el municipio de coacalco de berriozabal

7
CONTEXTO SOCIO ECONOMICO DE MÉXICO UNADM EVIDENCIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 3 CARLOS RODOLFO GARDEÑA BARRIGA 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 CSM_U3_EA_CAGB

Upload: carlos-garde-ba

Post on 26-Jul-2015

174 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL

CONTEXTO SOCIO ECONOMICO DE México

UNADM

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 3

CARLOS RODOLFO GARDEÑA BARRIGA

5 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

Page 2: EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL

EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL

Las raíces etimológicas de Coacalco son las siguientes: coatl: "œ� serpiente" ��, calli: "œ� casa" �� y Co: "œ� en" ��, que significa "œ� En la casa de la serpiente" ��.

Escudo

Fecha en que fue fundado

De acuerdo con el códice de Coacalco, en 1389 se funda el primer señorío de Coacalco con los calpullis originales: Tetliztac (actual San Lorenzo), Huixachitla (La Magdalena), Cihuatecpa (en San Felipe) Cozcatepec (cerro junto al de María Auxiliadora) Tlacouhca (no localizado) Cohuapa (no localizado) Tlacatecca y Tezcacohuac (posiblemente al poniente de Coacalco).

En memoria al General Felipe de Berriozábal se le adiciona su apellido, quien siendo gobernador del Estado de México firma el decreto por el cual Coacalco se erige en municipio el 12 de febrero de 1862. El nombre oficial del municipio es Coacalco de Berriozábal.

Ubicación geográfica

Se encuentra en la subprovincia de lagos del Anáhuac. De acuerdo a las características de su relieve, forma parte de la Sierra de Guadalupe y es el único cuerpo montañoso que se ubica en el municipio. Debido a que la superficie municipal presenta altas pendientes hacia la parte sur del municipio (Sierra de Guadalupe), la zona intermedia entre esta zona y la vía López Portillo representan la zona de transición entre la montaña y la parte lacustre (planicie).

El municipio de Coacalco de Berriozábal cuenta con una extensión territorial de 35.5 km², a una altitud promedio de 2,238 m.s.n.m. Colinda con los municipios de Tultitlán y Ecatepec de Morelos. Su clima es subtropical templado, con una temperatura promedio anual de 14°C, con mínima de 2°C y máxima de 26°C.

Page 3: EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL

El municipio de Coacalco se localiza en la parte norte central del Estado de México, limita al norte con Tultitlán, al sur con Ecatepec y el Distrito Federal, al oriente con Ecatepec y al poniente con Tultitlán. Las coordenadas de localización: Latitud norte 19º37'16" ���� y latitud oeste 99º 05 ��'; la distancia aproximada a la capital del Estado es de 85 km.

Número de habitantes

El municipio de Coacalco está integrado por:

3 pueblos 4,103 casas con 12,608 habitantes, 9 colonias con 6,042 casas 34,006 habitantes, y 57 fraccionamientos con 70,535 casas y 405,366 habitantes.

TOTAL: 69 comunidades105,689 casas habitación451,980 habitantes

Actividades económicas

Page 4: EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL

Políticamente Coacalco de Berriozábal es una democracia donde contienden por la Presidencia los principales partidos políticos del País, PRI, PAN y PRD teniendo supremacía como en el resto del Estado de México el Partido revolucionario Institucional, únicamente logrando alguna alternancia en los últimos años con el Partido Acción Nacional.

El Gobierno consta dePresidente Municipal, Síndicos, Regidores de mayoría relativa y Regidores de representación proporcional.

