el niño que enloqueció de amor

7
El niño que enloqueció de amor 1.- el niño estaba seguro que su abuela lo odiaba porque: I. Vivía vigilando lo que hacia II. Le daba aceite de ricino III. Cada vez que se hablaba de su nacimiento lo miraba raro a) I y II b) II y III c) I y III d) I, II y III a) II y III b) I y III d) I y II d) I, II y III 2.- Cuando sus hermanos se burlan de su costumbre de pestañear dicen que se parece a. a) María b) Francisca c) La abuela d) Angélica a) Angélica b) Francisca c) La Abuela d) María 3.- La persona que le da la idea al protagonista de escribir un diario es: a) Angélica b) Su padre c) Su madre d) Carlos Romeral a) Su Padre b) Carlos Romeral c) Su Madre d) Angélica 4.- El gran amor del protagonista se llama: a) María b) Andrea c) Angélica d) Anita a) Angélica

Upload: edovader

Post on 04-Jul-2015

2.695 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El niño que enloqueció de amor

El niño que enloqueció de amor

1.- el niño estaba seguro que su abuela lo odiaba porque:

I. Vivía vigilando lo que haciaII. Le daba aceite de ricinoIII. Cada vez que se hablaba de su nacimiento lo miraba raro

a) I y II b) II y III c) I y III d) I, II y III

a) II y III b) I y III d) I y II d) I, II y III

2.- Cuando sus hermanos se burlan de su costumbre de pestañear dicen que se parece a.

a) Maríab) Franciscac) La abuelad) Angélica

a) Angélicab) Franciscac) La Abuelad) María

3.- La persona que le da la idea al protagonista de escribir un diario es:

a) Angélicab) Su padrec) Su madred) Carlos Romeral

a) Su Padreb) Carlos Romeralc) Su Madred) Angélica

4.- El gran amor del protagonista se llama:

a) Maríab) Andreac) Angélicad) Anita

a) Angélicab) Maríac) Anitad) Andrea

5.- Las primeras preocupaciones de la mamá del protagonista comienzan luego que se da cuenta que el no:

a) Estudiab) Duermec) Juegad) Come

Page 2: El niño que enloqueció de amor

a) Juegab) Comec) Duermed) Estudia

6.- La primera manifestación de celos del protagonista ocurre durante una salida a:

a) Misab) Un restaurantec) A paseard) A Bailar

a) A pasearb) Misac) A bailard) Un restaurante

7.- Lo que el protagonista manifiesta a través de su diario:

a) Son sus sentimientosb) Es Un monologo interiorc) Como se va destruyendod) Sus penas

a) Como se va destruyendob) Sus penas c) Es Un monologo interiord) Son sus sentimientos

8.- El protagonista vive su relación con su gran amor en un mundo:

a) Muy realb) De sueñosc) Fantásticod) De ciencia ficción

a) De ciencia ficciónb) Muy realc) De sueñosd) Fantástico

9.- La Novela podría clasificarse como una:

a) Novela Fantásticab) Novela de Ciencia Ficciónc) Novela psicológicad) Novela latinoamericana

a) Novela de Ciencia Ficciónb) Novela psicológicac) Novela latinoamericanad) Novela Fantástica

10.- El protagonista de la historia es descrito por la abuela como:

I. FlacoII. Paliducho

Page 3: El niño que enloqueció de amor

III. De piel rosadaIV. De pelo rubio

a) I y II b) I y III c) II y IV d) I, II, y IV

a) I y III b) I y II c) II y IV d) I, II y III

11.- El conflicto principal de esta obra es:

a) Un joven que se vuelve loco por el alcoholb) Pasión amorosa de un niño por una mujer mayorc) Como el amor nos puede hacer dañod) La incomunicación entre los niños y adultos

a) La incomunicación entre los niños y adultosb) Como el amor nos puede hacer dañoc) Un joven que se vuelve loco por el alcohold) Pasión amorosa de un niño por una mujer mayor

12.- Ordene el proceso sentimental que lleva a cabo el niño:

I. OdioII. LocuraIII. Amor IV. Celos

a) I, II, III y IV b) III, II, I y IV c) III, IV, I y II d) I, III, IV y IIa) III, IV, I y II b) I, II, III y IV c) III, II, I y IV d) I, III, IV y II

13.- La válvula de escape para los sentimientos del niño era:

a) Sus cuentos infantilesb) El diario de vidac) El dormird) El llorar

a) El llorarb) El dormirc) Sus cuentos infantilesd) El diario de vida

14.- El rival de amor del protagonista se llama:

a) Jaimeb) Alfredoc) Jorged) Antonio

a) Jorgeb) Jaimec) Alfredod) Antonio

15.- El diario de vida del protagonista se encontraba escondido como cuaderno de:

a) Castellanob) Matemáticas

Page 4: El niño que enloqueció de amor

c) Inglesd) Historia

a) Inglesb) Historiac) Matemáticasd) Castellano

16. Angélica se comporta muy distante del protagonista cuando celebran:

a) Su cumpleañosb) Su santoc) La navidadd) Las fiestas patrias

a) Las fiestas patriasb) Su cumpleañosc) Su santod) La navidad

17.- El tema final al que se refiere el protagonista es:

a) Su amorb) Las campanasc) Sus librosd) El dormir y llorar

a) Sus librosb) Su amorc) El dormir y llorard) Las campanas

18.- Los familiares del protagonista piensan que la culpa de su locura es:

a) El amorb) Sus libros infantilesc) El no jugard) El alcohol

a) Sus libros infantilesb) El alcoholc) El no jugard) El amor

19.- El protagonista consideraba que la acción de ……… le permitía tranquilizarse y vivir

a) Dormirb) Jugarc) Llorard) Cantar

a) Cantarb) Llorarc) Cantard) Jugar

Page 5: El niño que enloqueció de amor

20.- El rector del Liceo llama a la madre del protagonista para preguntarle porque su hijo es tan:

I. QuietoII. JuguetónIII. LlorónIV. Formal

a) I y II b) I y IV c) I y III d) II, III y IV

a) I y IV b) I y III c) I y II d) I, III y IV

Vocabulario: primer trozo fila A

Hablaba la señora con voz opaca, pero febrilmente. Obedecía sin duda a este prurito absurdo, pero tan común en los contristados, de rememorar con cruel minuciosidad cuantos fenómenos se sucedieron hasta la crisis final del enfermo a quien lloran. Aquella mujer había llorado ya mucho. Ahora, un secreto instinto de distracción, o acaso una vaga esperanza de amparo, arrastrábala a contar los desgarradores episodios.

Fila B

Y callo, ahogada por las lágrimas.Hubo un silencio, pesado, fúnebre. De pronto recomenzó el monólogo del loquito. Aquella vocecita tristemente encantada interrogaba a las imaginarias campanas el significado de sus sones. Un momento, su mirada se encontró con la mía, y el fulgor metálico de aquellos ojos perturbados me apuñaleo las entrañas como una daga fría.

Preguntas de desarrollo:

Fila A.¿Cómo se relaciona la metáfora del ave que es engañada por el rayo de luna con el conflicto del niño?Al igual que la ave engañada por el rayo de luna, el niño cree ver amor de Angélica donde sólo hay cariño por un niño pequeño, y al igual que el ave el resulta muy dañado

Fila B¿Qué hechos contribuyen a que el problema del niño se acreciente?La falta de un hombre mayor que lo guiéLa poca comunicación con su mamá y su abuelaLa conducta errática de Angélica que a veces le demuestra amorSus sueños infantiles alimentados por los cuentos