el mundo a su imagen y semejanza

1
EL MUNDO A SU IMAGEN Y SEMEJANZA. CAPÍTULO 1- VER, PERCIBIR Y CONSTRUIR LO ESTÉTICO MUSEO ANTIOQUIA Estas salas reúnen lo mejor de la producción del artista antioqueño, cuya propuesta formal y temática es reconocida en la historia del arte internacional. Desde 1975 Botero comenzó una serie de donaciones al Museo, iniciando con la pintura “Exvoto”, y continuando con un grupo de obras que reunió en la sala denominada Pedrito Botero. Allí se puede apreciar su gusto por los temas de la historia del arte, la abundancia del trópico, la iconografía religiosa y su personal visión de la cotidianidad y la historia colombiana. En la sala de esculturas, recibidas en 1984, se muestran obras de menor escala que las piezas de su estilo monumental ubicadas en la Plaza, al exterior del Museo. El recorrido por esta Sala incluye dibujos sobre tela, acuarelas y pinturas en pequeño y gran formato, que completan una importante antología de uno de los grandes artistas colombianos, fuertemente enraizada en la diversidad y la complejidad de nuestra cultura. http://www.banrepcultural.org/museo-botero2/linea-de-tiempo-botero/ https://www.museodeantioquia.co/exposicion/salas-fernando-botero/ http://www.eltiempo.com/Multimedia/especiales/fernando-botero-80-anos/

Upload: manu-granada

Post on 26-Jul-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El mundo a su imagen y semejanza

EL MUNDO A SU IMAGEN Y SEMEJANZA.

CAPÍTULO 1- VER, PERCIBIR Y CONSTRUIR LO ESTÉTICO

MUSEO ANTIOQUIA

Estas salas reúnen lo mejor de la producción del artista antioqueño, cuya propuesta formal y

temática es reconocida en la historia del arte internacional.

Desde 1975 Botero comenzó una serie de donaciones al Museo, iniciando con la pintura “Exvoto”, y

continuando con un grupo de obras que reunió en la sala denominada Pedrito Botero. Allí se puede

apreciar su gusto por los temas de la historia del arte, la abundancia del trópico, la iconografía

religiosa y su personal visión de la cotidianidad y la historia colombiana.

En la sala de esculturas, recibidas en 1984, se muestran obras de menor escala que las piezas de

su estilo monumental ubicadas en la Plaza, al exterior del Museo.

El recorrido por esta Sala incluye dibujos sobre tela, acuarelas y pinturas en pequeño y gran

formato, que completan una importante antología de uno de los grandes artistas colombianos,

fuertemente enraizada en la diversidad y la complejidad de nuestra cultura.

http://www.banrepcultural.org/museo-botero2/linea-de-tiempo-botero/

https://www.museodeantioquia.co/exposicion/salas-fernando-botero/

http://www.eltiempo.com/Multimedia/especiales/fernando-botero-80-anos/