el mundo, san juan, p. i. - viernes 11 de noviembre de...

1
EL MUNDO, SAN JUAN, P. I. - VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 1938. ^Enmiendas al convenio Colee] Comité especial reunido en Washington para considerar emergencias tivo de trabajo en la caña Las discutió el Consejo Insular de Uniones Agrícolas y de Factorías "«I I '- , fl*dfa del Cornejo Insular de las Uhlonet Agrícolas de Factoría» de Puerto Rico) A las diez de la miftins del dia 4 de noviembre de 1938 llevóse a ,,CA>O ¡ * sesión del Consejo Insular las Uniones Aerícolas y Pacto- tas' de Puerto Rico, afiliadas a la Federación Libre de . los Trabaje- \ .'dores de Puerto Rleq, en los salo- \ nes de la Unión Obrera Central, ; , Alien 7, San Juan, Puer.tp Rico, a ja que asistieron las siguientes per- sonas, miembros del referido Con- ifael Alonso Torres, presidente; ,G*brlel Blanco, secretario; miem- bros del Consejo: Juan F. Rivera, Dorado; Gregorio García, Guánica; Modesto Velizquez Florea, Las Pie- dras; Agustín de Jesús, Salinas; Nemesio Morales Cruz, Arecibo; Osear Cepero, Arecibo; Esteban Or. ti*. Rio Piedras; Rene Pojtevin Vi- rella. Arroyo; . Pedro Cortea, Ba- yámóñ; Antonio Arroyo, vicepre- sidente de la Federación Libre; N. ;>; NCfueras Rivera, secretarlo gene- '' JAl interino de la Federación Li- Enviaron excusas los siguiente» companeros: Marcelino Gumá, de Coamo, por enfermedad; Simón Ti- rado Maislén, de Sanan* Grande, por enfermedad; Acisclo Soler, de Bareeloneta, por Imposibilidad. El presidente señor Alonso To- rrea explicó los motivos y las ra- zases de esta reunión, o sean, los ^siguientes: 1.—Notificar a la Asociación de Productores de Azúcar de Puerto Riéb, -da acuerdo con la cláusula déeima del Convenio Agrícola, la Intención y propósito de enmendar - «1 Convenio Colectivo. 2.—Citar la Convención de las "Uniones Agrícolas y Factorías de Puerto Rico para tener lugar no mis tarde del 20 de noviembre de 1938 en sitio apropiado de la ciu- dad da San Juan. ' Í—Enmendar el articulo sexto, "SeVrción 11, "Tributación", de la constitución del Consejo Insular de 1 las Uniones de Trabajadores Agrí- colas y de Factorías de Puerto Ri- co a fin de poder atender debida- mente las erogaciones de la cons- tante demanda de oradores y pro- pagandistas que viene de todas las ^yhiones establecidas en Puerto Rí- en bajo los auspicios del Consejo * Irjsular de las Uniones de Traba- jadores Agrícolas y de Factorías de Puerto Rico. EJ presidente explicó además quv* de acuerdo con los datos recibidos, los records oficiales del Negociado de Rentas.Internas de Estados Uni- dos por el periodo de Julio de 19.13 hasta completar el «ño natural de . 1935 destacan el hecho de que el Gobierno Federal cobró un gran total de $960,720,397.99 de lmpues- tca de elaboración sobro productos agrícolas. Estos cobros se realiza- ron de los productores de nueve -articulo» agrícolas y de les gran- •Ja» que entra» en la vida diaria del pueblo americano (Incluyendo a Puerto Rico» que comprenden el ' trigo, el maíz, centeno, arroz, pro- duetos del wdo, azúcar, maní, ta- baco y algodón. Estos tributos fueron impuestos bajo la Ley de Ajuste Agrícola que entró en vigor en mayo 12, 1933, y continuó en funciones con- siderada como constitucional por el Gobierno hasta enero 6, según prmoulgadón congre»ional. y cuan- do lo Corte Suprema de los Esta- do* Unidos en el caso llevado por la Hoosac Mili Corporation Inva- lidó la Ley bajo la cual esta for- ma de tributación se imponía. Llamó además la atención hacia la necesidad de ver qué activida- des dentro de !as factorías caen en el convrcip entre los estados V quien se aplica la Ley de llo- ros y Salarios conocida como Ley de Normas Razonables de Traba- . JP- . . Después se extendió en otras , consideraciones en relación con la (Anuncio) Prueba gratis para reuma- tismo Tenemoe un excelen- te Método Dará reu- matismo oua con gusto enviaremos * todoa los lectores de «sts oenódico oue nos escriban solici- tan donoelo Si sufre usted de dolores en las ciernas coyuntu- ra* adoloridas o sen- sitivas si es Dará us- ted una aaonla cada caaabio de temperatura he aoui una i-oportunidad de que oruebe un Mé- todo sencillo v barato que ha ayu- dado a cientos de oersnnes « Con todo gusto enviaremos a usted un Paouete Completo a PRUEBA GRATIS DE 7 OIA8 T ai usted desea usar más oodré hacerlo con muv joco costo. Invitamos a que lo USJ f días. ORA TI S a nuestra costa •• arfe su nombre e dirección a: ROBSE PRODUCTS CO. Dept. J 6 3708 W Farwell Ave.. Chicago Iil. Ne sufra porque su DENTADURA POSTIZA se le desprenda ' iB» lo caá a Vi. •» ri»ntariura postiza apande habla, rom*, ría 6 canta ' No pata 4J molaatiaa al varsrflantat. FIXODENT. ii» !••*• sel*" alaallao mo-áclea). para ¿ Safar la éantadura peatiía. la mantiana lisaasMOta •» la bor» «ando s is parsone orna seaaesiéa os seguridad r coaaadidad. No I aa Mfajeaa al' tiasa «al saber. Obtansa TIXODtSt Hay aa taal«vlar faraaaia. No ; oeseta sassCtctea. rw situación agrícola y los problemas económico-sociales "que preocupan a toda lo comunidad portorrique- ña. El representante obrero, señor Gregorio Garda, sometió un infor- me dando cuenta de sus activida- des después, de la aprobación del Convenio Agrícola y en que mant fiegta que fué requerido por los obreros de la industrio del azúcar de las distintas poblaciones del Dls- trlt ode MayagUez, para consultar sobre las distintas Interpretacionea que los patronos daban al Conve- nio Colectivo que siempre eran per judiciales a los Intereses obreros y con el fin de conseguir que se Interesaran en el cumplimiento del citado Convenio. Colectivo, actuan- do en Ja forma siguiente: "Para poder complacer y al mis- mo tiempo hacer una labor cons- tructiva de organización tuve que entrevistarme o> nuevo con el Co- misionado del Trabajo, Prudencio Rivera Martínez, a quien le impu- se de la aituación prevaleciente y me autorizó representación en to- do el Distrito de MayagUez, libran* «lome al efecto una carta creden- cial que asi lo hacia saber, a quien le interesaba. Desde eso fecha he estado cons- tantemente trabajando y durante la zafra mi actitud especial con- sistió en conseguir del patrono o representante de éste, el fiel cum- plimiento de las disposiciones del Convenio, y del obrero conseguir la labor máa eficiente posible pa- ra evitar que el patrono tuviera razón alguna en contra de mis re- presentados y de esa labor tengo la gran satisfacción de decirles que la misma rindió frutos nunca Ima- ginados por ral, y de lo que me siento satisfecho. Un caso que recuerdo de los mu- chos en que tuve que Intervenir es uno ilc la Central Rufina, de Gua- yanllla, con relación i'.