el modernismo

9
EL MODERNISMO NOMBRE N.L Araujo Valencia Karla Claudia 2 Castro Manzo Ingrid Alexandra 6 García Martínez Paola Viviana 9 Tepoxtecatl Martínez Danaee Atzin 29

Upload: gral-aamarov

Post on 06-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen

TRANSCRIPT

Page 1: El Modernismo

EL MODERNISMO

NOMBRE N.L

Araujo Valencia Karla Claudia 2

Castro Manzo Ingrid Alexandra 6

García Martínez Paola Viviana 9

Tepoxtecatl Martínez Danaee Atzin 29

Page 2: El Modernismo

MODERNISMOCon el término Modernismo se pretende designar el conjunto de

corrientes artísticas que, aparecidas entre los últimos años del

siglo XIX y los primeros del XX, se correspondieron con el

desarrollo de la sociedad industrial. Su concepto es muy amplio y

abarca disciplinas tan diversas como la literatura, la escultura, la

música y las artes decorativas, aunque fue en la primera donde

conoció su más amplio desarrollo.

Page 3: El Modernismo

CARACTERÍSTICAS

El Modernismo, en tanto movimiento literario, tomó en América

un sesgo fundamentalmente esteticista, pues se escribió una

poesía cromática, brillante y sensual; mientras que en España

tomó una segunda línea, más sobria y sencilla, que arraigó en los

hombres preocupados por la decadencia nacional: vertiente

conocida como "Generación del 98“.OBJETIVOS

El común denominador fue el deseo de crear un arte nuevo, joven,

rupturista, actual, liberal y diferente a todo lo que anteriormente

se había hecho. En otros idiomas recibió el nombre de art

nouveau, modern style y jugendstil, por ejemplo.

Page 4: El Modernismo

INFLUENCIASEl Modernismo recibió la influencia de dos corrientes literarias francesas: Parnasianismo: Corriente literaria encabezada por Téophile

Gautier, que toma como principio poético el “arte por el arte”. Busca la perfección formal y la belleza mediante descripciones coloristas del paisaje, el exotismo y un ritmo muy marcados. Tiene preferencia por temas derivados del deseo de evasión: evocación de tiempos pasados (el mundo clásico y sus mitos, el medieval, el renacentista, etc.) o los ambientes exóticos.

Leconte de Lisle.

Page 5: El Modernismo

Simbolismo: Corriente literaria representada por poetas como Baudelaire, Verlaine, Rimbaud o Mallarmé que busca el sentido oculto y misterioso de la vida a través de los símbolos. Ejemplos: El ocaso puede ser símbolo de decadencia o de muerte, el cisne es símbolo de belleza, o bien, un sauce simboliza tristeza.

Baudelaire

Verlaine Rimbaud

Mallarmé

Page 6: El Modernismo

TEMAS MODERNISTAS

LA MODERNIDAD: es el tema esencial del movimiento,

ser moderno es estar en tono con el mundo.

EL ARTE: representa la realidad y la búsqueda del texto

literario de una manera mas reflejada.

LA INNOVACIÓN: se trata de buscar, explorar, andar e

inventar nuevos caminos nuevas lenguas.

EL ASOMBRO Y MISTERIO: la complejidad que nos

muestra la vida la forma literaria y artística de mostrar en

general sus misterios.

Page 7: El Modernismo

AUTORES

Rubén Darío (1867- 1916)

Salvador Rueda (1857-1933)

Ramón Mª del Valle-Inclán (1866-1936)

Page 8: El Modernismo

Antonio Machado (1875-1939)

Francisco Villaespesa (1877-1936)

Eduardo Marquina (1879-1946)

Juan Ramón Jiménez (1881-1958)

Page 9: El Modernismo

GRACIAS POR

SU ATENCIÓN