu ta

____ ~ __

liJe la Asociación . ~ p~aao~i. voi~sde Iii Prensa u~estwHo para efectos ~o~oro~

.-TERTULIA PARA EL PROXIMODOMINGO

El próximo domingo a las diezy media de le. noche se celebrataen el Salón de Actos de la Aso-cla~ión de la Pronos (Rambla decatalufis, 10 prat ) la segundavelada «Tertulias> dedicada a viisocios y fam

tmliarea, en Ir que gen

tilmente tomaréis parte el «Cabailero del Aiiferii prestidigitadorconocido y admisodo en los salo-nec aristocráticnr, ‘ la estrella cte 1la cOflctón Pepita Le-Oria, con, .,uscreaciones a se. guitarra, acompa-fisión el piano por ci ndaestro Al- 1rucró (hijo) y ei cuo tete «Mantercy», famosos vuc’iilit,ae meJer- ~nos.

Para facilitar la asistencia adIcha velada, el portal de le. AS0Ciacion permaneceraabierto hasta : 1Ie.s once menos muerto cíe laDOChO

CONFERENCIA PARA HOYEn la Asuciacsón de la Prensa,

iSbIa, de Cataluña 10, pral. a las ~El grahado nos muestra el estudio número 9 dci «Instituto Na-«lete y medie de la tarde «t~lu~a»,, (Sonal de Radiodifusión» de BsuseLi.s. deuli’aulo excIusivaine~ti6Revisto oral de la poesía, con la ‘ a la ¡iroducción di’ efectos sonoros, es .decir, a la producciónlectura de las raes colectas coas- artificiosa de aquellos sonide-~que no siempre ~está a nuestroposiclotic’~i ele los ~niodst’s noc alcance obtener~ Obs&vensc las escaleras acondicionadas parat’as : .Jusé Besnabe OlIva, E

5re. que, al subir y bajar por ellas, se dé mayor vivacidad a aque-

ben Doltra Oi.veiu~. Manuel Ve líos argumentos donde entre tal pasaje; las puertas y ve~itanas.l~. Jiménez. Lota BertrAn Pijo-ca la plataforma para los ruidos ds pasos; la cámara de eco; el

y Luys Santa Marina. t~ajínde tierra, para los pasossobre ésta, etc,

______________ La cruz de !eneficencia,al creadorde “Ma~iEt”

de~BadalonaLE SUSTITUIRA EL EX COSTEmÑO

GOLI.,a grave criss económica por.

que atraviesael Badalonahan 0011gado al Club costeño a despeen-derse de varios elenaentbsde va-lía, Bien reciente as la ce.~ióndesus jugadores Egea y Flotata el R.C. D. Español gracias a lo cuallos costeños podrán efectuar suspróximos desplazamientos.

Ahora, para algerar extraordin~riamente La nómina y aun a-atico.do mucho el tener que prescindirde SUS servicios, han llegado a un de beneficencia por el Ayuntes.acuerdo con su entrenadorPepeEs, ~miento de Barcelona a través delcolá para rescindir su contrato, co- ~Teniente ~e Alcalde Delegado ceSa que ha sld~posible por la nom- Beneficencia, don Alfredo de Ca’prensión y facilidades dadas por ~sanova.el ex barcelorsista. ~ El Padre del Valle encom1~la

Para soca-lcr a Escalé, en la «cá- 1 obra municinal en sus pollfac&temJra» costeñase ha nombrado al , timos aspee-tos y osca que el le-antiguo jugador del I3edalona Pc- ~fluente de Alcalde St De Oa~a-dro Gol, el cual se tic ofrecido nove se p”eocupn .~e tosj.os loSclesj~re,sadamentepara desempe. problemas, especialmente ‘niel deña,-,~raocargo por ..yarino a los co- j~ mendlcld.ict, comedores peralores que antano defendió en el te. pobres, guarieRas intea-itilea y ‘o-rreno de juego y que ahora, cola- perna municipales, para llegar etinuar~ defendIendo desde el han- una solucion del problema herrétuquillo. co i.uspiresda.rn un sentido de ej.

ta moral crlSlign’ut~uevolocal social de la INAUGUItACIO,’4 DE UN

DOEOMITOF.IO liSi MUJERESu. o. Pueblo Seco En el Asilo del Parque seré,Los «secos» de Montjuich han i’naU5uradO it ploalmo domingo