- una dife- rencio del jornal de loa obreros Eugenio y Alfonso González, y que ascendía a la suma de cien dola- res; una vez me fué notificado el caso, me personé en dicha Cen- tral, traté el asunto con el Admi- nistrador, y ósfe de una manera, respetuoso transó la cantidad men- cionada a favor de los obreros. La Unión Agrícola de Guánica', a la que dedico todos mis esfuer- zos, está siempre en actividad, tie- ne ochoctmlos miembros, una en- sa de su propiedad y empieza a moverse pora sumar a sus filas los obreros que trabajan en las vaquerías. Las condiciones no son tan satisfactorias como yo desea- rla, poique la ascensión del tra- bajador agrícola, como la del obre- ro en jvMieral. es de manera lenta, pero segura, hasta llegar. Tengo levantada una Unión Ajtrl tola en él Barrio Barinas de Yau- co. que empezó con cien miembros y no tardaré mucho tiempo en lle- gar a trescientos. Además tengo en formación de tres a cuatro Unlo nes que no tardarán en formar parte de la gran ternilla organiza- da bajo los auspicios de la Fede- ración Americana del Trabajo". El representante obrero Rene Poltevln Virella sometió a la con- sideración del Consejo Insular una circular que con fecha 5 de no- viembre de 1938, y » nombre de la Asociación Azucarera Coopera- tiva Lafayette de Arroyo, que es un organismo que funciona bajo la Administración de Rehabilita- ción para Puerto Rico, dirigió a todos los trabajadores, en que se manifiesta por la Administración lo siguiente: "1. Continuar efectuando los pagos a sus 1 rebajadores a h«*e de la escala de jornales en vigor hasta la fecha. 2-—Someter todas y cada una de las cuestiones pendientes de* ado- ración a la Autoridad competente, solicitando una rápida resolución de las mismas. 3.- Avgurar como por ra pre- sente asegura, a todos y cada uno de loa trabajadores de esta Aso- ciación que sea cual fuere la In- terpretación oficial que se a las disposiciones de la Ley, mis- ma será puesta en vigor y aca- tada totalmente y que todo tra- bajador que resulte amparado por ella recibirá integramente el jor- nal que le corresponda, haciéndose el reajuste correspondiente con efecto retroactivo al día en que empezó a regir la susodicha Ley". El Consejo Insular se da por en- terado de estas comunicaciones. - Procedióse entonces a llevar a rabo una amplia discusión de to- dos los presentes sobre la mejor forma de llevar a cabo sus labo- re« H Consejo en relación con e'. Convenio para la próxima z*fra, adoptándose los acuerdos siguien- tes: L—Aprobar el programa someti- do por el presidente del Consejo. 2.—Que los oficiales del Consejo Insulir preparen las modificacio- nes o enm'endas que deban hacer- se al Convenio Colectivo para lle- varlaa a la Convención del 20 de los corrientes. 3.—Preparar un memorándum so- bre exenciones que la Ley de Ho- ras y Salarios determina tanto en el campo agrícola como en el in- dustrial, a fin de que lo Conven- ción tenga una Hará idea de loa fines y propósitos de esta Ley de Normas Razonables de Trabajo. Llevóse a cabo después un am- plio cambio de Impresiones sobre aspectos generales del Convenio en la que tomaron parte los compa- raros Nicolás Nogueras Rivera, Antonio Arroyo, Gregorio Aya la, Rene Poltevln Virella, Esteban Or- tlz, Nemesio Morales y Juan F. Ri- vera, aclarándose numerosos pun- tos del Convenio Colectivo que es- actualmente en vigor. No habiendo otro asunto de qué tratar, diosa por terminada lo reu- nión a la una de la tarde. Circulación de monedas fal- sas sorprendida en Ponce Tres arrestados dicen que el falsifica- dor es Gustavo Rodríguez, de Yauco Eala foto fué tomada durante te reunión del comité especial nombrado pora traaar planea relacionados con 1a defensa nacional de Eatadoa Unidos. Kn dicha reunión, celebrada en Washington, D. ('., el comité terminó au primer paso para acelerar el ahaate de energía eléctrica. MOISÉS ECHEVARRÍA SOLICITA AYUDA Para los vecinos del ba- rrio Chichamba El senador Moisés Echevarría ha dirigido el siguiente telegrama al gobernador Winship y loa señores K. Martínez Nadal y M. A. García Méndez: Con motivo de la inundación del rio PortUKués, la situación de los vecinos que viven a as márgenes de dicho rio es por demás triste y i,ci»U)i aiilc. El K i 11 o denominada "Chichamba", donde numerosas fa- milias tienen .sus casitas que ellas mismas han construido con cajones, cartones, latas y tapalodos de au- tomóviles deséchanos, es aluo asi tomo un islote, pues cuando el rio hace sus «i andes avenidas, el ii- feriiio sitio queda rodeado iie aguas por tollas partes. Kn este mismo >.ii¡o está el crematorio le basura y también un cemeatetio de anima- les. No es de dudar que después de los estragos causutlos por la inundación, pueda desarrollarse una epidemia si a tiempo, no se busca icmedlo para alojar esas familias en Otro sillo. Urg»' que el Coinilé de Kineinencia se reúna y admite cualquier medida que provea de ul- beryue, aunque modesto, estas fa- milias, sacándolas de ese sitio BJM presenta ruina y desolación. Ks Im- posible que nuestro Gobierno tole- re que familias vivan entre un cre- matorio y un cementerio de anima- les. El Alcalde de Ponce ha cum- plido con su deber prestando ayuda Inmediata, do acuerdo con la situa- ción económica por que atraviesa el municipio, proporcionando víveres a familias Indigentes. Pero el pro- blema que demanda urgente acción, es sacar esas familias del mencio- nado sitio, provoyéndoies de casitas en otro lugar, aunque éstas sean de cien dólares cada una. Entien- do que el Comité de Emergencia puede resolver esta situación. Le invito a que Ud. en persona ven- ga a ésta para que presencie el es- pectáculo descrito a grandes ras- gos en este te egrama. M. ECHEVARRÍA Senador El Dr. Claiborne desconoce todavía si las cooperativas Están exentas de, las disposiciones de la Ley de Horas y Salarios Concierto en el Casino de Puerto Rico esta noche (Nota del Casino de Puerto Rico) Esta noche viernes el Casino de Puerto Rico se complacerá en pre- sentar a los virtuosos artistas por- torriqueños Pepito, Kschiro, Narci- so y Rafael Flgueroa