A principios del siglo XX, el Municipio de Coacalco estaba conformado por poblados con características eminentemente rurales, en la cual se asentaban pequeños poblados que presentaban un crecimiento urbano estable. Asimismo, hasta mediados de los años setenta el uso de suelo predominante en el municipio era agrícola, combinado con la actividad pecuaria, se sembraba principalmente la alfalfa, maíz, forraje y la actividad ganadera se encaminaba a la cría de ganado vacuno, porcino y avícola. Sin embargo, a partir de este periodo la gran oferta de vivienda de interés social empezó a incrementarse en esta época, originando que la mancha urbana se expandiera aceleradamente, trayendo como consecuencia la disminución del suelo agrícola y la desaparición de las actividades agropecuarias. Así como una población flotante que se encaminaba a Centros de trabajo fuera del Municipio, convirtiendo la zona en lo que se llamaba coloquialmente un gran dormitorio. Obteniéndose la mayor parte de los ingresos a través del Comercio y los servicios.

La ciudad cuenta con más de 230 escuelas tiene varia Universidades de Calidad como Universidad del Valle de México, ubicada en las instalaciones que hace algunos años pertenecieran al Colegio Hispanoamericano, que durante mucho tiempo fue de las pocas instituciones escolares que incluían en su paquete desde educación básica hasta educación superior, Universidad ETAC, Universidad Icel, Universidad Lucerna, Universidad Valle de Anáhuac. Etc. Así mismo cuenta con 5 bibliotecas públicas y una casa de cultura, en donde se presentan diversas exposiciones de calidad cultural y de educación.

Análisis

Page 5: EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL

Coacalco de Berriozábal como el resto del País es un pequeño reflejo de lo acontecido a nivel General en México, como se puede ver de tener un Modelo Primario exportador con base en la Agricultura, actividad pecuaria, cría de ganado avícola, porcino y vacuno, paulatinamente a partir de los años 60 s va empezando a poblar con un ritmo de crecimiento acelerado, en donde hoy en día la Población se dedica a actividades económicas secundarias y terciarias hasta hacer casi desaparecer al sector primario. Teniendo a un costado zonas fuertemente industrializadas como son los Municipios de Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan y el propio Distrito Federal, el Municipio de Coacalco dejo atrás su crecimiento Industrial ya que su población día a día acude a laborar a las zonas mencionadas, sin embargo el crecimiento Comercial y de servicios en el Municipio ha aumentado de manera exponencial para poder satisfacer las necesidades de casi medio millón de habitantes, convirtiéndolo en uno de los Municipio que ofrece más opciones laborales en el sector terciario de la economía. En este sentido y después de haber dejado atrás a partir de los 80s el Modelo de Desarrollo compartido y de Sustitución de importaciones, Coacalco de Berriozábal entro de lleno al modelo Neoliberal pudiéndose encontrar todo tipo de mercancías de procedencia extranjera así en Centro Comerciales como Wal-Mart, Soriana, Aurrera, Comercial Mexicana, Sanborns, Suburbia, Sams club, City club, por lo que además se puede importar casi cualquier producto extranjero. Así mismo todo tipo de vehículos de las marcas VW, Renault, Toyota, Yamaha, Nissan, Suzuki, y otros son accesibles en el Municipio y alrededores.

Siendo la mayor parte de los ingresos del Municipio por concepto de bienes y servicios a la Comunidad incluyendo la oferta educativa que es muy importante y de calidad, y el Comercio tanto establecido como el mercado móvil del tipo tianguis, ya que el sector primario y Secundario de Producción son minoritarios dentro de la Comunidad.

Fuentes de Consulta:

SNIM

http://www.snim.rami.gob.mx/

Portal de Gobierno de Coacalco de Berriozábal

Page 6: EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL

http://coacalco.gob.mx/portal/atractivos-culturales/

Coacalco de Berriozábal Wikipedia

http://es.wikipedia.org/wiki/Coacalco_de_Berrioz%C3%A1bal

Enciclopedia de los municipios y Delegaciones de Mexico

http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM15mexico/municipios/15020a.html

Instituto Nacional de Estadística y Geografia

http://www3.inegi.org.mx/sistemas/Movil/MexicoCifras/mexicoCifras.aspx?em=15020&i=e

Carlos Rodolfo Gardeña Barriga 5 de Septiembre del 2015