el nazismo alemán

5
El Nazismo Alemán La llegada al poder de Hitler en 1933 y supuso la implantación de un Estado totalitario basado en una dictadura personal. Las repercusiones a nivel internacional fueron enormes. En los años treinta Alemania emprendió una política de rearme en una estrategia agresiva y expansionista que condujo a la Segunda Guerra Mundial.El nazismo no puede entenderse sin la figura de Adolf Hitler (1889-1945), su máximo representante e ideólogo. Hijo de un funcionario austríaco de aduanas, su verdadera pasión de juventud fue la pintura. Se trasladó a Viena con el fin de ingresar en la Academia de Bellas Artes, pero fue suspendido en el examen de ingreso. La derrota alemana le causó una profunda consternación y responsabilizó de ella a los políticos socialistas, comunistas y judíos quienes, según él, habían asestado desde la retaguardia una “puñalada por la espalda” al valeroso ejército alemán. Consideró la firma del Tratado de Versalles como una humillación inaceptable y se impuso la tarea de devolver a Alemania su papel de potencia respetada y temida en el mundo. Los orígenes del nazismo En 1923 el Partido Nazi celebró su primer congreso, para entonces contaba con aproximadamente 20.000 militantes. Ese mismo año tuvo lugar la invasión franco-belga de la región alemana del Ruhr, en teoría para salvaguardar el pago de determinadas partidas de reparación de guerra que Alemania había dejado de cumplir. El nacionalismo alemán, exacerbado por el gobierno, desencadenó una oleada de protestas y sabotajes contra los ocupantes. El Estado se comprometió a indemnizar a los afectados por la invasión, recurriendo para ello la emisión de abundante papel moneda, originando una HIPERINFLACIÓN que hundió la economía alemana, empobreciendo a amplios sectores de la población, en un clima de enorme malestar social. Texto. Llamamiento del gobierno alemán al cese de la resistencia pasiva ante la invasión franco- belga del Ruhr Tropas franco-belgas entran en la región alemana del Rhur, la más industrializada del país para resarcirse de las indemnizaciones

Upload: golvin-leonel-martinez-rivas

Post on 19-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hjhjh

TRANSCRIPT

El Nazismo AlemnLa llegada al poder de Hitler en 1933 y supuso la implantacin de un Estado totalitario basado en una dictadura personal. Las repercusiones a nivel internacional fueron enormes. En los aos treinta Alemania emprendi una poltica de rearme en una estrategia agresiva y expansionista que condujo a la Segunda Guerra Mundial.El nazismo no puede entenderse sin la figura de Adolf Hitler (1889-1945), su mximo representante e idelogo. Hijo de un funcionario austraco de aduanas, su verdadera pasin de juventud fue la pintura. Se traslad a Viena con el fin de ingresar en la Academia de Bellas Artes, pero fue suspendido en el examen de ingreso.La derrota alemana le caus una profunda consternacin y responsabiliz de ella a los polticos socialistas, comunistas y judos quienes, segn l, haban asestado desde la retaguardia una pualada por la espalda al valeroso ejrcito alemn. Consider la firma del Tratado de Versalles como una humillacin inaceptable y se impuso la tarea de devolver a Alemania su papel de potencia respetada y temida en el mundo.Los orgenes del nazismoEn 1923 el Partido Nazi celebr su primer congreso, para entonces contaba con aproximadamente 20.000 militantes. Ese mismo ao tuvo lugar la invasin franco-belga de la regin alemana del Ruhr, en teora para salvaguardar el pago de determinadas partidas de reparacin de guerra que Alemania haba dejado de cumplir.El nacionalismo alemn, exacerbado por el gobierno, desencaden una oleada de protestas y sabotajes contra los ocupantes.El Estado se comprometi a indemnizar a los afectados por la invasin, recurriendo para ello la emisin de abundante papel moneda, originando una HIPERINFLACIN que hundi la economa alemana, empobreciendo a amplios sectores de la poblacin, en un clima de enorme malestar social. Texto. Llamamiento del gobierno alemn al cese de la resistencia pasiva ante la invasin franco-belga del RuhrTropas franco-belgas entran en la regin alemana del Rhur, la ms industrializada del pas para resarcirse de las indemnizaciones acordadas en el Tratado de Versalles y que haban dejado de percibir. Ampliar imagenInvasin del RhurImplicados en el Putsch de Munich. Destacan Hitler y el general Ludendorff, que fue declarado inocente en el juicio contra los rebeldes. Ampliar imagenImplicados en el Putsch de MunichLa coyuntura fue aprovechada por Hitler para intentar conquistar el poder. El 8 de noviembre de 1923 ensay un golpe de Estado en Munich, capital de la regin de Baviera ("Putsch de Munich") con la intencin de imponer al veterano general Ludendorff como dictador y destruir la legalidad republicana.El 9 de noviembre, una manifestacin de varios miles de nazis que discurra por las calles de Munich fue destruida por las fuerzas del orden, con lo que la rebelin fue abortada. De haber triunfado, hubiese permitido a Hitler avanzar sobre Berln, tal y como Mussolini lo haba hecho meses antes con su "Marcha sobre Roma".Putsch de Munich. Manifestacin en la que aparecen, entre otros, los jerarcas nazis Himmler y Hess. Ampliar imagenBarricadas en las calles de MunichHitler tras el putsch de Munich. Amplair imagenHitler tras el PutschPutsch de Munich. Idioma: inglsSin embargo, la intentona golpista fracas y Hitler fue juzgado y condenado a 5 aos de crcel (de los cuales solo cumplira 9 meses). No obstante, el juicio fue aprovechado para prestigiar su figura que surgi ante los ojos de muchos alemanes como la de un hroe defensor de la patria frente a los corruptos polticos republicanos.Fue durante esa estancia en prisin cuando escribi el libro "Mein kampf" (Mi lucha), publicado en 1925, donde expresaba los fundamentos de su ideologa: antisemitismo visceral, anticomunismo y antiliberalismo.Nazismo. La toma del poderEn las elecciones de mayo de 1928los nazis tan solo obtuvieron 12 escaos en el Parlamento, en tanto que laizquierda alcanzaba un claro triunfo. Meses ms tarde se produca elcrac de la Bolsa de Nueva York, de dramticasconsecuenciaspara Alemania. La crisis econmica y social diooxgenoa los nazis.En las elecciones de 1930el Partido Nacionalsocialista contabiliz 107 diputados que representaban a casi 6,5 millones de votos(18% del electorado), lo que significaba su primergran xito en las urnas. Frente a ellos, 4,5 millones de votantes otorgaron su confianza a loscomunistasque situaron 77 diputados en el Parlamento. Lapolarizacinde la vida poltica alemana era ya un hecho.Cartel electoral

