el mundo de los griegos

28
Tema 1: El mundo de los griegos

Upload: susana-sanchez-del-tio

Post on 11-Feb-2017

539 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El mundo de los griegos

Tema 1:

El mundo de los griegos

Page 2: El mundo de los griegos

Más extenso el de la antigua Grecia que en actualidad.

Situado entre Asia y Europa: La Hélade Formado por ciudades independientes Territorio muy abrupto , con suelos poco

aptos para el cultivo.◦ Desplazamiento por tierra difícil◦ Pueblo abierto al mar: vía de comunicación.

El espacio geográfico ….

Page 3: El mundo de los griegos

Ática

Peloponeso Creta

JoniaGreciainsular

Page 4: El mundo de los griegos

El origen de Grecia: Creta y Micenas

Civilización Cretense o Minoica.◦ Situada en la isla de creta◦ Finales de la E.del Bronce (S. XIX-XV a.C.)◦ De gran influencia en Grecia: Aparece en muchos

mitos.◦ Su desaparición está unida al efecto del terremoto

de la isla de Tera.◦ Sir Arthur Evans fue el arqueólogo británico que

inició su excavación y descubrió el palacio de Cnossos.

◦ El rey Minos da nombre a esta cultura: Minoica◦ Formaron una talasocracia: Imperio marítimo.

Page 5: El mundo de los griegos

Cnosos Idea de Laberinto Idea del Mito del

Minotauro y del rey Minos

Palacios: Residencia y act. comercial

Page 6: El mundo de los griegos

El laberinto del MinotauroLa esposa del rey Minos de Creta había

dado a luz al Minotauro, fruto de su pasión por un toro. El rey Minos decidió entonces encerrar al Minotauro en un laberinto del que no pudiese escapar. El laberinto era un entramado de galerías y salas donde todo aquel que entraba terminaba perdido. Cada año se ofrecerían al monstruo siete muchachos y siete muchachas como sacrificio.El héroe Teseo consiguió dar muerte al minotauro, gracias a la idea de Ariadna, hija del rey Minos, que consistía en ir desenrollando un hilo al avanzar por el laberinto y recogerlo a la vuelta

Page 7: El mundo de los griegos

Cultura MICÉNICA En el s. XIX , Heinrich Schieman descubrió

la ciudad de Micenas. Esta civilización tuvo su esplendor entre los

siglos XVI- XII a.C. Se organizaba en torno a ciudades

fortificadas Gobernadas por aristócratas y al frente un

soberano.

Page 8: El mundo de los griegos
Page 9: El mundo de los griegos
Page 10: El mundo de los griegos

Aspectos heredados de Creta Sistema de escritura anterior al alfabético.

(Lineal B). Escritos en silabario (Un signo por cada sílaba)

Modelo de organización palacial: Útil para la expansión comercial y militar por el Mediterráneo.

Contacto con pobladores de Asia Menor: Troya

Page 11: El mundo de los griegos

Sus monumentales construcciones hablan de la importancia de esta ciudad.

La puerta de los leones, la máscara de Agamenón, el tesoro de Atreo, son restos que nos hablan del desarrollo de esta civilización.

Restos encontrados:

Page 12: El mundo de los griegos

La puerta de los leones:- El dintel es una piedra alargada de tales dimensiones que para que no se rompiera tuvieron que dejar sobre ella un hueco o triángulo de descarga.- Una placa triangular cubre el hueco con dos leones enfrentados ante una columna (símbolo de la ciudad y su inexpugnabilidad)Muralla ciclópea

Page 13: El mundo de los griegos

Millonario Alemán educado en la lectura de los poemas de Homero. A partir de la lectura de la Iliada dedujo que Troya debía estar en la actual Turquía Encontró varias ciudades superpuestas y abrió la puerta a que la

guerra de Troya tuviese una base real.

Heinrich Schliemann

Page 14: El mundo de los griegos

El tesoro perdido de Troya

https://www.youtube.com/watch?v=adNnwMOxLUk

Heinrich Schliemann

Page 15: El mundo de los griegos

Fin de la cultura micénica: 1.200 a.C.Inicio de época Oscura

S. VIII-VI a. C.: Formación de la civilización griega◦ 1. Aparición de las polis: Ciudades independiente◦ 2. Alfabeto: Adaptación del fenicio◦ 3. Moneda: Influencia de los vecinos orientales◦ 4. Colonización: el pueblo se expandió por el

mediterráneo.