Sanable en «1 programa que sigue: I Cuarteto en Mi bemol mayor— Beelhoven. (Piano, violln, viola, chelo). Grave-Allegro Ma non trop- po; Andante ranlabile; Rondo-Alle- gro ma non troppo. Narciso, Ka- chiro, Pepito y Rafael. II a- Allegro con brío—Guerini. b- Taranlella—Popper. Rafael y Narciso. a—Nocturno—Chopln. b—Aires gitanos—Sarasate. Kachlrt» y Narciso. a I-a Maja y el Ruiseñor—Gra- nados. b— Danza ritual del fuego—M. de Falla. Narciso. a—Danza española—-Granados. h—La Ronde des Lutins—Bazzinl. Pepito y Narciso. a—Serenata—Henry Ern. b—Navarra—Sarasate. c—Gloria, danda portorriqueña— MoreH Campos. Pepito, Narciso, Kachiro y Ra- fael. Estos tres últimos números fue- ron arreglados para cuarteto por don Jesús Figueroa. Se nos pide informar lo» se» ñores socios del Casino que el con- cierto empezará a las 9 P. M. en punto y se ruega a las personas que lleguen cuando haya empezado al- gún número de música se sirvan esperar a que termine para tomar aliento en el salón. Declarado culpable BAYAMON.—Víctor Cotle Nlev.r conocido en este pueblo por Vltl- to. fué declarado culpable de ho- micidio Involuntario y sentenciado por el juez L. Samalea Iglesias a cumplir dos años de presidio. DÍAZ, PASTILLAS VICK Medicinadas coo (agredientes del Vick VapoRub TOS MAYAGUEZ. noviembre 10.—En visita que hiciéramos hoy al doctor Claiborne nos Informó que con res pecto a las preguntas que se le han hecho sobre si los cooperativas bo- na flde están cubiertas por la Ley de Horas y Salarlos, desea infor mar que se está estudiando deteni- damente esla cuestión, pero que ni la División de Horas y Salarios en el Departamento del Trabajo en Washington ni su representante en Pío. luco han hecho ningún state- meni" sobre el particular hasta la fecha. Debido a las muchas confe rendas y trabajos de organización que tiene en. sus oficinas el doctor Claiborne, se ha demorado en nombrar y reunir el Comité para estudiar la industria de la aguja, y espera hacerlo lo antes posible. Como recordarán los lectores de EL MUNDO, este comité consistirá de 21 ciudadanos, 7 representando el trabajo, líderes preferiblemente, 7 representando al público en gene- ral y 7 representando a los patro-. nos. El doctor Claiborne espera es- coger los representantes de los pa- irónos de entre los de la Industria de la aguja, pero puede que su se lección sea limitada, pues él desea darles preferencia o aquéllos c,ue /?s ten cumpliendo ya con la ley y es- tén pagando 25 por hora de traba jo en sus fábricas. Opina el doctor Claiborne que habrá industriales que cerrarán sus factorías, pero no cree que se deba a la nueva ley sino a la mala administración y a la ambición de beneficios excesivos. Ricardo VILLAMIL .Corresponsal BECA A ESTUDIANTE PORTORRIQUEÑO Líí concede la Universi- dad de Columpia (Ñola la UniveMdad) Universidad de^bSimbia «cu- ba de reconocer uWat'^er Tnás 'a preparación sólida efectuada en la: aulas de la Universidad de Puerto Rico, al otorgar al señor Fernando M. Monserrate, graduado yex-lns- tructor de la Universidad en Rio Piedras, la codiciada beca Jaco 1 ) Harsen. El Joven Monserrate se graduó de bachiller en ciencias de la Universidad de Puerto Rico, don- de también hizo su pre-médica, »n 1936. Durante el año académico 1936 37 enseñó Bjologla en la Uni- versidad de Puerto Rico. El señor Monserrate cursa en la actualidad el segundo año de Me- dicina en el Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Co- lumbia. Las becas Jacob Harsen; establecidas hace ochenta años por el famoso docior Jacob Harsen, se otorgan a estudiantes de notas so- bresalientes y dotes excepcionales para que cursen estudios académi- cos durante un año en el Colegio de Médico y Cirujanos de Colum- bia. Esta beca es un gran honor pa- ra el señor Monserrate por habér- sele otorgado sin solicitud alguna de su parte, ni siquiera conoci- miento previo de que su nombre estuviese bajo consideración para !a misma. MISA DE RÉQUIEM EN COMERIO En sufragio del alma de don Antonio Barceló (Envío de la Secretarla General del Partido Liberal Portorriqueño) K' próximo martes día W de no- viembre, se celebrará una solemne misa de réquiem en la.Iglesia Pa- rroquial de Comerlo en sufragio del almg del extinto procer porto- rriqueño don Antonio R. .Barceló. La distinguida dama doña Yuya Sánchez de Espina, vocal de la Jun- ta Central Liberal, invita para es- te piadoso acto a todos sus com- pañeros en la dirección del parti- do y a todos aquellos correligions- rios que puedan asistir. Baile en la Playa de Ponce Ponce, noviembre 9.—A beneficio del Parque de Niños de la Playa de esta ciudad, se celebrará el sá- bado 12 de los corrientes un baiie en el "hall" que posee la iglesia católica allí. Este festival empezará a las ocho de la noche, y será amenizado por una orquesta de la localidad. Las Invitaciones para el baile es- tán ya en circulación, y preside 'a comisión encargada de recaudar los fondos para el Parque de Niños de la Playa de Ponce, el párroco de la iglesia católica de dicho poblado, reverendo Gonzalo A. Noeil. Arturo CASTRO Jr. Posea Labios Seductivos y Primor Irresistible ... EN EL DIA DEL AR. MISTICIO Use el Lápiz Labial y el Colorete OüTDOOR GiRL en matices que apnonicen con el color de su sangre Este nuevo método de embellecimiento ha causado verdadera sensación entre las damas más hermosas j seductivas del mundo. Proporciona el encanto irre- sistible que toda mujer anhela. El Lápiz Labial r el Colorete CKJTDOOR GIRL han sido creados en manees realmente idénticos al color rico y vivido de la sangre humana. Armonizan a la perfec- ción con el color del cutis de usted, ton el color de sus ojos y su cabello, dando asi a su maquillaje un primor incomparable. Sus labios adquieren un cono rico y lozano, que seduce y fasaina. Sus mejillas adquieren precisamendjí ese matiz ideal que atractivo y el resaltar- todo el usted posee. Otra caracterfw'ra sensacional de los Cosméticos OUTDOÓR GIRL es que en realidad permanecen aplicados. Usted no necesita retocarse continuamente. Una ves que se los aplica . . . perma- necen aplicados hasta que usted mi<ma se los quita. Usted puede tener plena confianza en que su atractivo será tan irresistible a las cinco de la tarde, como en la mañana al aplicárselos. Si desea armonía incomparable en su maquillaje . . , armonía que haga desta- car su belleza, use el Lápiz Labial y el Colorete OUTDOOR GIRL exacta- mente del mismo matiz. Usted puede obtener ambos en cualquier botica, bazar o perfumería. DODR GIRL (pr*m*iml—A*i't—U M ÍOmCT A CASTILLO CO. San Juan. P. K Proclama del Congrego de la Juventud El licenciado Walter Rivera Díaz nos envía para su publicación lo siguiente: ...20 años después de la termi- nación de la Guerra Mundial. ...Los Pueblos de MRnrhuria y Etiopia victimas de los/Invasores. ...La muerte y la destrucción descargan sus horrores sobre los pueblos de España y China. ...Los pueblos de Austria y Checoeslovaquia victimas de las amenazas y el terror. Estos son los presagios de una nueva guerra mundial. La política de camarilla de las Cuatro Potencias reunidas en Mu- nich es una imitación de la Inmo- ralidad de Pondo Pllato. Esa conferenca no resuelve nada para el mundo. Como propuso el presidente Ro- oaevelt, una conferencia mundial en una zona neutral es nuestra in- mediata esperanza para lavar !