el mundo de los polímeros

32
EQUIPO 3 MORALES CASTILLO ANDREA P. GODÍNEZ GARCÍA BLANCA KAREN MALDONADO ESCOBAR KEVIN El mundo de los polímeros

Upload: quimicacch

Post on 21-Jul-2015

267 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El mundo de los polímeros

E Q U I P O 3

M O R A L E S C A S T I L L O A N D R E A P .

G O D Í N E Z G A R C Í A B L A N C A K A R E N

M A L D O N A D O E S C O B A R K E V I N

El mundo de los polímeros

Page 2: El mundo de los polímeros

¿Qué son los polímeros y por qué son tan importantes?

Page 3: El mundo de los polímeros

Definición:

Los polímeros se producen por la unión de moléculaspequeñas denominadas monómeros que formanenormes cadenas de las formas más diversas.Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones.algunas más se asemejan a las escaleras de mano yotras son como redes tridimensionales.

Page 4: El mundo de los polímeros

Importancia de los polímeros :

Su importancia radica en los usos que el ser humano puede darle, algunos ejemplos son:

Algunos polímeros se encuentran en los alimentos y materias primas.

En la industria textil.

En el cloro y silicona.

Page 5: El mundo de los polímeros

Electricidad.

Plástico y caucho.

Construcción, etc.

Son utilizados por sus propiedades como :

elasticidad, plasticidad, pueden ser adhesivos, resistencia al daño, etc.

Page 6: El mundo de los polímeros

Clasificación:

Polímeros naturales:

Son todos aquellos que provienen de los seres vivos en la naturaleza podemos encontrar una gran diversidad de ellos.

Las proteínas, los polisacáridos, los ácidos nucleicosson todos polímeros naturales que cumplen funciones vitales en los organismos y por tanto se les llama biopolímeros.

Page 7: El mundo de los polímeros

Otros ejemplos son:

la seda

el caucho

el algodón

la madera (celulosa)

la quitina

Page 8: El mundo de los polímeros

Sintéticos:

son los que se obtienen por síntesis ya sea en una industria o en un laboratorio, y están conformados a base de monómeros naturales.

Page 9: El mundo de los polímeros

El vidrio, la porcelana, el nylon

el rayón, los adhesivos.

Hoy en día se le pueden agregar ciertas sustancias que modifican sus propiedades, ya sea flexibilidad

resistencia

Dureza, etc

Page 10: El mundo de los polímeros

Estructura química de los polímeros:

Concepto de monómero : Los monómeros son compuestos de bajo peso molecular que pueden unirse a otras moléculas pequeñas (ya sea iguales o diferentes) para formar macromoléculas de cadenas largas comúnmente conocidas como polímeros.

Concepto de polímero: Los polímeros son mezclas de macromoléculas de distintos pesos moleculares.

Page 11: El mundo de los polímeros

Grupos funcionales presentes en la estructura de los monómeros:

Grupos carboxilo (ácido acrílico)

Amidas (N-Metilolacrilamida)

Amina (dietilaminoetilmetacrilato )

Hidroxilo (2-hidroxietilmetacrilato)

Page 12: El mundo de los polímeros

¿cómo se obtienen los polímeros sintéticos?

los polímeros sintéticos son el resultado de varios procesos donde se van uniendo monómeros de materias primas que controla el hombre como el nylon.

Page 13: El mundo de los polímeros

Reacciones de adición y condensación de polímeros sintéticos

Adición: Las reacciones de poliadición son las reacciones químicas en las cuales el polímero se origina mediante sucesivas adiciones de grupos funcionales (monomero A) a estructuras moleculares con dobles enlaces (monomero B).

Page 14: El mundo de los polímeros

Por condensación:Las reacciones de policondensación son aquellas reacciones químicas en las cuales el polímero se origina mediante sucesivas uniones entre monómeros, los cuales emiten moléculas condensadas durante el proceso de unión.

Page 15: El mundo de los polímeros

Clasificación de polímeros y copolímeros

Polímeros: Naturales Semisintéticos Sintéticos condensación Adición Elastómeros Plásticos Fibras Recubrimientos. Adhesivos

Page 16: El mundo de los polímeros

Coopolímeros:

Copolímero alternativo

Copolímero random

Copolímero block

Copolímero graft

Page 17: El mundo de los polímeros

Propiedades de los polímeros:

Clasificación de los polímeros de acuerdo a las siguientes propiedades:

Reticulares y lineales

Alta y baja densidad

Termoplásticos y termoestables

Page 18: El mundo de los polímeros

Reticulares y lineales

Los lineales se forman cuando el monómero que lo origina tiene 2 puntos de unión, de modo que la polimerización ocurre en una sola dirección, pero en ambos sentidos.