La imposibilidad de formar un gobiernoestable llev a la celebracin deotras elecciones, esta vez en julio de 1932. Los resultados fueron an ms alentadores para los nazis, pues elNSDASPconsigui 230 diputados, alcanzando lamayora(no absoluta)del Parlamento.

La negativa del presidente Hindenburg a nombrar jefe de gobierno a Hitler,forz a unanueva convocatoriaelectoral. Esta vez los nazis obtuvieron 196 diputados y el presidente de la Repblica invisticanciller aHitlery le encarg la formacin de un gobierno.Hindenburg y Hitler

Gobierno de coalicinEl nuevogabinetese configur como unacoalicinde partidos de centro-derecha, con el apoyo de lasfuerzas armadas(Von Papen, Hugenberg, Blomberg, etc). La razn de esa asociacin radic en que el Partido Nazi careca de mayora suficiente para gobernar en solitario.

En esta ocasin solo dos ministros,Frick(Interior)yGring(Sin cartera)fueron nazis, el resto perteneca a otras formaciones polticas.

Tras formar gobierno, Hitler convoc nuevos comicios.Das antes de su celebracin, el edificio del Parlamento alemn, elReichstag, fue objeto de un intencionadoincendioque lo destruy(febrero de 1933).El edificio del Reichstag ardiendo

Hitler aprovech laocasinpara responsabilizar del acto a los comunistas y socialistas por lo que, mediante elDecreto para la proteccin del pueblo y el Estado, promulg una serie demedidas de excepcinque liquidaron la libertad de opinin, prensa y asociacin, poniendo fuera de la ley a la mayor parte de laoposicin.

En un ambiente de amenazas se celebraron los comicios en marzo de 1933.stos dieron lamayora(44 %, 288 diputados)al NSDAP. Hitler, una vez excluidos loscomunistas, forz al Parlamento a que le concediesepoderes especialesdurante 4 aos.

Apartir de ese momento, procedi a desmontar el rgimen democrtico de Weimar.Fueronprohibidoslos partidos polticos, quedando nicamente como legalmente reconocido el Partido Nazi. Selimitaron los derechosdereuninyexpresin, laprensafue censurada, se elaboraron listas de libros prohibidos, etc.Quema de libros en Berln. 1933

Einstein en el exilio. PinturaSe cre laGestapo, polica poltica destinada a controlar y eliminar a los opositores. Parte de losintelectualeshubo de exiliarse del pas y losfuncionariosconsiderados no afectos al nazismo fueron depurados.

El siguiente paso en la senda por el control absoluto del poderse dio con laeliminacinde las facciones revolucionarias existentes dentro del propio Partido Nazi. La ms importante, sin duda, la constituan lasSA, grupo paramilitar dirigido porErnst Rhm, que esgrima como principio la abolicin del capitalismo mediante una revolucin.Hitler SA

Ernst Rhm

El proceso deintegracindel Partido Nazi en las estructuras de poder tradicionales, encontr en esta organizacin unestorbo, por lo que Hitler decidi destruir su poder mediante la eliminacin de sus lderes.La accin se llev a cabo durante la denominadanoche de los cuchillos largos(30 de junio de 1934), en el transcurso de la cual fueronasesinadasms de 200 personas ligadas a las SA.

Losgrandes empresariosy laderechams reaccionaria se sintieronaliviadosrespecto a las intenciones de Hitler y acercaron sus posturas a su poltica que, a partir de entonces, quedaba desprovista de cualquier tipo de reivindicacin subversiva o revolucionaria.