el mundo de los abogados

2
Universidad católica de colombina Pablo Andrés Vergara Código 2110645 Asignatura: sociología jurídica Grupo: 2B04 2 semestre 2014 ¿A SU PARECER EN QUE ESTA DEACUERDO Y EN QUE NO CON LO PLANTEADO POR GERMAN SILVA EN SU TEXTO? Muestra la transformaciones que atraviesa américa latina, en Colombia marcaron diferentes dimensiones, organizativas, judiciales, institucionales, políticas, sociales. De estos cambios los más significativos fueron la justicia y la administración de la justicia, los aspectos para la consolidación de un estado democrático y cómo actúan los operadores judiciales. German silva afirma que en Colombia toca fortalecer lo institucional para consolidar la administración de la justicia; para ello se adoptaron medida como la creación de la corte constitucional del consejo superior de la judicatura, de la fiscalía general de la nación y los jueces de paz unidos a los mecanismos como la acción de tutela que busca darle un nuevo cara a la justicia Silva afirma que los ciudadanos hoy en día recurren mas a los tribunales exigiendo la defensa de los derechos humanos que se condenen los abusos del poder político. En Colombia todavía se encuentra despachos que dificulta el acceso a la justicia, la falta de garantía y el escaso compromiso de los abogados y jueces para la trasformación de la justicia esto sumando a la crisis social, económica y política de su histórica

Upload: pabloandresvergara

Post on 04-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

analisis

TRANSCRIPT

Universidad catlica de colombina Pablo Andrs Vergara Cdigo 2110645 Asignatura: sociologa jurdica Grupo: 2B04 2 semestre 2014

A SU PARECER EN QUE ESTA DEACUERDO Y EN QUE NO CON LO PLANTEADO POR GERMAN SILVA EN SU TEXTO?

Muestra la transformaciones que atraviesa amrica latina, en Colombia marcaron diferentes dimensiones, organizativas, judiciales, institucionales, polticas, sociales. De estos cambios los ms significativos fueron la justicia y la administracin de la justicia, los aspectos para la consolidacin de un estado democrtico y cmo actan los operadores judiciales.German silva afirma que en Colombia toca fortalecer lo institucional para consolidar la administracin de la justicia; para ello se adoptaron medida como la creacin de la corte constitucional del consejo superior de la judicatura, de la fiscala general de la nacin y los jueces de paz unidos a los mecanismos como la accin de tutela que busca darle un nuevo cara a la justiciaSilva afirma que los ciudadanos hoy en da recurren mas a los tribunales exigiendo la defensa de los derechos humanos que se condenen los abusos del poder poltico. En Colombia todava se encuentra despachos que dificulta el acceso a la justicia, la falta de garanta y el escaso compromiso de los abogados y jueces para la trasformacin de la justicia esto sumando a la crisis social, econmica y poltica de su histricaSegn German silva la obra el mundo real de los abogados nos muestra a los operadores jurdicos, los problemas en la prctica legal, problemas en el mbito judicial. Silva investiga los operadores jurdicos desde su formacin acadmica, el saber desarrollado, la prctica profesional, el estatus, la calidad de la educacin en las facultades de derecho, la prctica legal y la colegiatura. Silva nos muestra los diferentes usos del poder y mecanismo del poder que se dan en el medio judicial; hace un profundo anlisis en los operadores jurdicos.la obra deGermn Silva Garca, en la cual se plantea una fuerte crtica al proceso de toma de decisin judicial, en el sentido de que en la misma interviene decisivamente la ideologa y valoraciones subjetivas del juez. As mismo resalta la importancia del estudio de la Sociologa Jurdica como herramienta de interpretacin del Derecho y de obligada referencia al momento de abordar un estudio holstico de la Ciencia Jurdica.Hace tambin nfasis en el estatus que tienen las universidades en Colombia y lo que esto implica para los egresados de cada una de ellas, frente al mbito laboral, puesto que aquellas universidades que no cuentan con buenos docentes y un reconocimiento de su trayectoria educativa van hacer discriminadas frente a aquellas que si lo tienen y por obvias razones los egresados de universidades como el Externado de Colombia, con su postura conservadora tendrn mejores oportunidades frente a otras entidades, como la javeriana con postura neoliberal con su excelente perfil de jurista.