el modo subjuntivo se usa

Upload: nirshamay

Post on 13-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 El Modo Subjuntivo Se Usa

    1/3

    el modo subjuntivo se usa (en) S1V1+ partcula

    + S2V2El verbo de la clusula subordinada a un verboprincipal, si las clusulas tienen un sujetodistinto.

    (*in informal speech sometimes the subjunctive isused even when the subject of both clauses is thesame. Ex. Siento que no pueda hacerlo.Caminar hasta que no pueda ms.

    (!o Siento que ("u eststriste.#uiero que amesa $icardo.

    S1V1+ partcula + S1V2=infnitivo#uiero amar a $icardo.

    CLS!L"S #$%"L'SV1+ ue + V2Con verbos de sentimiento'sperar ue Lamentar ue Sentir ue*emer ue *ener miedo de ue "lerarseue "veron,arse de ue 'ncantar ue'nojarse ue -ustar ue %olestarse ue

    Sorprenderse ue .uejarse de ue /arpena ue Contentarse con Con0ormarsecon artarse de

    Espero que te lo comastodo.Siento que pienseseso.%e &usta'me encanta que seastan&uapo.

    Con verbos de voluntad o deseo/esear ue .uerer ue &nsistir en#ecesitar ue $ponerse a ue re0erir ue

    "spirar a retender ue "petecer ue&ntentar ue Conseuir ue

    eseo que te locomastodo.)nsisto en que te mantengascallado.na pre+ere que duermasahora no ms tarde.

    Con verbos de mandato o consejo (in-uencia"consejar ue 3ecomendar ue Suerirue acer ue $bliar a &nvitar a '4iir

    ue %andar ue "nimar a edir ueermitir ue ro5ibir ue 3oar ue&ncitar a *olerar ue &mpedir ueersuadir a

    "e aconsejo que vayasal baoantes de montarte en el avi/n.Carlos insiste en que est&uapa.

    "e invito a que piensesen tu hija.

    0ue&o de las si&uientes expresiones valorativas's+(adj6)+ue7 'simportante8imposible8necesario8pre0erible8interesante8lastimoso8posible8probable8bueno8malo8mejor8curioso8triste809cil8sorprendente's una l9stima ue .u: l9stima ue .u:

    pena ue .u: triste ue .u: bueno ue #oimporta ue ;asta ue Conviene ue %9s

    vale ue

    Es importante queterminesestacarta ho.Es imposible que nos detiempopara comer antes de salir.Es triste que te quedessolo.#u1 pena que seasas2.3o importa que tengasdinero, de

    todas formas no te quiero.

    Con la ne&aci/n de verbos de entendimiento,sentido len&ua#o creer ue #o pensar ue #o entenderue #o comprender ue #o reconocer ue#o opinar ue #o notar ue #o darsecuenta de ue #o descubrir ue #o sentirue #o contar ue #o afrmar ue #o

    3o creo que ntonio hagala tarea.$am/n no ha descubierto que $osale seain+el.!oli nunca contaba que su hermanafueraloca.Esto no si&ni+ca que estsen locierto.

  • 7/25/2019 El Modo Subjuntivo Se Usa

    2/3

    narrar ue #o escribir ue #o indicar ue#o es ue #o sinifca ue #o parece ue#o decir ue #o comentar ue /udar ue#ear ue

    udo que sea cierto.

    Con la ne&aci/n de expresiones de certe4a#o es evidente #o es cierto #o esindudable #o es indiscutible #o es obvio#o es verdad #o es seuro #o est9 visto #oest9 demostrado #o est9 claro #o caer enla cuenta #o dar la impresi 666

    %e dice que vayaa la +esta.0e contesta que digala verdad.3o vayasa la +esta.3o escribasmentiras.

    !S$S /''#/&'#*'SExpresiones exhortativas de probabilidadqu1llas que incitan a hacer o dejar de haceral&o o denotan probabilidad..ue .uien$jal9 >.ui,9(s) >*al ve, uede(ser) ue

    5Vayamosal cine67uede que aprendamosa llevarnosbien.5#ue les vayabien68jal que logremosconocer el

    secreto.CLS!L"S "/?'*&V"L'S V1 + antecedente +pronombre relativo + V2quellas que son introducidas por un pronombrerelativo 9que, lo que, el que, quien:; que tienenla funci/n de un adjetivo, o sea, que describen elsujeto, si el antecedente descrito es desconocido,inexistente o incierto para el sujeto de laclusula principal, si ha referencia al futuro.

    3ecesito un hombre quemeenseea re2r.#uiero leer una novela que mehagallorar.

  • 7/25/2019 El Modo Subjuntivo Se Usa

    3/3

    al futuro o si usan el imperativo estarn en elsubjuntivo.Cuando asta ue /esde ue /espu:s (de)ue "ntes (de) ue *an pronto como 'ncuanto Siempre ue %ientras ue Lueoue "penas

    "an pronto como obtengasu t2tulo,0uis trabajar (va a trabajar en laempresa de su padre.Siempre que la vease lo dir1.penaspueda, te llamo. (here thepresent tense refers to the future

    >inalesqu1llas que denotan prop/sito o +nalidad

    siempre estarn en el subjuntivo.ara ue " fn (de) ue Con tal (de) ueSin (ue) >/e modo8/e manera ue

    "ermina de comer para que nosvayamospronto.

    menos que el &obierno hagaal&o,el problema de la dro&adicci/nse&uir latente.

    Concesivasqu1llas donde el hablante experimenta el hechocomo no cierto o no conocido (con referencia alfuturo estarn en el subjuntivo.

    "unue "s "un cuando " pesar de ueese a ue

    #uiero a %anuel aunque est lejos.?s. #uiero a %anuel aunque estlejos.s2vayasal parque, vo a estarenfadada conti&o.un cuandome digasla verdad, tedespreciar1. pesar de queseastan tonta, me

    casar1 conti&o.Consecutivasqu1llas que denotan resultado, si el verboprincipal es ne&ado o si tienen referencia alfuturo estarn en el subjuntivo.or lo tanto Lueo "s ue *anto ue .ue>/e modo8/e manera ue

    0a situaci/n se pondr peor, por lotanto, pensemosen el futuro.0le&ar tarde, lue&o que se queje.3o es tan alto que no le sirvanlospantalones.@rita mucho, tanto queparezcaquete matan.

    Condicionalesqu1llas que denotan condici/n siempre estarnen el subjuntivo.

    " menos (de) ue " cambio de ue Con tal(de) ue Siempre ue Siempre @ cuando "condici