-i vergüenza de la de Munich. Tal conferencia puede restaurar la Justicia, el orden y la morali- dad. A través de ella el mundo oirá la voz de la Juventud, la de las democracias y de los pueblos amantes de la libertad. Juventud de América Para rendir la marejada de la anarquía internacional y el con- flicto ramado, los siguientes prin- cipios aprobados unánimemente por los Delegados los Estados Unidos al Segundo Congreso Mun- dial de la Juventud, deben ser tra- ducidos en acción: 1— Limitación y reducción pro- gresiva de armamentos. 2— Reconstrucción económics, asegurando justicia para todos los pueblos, a base del bienestar y es- tabilidad Internacional. 3— Adherirse a los principios bá- sicos de la ley Internacional coma delineamiento de las normas de conducta entre las naciones. Res- petar y cumplir los tratados libra- mente negoclsdos. Modificar los tratados por medios pacíficos cuando las naciones interesadas lo estimen conveniente. El respe- to a los tratadoa no debe conver- tirse en el enfriamiento del esta- tu quo. Las naciones deben elabo- rar un nuevo código de, leyes y conducta Internacional basado en Justicia para todos los pueblos. 4— Abstenerse del uso de la fuerza para la consecución de fi- nes políticos y de Intervenir en ios asuntos internos de otras naclo- nea. 5— Colaborar las nsclones en el intercambio Intelectual en la for- ma más llbersl posible. S— Apoyar el adelanto de la co- operación Internacional en tal for- ma y por tales medios como sesn posibles y que no contradigan este programa. 7— La igualdad de los pueblos y las razas es la base para la con- secución de un orden apacible en el mundo. A las minorías redi- les, religiosas y políticas dentro da las naciones deben garantizárse- les los derechos poliiicoíÑ económi- cos y culturales para aminorar la tensión bélica. Las naciones subordinadas y las colonias deben ser encaminadas a ia libre determinación y ls liber- tad por mediq de la Introducción de oportunidades educacionales, la abolición de las leyes imponiendo contribuciones opresivas, iss leyes r> empleo discrimine torio, laa 'e- vea de segregación y por medio del establecimiento del voto uni- versal demoerál'co. Una actividad imperiosa es: ENVIAR AYUDA MEDICA Y ALIMENTOS; necesitados deses- peradamente por la victimas in> rentes de la guerra, a la JUVEN- TUD DE LA CHINA. Juventud de America Con la moralidsd internsciona! en sa más bochornosa decadencia, con el inminente peligro de uqa Guerra Mundial - en este DIA T>F.\. ARMISTICIO—vamos a reu- nir las fuerzas de los Estados Uni- dos amantes de la libertad y '* mora!, determinadas todas a pon.»r nuestra NACIÓN como la prime- ra en la paz y en el sen-Ido de ts humanidad. CONGRESO DE LA JUVEN- TUD AMERICANA fEnvtttdo 9 la Juventud SoeialUta d e Puerto Jlieo. Traducido por Walfrr JWvero DÍAZ.) PONCE, noviembre 10. Esta tarde fueron arrestados en esta ciu- dad los Jóvenes Roque Martínez, Víctor Pérez y Elíseo González, re- sidentes en Yauco, acussdos por el fiscal Pedro Rodríguez Serra de un delito de fabricación y circulación de monedas falsas, simulando las legitimas del Tesoro de Estados Unidos. Los mencionados jóvenes fueron arrestados en el momento en que trataban de hacer circular dichas monedas en el restorán "El TiKldabo", propiedad* del señor Án- gel Vélez, situado en la calle Isa- bel de esta ciudad. Según decla- ración del mozo del restorán, Ale- jandro Torres, dichos individuos, a la hora del almuerzo, entraron al café y después de almorzar, paga- ron cada uno con una moneda de cincuenta centavos, moneda ameri- cana, falsificadas. AI llamarles la atendón el mozo, manifestaron que si eran falsas llamara al policía pa- ra que éste dictaminara. Torres se comunicó con el policía Insular Jo- A. Pontón, placa número 802, que estaba de servicio en la esqui- na contigua al restorán, y al exa- minar el guardia laa monedas y ad- vertir que eran falsss, procedió al arresto de los tres Jóvenes. Al re- gistrarlos les ocupó, a Roque Mar- tínez diez monedas de cincuenta centavos y una de veinticinco, fal- sificadas; seis a Víctor Pérez y cin- co a Elíseo González. Conducidos a presencia del fiscal Rodríguez Se- rra, los detenidos manifestaron que el culpable de toda esa falsifica- ción era el individuo Gustavo Ro- dríguez, residente en Yauco, quien era el que las fabricaba y se las entregaba a ellos para que las pu- sieran en circulación. En cuanto a lo demás, admitieron los hechos que les Imputó el mozo del café. El caso se someterá al fiscal fe- deral tan pronto termine la Inves- tigación. El fiscal Rodríguez Serra ae co- municó con el fiscal A. Cecil Sn der, de la Corte Federal, dándole detalles de la Investigación, y po- niéndolos a la orden de dicha cor- le. Son nuestros Informes que de un momento a otro, los tres Jóvenes arrestados serán trasladados a la capital. Allana nía residencia de Gustavo Rodrigues Inmediatamente después que las autoridades deteetlveseas tuvieron conocimiento de que dichas mone- das fueron fabricadas por el indi- viduo Gustavo Rodríguez, según propia declaración de los Jóvenes detenidos, se trasladaron al pue- blo de Yauco con el propósito allanar la residencia de Rodríguez y proceder a su arresto. El Jefe de la Detective de este distrito, Luis A. Modestl. y los hombres a su cargo. Pablo Díaz Ca- siano y José S. Dávlla, acompaña- dos de uno de los acusados, ae di- rigieron esta tarde a cumplimentar dicha orden de