La época arcaica

Page 16: El mundo de los griegos

La formación de las polis:◦ Ciudades estado independientes◦ Organizadas así debido a lo abrupto del terreno◦ Elementos que la forman:

Acrópolis Pueblo Muralla Puerto Tierras de labranza

La época arcaica

Page 17: El mundo de los griegos

El concepto de los griego:◦ Comparten : Lengua , Religión, Juegos…..

La moneda:Cada polis emplea

una imagen con la que se identifivaba

La época arcaica

Page 18: El mundo de los griegos

Las colonizaciones:◦ Causas:◦ 1. Falta de tierras y de alimento◦ 2. Conflictos sociales e inestabilidad

Solución:Salir de las polis griegas a otras zonas del

Mediterráneo.Fundaron nuevas polis siguiendo los principios de su

ciudad de origenEn las polis no se solucionó la inestabilidad social

La época arcaica

Page 19: El mundo de los griegos
Page 20: El mundo de los griegos

“el siglo de Pericles”, s. V.Atenas:ciudad de referencia para Grecia. ¿Quién fue Pericles?Estratega y orador.Impulsor de la democracia ateniense.Consolida la posición de Atenas en laliga de Delos.Con él, Atenas alcanza el máximo esplendor tanto político como cultural

La época clásica: ATENAS

Page 21: El mundo de los griegos

Principales características de esta época:1. Impulso a la democracia: los ciudadanos

participan de las decisiones de gobierno.2. Construcción de la Acrópolis y del Partenón

dedicado a Atenea (por Fidias)3. Desarrollo cultural con historiadores como

Heródoto y Tucídides, así como filósofos como Sócrates y Platón.

4. Desarrollo de la tragedia y la comedia con autores como Sófocles y Aristófanes.

La época clásica: “el siglo de Pericles”

Page 22: El mundo de los griegos

Competidora por la Hegemonía Griega Características:

1. Poseía dos reyes2. Duro sistema educativo

1. Adiestrados en el arte de la guerra2. También en música, poesía…

3. Modo de vida militar4. Severo sistema de leyes

1. Las mujeres tendrán más libertad5. Sólida base económica

1. Conquista tierras fértiles

Esparta: Polis de guerreros

Page 23: El mundo de los griegos

Guerras Médicas:◦ Unión entre polis para hacer frente a un enemigo

común: Los Persas.◦ Primero: Lucha por el poder de regiones

fronterizas◦ Con Darío I: Persas quieren conquistar Grecia

Tres batallas:1. Maratón: Atenas vence a los Persas2. Termópilas: Espartanos derrotados: Héroes3. Salamina: Destrucción de Atenas y derrota final

persa.

Conflictos Bélicos

Page 24: El mundo de los griegos

La guerra del PeloponesoLucha por la hegemonía de Grecia: Esparta-

AtenasDos ciudades, dos estilos de vida: Atenas: Esparta:Flota poderosa Potente ejercito

terrestre

Conflictos Bélicos

Page 25: El mundo de los griegos

Atenas:◦ llevó la iniciativa hasta la muerte de Pericles◦ Consecuencias tras la guerra: terribles ◦ Sometidos a una tiranía: Fin de la democracia◦ Oligarquía ejerce un poder sin límite nefasto para

la población.

Consecuencia para Grecia:◦ FIN DE LA ÉPOCA DE EXPLENDOR GRIEGO◦ Las polis entran en decadencia….. Surge la

disputa por la hegemonía en Grecia

Guerra del Peloponeso

Page 26: El mundo de los griegos

Filipo II rey de Macedonia, conquista las polis.

Alejandro Magno, su hijo,◦ Hereda el trono de su padre y decide conquistar

Persia◦ Conquista Asia Menor y Egipto. ◦ Funda Alejandría en la desembocadura del río Nilo.◦ Llegó hasta la India◦ Dominó Fenicia

Época Helenística

Page 27: El mundo de los griegos
Page 28: El mundo de los griegos

Alejandro Magno Muere en Babilonia con 33 años (¿conspiración o fiebres?) Conquistador de la mayor parte del mundo

conocido Extiende la cultura Griega:

◦ Se impone el Griego en todo su imperio◦ Comienza a usarse la moneda en todo el territorio◦ Aporta múltiples conocimientos en todos los campos.

(arte, ciencia, filosofía,…)

Nueva etapa de la historia: HELENISMO