Cambiado de «pisos, esto es, que día 12 a las 11 de le mañana, l~ovuelven a t”ner nuevo local social, llUeVo dormItorio de mujeres, cosegdmri nos cali ramos Icor atento co mo e.mpllacie,n dei existentemunicado en el que nos comunican EStE obra ha sido llevada eque. sus oficilaas y sede natural cabo por lisovaicioli del ‘lenmenlehan queda-LoInstalados en Ii calle de Alcalde de Beneficencia donConcordia 12, Bar Parque (Pueblo Alfredo do casanovaSico) teléfono 30472. LA ORQUESTA MUNICrP~~LDE

Agradecidos por la notificación i BARCELONA Y LA MODERNAy carióosa oferte. que hacen ex- ~ MUSICA AMERICANAtcnsiva a todos los Ciubs de la 1 Para u’l primer eonc~ertoele lniegión, de su nuevo local sociaL ~nomo qus tendra efecto hoy___________________________________viernes, día 10, en el Palacio de

EA U T 1 Z O ~n’fico pro~a en ci que pro.la Música ha? cLtPuesto un ma-~-

El pasadosábado tuvo lugar en sentarñ al publico de Baiceloiva,la. Parroquia de Molina de Rey, ej el Joven maestro norteamertcano1bauti~o dci primer hijo de aiea- 1Emerson Iíailey, quIen daré. a ro 1tro corresponsal en dicha pobla florar tres interesantes obrus do 1ción. Luis P’sigarri Munné y de 105 más reprcsent.»~tivosOnmoasi-su esposa Marie- del Carmen La- tOrCS actuales de su veis Rc.uilanza de Puiggari Pué anuadnina Carsmersn, Samuel Barbar ~rio por cus ehu&oa paternos clon ~Aarón CoplendLuis Ma Puiggmari y doña, Joaeíi- 1 Completan el piogrusnia la Sin-flce Munné y se le impuso el t0~uia Italiana de Menue’ssoo’u ~‘

nombre de Luis Maria El Pájaro tic fuego de Stravinsicy 1FeLicitamos a les flamantes pa. que erráis d.irtgidos por ~I mees

1ro Tuldrá.pás en tan fausto acontecimientopara ellos _________ ~ACUERDOS DE LA COMISION 1

—~ _________ MUNICIPAL PFRMANENTE—--— *—-~--— ~— La Comisión Municipal Perma

E1 1 Sah~n~iacio~alde ~nente en su ultime reunión caro-bó el acta ce la sesión exterorjiT1ro c~nArco ~ ~nerja celebrada cm’ ea exclusivo 1

1 Dli de que los, Tenientes de Al-SE INAUGIJL-’,JIA ESTA NOCHE calde dieran cuente da lea ectivi. 1

Flota noche, a &55 8, y ~n el lo- dedos llevadas a cabo dkirante el 11 Cal social dii la AIIEF (Av~iX5, último año, y am plan a. desarrri.

19, pral.) •endnl lugar con ses’s llar en el presente La e’epreseui.-e1Sancta de las itutoi~dadesy Topee- sesión fijé dedicadaexclusjve.qienta«efltue.cionfms fotereit’-sa.s y de Glumas, a ls-e materias de urbanismo. i re-

1 el 1 Solón Nuscson,il de Tiro cii poniendo el señor Balsee de l,’o- ~1 Arco. tau la situación ~6e lo~ asuntos

Ea curIoso Observa’ el hecho ce de su Tenencia de AlcaldiO, tan, que un depo~VsCOiflO el tiro sen to en los ampios espartos del planarco que Diacticz’lnent~ cucnta da ordenctcl)n ele Rarc,-’rj-a

5y u

cosi. timos doe año., y IriCi lo de so zona di’ InI: manta y oms-eses por1 tivided,es de competición, haya su- carretera, como te relativo a es- i

1 frisIo un tan desturedo auge que pactos libres urbenizaconea par- 1ya uno de lis primerOs cluta sta dale-e. y conservación de mosu 1nuestra región so dispbne e. are. mcnt~s artísticos y asqioolagicos.