arresto. Uno de los acusados explicó a un redactor nuestro que Rodríguez usaba esta- ño, plomo y yeso, además de un cuño para falsificar las monedas. Estas tienen un parecido notable ron la moneda americana equiva- lente a cincuenta centavos en pis- ta, pero debido a su peso, tan pron- to uno las tiene en la mano nota la diferencia. El fiscal Rodríguez Serra Impuso una fianza de tres mil dólares a cada uno de los acusados para po- der permanecer en libertad provi- sional. Arturo CASTRO, Jr. El City Manager De Castro... (Continuación de la Ira. página.) de defenderse. Garda Rodríguez se- cundó la moción y Newsom, visi- blemente disgustado, dijo: —En ese caso, yo retiro mi re- solución. A lo que contestó el comisiona- do Garda Rodríguez: —¡Pues yo la hago mía! La moción de enmienda a la re- solución de Rivera fué puesta a vo- tación y aprobada cuatro votos a dos. Entonces se sometió a votación la nueva resolución, que elimina- ba la suspensión de empleo y suel- do y daba diez dias al doctor De Castro para contestar los cargos. Votaron a favor los comisionados, Landrón. García Rodríguez, Labor* ne. Rivera y Julia, y se abstuvo de votar el comisionado Newsom. que- dando asi aprobada la resolución y < i denándosele al secretarlo que no- tificara oficialmente en el acto al doctor De Castro. Lo que dice Bolívar Pagin El presidente del Partido Soria- l'sta, senador Bolívar Pagan, se expresó asi al ser Interrogado ayer sobre el acuerdo: "No sabia nada del procedimien- to iniciado contra el "City Man- ager" de San Juan. Los represen- tantes socialistas en la Junta de Comisionados no tenían mandato alguno de su psrtldo en ese asun- to. Por lo visto, se trata de una acción individual de los Comisio- nados- Para mi fué una sorpresa. Todavía yo ni siquiera he leído esos supuestos cargos, y no el alcan- ce ni los fundamentoa que ellos ten- gan. "Veo que no se ha suspendido de empleo y sueldo al "City Maniger", cuando la Junta le dló paso a los cargos formulados por el Auditor ae la Capital en este caso. Esto significa que no tiene Juicio algu- no formado la Junta de Comisio- nados sobre los mismos. "Soy partidario de que estos pro- cedimientos primero se planteen, politicamente, en los organismos políticos correspondientes. "En cuanto a la acción final que se pudiera tomar sobre tales car- gos, espero que los Comisionado» pertenecientes al ala socialista, lo mismo que los Comisionados del Partido'Unión Republicana, aetua- tán con tacto y rectitud, sin pres- tarse a nini.Mna injusticia. "Tan pronto se plantee este asun- to formalmente ante los organismos políticos, me propongo reunir a los miembros socialistas de lo Junta de Comisionados para discutir el asun- to, ' y recomendar aquella acción más pertinente en ley y justicia." Manifestaciones del Dr. De Castro Entrevistado ayer el doctor de Castro sobre el procedimiento de impugnación tlmpeachmenf) pre- sentado contra él. manifestó lo si- guiente: "Estoy tranquilo y sereno y mi conciencia también lo está. que todos y cada uno de estos cargos r->n caprichosos, a la vez que mal Intencionados. Pondré el asunto en manos de mis abogados, para que ellos se encarguen de la defensa le- gal de mis derechos. Espero que mis acusadores puedan gozar de la misma tranqull'dad de espíritu de la cual gozo yo, porque ello Indi- caré que no hay la saña y mala In'enclón que se pudiera Interpre- tar de la formulación de estos tan manoseados cargos, que desde hace cerca de un año y pico vienen anun- ciando con el evidente fin de per- turbarme. Graclaa a Dios, la recie- dumbre de mi contextura moral sa- brá poner dique a esta pequeña ola de insidia y de falsedades. El pue- blo de San Juan me conoce. MI único capital es mi buen nombre, herencia de mis sntepasados y bla- són garantlsador da buenos propó- sitos, que me mantienen siempre limpio de cuerpo y alma. Lo úni- co que he hecho durante el tiempo que he estado ocupando mi puesto de alcalde, en todo momento y lu- gar, es tratar de cumplir con mi deber. Lástima que en algunos mo- mentos en medio de m's obligacio- nes haya tenido que servir de po- licía y que algún supuesto delin- cuente quiera tirarme el polvo de sus sandalias poco escrupulosas, con la Intención de manchar mi re- putación impoluta. "Esperemos unos días con pacien- cia, que ya se sabré la verdad en Juicio público y. entonces, quisas, pueda ser que los acusadores í." conviertan en acusados." I Interrogado el doctor de CastrL sobre quienes serian sus abogados dijo que aún no los habla seleccio- nado. La resolución El texto de la resolución apro- bada por la Junta de Comisiona- dos es el siguiente: POR CUANTO, el señor Pedro Ramírez Nadal, vecino, elector ca- pacitado y contribuyente de la Ca- pital de Puerto Rico, ha ' radicado una solicitud ante la Junta/de Co- misionados especif cando cargos contra Carlos M. de Castro en su carácter de Administrador de le Capital y solicitando de dicha Jun- ta la formulación de dichos car- gos contra el referido Administra- dor, su suspensión de empleo y sueldo y su destitución, Instituyen- do al efecto e| correspondiente pro- cedimiento de impugnación públi- ca; POR CUANTO, la Junta de Co- misionados, a "prima facie", en- cuentra motivos suficientes para formular dichos cargos contra el referido Carlos M. de Castro en su referido carácter e instituir el co- rrespondiente procedimiento de Im- pugnación Pública con motivo de loa cargos especificados en la re- ferida solicitud; POR TANTO, Resuélvase por la Junta de Comisionados de San Juan: Sección primera: Por la presen- te se formulan contra Carlos M. de Castro, en su carácter de Adml- gos especificados en la solicitud a que se refiere el primer POR CUANTO de esta Resolución. Continúa en ls página 8 col. 2 Del* a Su Nana Esta Espléndida Basa # Los bebés prosperan coa Malsana Duryea. De alto valor y auxiliar de la digestión, la Maizena Duryea es posiblemente la mejor protecdón de ls fuerza y vitalidad de su neae. También permite preparar esas apetitosas sopas y pudines de fádl digestión. La Maizena Duryea es recomendada por los médicos. IAR ATICI Escriba tidieado auestro l* f K*" a » ¡nt«reuai*librpdtr*cetai 4* cocías. La indicará ti mkoAo at»i •ancillo preparar oo«- *es platos, tan sabrosos con» uluáabla*. coa Mtircas Durrta. I- Martines Ochoa, Apartado 7««, San Juan. BlHOUf SflMPKf 11 NOMHH* DURYEA r l A I SC » NA IN 1N .ADA PAUÜLll