Page 19: El mundo de los polímeros

Los polímeros ramificados, se forman debido a que, a diferencia del lineal, estos tiene 3 o más puntos de unión, de forma que la polimerización ocurre en forma tridimensional, en las 3 direcciones del espacio. Dentro de los polímeros ramificados encontramos 3: los con forma de estrella, de red y de dendritas.

Page 20: El mundo de los polímeros

Alta y baja densidad

En el caso del polietileno…

El polietileno ramificado es de menor densidad

El polietileno lineal es de mayor densidad

Page 21: El mundo de los polímeros

Termoplásticos y termoestables

Termoplásticos: los polímeros termoplásticos son aquellos que como característica reaccionan a los cambios de temperatura.

Con el calor estos se ablandan y fluyen

Con el frío son sólidos y firmes

Pueden ser moldeados varias veces

Son reciclables

Page 22: El mundo de los polímeros

Termoestables: los polímeros termoestables a diferencia de los termoplásticos no responden como estos a la temperatura.

Alta estabilidad térmica

Son poco maleables

No son reciclables

Enlaces covalentes

Page 23: El mundo de los polímeros

¿Existen diferencias entre polímeros naturales y sintéticos?

Sí, los polímeros naturales podemos encontrarlos en la naturaleza y muchos de ellos cumplen funciones vitales en los organismos (las proteínas, los polisacáridos, los ácidos nucleícos ), por otro lado los sínteticos provienen de monómeros naturales sintetizados por el hombre, estos son generados a partir de la intervención humana.

Page 24: El mundo de los polímeros

Los monómeros de los polímeros naturales son la glucosa y los aminoácidos, en cambio los polímeros sintéticos se forman a partir de monómeros como butadieno, y en general son derivados del petróleo.

Page 25: El mundo de los polímeros

Los polímeros naturales son más biodegradables que los sintéticos, estos se pueden degradan en agua y CO2, y su obtención tiene un bajo costo , en cambio los sintéticos son difíciles de degradar y aunque su costo de producción es bajo.

Page 26: El mundo de los polímeros

Efectos socioeconómicos y ambientales de la producción y uso de polímeros en México

Socioeconómicos: En México la industria del plástico a la cual perteneces 3500 empresas generan cada año una derrama económica superior a los 25 millones de dólares; dan empleo directo a 150 mil personas y mantienen interacción económica con más de 50 mil empresas e industrias.

la industria del plástico representa el 2.1% del Producto Interno Bruto nacional.

Page 27: El mundo de los polímeros

L as cifras indican que dicha industria registró un crecimiento de un 8.1% a un 23.8% en el comercio exterior tan solo en el ultimo año.

INEGI destaca que los crecimientos anuales más importantes se observaron en las exportaciones de la industria de productos de plástico ya que México representa el 2% en la producción mundial del plástico con 5.3 millones de toneladas.

Page 28: El mundo de los polímeros

Ambientales: En México y en todo el mundo, los plásticos representan una problemática en contaminación de agua, aire y suelo, ocasionada por las grandes cantidades de plásticos que se utilizan y se desechan sin recibir un tratamiento adecuado.

Page 29: El mundo de los polímeros

La recolección de basura es inadecuada para el manejo de los plásticos pues estos son mezclados con otros residuos en los vertedores de basura, donde no son reciclados.

Actualmente se recicla el 1% del total de residuos plásticos; los desechos provenientes del plástico representan el 60% de la contaminación en las costas

Page 30: El mundo de los polímeros

En el 2013, tan sólo en México se estimo que el consumo de envases plásticos fue de 100 kg/habitante; en México sólo se recicla el 15% de las seis millones de toneladas de plástico que se consumen al año.

Page 31: El mundo de los polímeros

www.textoscientificos.com/polimeros/introduccion http://www.importancia.org/polimeros.php http://www.quiminet.com/articulos/monomeros-y-polimeros-

303.htm http://www.textoscientificos.com/polimeros/polimerizacion-

emulsion/monomeros-funcionales http://polimerosquimicos.blogspot.mx/2008/03/clasificacin-de-

los-polmeros.html http://www.fjrtampico.edu.mx/pizarron/archivos/23e11d726d31bc

3f38c6_2.pdf http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=136400 http://eleconomista.com.mx/industrias/2011/02/14/mexico-solo-

se-recicla-15-plastico-anipac http://www.cch-

naucalpan.unam.mx/guias/quimica/quimica_4.pdf

Page 32: El mundo de los polímeros

http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/gacetas/422/envases.html

http://www.foroconsultivo.org.mx/innovacion.gaceta/component/content/article/84-innovadores/112-industria-del-plastico-en-mexico-oportunidad-en-el-olvido

http://www.promexico.gob.mx/proveedores/oportunidades-de-negocio-para-proveedores-de-plastico-en-mexico.html

http://www.uniradioinforma.com/noticias/bajacalifornia/articulo147143.html

http://www.tbmcg.mx/blog/index.php/2012/10/el-panorama-de-la-industria-del-plastico-en-mexico/