el monstruo del arroyo

4
El monstruo del arroyo ¿Qué leyendas giraban en torno a la existencia del monstruo del arroyo? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ¿Qué sucede en cada una de las expediciones a la estancia La Margarita? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ¿Cuáles eran las reales intenciones del intendente una vez que encontraron al monstruo? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ¿Cuál era la verdadera historia del monstruo del arroyo? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ Recuerdo lo que leo Yo investigo La historia del monstruo del arroyo sucede en el pueblo Los Tepuales. Por eso, las personas que viven en esta ciudad son conocidas como tepualenses. Averigüen los gentilicios de los siguientes países y sus respectivas capitales. Argentina: _________________ Buenos Aires: _______________ Bolivia: _________________ La Paz: _______________ Ecuador: _________________ Quito: _______________ Paraguay: _________________ Asunción: _______________ Uruguay: _________________ Montevideo: _______________ Venezuela: _________________ Caracas: _______________ Honduras: _________________ Tegucigalpa: _______________ Costa Rica: _________________ San José: _______________ Puerto Rico: _________________ San Juan: _______________ Nicaragua: _________________ Managua: _______________ © Santillana 2006 - El monstruo del arroyo (fotocopiable) Serie: Azul - Nivel: Megalector Autor: Mario Méndez Nombre: ____________________________

Upload: claudiagattuso2995

Post on 01-Jul-2015

2.788 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El monstruo del arroyo

El monstruo del arroyo

¿Qué leyendas giraban en torno a la existencia del monstruo del arroyo?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

¿Qué sucede en cada una de las expediciones a la estancia La Margarita?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

¿Cuáles eran las reales intenciones del intendente una vez que encontraron al monstruo?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

¿Cuál era la verdadera historia del monstruo del arroyo?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Recuerdo lo que leo

Yo investigo

La historia del monstruo del arroyo sucede en el pueblo Los Tepuales. Por eso, las personas que viven en esta ciudad son conocidas como tepualenses. Averigüen los gentilicios de los siguientes países y sus respectivas capitales.

Argentina: _________________ Buenos Aires: _______________

Bolivia: _________________ La Paz: _______________

Ecuador: _________________ Quito: _______________

Paraguay: _________________ Asunción: _______________

Uruguay: _________________ Montevideo: _______________

Venezuela: _________________ Caracas: _______________

Honduras: _________________ Tegucigalpa: _______________

Costa Rica: _________________ San José: _______________

Puerto Rico: _________________ San Juan: _______________

Nicaragua: _________________ Managua: _______________

© Santillana 2006 - El monstruo del arroyo (fotocopiable)

Seri

e: A

zul -

Niv

el: M

egal

ecto

rAut

or: M

ario

Mén

dez

Nom

bre:

___

____

____

____

____

____

____

_

Page 2: El monstruo del arroyo

Imagínate que fueras un periodista de un diario importante de tu ciudad. El director te ha encargado hacer una crónica sobre el monstruo del arroyo. Redáctala del modo más claro posible en las líneas que ponemos a continuación, y haz un dibujo sobre cómo te imaginas al monstruo.

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

Todos conocemos la verdadera historia del monstruo del arroyo: era un hombre que había vivido más de veinte años solo, después de quedar abandonado en el casco de la estancia La Margarita cuando era muy pequeño.

Hay varios casos parecidos a este. Quizá el más famoso es el de Víctor de Aveyron, sobre el cual el conocido director de cine François Truffaut basa su película “El Niño Salvaje”.

Averigua sobre esta historia o sobre otra parecida que encuentres durante tu búsqueda y escríbela en las líneas que colocamos a continuación.

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Yo investigo

Yo imagino

El monstruo del arroyo

© Santillana 2006 - El monstruo del arroyo (fotocopiable)

Page 3: El monstruo del arroyo

Yo opino

© Santillana 2006 - El monstruo del arroyo (fotocopiable)

El monstruo del arroyo

Yo reflexiono

Todos y todas

El municipio de Los Tepuales, encabezado por el intendente y sus colaboradores, usaban al monstruo como excusa perfecta para explicar todos los males del pueblo. De esta manera, hacían un mal uso de los impuestos de la ciudadanía para su bien personal. ¿Qué opinas sobre el oportunismo de estas autoridades? ¿Qué valores crees que guían el comportamiento de estas personas?

Armen una discusión en clase, guiado por su profesor, relacionando esta situación con acontecimientos que hayan ocurrido recientemente en tu ciudad o en tu país.

Una leyenda es una narración oral o escrita de origen histórico, pero que se ve modificada con elementos imaginativos y fantásticos a lo largo del tiempo. ¿Conoces alguna leyenda de tu ciudad? Elijan entre todos tus compañeros una leyenda e intenten averiguar su origen. Si no conocen ninguna, únanse en grupos y hagan exactamente lo contrario: conviertan una noticia pintoresca real en una leyenda. Escríbanla en las líneas que colocamos a continuación.

LEYENDA: _____________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

HISTORIA REAL: ________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Por qué crees que las personas temen tanto a lo desconocido, a lo diferente? Por ejemplo, la xenofobia (la desconfianza hacia el extranjero) y el racismo son manifestaciones de este temor a lo que nos resulta extraño. ¿Tú qué piensas al respecto?

Page 4: El monstruo del arroyo

© Santillana 2006 - El monstruo del arroyo (fotocopiable)

El monstruo del arroyo

Los tepualenses eran personas muy supersticiosas, por eso no dudaban de la existencia del “monstruo”. Estas personas probablemente tenían diversas creencias basadas en un pensamiento mágico. Por ejemplo, las creencias supersticiosas podrían llevarlos a tocar madera tres veces cuando se dice algo que no quieren que suceda. ¿Qué otros rituales crees que podrían tener los tepualenses? (Te ponemos siete líneas, porque es un número cabalístico).

SUPERSTICIONES:

1. ___________________________________________________________________________

2. ___________________________________________________________________________

3. ___________________________________________________________________________

4. ___________________________________________________________________________

5. ___________________________________________________________________________

6. ___________________________________________________________________________

7. ___________________________________________________________________________

Yo imagino

Los Tepuales no es la única ciudad que tiene leyendas sobre monstruos. Quizá una de las más conocidas es la del monstruo del lago Ness. ¿La conoces?

El monstruo del lago Ness (llamado “Nessie”) es el nombre de una criatura que, según cuentan, habita en un profundo lago de agua dulce en Escocia. La mayoría de estudiosos niega su existencia, pues afirman que las pruebas halladas no son convincentes. Sin embargo, muchos dicen haberlo visto, por lo que esta historia aún provoca intriga entre muchos de los visitantes del lago… ¿Tú crees que Nessie exista?

Organicen el aula en tres grupos y armen un debate sobre este tema. Uno de los grupos deberá argumentar la existencia del monstruo del lago, y un segundo grupo refutará al primero. Ambos grupos deben buscar pruebas consistentes. Al finalizar el debate, el jurado (tercer grupo) deberá decidir si el monstruo realmente existe, a partir de lo expuesto durante la discusión. Recuerden que, exista o no el monstruo del lago Ness, ustedes deben defender coherentemente su posición, argumentarla y, sobre todo, respetar lo que los demás están diciendo. No vale pelearse: la única manera de contrarrestar lo que los demás dicen es mediante el uso de argumentos válidos que sustenten su postura.

Debatimos