Upload: buikhanh

Post on 01-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. I. - VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 1938.

    ^Enmiendas al convenio Colee] Comit especial reunido en Washington para considerar emergencias

    tivo de trabajo en la caa Las discuti el Consejo Insular de

    Uniones Agrcolas y de Factoras "I I

    '-, fl*dfa del Cornejo Insular de las Uhlonet Agrcolas de Factora de

    Puerto Rico) A las diez de la miftins del dia

    4 de noviembre de 1938 llevse a ,,CA>O * sesin del Consejo Insular

    a las Uniones Aercolas y Pacto- tas' de Puerto Rico, afiliadas a la

    Federacin Libre de . los Trabaje- \ .'dores de Puerto Rleq, en los salo-

    \ nes de la Unin Obrera Central, ; , Alien 7, San Juan, Puer.tp Rico, a

    ja que asistieron las siguientes per- sonas, miembros del referido Con-

    ifael Alonso Torres, presidente; ,G*brlel Blanco, secretario; miem- bros del Consejo: Juan F. Rivera, Dorado; Gregorio Garca, Gunica; Modesto Velizquez Florea, Las Pie- dras; Agustn de Jess, Salinas; Nemesio Morales Cruz, Arecibo; Osear Cepero, Arecibo; Esteban Or. ti*. Rio Piedras; Rene Pojtevin Vi- rella. Arroyo; . Pedro Cortea, Ba- ym; Antonio Arroyo, vicepre- sidente de la Federacin Libre; N.

    ;>;NCfueras Rivera, secretarlo gene- '' JAl interino de la Federacin Li-

    Enviaron excusas los siguiente companeros: Marcelino Gum, de Coamo, por enfermedad; Simn Ti- rado Maisln, de Sanan* Grande, por enfermedad; Acisclo Soler, de Bareeloneta, por Imposibilidad.

    El presidente seor Alonso To- rrea explic los motivos y las ra-

    zases de esta reunin, o sean, los ^siguientes:

    1.Notificar a la Asociacin de Productores de Azcar de Puerto Rib, -da acuerdo con la clusula deima del Convenio Agrcola, la

    Intencin y propsito de enmendar - 1 Convenio Colectivo.

    2.Citar la Convencin de las "Uniones Agrcolas y Factoras de

    Puerto Rico para tener lugar no mis tarde del 20 de noviembre de 1938 en sitio apropiado de la ciu- dad da San Juan.

    ' Enmendar el articulo sexto, "SeVrcin 11, "Tributacin", de la constitucin del Consejo Insular de 1 las Uniones de Trabajadores Agr- colas y de Factoras de Puerto Ri- co a fin de poder atender debida- mente las erogaciones de la cons- tante demanda de oradores y pro- pagandistas que viene de todas las

    ^yhiones establecidas en Puerto R- en bajo los auspicios del Consejo

    * Irjsular de las Uniones de Traba- jadores Agrcolas y de Factoras de Puerto Rico.

    EJ presidente explic adems quv* de acuerdo con los datos recibidos, los records oficiales del Negociado de Rentas.Internas de Estados Uni- dos por el periodo de Julio de 19.13 hasta completar el o natural de

    . 1935 destacan el hecho de que el Gobierno Federal cobr un gran total de $960,720,397.99 de lmpues- tca de elaboracin sobro productos agrcolas. Estos cobros se realiza- ron de los productores de nueve -articulo agrcolas y de les gran-

    Ja que entra en la vida diaria del pueblo americano (Incluyendo a Puerto Rico que comprenden el

    ' trigo, el maz, centeno, arroz, pro- duetos del wdo, azcar, man, ta- baco y algodn.

    Estos tributos fueron impuestos bajo la Ley de Ajuste Agrcola que entr en vigor en mayo 12, 1933, y continu en funciones con- siderada como constitucional por el Gobierno hasta enero 6, segn prmoulgadn congreional. y cuan- do lo Corte Suprema de los Esta- do* Unidos en el caso llevado por la Hoosac Mili Corporation Inva- lid la Ley bajo la cual esta for- ma de tributacin se impona.

    Llam adems la atencin hacia la necesidad de ver qu activida- des dentro de !as factoras caen en el convrcip entre los estados

    V quien se aplica la Ley de llo- ros y Salarios conocida como Ley de Normas Razonables de Traba-

    . JP- . . Despus se extendi en otras

    , consideraciones en relacin con la

    (Anuncio)

    Prueba gratis para reuma-

    tismo Tenemoe un excelen- te Mtodo Dar reu- matismo oua con gusto enviaremos * todoa los lectores de sts oendico oue nos escriban solici- tan donoelo Si sufre usted de dolores en las ciernas coyuntu- ra* adoloridas o sen- sitivas si es Dar us- ted una aaonla cada

    caaabio de temperatura he aoui una i-oportunidad de que oruebe un M-

    todo sencillo v barato que ha ayu- dado a cientos de oersnnes

    Con todo gusto enviaremos a usted un Paouete Completo a PRUEBA

    GRATIS DE 7 OIA8 T ai usted desea usar ms oodr hacerlo con muv joco costo. Invitamos a que lo USJ f das. ORA TI S a nuestra costa

    arfe su nombre e direccin a:

    ROBSE PRODUCTS CO.

    Dept. J 6 3708 W Farwell Ave.. Chicago Iil.

    Ne sufra porque su

    DENTADURA POSTIZA se le desprenda

    ' iB lo ca a Vi. rintariura postiza apande habla, rom*, ra 6 canta ' No pata 4J molaatiaa al varsrflantat. FIXODENT. ii !* sel*" alaallao mo-clea). para Safar la antadura peatia. la mantiana lisaasMOta la bor ando s is parsone orna seaaesia os seguridad r coaaadidad. No

    I aa Mfajeaa al' tiasa al saber. Obtansa TIXODtSt Hay aa taalvlar faraaaia. No

    ; oeseta sassCtctea. rw

    situacin agrcola y los problemas econmico-sociales "que preocupan a toda lo comunidad portorrique- a.

    El representante obrero, seor Gregorio Garda, someti un infor- me dando cuenta de sus activida- des despus, de la aprobacin del Convenio Agrcola y en que mant fiegta que fu requerido por los obreros de la industrio del azcar de las distintas poblaciones del Dls- trlt ode MayagUez, para consultar sobre las distintas Interpretacionea que los patronos daban al Conve- nio Colectivo que siempre eran per judiciales a los Intereses obreros y con el fin de conseguir que se Interesaran en el cumplimiento del citado Convenio. Colectivo, actuan- do en Ja forma siguiente:

    "Para poder complacer y al mis- mo tiempo hacer una labor cons- tructiva de organizacin tuve que entrevistarme o> nuevo con el Co- misionado del Trabajo, Prudencio Rivera Martnez, a quien le impu- se de la aituacin prevaleciente y me autoriz representacin en to- do el Distrito de MayagUez, libran* lome al efecto una carta creden- cial que asi lo hacia saber, a quien le interesaba.