Sentar al ¡ unlico un conjunte as! como la ‘isbor lIes reo a cabo 1

completiainyo ele trGl)oJos cii 1 i.s y que proyect.a la Cornis-lón de

1 qUe se reile1

mu Ini r, ocionados Ensanche.progresos .da,,io cun’p.eis»nto de También fueron edonfedos cotodo ello, i~Lve india Ir lee y ‘-o- . tres Otros ecuordos el &“ui~’ate :merciantes “c art,culos de rs~e~ Restablecer isa oobte dtreccd a

1 deporte oxpoadiaz, en torear da la celle oonsejo de Ciento Rs~a«stancJsmi, lo.s 1. itsm m-, novc(’adcs, ~ ~bicoca’ dirPc .ón unica e-secaderaque constitiiri una “xpo.sicmon oo ~te en la celle de SaO Gervasio, ytodo cuanto cii O’ e-sIria Patdia se~dirección Única eti las calles deha idhado pa—me Cst~ deporte, que ~Escuelas y Rosendo Nobas para

1 como decimos. cacl,~6ta va logren- ~facilitar el cruce tUl paso a n:vei~do mas ade usOS 1 del Clot.~ La Sección de Trro con Arco ele ~ __________ ______

¶ la A E E F , cia atenta comunica- ~ ~~chin. nos i’3u~gabogamos constarque por las preacules lineas que- LEA TODOS LOS OlAS

~dan Invitados todo’, lo~arqueros, y pdhlico en general ca visitar es1 te 1 Salón ~~O:� p”rrnaneccrá chiar ~(~fl~(~fl~Ø~~~O~IIUOto hasta el lies 25 del corrientemes de 7 a 9 de la noche

¡~-, ~ T ~ L E N Ada) LA ISLA PEE-J)IDA.

KLRSAAL. Tarde. 4 a8. LA VENGANZADIO l”ItANIC ,JAMEí~.Ncb~ LO 30 (numere.da) e,~treno UNA VIDA MAItCrcD.~

ME’IROVOL. lude 413noche. iO’30. DIbulos.No Da y EL 1-LIJO DEROEl’) 1)10 LOS lOS-Qul:s. con CuradWil,lp

ru1O~TE(’ARLO. Tarde.e-ocEnas de 415 a830 Noche a las11)40 nunierada AMOItQI’E MATA y No-U”Mañaia. a has 031,tir i’ Seión numa-r’da

[‘AlliS. Cemntin ea desdela’. 1. VENDS.VAI , ya,lem8s. DEMASIADOSM ~IilDOS

I’FLAYO Conliiua des-de Isis 330- LA CUMj’ARSITA (estreno) a’a ‘emss. LOS TOES(-j~B ALLEROS.

TllrOIJ Telf 14252.huy. 415 (cont~nuai.y lO’lO (numerada)lSegundia mes tritín-

fal! BELJNDA. core.IANE ‘,VYMAN yLEW AVRES

~~lNDSOR. Tarde, 3’45Nos-he lO’30. LOSTRES MOSQUETEROS.Lana Turnar y GeneKelly.

ç 1 N ESDE REESTRENOALONDRA. NIDO DEVIbRAS y LA OTRASOMBRA

ARESTUS. LEGION DELOS CONDENADOS yLOQUELAN LILA.

JIOSQUE, PR~C~PALyVERIl!. L A OTRASOMBRA. y SALOMELA EMBRUJADORA.Nc-Do

CATALL”~A. LEGIONDII CONDEVADOS yMUNDO CELESTIAL.

CERVANTES y NIZA.SALOME. LA EMBRU-JADORA y FUENTE-OVEJUNA.

CINDMAR EN UN RIN-CON DE ESPAÑA. yPASAPORTE A RIO.Ns l8o.

DORADO SALOME. LAEMBRUJADORA; LAOTRA SOMBRA No Do

EXCEESSIOR. FUENTE-OVEJUNA y NIDO DEVIBORAS.

Viernee» 10 de fet,rero de 1950. por R,~CUINAI(T CAVALLE

Campeonatode Cataluña 1949~195OIiEGLAMJINTO a ORDEN DE JU EGO’ ~t RESULTADOS DE LA

FI1L’uIERA IION DA

Concurso de so’uciones 1929 1949