    Desde eso fecha he estado cons- tantemente trabajando y durante la zafra mi actitud especial con- sisti en conseguir del patrono o representante de ste, el fiel cum- plimiento de las disposiciones del Convenio, y del obrero conseguir la labor ma eficiente posible pa- ra evitar que el patrono tuviera razn alguna en contra de mis re- presentados y de esa labor tengo la gran satisfaccin de decirles que la misma rindi frutos nunca Ima- ginados por ral, y de lo que me siento satisfecho.

    Un caso que recuerdo de los mu- chos en que tuve que Intervenir es uno ilc la Central Rufina, de Gua- yanllla, con relacin i'.- una dife- rencio del jornal de loa obreros Eugenio y Alfonso Gonzlez, y que ascenda a la suma de cien dola- res; una vez me fu notificado el caso, me person en dicha Cen- tral, trat el asunto con el Admi- nistrador, y sfe de una manera, respetuoso trans la cantidad men- cionada a favor de los obreros.

    La Unin Agrcola de Gunica', a la que dedico todos mis esfuer- zos, est siempre en actividad, tie- ne ochoctmlos miembros, una en- sa de su propiedad y empieza a moverse pora sumar a sus filas los obreros que trabajan en las vaqueras. Las condiciones no son tan satisfactorias como yo desea- rla, poique la ascensin del tra- bajador agrcola, como la del obre- ro en jvMieral. es de manera lenta, pero segura, hasta llegar.

    Tengo levantada una Unin Ajtrl tola en l Barrio Barinas de Yau- co. que empez con cien miembros y no tardar mucho tiempo en lle- gar a trescientos. Adems tengo en formacin de tres a cuatro Unlo nes que no tardarn en formar parte de la gran ternilla organiza- da bajo los auspicios de la Fede- racin Americana del Trabajo".

    El representante obrero Rene Poltevln Virella someti a la con- sideracin del Consejo Insular una circular que con fecha 5 de no- viembre de 1938, y nombre de la Asociacin Azucarera Coopera- tiva Lafayette de Arroyo, que es un organismo que funciona bajo la Administracin de Rehabilita- cin para Puerto Rico, dirigi a todos los trabajadores, en que se manifiesta por la Administracin lo siguiente:

    "1. Continuar efectuando los pagos a sus 1 rebajadores a h*e de la escala de jornales en vigor hasta la fecha.

    2-Someter todas y cada una de las cuestiones pendientes de* ado- racin a la Autoridad competente, solicitando una rpida resolucin de las mismas.

    3.- Avgurar como por ra pre- sente asegura, a todos y cada uno de loa trabajadores de esta Aso- ciacin que sea cual fuere la In- terpretacin oficial que se d a las disposiciones de la Ley, l mis- ma ser puesta en vigor y aca- tada totalmente y que todo tra- bajador que resulte amparado por ella recibir integramente el jor- nal que le corresponda, hacindose el reajuste correspondiente con efecto retroactivo al da en que empez a regir la susodicha Ley".

    El Consejo Insular se da por en- terado de estas comunicaciones. -

    Procedise entonces a llevar a rabo una amplia discusin de to- dos los presentes sobre la mejor forma de llevar a cabo sus labo- re H Consejo en relacin con e'. Convenio para la prxima z*fra, adoptndose los acuerdos siguien- tes:

    LAprobar el programa someti- do por el presidente del Consejo.

    2.Que los oficiales del Consejo Insulir preparen las modificacio- nes o enm'endas que deban hacer- se al Convenio Colectivo para lle- varlaa a la Convencin del 20 de los corrientes.

    3.Preparar un memorndum so- bre exenciones que la Ley de Ho- ras y Salarios determina tanto en el campo agrcola como en el in- dustrial, a fin de que lo Conven- cin tenga una Har idea de loa fines y propsitos de esta Ley de Normas Razonables de Trabajo.

    Llevse a cabo despus un am- plio cambio de Impresiones sobre aspectos generales del Convenio en la que tomaron parte los compa- raros Nicols Nogueras Rivera, Antonio Arroyo, Gregorio Aya la, Rene Poltevln Virella, Esteban Or- tlz, Nemesio Morales y Juan F. Ri- vera, aclarndose numerosos pun- tos del Convenio Colectivo que es- t actualmente en vigor.

    No habiendo otro asunto de qu tratar, diosa por terminada lo reu- nin a la una de la tarde.

    Circulacin de monedas fal- sas sorprendida en Ponce

    Tres arrestados dicen que el falsifica- dor es Gustavo Rodrguez, de Yauco

    Eala foto fu tomada durante te reunin del comit especial nombrado pora traaar planea relacionados con 1a defensa nacional de Eatadoa Unidos. Kn dicha reunin, celebrada en Washington, D. ('., el comit termin au primer paso para acelerar el ahaate de energa elctrica.

    MOISS ECHEVARRA SOLICITA AYUDA

    Para los vecinos del ba- rrio Chichamba

    El senador Moiss Echevarra ha dirigido el siguiente telegrama al gobernador Winship y loa seores K. Martnez Nadal y M. A. Garca Mndez:

    Con motivo de la inundacin del rio PortUKus, la situacin de los vecinos que viven a as mrgenes de dicho rio es por dems triste y i,ciU)i aiilc. El K i 11 o denominada "Chichamba", donde numerosas fa- milias tienen .sus casitas que ellas mismas han construido con cajones, cartones, latas y tapalodos de au- tomviles deschanos, es aluo asi tomo un islote, pues cuando el rio hace sus i andes avenidas, el ii- feriiio sitio queda rodeado iie aguas por tollas partes. Kn este mismo >.iio est el crematorio le basura y tambin un cemeatetio de anima- les. No es de dudar que despus de los estragos causutlos por la inundacin, pueda desarrollarse una epidemia si a tiempo, no se busca icmedlo para alojar esas familias en Otro sillo. Urg' que el Coinil de Kineinencia se rena y admite cualquier medida que provea de ul- beryue, aunque modesto, estas fa- milias, sacndolas de ese sitio BJM presenta ruina y desolacin. Ks Im- posible que nuestro Gobierno tole- re que familias vivan entre un cre- matorio y un cementerio de anima- les. El Alcalde de Ponce ha cum- plido con su deber prestando ayuda Inmediata, do acuerdo con la situa- cin econmica por que atraviesa el municipio, proporcionando vveres a familias Indigentes. Pero el pro- blema que demanda urgente accin, es sacar esas familias del mencio- nado sitio, provoyndoies de casitas en otro lugar, aunque stas sean de cien dlares cada una. Entien- do que el Comit de Emergencia puede resolver esta situacin. Le invito a que Ud. en persona ven- ga a sta para que presencie el es- pectculo descrito a grandes ras- gos en este te egrama.

    M. ECHEVARRA Senador

    El Dr. Claiborne desconoce todava si las cooperativas

    Estn exentas de, las disposiciones de la Ley de Horas y Salarios

    Concierto en el Casino de Puerto Rico esta noche (Nota del Casino de Puerto Rico)

    Esta noche viernes el Casino de Puerto Rico se complacer en pre- sentar a los virtuosos artistas por- torriqueos Pepito, Kschiro, Narci- so y Rafael Flgueroa Sanable en 1 programa que sigue:

    I Cuarteto en Mi bemol mayor

    Beelhoven. (Piano, violln, viola, chelo). Grave-Allegro Ma non trop- po; Andante ranlabile; Rondo-Alle- gro ma non troppo. Narciso, Ka- chiro, Pepito y Rafael.

    II a- Allegro con broGuerini. b- TaranlellaPopper. Rafael y Narciso. aNocturnoChopln. bAires gitanosSarasate. Kachlrt y Narciso. a I-a Maja y el RuiseorGra-

    nados. b Danza ritual del fuegoM. de

    Falla. Narciso. aDanza espaola-Granados. hLa Ronde des LutinsBazzinl. Pepito y Narciso. aSerenataHenry Ern. b NavarraSarasate. cGloria, danda portorriquea

    MoreH Campos. Pepito, Narciso, Kachiro y Ra-

    fael. Estos tres ltimos nmeros fue-

    ron arreglados para cuarteto por don Jess Figueroa.

    Se nos pide informar lo se ores socios del Casino que el con- cierto empezar a las 9 P. M. en punto y se ruega a las personas que lleguen cuando haya empezado al- gn nmero de msica se sirvan esperar a que termine para tomar aliento en el saln.

    Declarado culpable BAYAMON.Vctor Cotle Nlev.r

    conocido en este pueblo por Vltl- to. fu declarado culpable de ho- micidio Involuntario y sentenciado por el juez L. Samalea Iglesias a cumplir dos aos de presidio.

    DAZ,

    PASTILLAS VICK Medicinadas coo (agredientes del Vick VapoRub TOS

    MAYAGUEZ. noviembre 10.En visita que hiciramos hoy al doctor Claiborne nos Inform que con res pecto a las preguntas que se le han hecho sobre si los cooperativas bo- na flde estn cubiertas por la Ley de Horas y Salarlos, desea infor mar que se est estudiando deteni- damente esla cuestin, pero que ni la Divisin de Horas y Salarios en el Departamento del Trabajo en Washington ni su representante en Po. luco han hecho ningn state- meni" sobre el particular hasta la fecha. Debido a las muchas confe rendas y trabajos de organizacin que tiene en. sus oficinas el doctor Claiborne, se ha demorado en nombrar y reunir el Comit para estudiar la industria de la aguja, y espera hacerlo lo antes posible.

    Como recordarn los lectores de EL MUNDO, este comit consistir de 21 ciudadanos, 7 representando el trabajo, lderes preferiblemente, 7 representando al pblico en gene- ral y 7 representando a los patro-. nos. El doctor Claiborne espera es- coger los representantes de los pa- irnos de entre los de la Industria de la aguja, pero puede que su se leccin sea limitada, pues l desea darles preferencia o aqullos c,ue /?s ten cumpliendo ya con la ley y es- tn pagando 25 por hora de traba jo en sus fbricas. Opina el doctor Claiborne que habr industriales que cerrarn sus factoras, pero no cree que se deba a la nueva ley sino a la mala administracin y a la ambicin de beneficios excesivos.

    Ricardo VILLAMIL .Corresponsal

    BECA A ESTUDIANTE PORTORRIQUEO

    L concede la Universi- dad de Columpia (ola d la UniveMdad) Universidad de^bSimbia cu-

    ba de reconocer uWat'^er Tns 'a preparacin slida efectuada en la: aulas de la Universidad de Puerto Rico, al otorgar al seor Fernando M. Monserrate, graduado yex-lns- tructor de la Universidad en Rio Piedras, la codiciada beca Jaco1) Harsen. El Joven Monserrate se gradu de bachiller en ciencias de la Universidad de Puerto Rico, don- de tambin hizo su pre-mdica, n 1936. Durante el ao acadmico 1936 37 ense Bjologla en la Uni- versidad de Puerto Rico.

    El seor Monserrate cursa en la actualidad el segundo ao de Me- dicina en el Colegio de Mdicos y Cirujanos de la Universidad de Co- lumbia. Las becas Jacob Harsen; establecidas hace ochenta aos por el famoso docior Jacob Harsen, se otorgan a estudiantes de notas so- bresalientes y dotes excepcionales para que cursen estudios acadmi- cos durante un ao en el Colegio de Mdico y Cirujanos de Colum- bia.

    Esta beca es un gran honor pa- ra el seor Monserrate por habr- sele otorgado sin solicitud alguna de su parte, ni siquiera conoci- miento previo de que su nombre estuviese bajo consideracin para !a misma.

    MISA DE RQUIEM EN COMERIO

    En sufragio del alma de don Antonio Barcel

    (Envo de la Secretarla General del Partido Liberal Portorriqueo)

    K' prximo martes da W de no- viembre, se celebrar una solemne misa de rquiem en la.Iglesia Pa- rroquial de Comerlo en sufragio del almg del extinto procer porto- rriqueo don Antonio R. .Barcel.

    La distinguida dama doa Yuya Snchez de Espina, vocal de la Jun- ta Central Liberal, invita para es- te piadoso acto a todos sus com- paeros en la direccin del parti- do y a todos aquellos correligions- rios que puedan asistir.

    Baile en la Playa de Ponce

    Ponce, noviembre 9.A beneficio del Parque de Nios de la Playa de esta ciudad, se celebrar el s- bado 12 de los corrientes un baiie en el "hall" que posee la iglesia catlica all.

    Este festival empezar a las ocho de la noche, y ser amenizado por una orquesta de la localidad.

    Las Invitaciones para el baile es- tn ya en circulacin, y preside 'a comisin encargada de recaudar los fondos para el Parque de Nios de la Playa de Ponce, el prroco de la iglesia catlica de dicho poblado, reverendo Gonzalo A. Noeil.

    Arturo CASTRO Jr.

    Posea Labios Seductivos y Primor Irresistible ...

    EN EL DIA DEL AR. MISTICIO

    Use el Lpiz Labial y el Colorete OTDOOR GiRL en matices que apnonicen con el color de su sangre Este nuevo mtodo de embellecimiento ha causado verdadera sensacin entre las damas ms hermosas j seductivas del mundo. Proporciona el encanto irre- sistible que toda mujer anhela. El Lpiz Labial r el Colorete CKJTDOOR GIRL han sido creados en manees realmente idnticos al color rico y vivido de la sangre humana. Armonizan a la perfec- cin con el color del cutis de usted, ton el color de sus ojos y d su cabello, dando asi a su maquillaje un primor incomparable. Sus labios adquieren un cono rico y lozano, que seduce y fasaina. Sus mejillas adquieren precisamendj ese matiz ideal que atractivo y el

    resaltar- todo el y usted posee.

    Otra caracterfw'ra sensacional de los Cosmticos OUTDOR GIRL es que en realidad permanecen aplicados. Usted no necesita retocarse continuamente. Una ves que se los aplica . . . perma- necen aplicados hasta que usted mi